Manual kodu

Manual kodu
KODU
CONCIUS i
Tabla de contenidos
I. Qué es Kodu............................................................................................................................................ 1
II. Competencias que contribuye a desarrollar ......................................................................................... 1
III. Requerimientos técnicos y descarga.................................................................................................... 1
IV. Uso de Kodu ......................................................................................................................................... 1
La interfaz.................................................................................................................................................. 3
Objetos ...................................................................................................................................................... 5
Lenguaje de programación........................................................................................................................ 6
La práctica ............................................................................................................................................... 11
KODU
CONCIUS 1
I. Qué es Kodu
Kodues un lenguajede programación visual creado por Microsoft hecho específicamente parala
creación de juegos. Está diseñado paraser accesiblepara los niños. Todos los programas creados
en Kodu son ejecutables en Xbox.
II. Competencias que contribuye a desarrollar
III. Requerimientos técnicos y descarga
Para poder instalar el Kodu se tiene que descargar de la siguiente página:
http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=10056
Se requiere tener instalado el Microsoft XNA Framework, el cual se puede descargar en:
http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=15163
IV. Uso de Kodu
Después de instalarlo, se puede empezar utilizando el icono de “Kodu GameLab”
KODU
CONCIUS 2
La pantalla principal da 6 pociones:
Al escoger la opción de “nuevo mundo vacío” aparece un mundo nuevo vacío sin personajes,
sólo con un pedazo de escenario en pasto verde.
KODU
CONCIUS 3
Lainterfaz
Para comenzar, exploraremos la interfaz explicando cada uno de los elementos del menú y se
explorará a profundidad cada una de las herramientas.
Nos permite reiniciar el mundo, editar el mundo, guardar el mundo,
cargar un nuevo mundo, generar un mundo nuevo vacío, imprimir el
código para el nivel y salir al menú principal.
Nos permite ejecutar el mundo.
Nos permite mover la cámara a través del escenario ya sea
desplazamiento hacia el frente, atrás, derecha, izquierda y rotar la vista.
Nos permite adicionar objetos, programarlos y acceder a sus opciones.
Nos permite agregar rutas de recorrido, editar rutas existentes y
adicionar nodos a rutas existentes.
Nos permite adicionar materiales al escenario, teniendo opciones para
escoger el tipo de material y la forma en la que se pinta el material en el
escenario.
KODU
CONCIUS 4
Nos permite levantar, suavizar o bajar el terreno para crear valles o
colinas.
Nos permite suavizar o nivelar el terreno.
Permite crear suelo accidentado, arrugando, suavizando o volviendo
colinas el terreno.
Nos permite crear agua, levantando o bajando su nivel.
Nos permite borrar elementos en masa.
Nos permite cambiar la configuración del mundo.
KODU
CONCIUS 5
Objetos
Para agregar objetos seleccionamos la herramienta de “objetos” y damos clic en el lugar del
mundo donde se desea colocar.
Los objetos están clasificados en Kodu, manzanas, árboles y otras 3 opciones variadas:
Guía de
controles
Opción para
deshacer lo
que has
creado
Coordenada
s sobre las
que está el
cursor
KODU
CONCIUS 6
Para trabajar con el objeto insertado das clic en la herramienta de objetos y luego das
clic derecho sobre él objeto (en este ejemplo el objeto es el árbol) y te aparece un menú:
Lenguaje de programación
KODU tiene un lenguaje de programación basado en condicionales (si…entonces) y la idea es
indicarle al objeto qué hacer cuando algo sucede.
KODU
CONCIUS 7
Al darle clic a la opción “WHEN” aparecen las opciones:
Es importante saber que el orden de los programas en este software
KODU no importan, es decir, la sexta instrucción puede ser la que
primero se realice. Esto se debe a que su programación se basa en
condicionales (cuando pasa algotiene como consecuencia).
KODU
CONCIUS 8
Al seleccionar una opción aparece en el 1° bloque de programación:
Si es necesario, se puede agregar otra instrucción al “cuando” dándole clic al signo de +. Esta
opción se utiliza cuando la instrucción tiene que ser precisa ya que hay muchas opciones y esto
se puede realizar las veces que sea necesario. Por ejemplo, al seleccionar el teclado tenemos
que indicar qué tecla del teclado vamos a utilizar:
Bloque de
programación
KODU
CONCIUS 9
Posteriormente, seguimos con la instrucción de “DO”; es decir, la acción que va a realizar el
objeto cuando suceda lo programado en “WHEN”:
KODU
CONCIUS 10
La 1° instrucción quedaría así: “cuando se apriete la tecla A en el teclado, el Kodu se va a mover
lentamente”.
Esta instrucción indica que el objeto se va a mover dentro del camino indicado SIEMPRE.
TIP: Cuando en la instrucción el “WHEN” está vacío, significa
que el objeto va a realizar la instrucción indicada en “DO” todo
el tiempo.
KODU
CONCIUS 11
La práctica
1. Para comenzar a programar debes escoger un mundo nuevovacío y pintar un terreno
más amplio para nuestro juego:
2. Agregar una motocicleta (Protagonista) en uno de los extremos.
Recuerda: Todos los objetos son programables; las nubes,
árboles, cabañas, monedas, motos, estrellas, misiles, pelotas,
etc.
KODU
CONCIUS 12
3. Programarlo para que se mueva con las flechas del teclado.
KODU
CONCIUS 13
4. Agregar otra motocicleta (Antagonista) en otro de los extremos del escenario y
programarlo a que se mueva aleatoriamente.
5. Crear una ruta que tenga varios puntos dentro del terreno, tan complicado o sencillo
como se desee.
KODU
CONCIUS 14
6. Agregar un pez volador (Objetivo) en otro de los extremos del terreno y programarlo
para que se mueva a través de la ruta.
KODU
CONCIUS 15
7. Programar el pez volador a que, entre 3 y 5 segundos cree una manzana roja, y entre 1 y
5 segundos cree una manzana amarilla.
8. Agregar al antagonista que, si ve una manzana se dirija a ella, y que si se topa con la
manzana se la coma.
KODU
CONCIUS 16
9. Agregar al protagonista que si se topa con una manzana se la coma.
10. Agregar al protagonista y al antagonista que si se come una manzana roja le sume un
punto a su marcador. y si se come una manzana amarilla le quite 5 puntos a su
marcador. El protagonista será el marcador verde y el antagonista será el rojo.
KODU
CONCIUS 17
11. Agregar al antagonista que si ve una manzana verde la evite y que sólo vaya a las
manzanas rojas.
12. Agregar que si el protagonista llega a 10 puntos gane el juego y si el antagonista llega a
10 puntos pierda el juego.
KODU
CONCIUS 18
13. Para poder exportar un juego y poderlo ver en otra computadora del menú principal
seleccionar “Cargar mundo” dar un click sobre el juego que se desea exportar, aparecerá
un menú, seleccionar “Exportar” y seleccionar el lugar donde se guardaá el juego y
presionar el botón Guardar.
KODU
CONCIUS 19

Recommandé

Kodu par
KoduKodu
Kodufuturodelweb.com
6.6K vues55 diapositives
Kodu Game Lab Tutorial par
Kodu Game Lab Tutorial Kodu Game Lab Tutorial
Kodu Game Lab Tutorial marie95
1.6K vues22 diapositives
Kodu game lab par
Kodu game labKodu game lab
Kodu game labElba Sepúlveda
6.7K vues22 diapositives
Programación básica de kodu par
Programación básica de koduProgramación básica de kodu
Programación básica de kodufuturodelweb.com
4.7K vues20 diapositives
EXAMEN KODU GAME LAB -1 par
EXAMEN KODU GAME LAB -1EXAMEN KODU GAME LAB -1
EXAMEN KODU GAME LAB -1CESAR TORRES DIAZ
675 vues3 diapositives
Tutorial 1 manejo de herramientas de kodu par
Tutorial 1 manejo de herramientas de koduTutorial 1 manejo de herramientas de kodu
Tutorial 1 manejo de herramientas de koduvicuda13
12.5K vues29 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Scratch manual basico par
Scratch manual basicoScratch manual basico
Scratch manual basicodahil2011
18.6K vues10 diapositives
Ejercicios coreldraw par
Ejercicios coreldrawEjercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawLuis Abadia
2K vues10 diapositives
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014 par
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014jorgequiat
13.4K vues86 diapositives
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010 par
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010salomonaquino
10K vues11 diapositives
Manual piskel par
Manual piskelManual piskel
Manual piskelolgaicardona
196 vues7 diapositives
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW par
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAWCAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAWJenny Tenicela
440 vues3 diapositives

Tendances(20)

Scratch manual basico par dahil2011
Scratch manual basicoScratch manual basico
Scratch manual basico
dahil201118.6K vues
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014 par jorgequiat
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat13.4K vues
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010 par salomonaquino
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
salomonaquino10K vues
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW par Jenny Tenicela
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAWCAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
Jenny Tenicela440 vues
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA par DarwinGrandaV
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
DarwinGrandaV6.5K vues
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW par NandyAcosta
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
NandyAcosta562 vues
Conceptos de Programación Scratch par Marlen Quesada
Conceptos de Programación Scratch Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch
Marlen Quesada1.9K vues
PowerPoint par geopaloma
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
geopaloma27.6K vues

Similaire à Manual kodu

Tutorial kodu par
Tutorial koduTutorial kodu
Tutorial koduMinervaJaramillo
2.6K vues11 diapositives
tutorial1manejodeherramientasdekodu-130930201908-phpapp01.pdf par
tutorial1manejodeherramientasdekodu-130930201908-phpapp01.pdftutorial1manejodeherramientasdekodu-130930201908-phpapp01.pdf
tutorial1manejodeherramientasdekodu-130930201908-phpapp01.pdfedwaracosta2
4 vues29 diapositives
Kodugamelab par
KodugamelabKodugamelab
KodugamelabJorge Polanco
795 vues22 diapositives
PDI HITACHI 1 par
PDI HITACHI 1PDI HITACHI 1
PDI HITACHI 1pprofesor7
356 vues4 diapositives
Arkanoid - Scratch par
Arkanoid - ScratchArkanoid - Scratch
Arkanoid - Scratchfjmurda
545 vues18 diapositives
Kodu game-lab-color par
Kodu game-lab-colorKodu game-lab-color
Kodu game-lab-colorFreddy Flores
344 vues6 diapositives

Similaire à Manual kodu(20)

tutorial1manejodeherramientasdekodu-130930201908-phpapp01.pdf par edwaracosta2
tutorial1manejodeherramientasdekodu-130930201908-phpapp01.pdftutorial1manejodeherramientasdekodu-130930201908-phpapp01.pdf
tutorial1manejodeherramientasdekodu-130930201908-phpapp01.pdf
edwaracosta24 vues
Arkanoid - Scratch par fjmurda
Arkanoid - ScratchArkanoid - Scratch
Arkanoid - Scratch
fjmurda545 vues
1. tutorial unity3d introducción par Victor Aravena
1.  tutorial unity3d introducción1.  tutorial unity3d introducción
1. tutorial unity3d introducción
Victor Aravena446 vues
1. tutorial unity3d introducción par Victor Aravena
1.  tutorial unity3d introducción1.  tutorial unity3d introducción
1. tutorial unity3d introducción
Victor Aravena3.2K vues
1 introduccion a la gui de unity3 d par Silveiro Icasa
1   introduccion a la gui de unity3 d1   introduccion a la gui de unity3 d
1 introduccion a la gui de unity3 d
Silveiro Icasa210 vues
PDI Starboard par TeresaIzq
PDI StarboardPDI Starboard
PDI Starboard
TeresaIzq208 vues
Curso informatica para niños guadalinex nios par Renye Orland
Curso informatica para niños guadalinex niosCurso informatica para niños guadalinex nios
Curso informatica para niños guadalinex nios
Renye Orland190 vues

Manual kodu

  • 2. KODU CONCIUS i Tabla de contenidos I. Qué es Kodu............................................................................................................................................ 1 II. Competencias que contribuye a desarrollar ......................................................................................... 1 III. Requerimientos técnicos y descarga.................................................................................................... 1 IV. Uso de Kodu ......................................................................................................................................... 1 La interfaz.................................................................................................................................................. 3 Objetos ...................................................................................................................................................... 5 Lenguaje de programación........................................................................................................................ 6 La práctica ............................................................................................................................................... 11
  • 3. KODU CONCIUS 1 I. Qué es Kodu Kodues un lenguajede programación visual creado por Microsoft hecho específicamente parala creación de juegos. Está diseñado paraser accesiblepara los niños. Todos los programas creados en Kodu son ejecutables en Xbox. II. Competencias que contribuye a desarrollar III. Requerimientos técnicos y descarga Para poder instalar el Kodu se tiene que descargar de la siguiente página: http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=10056 Se requiere tener instalado el Microsoft XNA Framework, el cual se puede descargar en: http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=15163 IV. Uso de Kodu Después de instalarlo, se puede empezar utilizando el icono de “Kodu GameLab”
  • 4. KODU CONCIUS 2 La pantalla principal da 6 pociones: Al escoger la opción de “nuevo mundo vacío” aparece un mundo nuevo vacío sin personajes, sólo con un pedazo de escenario en pasto verde.
  • 5. KODU CONCIUS 3 Lainterfaz Para comenzar, exploraremos la interfaz explicando cada uno de los elementos del menú y se explorará a profundidad cada una de las herramientas. Nos permite reiniciar el mundo, editar el mundo, guardar el mundo, cargar un nuevo mundo, generar un mundo nuevo vacío, imprimir el código para el nivel y salir al menú principal. Nos permite ejecutar el mundo. Nos permite mover la cámara a través del escenario ya sea desplazamiento hacia el frente, atrás, derecha, izquierda y rotar la vista. Nos permite adicionar objetos, programarlos y acceder a sus opciones. Nos permite agregar rutas de recorrido, editar rutas existentes y adicionar nodos a rutas existentes. Nos permite adicionar materiales al escenario, teniendo opciones para escoger el tipo de material y la forma en la que se pinta el material en el escenario.
  • 6. KODU CONCIUS 4 Nos permite levantar, suavizar o bajar el terreno para crear valles o colinas. Nos permite suavizar o nivelar el terreno. Permite crear suelo accidentado, arrugando, suavizando o volviendo colinas el terreno. Nos permite crear agua, levantando o bajando su nivel. Nos permite borrar elementos en masa. Nos permite cambiar la configuración del mundo.
  • 7. KODU CONCIUS 5 Objetos Para agregar objetos seleccionamos la herramienta de “objetos” y damos clic en el lugar del mundo donde se desea colocar. Los objetos están clasificados en Kodu, manzanas, árboles y otras 3 opciones variadas: Guía de controles Opción para deshacer lo que has creado Coordenada s sobre las que está el cursor
  • 8. KODU CONCIUS 6 Para trabajar con el objeto insertado das clic en la herramienta de objetos y luego das clic derecho sobre él objeto (en este ejemplo el objeto es el árbol) y te aparece un menú: Lenguaje de programación KODU tiene un lenguaje de programación basado en condicionales (si…entonces) y la idea es indicarle al objeto qué hacer cuando algo sucede.
  • 9. KODU CONCIUS 7 Al darle clic a la opción “WHEN” aparecen las opciones: Es importante saber que el orden de los programas en este software KODU no importan, es decir, la sexta instrucción puede ser la que primero se realice. Esto se debe a que su programación se basa en condicionales (cuando pasa algotiene como consecuencia).
  • 10. KODU CONCIUS 8 Al seleccionar una opción aparece en el 1° bloque de programación: Si es necesario, se puede agregar otra instrucción al “cuando” dándole clic al signo de +. Esta opción se utiliza cuando la instrucción tiene que ser precisa ya que hay muchas opciones y esto se puede realizar las veces que sea necesario. Por ejemplo, al seleccionar el teclado tenemos que indicar qué tecla del teclado vamos a utilizar: Bloque de programación
  • 11. KODU CONCIUS 9 Posteriormente, seguimos con la instrucción de “DO”; es decir, la acción que va a realizar el objeto cuando suceda lo programado en “WHEN”:
  • 12. KODU CONCIUS 10 La 1° instrucción quedaría así: “cuando se apriete la tecla A en el teclado, el Kodu se va a mover lentamente”. Esta instrucción indica que el objeto se va a mover dentro del camino indicado SIEMPRE. TIP: Cuando en la instrucción el “WHEN” está vacío, significa que el objeto va a realizar la instrucción indicada en “DO” todo el tiempo.
  • 13. KODU CONCIUS 11 La práctica 1. Para comenzar a programar debes escoger un mundo nuevovacío y pintar un terreno más amplio para nuestro juego: 2. Agregar una motocicleta (Protagonista) en uno de los extremos. Recuerda: Todos los objetos son programables; las nubes, árboles, cabañas, monedas, motos, estrellas, misiles, pelotas, etc.
  • 14. KODU CONCIUS 12 3. Programarlo para que se mueva con las flechas del teclado.
  • 15. KODU CONCIUS 13 4. Agregar otra motocicleta (Antagonista) en otro de los extremos del escenario y programarlo a que se mueva aleatoriamente. 5. Crear una ruta que tenga varios puntos dentro del terreno, tan complicado o sencillo como se desee.
  • 16. KODU CONCIUS 14 6. Agregar un pez volador (Objetivo) en otro de los extremos del terreno y programarlo para que se mueva a través de la ruta.
  • 17. KODU CONCIUS 15 7. Programar el pez volador a que, entre 3 y 5 segundos cree una manzana roja, y entre 1 y 5 segundos cree una manzana amarilla. 8. Agregar al antagonista que, si ve una manzana se dirija a ella, y que si se topa con la manzana se la coma.
  • 18. KODU CONCIUS 16 9. Agregar al protagonista que si se topa con una manzana se la coma. 10. Agregar al protagonista y al antagonista que si se come una manzana roja le sume un punto a su marcador. y si se come una manzana amarilla le quite 5 puntos a su marcador. El protagonista será el marcador verde y el antagonista será el rojo.
  • 19. KODU CONCIUS 17 11. Agregar al antagonista que si ve una manzana verde la evite y que sólo vaya a las manzanas rojas. 12. Agregar que si el protagonista llega a 10 puntos gane el juego y si el antagonista llega a 10 puntos pierda el juego.
  • 20. KODU CONCIUS 18 13. Para poder exportar un juego y poderlo ver en otra computadora del menú principal seleccionar “Cargar mundo” dar un click sobre el juego que se desea exportar, aparecerá un menú, seleccionar “Exportar” y seleccionar el lugar donde se guardaá el juego y presionar el botón Guardar.