2. Concepto de sociologia
• La sociología proviene del latín (latín socius,
socio, y del griego «λóγος» logos). El concepto
básico de sociología es la interacción social o la
respuesta entre individuos, ya que esta
interacción es el punto de partida para cualquier
relación en una sociedad
3. ¿Qué es y cuando aparece?
Es la ciencia social que
estudia los fenómenos
colectivos producidos
por una actividad
social de los seres
humanos dentro del
contexto histórico-
cultural en el que se
encuentran…
Aparece a mediados
del siglo XIX.
4. ¿Qué estudia y como lo hace?
- Es una ciencia social que
estudia, describe y analiza los
procesos de la vida en la
sociedad. Con la finalidad de
comprender las relaciones de
los hechos sociales por medio
de la historia.
- Lo hace mediante el empleo
de métodos de investigación
y comparando a la sociedad
con la cultura y la política.
7. AUGUSTE COMTE:
Primero en definir la sociología como la ciencia que
descubriría leyes para la sociedad del mismo modo en que
se habían descubierto otras tantas para la naturaleza.
8. KARL MARX:
Fue el que dio a la sociología
funcionalista un punto de
partida en toda la sociedad a la
que llamó Equilibrio.
10. EMILE DURKHEIM:
Determinó los factores y
procesos responsables en
la cohesión social, las
subdivisiones o
clasificaciones de grupos
sociales y sus funciones en
la organización social, etc.
11. GEORG SIMMEL:
Dijo que la sociología
fenomenológica implicaba una
aproximación al concepto de
intersubjetividad la cual se
relacionaba con la comunicación.
12. FERDINAND TONNIES:
Para éste pensador existían
una sociología pura o
teórica, una sociología
aplicada y una sociología
empírica.
13. VILFREDO PARETO:
Distinguió dos elementos dentro del ser humano que son al mismo
tiempo autónomos e incompatibles. El sociólogo podía llegar a la
racionalidad o la lógica por medio de la observación y la experiencia
objetiva.
16. Se puede ver que ya en la actualidad se han
encontrado análisis y estudios sobre los
comportamientos sociales hechos por los
siguientes sociólogos:
17. GEORGE RITZER:
Los principales intereses
teóricos del doctor Ritzer
son la meta-teoría y la
teoría social aplicada.
Entre sus principales obras
sobre la aplicación de la
teoría social,
especialmente al consumo
18. ANTHONY GIDDENS:
Reconocido por su teoría
de la estructuración y su
mirada holística de las
sociedades modernas, Es
considerado como un
contribuyente moderno
en el campo de la
Sociología.
19. ZYGMUNT BAUMAN:
Plantea una nueva forma de entender la sociedad moderna, no
basada necesariamente en los conformistas y los
anticonformistas, sino una tercera vía, según la lógica de la
sociología reflexiva.
20. ULRICH BECK:
Fue uno de los más
importantes
referentes de la
sociología
contemporánea
21. ALAIN TOURAINE:
Es famoso por desarrollar el término sociedad post-
industrial. Su trabajo se basa en la sociología de acción,
y cree que la sociedad forma su futuro a través de
mecanismos estructurales y de sus propias luchas
sociales.
22. MANUEL CASTELLS:
Habla de la Teoría del
Estado como un
problema de
información en su obra
El Estado Red.
23. • Durante la Ilustración lo social y las actividades
humanas ganan importancia
PRINCIPALES EXPONENTES
24. • Escritores como:
Voltaire Montesquieu Giambattista Vico
Se interesan por las instituciones sociales y
políticas europeas
PRINCIPALES EXPONENTES
25. • Surge una corriente conservadora gracias a
Lord Kames
saber las razones de los cambios y la estabilidad en la sociedad
• Joseph de Maistre y Edmund Burke critican muchas
de las remisas de la Ilustración
PRINCIPALES EXPONENTES
26. ORDEN Y EVOLUCIÓN DE LA SOCIOLOGÍA
• Los estudios de la sociedad surgieron antes del
término
La diversidad de los usos y costumbres entre diferentes sociedades
integró a los pensadores de muchas partes del mundo
• Heródoto (siglo V a.C.) efectuó
descripción de pueblos y
costumbres
27. • Ibn Jaldún acuñó la palabra
Ilm al Urman “la ciencia de la
sociedad” y describió las
sociedades del Magreb
ORDEN Y EVOLUCIÓN DE LA SOCIOLOGÍA
28. • Estudios caracterizados por una mezcla de
historia, antropología, psicología social,
folklore…
• Enfoque etnocéntrico lo correcto o
incorrecto entre sociedades
ORDEN Y EVOLUCIÓN DE LA SOCIOLOGÍA
29. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
PSICOLOGIA
• La voluntad de crear una "física social", esto
es, un conocimiento indiscutible de la
sociedad, forma que la Física, apareció con el
positivismo del siglo XIX.
30. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
PSICOLOGIA
• Henri de Saint-
Simon:
El Primero en defender
una teoría e
investigación
científica de los
fenómenos sociales
fué Henri de Saint-
Simon (1760-1825)
un mediados del
siglo XIX.
31. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
PSICOLOGIA
• Auguste Comte:
quien fue secretario
de Saint-Simon
entre 1817 y 1823,
desarrolló sus
teorías bajo las
premisas del
positivismo.
32. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
PSICOLOGIA
• Auguste Comte:
tambien acuñó la
palabra sociología en
1824 (del latín:
socius, "socio,
compañero"; y el
sufijo griego -logía,
"el estudio de").
33. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
PSICOLOGIA
• Von Stein (1815-1890):
introdujo el concepto de
sociología como ciencia
incorporando a su
estudio lo que él llamó
"Movimientos sociales" y
la dialéctica hegeliana.
De esta manera logró
darle a la disciplina una
visión dinámica.
34. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
PSICOLOGIA
• Alexis de Tocqueville (1805-
1859):
es también reconocido como
uno de los precursores de
la sociología por sus
estudios sobre la
Revolución francesa y sobre
los Estados Unidos (La
democracia en América,
publicada entre 1835-
1840).
35. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
PSICOLOGIA
• Alexis de Tocqueville
(1805-1859):
analizó a las
sociedades en
general e hizo una
comparación entre
las sociedades
americanas y las
sociedades
europeas.
36. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
PSICOLOGIA
• Émile Durkheim:
quería en particular
"estudiar los hechos
sociales como si
fueran cosas".
Durkheim buscó
distinguir a la
sociología de la
filosofía por un lado
y de la psicología por
el otro.
37. Karl Marx
• El postuló las bases de una
metodología científica para la
sociología.
• Se basa en: la comparación de
estadísticas y características
cuantitativas para
comprender los hechos
sociales sin prejuicios.
38. Origen y evolución de la sociología
El término sociología fue creado por Compté. Lo
designó de dos maneras:
• “Ciencia positiva” de los hechos sociales
• “Física social” estática - que tiene por
objeto el estudio de las
condiciones de equilibrio.
“ORDEN”
dinámica- ciencia de las
leyes de la transformación
de la sociedad.
“PROGRESSO”
39. La perspectiva sociologica
Muchos sociólogos se han abocado al estudio de la
sociología crítica, el posestructuralismo, y otras
tantas.
-Adam Smith: creía que el pueblo tomaba las
decisiones económicas con base en cálculos muy
racionales sobre la relación entre costo y beneficio.
-Jeremy Bentham: Para Bentham, el bien público
podía alcanzarse mejor por medio de una acción
gubernamental científicamente planificada, lo cual
denominaba "la mano visible".
40. La perspectiva sociologica
- Carlos Marx: Para responder
al interrogante de cómo se
mantiene unida la sociedad, la
teoría de Marx está orientada
hacia el poder.
- Émile Durkheim: Durkheim
argumentaba que la sociedad
tiende naturalmente hacia un
estado de integración
funcional; el todo permanece
unido gracias al trabajo
interrelacionado de las partes.
41. La perspectiva sociologica
- George Herbert Mead: creía que
mediante la interacción social
llegamos a aprender cuál es
"nuestro lugar" en el mundo
social.
- Max Weber: enfocó su
pensamiento hacia la interacción
de los factores económicos,
políticos y culturales en la
producción de una organización
social distinta del occidente
moderno.