Mapa mental2

Derick Orozco
Derick OrozcoNo Trabajo! (:

hkjhkjhkjhñlkjhlk

Adriel Abisaí Orozco Ramírez
201645879 - 3018312380101
LOS EXPLORADORES
Docente: Edgar Martínez
Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela de Ciencias de la Comunicación
Publicidad Sección “C”.
Guatemala, Marzo de 2017
LOS EXPLORADORES
Los primeros
dibujos, relatos y
teorías de
aventureros
sentaron las bases
para el estudio de
la civilización
maya.
LOS GRANDES VIAJEROS
Los principales aportes en el estudio de la civilización maya
continuaron en el siglo. XIX, en su mayoría por exploradores
extranjeros. El principal mérito que se les atribuye fue el de
otorgar tales hallazgos a poblaciones locales; de identificar una
cultura maya “unida” que se extendió desde la península de
Yucatán hasta el sur de Guatemala y “de establecer un vínculo
entre pasado y presente”, comenta Barrientos.
EL CRONISTA LA ILUSTRACIÓN SIGLO XIX
Los primeros aportes para
intentar develar los
misterios de la civilización
maya.
corresponden en realidad a
los cronistas españoles,
Iximché, Utatlán, Zaculeu y
Copán en Honduras.
Relato Hamaca de Piedra
Indios tenían sistema de
escritur
El interés por las culturas exóticas
y antiguas motivó a los primeros
viajeros
extranjeros.
BAJO ORDENES DE CARLOS III Y
IV
ESTOS PRECUSORES FUERON
AFICIONADOS
PRIMERO OBJETIVO: CHIAPAS
PRIMRES PASOS AL SIGLO XIX
LOS MISTERIOS DE ESTA
CULTURA MOTIVARON A LA
INVESTIGACIÓN DE LAS
SOCIEDADES CIENTIFICAS DE
LONDRES PARIS NEW YORK Y
MASSACHUSSETS
FRANCISCO CORROY NO LOGRO
PUBLICAR SUS ESCRITOS
JEAN FREDERIC SE HIZO CONOCIDO POR
SUS TEORIAS FANTASTICAS SOBRE LOS
MAYAS
-
GALINDO DOS VOCES LA MEDALLA DE
CLATA DE LA SOCIEDAD DE GEOGRAFIA

Recommandé

Arqueologia chilena par
Arqueologia chilenaArqueologia chilena
Arqueologia chilenaJaime Enrrique Zuñiga Pavez
305 vues11 diapositives
El Nacionalismo En Mexico par
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexicochepe_akmh
30.4K vues2 diapositives
Álbum de fotografías 1er sem par
Álbum de fotografías 1er semÁlbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er semRosa1970
977 vues433 diapositives
Aporte español e inmigrantes par
Aporte español e inmigrantesAporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantesCarolina Maldonado
2.6K vues16 diapositives
Temario iis par
Temario iisTemario iis
Temario iisIsabel Orellana
116 vues1 diapositive
Natasha meneses portafolio tronco comun compressed par
Natasha meneses portafolio tronco comun compressedNatasha meneses portafolio tronco comun compressed
Natasha meneses portafolio tronco comun compressedDeLaCruzLucerito
200 vues148 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Hgc historia 5y6_b_n3 par
Hgc historia 5y6_b_n3Hgc historia 5y6_b_n3
Hgc historia 5y6_b_n3Sofía Yary Guzman Soto
7 vues1 diapositive
Museo inah par
Museo inahMuseo inah
Museo inahCelia Loaiza
462 vues23 diapositives
Lista roja par
Lista rojaLista roja
Lista rojaKatherine Dilas
751 vues13 diapositives
Difusión y conseravación del patrimonio cultural en méxico par
Difusión y conseravación del patrimonio cultural en méxicoDifusión y conseravación del patrimonio cultural en méxico
Difusión y conseravación del patrimonio cultural en méxicopedror481
3.6K vues10 diapositives
Primeras sociedades par
Primeras sociedadesPrimeras sociedades
Primeras sociedadesHankuk University of Foreign Studies
1.4K vues15 diapositives
Precolombina nicaragua asentamientos par
Precolombina nicaragua asentamientosPrecolombina nicaragua asentamientos
Precolombina nicaragua asentamientosArawi Hernandez Hidalgo
2K vues18 diapositives

Tendances(15)

Difusión y conseravación del patrimonio cultural en méxico par pedror481
Difusión y conseravación del patrimonio cultural en méxicoDifusión y conseravación del patrimonio cultural en méxico
Difusión y conseravación del patrimonio cultural en méxico
pedror4813.6K vues
Codices prehispanicos par pomj6001
Codices prehispanicosCodices prehispanicos
Codices prehispanicos
pomj60016.2K vues
Act.9 t4 bi hu-i par nelson0007
Act.9 t4 bi hu-i Act.9 t4 bi hu-i
Act.9 t4 bi hu-i
nelson0007221 vues
RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ASGINATURA DE HISTORIA DE MÉXICO 3° GRADO par lockstep2000
RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ASGINATURA DE HISTORIA DE MÉXICO 3° GRADORENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ASGINATURA DE HISTORIA DE MÉXICO 3° GRADO
RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ASGINATURA DE HISTORIA DE MÉXICO 3° GRADO
lockstep20001.1K vues
Influencia De La Literatura Prehispanica par Guerrero Laguna
Influencia De La Literatura PrehispanicaInfluencia De La Literatura Prehispanica
Influencia De La Literatura Prehispanica
Guerrero Laguna653 vues

Similaire à Mapa mental2

Francisco Huerta Rendón par
Francisco Huerta RendónFrancisco Huerta Rendón
Francisco Huerta RendónMariana Roldós Aguilera
3.5K vues14 diapositives
Análisis de la obra de Philip Means par
Análisis de la obra de Philip MeansAnálisis de la obra de Philip Means
Análisis de la obra de Philip Meansaldo callalli pimentel
681 vues22 diapositives
El imaginario americano en Écija: el caso de la capilla de los Montero en la ... par
El imaginario americano en Écija: el caso de la capilla de los Montero en la ...El imaginario americano en Écija: el caso de la capilla de los Montero en la ...
El imaginario americano en Écija: el caso de la capilla de los Montero en la ...Arte Barroco
305 vues12 diapositives
El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ... par
El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ...El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ...
El imaginario americano en Écija: el caso de la Capilla de los Montero en la ...María de los Ángeles Fernández Valle
63 vues12 diapositives
Historia antigua de america central del poblamiento al sxv par
Historia antigua de america central  del poblamiento al sxvHistoria antigua de america central  del poblamiento al sxv
Historia antigua de america central del poblamiento al sxvJosé Carlos Bonino Jasaui
2.3K vues42 diapositives
ALEXIA - PRUEBA par
ALEXIA - PRUEBAALEXIA - PRUEBA
ALEXIA - PRUEBAAlex Hernandez
129 vues5 diapositives

Similaire à Mapa mental2(20)

El imaginario americano en Écija: el caso de la capilla de los Montero en la ... par Arte Barroco
El imaginario americano en Écija: el caso de la capilla de los Montero en la ...El imaginario americano en Écija: el caso de la capilla de los Montero en la ...
El imaginario americano en Écija: el caso de la capilla de los Montero en la ...
Arte Barroco305 vues
La Conquista, Mestizaje EstéTico par rosabrito
La Conquista, Mestizaje EstéTicoLa Conquista, Mestizaje EstéTico
La Conquista, Mestizaje EstéTico
rosabrito1.5K vues
ARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdf par RuzMauro
ARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdfARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdf
ARQUEOLOGÍA EN GUATEMALA.pdf
RuzMauro31 vues
Guia de civilizaciones antiguas de america par Profesandi
Guia de civilizaciones antiguas de americaGuia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de america
Profesandi 4.5K vues
Introducción a la cultura olmeca par connsuelo70
Introducción a  la cultura olmecaIntroducción a  la cultura olmeca
Introducción a la cultura olmeca
connsuelo709.9K vues
BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl... par Tepexi Puebla
BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl...BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl...
BIBLIOGRAFIA CITADA. La Nobleza Indígena de Tepexi de la Seda Durante el Sigl...
Tepexi Puebla611 vues
Proy.parte 2 /16 par pxndx1908
Proy.parte 2 /16Proy.parte 2 /16
Proy.parte 2 /16
pxndx1908241 vues
La historia. cuadro comparativo par france66
La historia. cuadro comparativoLa historia. cuadro comparativo
La historia. cuadro comparativo
france666.2K vues
La historia. cuadro comparativo par france66
La historia. cuadro comparativoLa historia. cuadro comparativo
La historia. cuadro comparativo
france66404 vues
La historia. cuadro comparativo par france66
La historia. cuadro comparativoLa historia. cuadro comparativo
La historia. cuadro comparativo
france661.5K vues

Dernier

Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf par
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
57 vues15 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
152 vues28 diapositives
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
68 vues4 diapositives
Caso clìnico VIH.pptx par
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
40 vues6 diapositives
Discurso a través de chat par
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 vues37 diapositives
1701704307_UpdWfY.pdf par
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
97 vues1 diapositive

Dernier(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 vues
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vues

Mapa mental2

  • 1. Adriel Abisaí Orozco Ramírez 201645879 - 3018312380101 LOS EXPLORADORES Docente: Edgar Martínez Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencias de la Comunicación Publicidad Sección “C”. Guatemala, Marzo de 2017
  • 2. LOS EXPLORADORES Los primeros dibujos, relatos y teorías de aventureros sentaron las bases para el estudio de la civilización maya. LOS GRANDES VIAJEROS Los principales aportes en el estudio de la civilización maya continuaron en el siglo. XIX, en su mayoría por exploradores extranjeros. El principal mérito que se les atribuye fue el de otorgar tales hallazgos a poblaciones locales; de identificar una cultura maya “unida” que se extendió desde la península de Yucatán hasta el sur de Guatemala y “de establecer un vínculo entre pasado y presente”, comenta Barrientos. EL CRONISTA LA ILUSTRACIÓN SIGLO XIX Los primeros aportes para intentar develar los misterios de la civilización maya. corresponden en realidad a los cronistas españoles, Iximché, Utatlán, Zaculeu y Copán en Honduras. Relato Hamaca de Piedra Indios tenían sistema de escritur El interés por las culturas exóticas y antiguas motivó a los primeros viajeros extranjeros. BAJO ORDENES DE CARLOS III Y IV ESTOS PRECUSORES FUERON AFICIONADOS PRIMERO OBJETIVO: CHIAPAS PRIMRES PASOS AL SIGLO XIX LOS MISTERIOS DE ESTA CULTURA MOTIVARON A LA INVESTIGACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIENTIFICAS DE LONDRES PARIS NEW YORK Y MASSACHUSSETS FRANCISCO CORROY NO LOGRO PUBLICAR SUS ESCRITOS JEAN FREDERIC SE HIZO CONOCIDO POR SUS TEORIAS FANTASTICAS SOBRE LOS MAYAS - GALINDO DOS VOCES LA MEDALLA DE CLATA DE LA SOCIEDAD DE GEOGRAFIA