2. Directorio
es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y
otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que
decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los
archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran
físicamente en el dispositivo de almacenamiento.
Es cómo un gran armario que contiene cajones en los que se guardan archivos u otros
cajones. De hecho, un directorio puede contener:
archivos
otros directorios
4. Carpeta
Una carpeta es un contenedor de archivos. Cada archivo se almacena en una carpeta
o en una subcarpeta (una carpeta incluida en otra). Puede obtener acceso a todas sus
carpetas haciendo clic en Equipo en el panel de navegación izquierdo de cualquier
carpeta abierta.
La carpeta llamada "Windows" es generalmente la carpeta o una ubicación donde los
archivos del sistema son almacenados dentro de éste, tanto sea de drivers internos,
archivos de programas en dll, herramientas del so para su mantenimiento, etc. todo para
el fin único del correcto funcionamiento del SO en una computadora personal.
5. Un directorio que contiene otro directorio se denomina "directorio principal". Cuando se
pasa de un directorio a un directorio principal, el último se designa con "..." en la mayoría de
los sistemas (se debe escribir "cd..." en DOS o UNIX para acceder a un directorio principal).
7. La carpeta Windows se reconoce primero si es que está mostrado en el Disco duro en
donde se instaló el So (mostrandose como carpeta principal y no dentro de otra
secundaria) y si es que tiene las carpetas principales "System" y "System32" , que son las
carpetas indispensables del So para el uso correcto de la computadora.
- Finalmente, sirve para almacenar toda clase de archivos principales tanto de arranque
del sistema, recuperación y mantenimiento del sistema, almacenado de herramientas de
controladores de los periféricos del Cpu, información básica y avanzada del sistema
completo en sí, etc, todo eso, repartido en diversos archivos conocidos como .DLL, .SYS,
.INF, etc.
9. Una carpeta es un compartimiento dentro de la unidad de almacenamiento que puede
contener objetos del sistema.
Estos objetos pueden ser archivos, accesos directos (se trata de iconos desde los cuales
podemos ejecutar programas), o bien, otras carpetas.
Es el lugar donde se guardan los documentos y programas. Este concepto sustituye el
concepto de directorio pero mantiene su estructura jerárquica.
10. ventanas
una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que
contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y
permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se
ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas,
donde pueden ser manipuladas con un puntero. La idea fue desarrollada
en el Xerox PARC.
11. Las ventanas se representan casi siempre como objetos bidimensionales colocados en un
escritorio. La mayoría de las ventanas pueden ser redimensionadas, movidas, ocultadas,
restauradas, y cerradas a voluntad. Cuando dos se superponen, una está encima de la
otra, con la parte tapada de la ventana de abajo no visible.
12. En el sistema operativo Windows (otros sistemas pueden diferir), éste incluye los siguientes
componentes:
Barra de título:
Aquí aparece el título de la ventana y el color de fondo permite saber si está activa o no, es
decir, si alguien está trabajando en ella (el color predeterminado es el azul) o no (el color
predeterminado es el gris).
Barra de menú:
13. El menú es donde se elige qué operaciones se llevarán a cabo en la carpeta o en su
contenido.
Botones de ajuste de dimensiones de la ventana:
Para minimizar la ventana a la barra de tareas
Para expandir la ventana al modo de pantalla completa
Para ajustar la ventana nuevamente a su tamaño normal
Para cerrar la ventana
16. Tipos de ventanas
Los administradores de ventanas a menudo ofrecen distintos tipos de ventanas, de
acuerdo con sus propiedades.
Ventanas de aplicación/documento - el tipo normal de ventanas, que contienen
documentos o datos de aplicaciones.
Ventanas de utilidad, que flotan encima del resto y ofrecen herramientas o información
sobre la aplicación.
Cuadros de diálogo: ventanas que dan información al usuario o se la piden.
Inspectores: ventanas que están siempre encima de otras ventanas de la misma
aplicación. Se usan para mostrar las propiedades de un elemento.
17. Opciones de ventana
Para que una ventana llene la pantalla completa, haga clic en el botón Maximizar del
botón Maximizar o haga doble clic en la barra de título de la ventana.
Para que una ventana maximizada vuelva a su tamaño anterior, haga clic en el botón
RestaurarImagen del botón Restaurar (este botón aparece en lugar del botón Maximizar).
O bien, haga doble clic en la barra de título de la ventana.
Para cambiar el tamaño de una ventana (hacerla más pequeña o más grande), apunte a
cualquiera de los bordes o las esquinas de la ventana. Cuando el puntero del mouse
cambie a una flecha con dos puntas (consulte la imagen siguiente), arrastre el borde o la
esquina para hacer la ventana más pequeña o más grande. Aunque es posible maximizar
y cambiar el tamaño de la mayoría de las ventanas, algunas tienen un tamaño fijo, como
los cuadros de diálogo.
19. Escritorio
escritorio de Windows es aquella interface de software que ha sido originalmente creada
con el objetivo de generar un espacio de cómodo y fácil acceso a los programas y
operaciones disponibles de una computadora. Es una interface gráfica en la cual se
pueden disponer de diferente modo numerosos íconos, accesos, carpetas, archivos,
barras de herramientas y programas. Todos ellos pueden haber sido previamente
seleccionados y organizados por el usuario de acuerdo a sus necesidades específicas.
20. Consta de tres partes:
Escritorio de Windows
Suele llamarse así al conjunto de esas tres partes. Aunque de modo estricto sea sólo la zona
central que lo ocupa casi todo.
En él aparecen pequeñas imágenes con un texto descriptivo. Son los "iconos".
Todo sobre los iconos del Escritorio
Representan programas, carpetas o archivos a los que puedes acceder haciendo doble clic
sobre ellos.
Tienes otras opciones de personalización:
·Cambiar el fondo de pantalla. Pone como imagen de fondo una o varias que encuentres en
Internet o estén en tu PC. Y configura cómo prefieres que se muestren.
21. La barra de tareas
Ocupa la parte de abajo del Escritorio. Es la barra horizontal que lo
atraviesa. Haz clic para personalizar la barra de tareas y conocer sus
posibilidades.
23. El escritorio de Windows puede entenderse como el elemento mediante el cual el usuario
trabaja más frecuentemente, es decir, en donde tiene los accesos a distintas
funcionalidades del sistema operativo.
Los íconos que se muestran en el escritorio de Windows remiten a distintos programas,
carpetas y archivos a los que se pueden acceder mediante un doble cliqueo con el puntero
del ratón. También es posible tener una referencia de las características de los mismos. Estos
íconos pueden eliminarse, como asimismo es posible establecer algunos nuevos. Como
punto de partida, el sistema operativo suele instalarse con algunos de estos íconos de forma
predeterminada, íconos que luego podrán cambiarse o eliminarse en función de las
necesidades del usuario.
25. Explorador Windows
El Explorador es una herramienta indispensable en un sistema operativo, ya que con él
podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de
almacenamiento que dispongamos.
El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos. Tiene
las funciones de visualizar el contenido de las carpetas o directorios, copiar, mover,
renombrar, borrar objetos y dar formato a disquetes, entre otras.
26. Funciones
Modo de gestión espacial, esto significa que cada carpeta se abriría en una ventana
separada. Los tamaños y las opiniones se fijan automáticamente según el contenido de
la carpeta nuevamente abierta. Por ejemplo, una carpeta con dos archivos se abre con
una ventana más pequeña que el de una carpeta con diez archivos. Además, cuando
hay centenares de archivos en una carpeta, la carpeta exhibiría automáticamente el
modo de "lista".
Barra de tareas en vez del árbol de carpetas; con acciones comunes relativas a la
carpeta o archivo seleccionado; selecciona otros lugares, tales como "MI PC", "Panel de
control", y "Mis documentos". Éstos también cambian dependiendo de qué carpeta se
trata.
Previsualización de imágenes; con soporte de Exif y envío de correos electrónicos.
Alojamiento de archivos en web; no obstante; el único servidor es MSN, por lo que esta
característica es rara vez usada.
Capacidad nativa para grabar CD.
27. Iniciar el Explorador de Windows
La forma más rápida de arrancar el Explorador es mediante el icono de la barra detareas o del
escritorio. Si no tienes creado este icono también puedes abrir el Explorador así:
1. Pulsar el botón Inicio
2. Selecciona Programas
3. Selecciona Accesorios
De igual manera se puede encontrar siguiendo la ruta que te muestra esta imagen.
29. El explorador tiene Cuatro Zonas que debes de identificar:
Ventana Principal
1. Titulo, Menú, Botones y Dirección. Los botones aceleran los trabajos que realizan los
menús.
2. Unidades, Carpetas y recursos. Aparece el árbol de directorios, es decir, la lista de
unidades y carpetas que tenemos. Sólo aparecen unidades y carpetas, no archivos.
3. Archivos. Se utiliza para observar lo que existe en la unidad o carpeta seleccionada, se
despliegan las carpetas y los archivos. Muestra el contenido de la carpeta que tenemos
abierta en la sección de la izquierda.
31. 4. Barra de estado. Informa sobre el elemento seleccionado.
Barra de menú, contiene los menús que nos permitirán acceder a todas las operaciones
que se pueden realizar sobre un archivo o carpeta. Al seleccionarla, en cada menú se
abrirán las opciones que lo componen.
32. La barra estándar contiene botones para las operaciones más utilizadas.
33. El botón atrás nos permitirá ir a la última página que hayamos visto. El botón de al lado,
cuando está activo, permite ir una página hacia adelante.
El botón Arriba nos permitirá subir de nivel, es decir, situarnos en la carpeta que
contiene la carpeta actual.
El botón de Búsqueda nos muestra una ventana en la que podemos buscar el archivo
que especifiquemos.
El botón Carpetas hace que en la parte izquierda de la ventana se vea la estructura de
las carpetas o bien una zona con las tareas más frecuentes, según el archivo que , en
esta zona podemos encontrar, entre otros, los siguientes botones:
El botón permite copiar a archivos o incluso otra carpeta.
El botón permite mover carpetas o archivos a otro lugar.
34. Con el botón podemos eliminar una/s carpeta/s o archivo/s.
El resultado que obtenemos al copiar o al mover es similar, ya que con los dos tendremos el
archivo o carpeta en el lugar que nosotros deseábamos, pero con una diferencia: al mover,
la carpeta o archivo original desaparece, mientras que al copiar, mantenemos el archivo o
carpeta original. Mover un elemento consiste en cortarlo y pegarlo en otro sitio.
El último botón nos permite cambiar las vistas de las carpetas (vista detalle, vista iconos
grandes, vista lista, etcétera.)
36. Crear carpetas y archivos
En la columna de la izquierda (zona de carpetas), podrás localizar el lugar donde desees
crear el archivo o carpeta. Las carpetas cerradas tienen una cruz. Si haces clic sobre
ellas, se abren.
Cuando ubiques el lugar que deseas, da un clic sobre el dibujo de la carpeta. El nombre
de la carpeta se pondrá de otro color. Si ya había archivos o más carpetas adentro de
ésta, aparecerán en el cuadro de la derecha (zona de archivos).
Para crear una carpeta en la Barra de Menú, da un clic sobre Archivo, pasas por Nuevo
y da otro clic a Carpeta