SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 11
La carta comercial
Introducción
 11.1 La carta comercial
 11.2 Los soportes físicos de la carta comercial
 11.3 Estructura de la carta comercial
 11.4 Estilo de las cartas comerciales
 11.5 Clasificación de las cartas comerciales
 11.6 Registro de correspondencia y documentación
 11.7 Fases del registro de la entrada y salida de correo
 11.8 Sistema de anotación en los libros de registro
 11.9 Personalización de cartas y sobres
 11.10 Confidencialidad en la información escrita
11.1 LA CARTA COMERCIAL
• La carta comercial es el sistema de comunicación escrita más utilizado
  por las empresas para iniciar, mantener y aumentar su actividad
  económica.

• Se deben tener en cuenta las siguientes condiciones:

   Evitar las faltas de ortografía
   Tratar los temas de forma independiente
   Utilizar un vocabulario amplio
   Huir del empleo excesivo del gerundio
   Evitar los pleonasmos
   No cometer cacofonía
   No abusar de formulismos
11.2 Los soportes físicos de la carta
            comercial
  Se usará un sobre rectangular cuyas medidas son 110x
  220mm. Para situar correctamente la dirección del
  destinatario, se divide por la mitad mediante dos líneas
  imaginarias a lo largo y ancho.
  Cuadrante para los datos del
  remitente

                    Zona de
                    franqueo


                                        Forma correcta de
                                                                Forma
                                        colocar el sello y la
                                                                incorrecta de
                                        firma
               Cuadrante para los                               colocar el sello y
               datos del destinatario                           la firma
11.3 Estructura de la carta comercial
 La carta comercial se divide en 3 partes:
  Inicio
 • Membrete: Razón social, apellidos, dirección postal
    completa, calle, numero, letra, código postal ,población de
    quien escribe la carta.
 • Destinatario: Razón social, si se trata de una empresa, o el
    nombre comercial, o el nombre y los apellidos o ambos si es
    una persona física a quien va dirigida la carta comercial.
 • Referencia
 • Asunto
 • Fecha
11.3 Estructura de la carta comercial
  Contenido:
 • Saludo: Es la fórmula de cortesía dirigida al destinatario.
 • Texto: Se trata del tema que origina la carta comercial.
  Final
 • Despedida: Atentamente, Reciban un cordial saludo, les
   saluda atentamente.
 • Antefirma: Figura la razón social de la empresa.

   HIERROS Y ACEROS S.A              MANUFACTURAS S.L
   El Gerente                        El jefe de Ventas
11.3 Estructura de la carta comercial
  Final:
 • Firma:
      METALSAL
      El jefe de Compras



      Fdo: Braulio Rivas Pou
 • Anexo: Apartado que se utiliza cuando se adjunten a la
   carta comercial otros documentos o escritos.
 • Posdata: Espacio reservado para incluir algún dato omitido
   en el texto de la carta.
11.4 Estilos de las cartas comerciales
   Estilo moderno

   • Se caracteriza por su extrema sencillez, comodidad y rapidez en el
     mecanografiado debido la distribución de las partes.

   Estilo moderno modificado

   • Igual que el estilo moderno, excepto en la despedida, antefirma y firma que se
     sitúa desde el centro de la carta hacia su margen derecho.

   Estilo profesional

   • En este estilo se utiliza la sangría de las fórmula del saludo y en cada uno de los
     párrafos o puntos y aparte que se escriba. Son mas fáciles de leer y apariencia
     mas agradable.

   Estilo evolucionado

   • Nace en el marco de las actuales relaciones mercantiles, en las cuales son
     cruciales la rapidez de comunicación y la simplificación de los temas.
11.5 Clasificación de las cartas
           comerciales
A) Cartas de pedido:
 De solicitud de información
  • Es la carta comercial que escribe el cliente a un proveedor o
    proveedores para recabar información sobre los artículos que
    elaboran con el motivo de realizar un posterior pedido.

  Del pedido en firme:
  • Se originan , en primer contacto, cuando la empresa cliente, una
    ves recibida y valorada la información que solicitó , formula el
    pedido en firme al proveedor seleccionado.

  De aceptación del pedido
  • Son las cartas que emite el proveedor o vendedor al cliente
    comunicándole la aprobación del pedido formulado por éste.
11.5 Clasificación de las cartas
           comerciales
A) Cartas de pedido
  De denegación del pedido
  • Estas cartas se han redactar, cuando así proceda, de tal forma
    que el cliente no se sienta ofendido para que no afecte a futuras
    relaciones comerciales

   Del cobro en firme:
  • Es la clase de cartas que envía el proveedor a los clientes adjuntando
    el documento o documentos motivo por la venta: factura comercial,
    letras de cambio….
11.5 Clasificación de las cartas
           comerciales
B) Cartas de reclamación
 De reclamación del pedido
  • Tipo de carta que sirve para que el cliente ponga en
    conocimiento del proveedor alguna incidencia o anomalía
    detectada en el pedido servido: calidad, cantidad, envió
    equivocado de determinados artículos…



  De reclamación del impagado
  • Estas se confeccionan cuando el deudor no ha cumplido con las condiciones de pago
    pactadas en el pedido.
  • Su redacción ha de ser breve, mostrando firmeza por parte del reclamante para cobrar
    las deudas impagada, pero sin olvidar cierto grado de colaboración para alcanzar una
    solución satisfactoria.
11.5 Clasificación de las cartas
           comerciales
C) Cartas de ámbito general
              Cartas e entidades de crédito


              Cartas a compañías de seguros


                    Cartas contables


              Cartas de informes personales
11.6 Registro de correspondencia y
          documentación
El registro de la correspondencia, asi como de los diversos documentos que
reciben y expiden las empresas y organismos oficiales), está respaldado, para las
primeras, por la propia racionalización y organización del trabajo administrativo; y,
para los segundos, por la obligatoriedad marcada en la ley.


 Estos registros se hacen mediante anotaciones en los denominados
 libros de registro.
 Aunque estos libros difieren según los fabricantes, en el fondo son muy
 parecidos debido a que lo que persiguen estos libros es ofrecer una
 pequeña referencia o descripción de la correspondencia o documentos
 recibidos expedidos, que se anotan cronológicamente.
 A causa de los avances tecnológicos que han experimentado los
 sistemas de comunicación, ya no solamente hacen falta libros que
 sirvan para registrar correspondencia postal, sino libros que han sido
 ampliados para llevar el registro de fax y del correo electrónico
 recibido y enviado.
11.6 Registro de correspondencia y
          documentación
Los libros de registros se dividirán atendiendo al volumen de la
   correspondencia:

    Cuando tengamos un pequeño volumen de correspondencia y/o
    comunicaciones:
     Libro de entrada/Salida de correspondencia.

 Si la correspondencia es mayor dividiremos los libros de registro en
  Entrada y Salida.

 Cuando el volumen es considerable se recomienda la siguiente división:
       Libro entrada
       Libro salida
       Faxes recibidos
       Faxes expedidos.
       Registro de correo electrónico.
11.7 Fases del registro de la entrada
         y salida del correo
                                                                    Registro:
                           Recepción/control:               Se anota en el libro de
                        Fase en la que se recibe el          registro de entrada el
                         correo o se acude a los            correo recibido, en sus
                        buzones de las compañías.              diferentes clases.
Correo recibido:                                                    Archivo
                             Apertura/lectura
-Correo postal                                             Dependiendo del sistema
                        Se abre el corre recibido y
-Fax                                                         de custodia de cada
                          se lee para conocer su
-Correo                                                   empresa, se envían copia o
                           contenido y obrar en
electrónico.                                               copias a la fase siguiente.
                               consecuencia.
                                                                  Distribución
                       Comprobación/ordenación                 Se hacen llegar el
                       Se comprueban los anexos           documento a la persona o
                       que pudieran tener la carta.       departamento interesado,
                                                          bien el original o una copia

            Proceso general de recepción del correo en una empresa
11.7 Fases del registro de la entrada
         y salida del correo
         Ordenación
 Cuando la secretaría recibe el                          Franqueo/ salida
 correo que debe expedirse, lo                     Se franqueará correctamente
  lee comprobando todos sus                           el correo, separando el
          extremos                                 franqueo normal, certificado,
                                                         urgente, paquete.
             Registro
  Concluida la anterior fase, La
                                                 Para el correo que se envía:
 secretaria anotara en los libros
                                                 -Para el correo postal
   de salida los documentos
                                                 -Para el fax
           pertinentes
                                                 -Para el correo electrónico
       Plegado/ensobrado
  Se prepara la correspondencia
   para introducirla en sobres,
       cuidando muchos las
 coincidencias de las direcciones.

          Proceso general de salida del correo
11.8 Sistema de anotación en los
         libros de registro
Se emplean dos sistemas:
 Manual: El documento que se va a registrar se valida de forma
   manuscrita.
1. Primero se coloca la correspondencia que se va a registrar por orden,
    agrupándola por tipos. A continuación se toma como referencia el
    último número de registro anotado en el libro de que se trate, para
    utilizar el número correlativo para el próximo registro, y sucesivos.
2. La validad del registro se lleva a cabo estampando el correspondiente
    sello fechador, que por regla general, contendrá los siguientes datos:
 Departamento, sección o unidad
 Si se trata de una entrada o salida.
 Número de registro
 Fecha de registro del asiento.
11.8 Sistema de anotación en los
        libros de registro.
 Informatizado: La validad de la documentación, así como la
  anotación de los asientos en los libros correspondientes, se
  lleva a cabo en una sola operación de toma de datos.
1. En cuanto a su validación de la documentación se hace por
    impresora y constara como mínimo de:
 Unidad u organismo administrativo que registra.
 Ministerio, Autonomía o Corporación local al que
    pertenece.
 Número correlativo en la serie
 Fecha y hora de entrada y salida
11.9 Personalización de cartas y
            sobres
Cuando haya que redactar uno debe procurar ponerse en el
lugar del destinatario, adaptarse a su psicología y utilizar un
vocabulario acorde con su formación y cultura.
En el sobre se pondrán los mismo datos del destinatario que
figuran en el apartado de inicio de la carta.
Si se usa ordenador para la confección de carta comerciales,
las señas o datos del destinatario que escribamos en la
propia carta volverán a aparecer impresas en los sobres sin
tener que volver a escribirlas.
En el supuesto de que en la carta no aparezca las señas del
destinatario , se acuda a los programas de emisión de
etiquetas, que son de gran utilidad a la hora de imprimir
direcciones autoadhesivas.
11.10 Confidencialidad en la
          información escrita
Se analizará la confidencialidad de la información desde tres
vertientes:
ENTRE DOS PERSONAS PARTICULARES O PRIVADAS
El secreto de confidencialidad de la carta está amparado por la ley, la violacíón de
este secreto está penado.

EN LAS RELACIONES EMPRESARIALES
En las relaciones empresariales la confidencialidad viene otorgada por su sistema
jerárquico, así como por la responsabilidad y grado de confianza dado por los jefes a
los subordinados.

DESTRUCCION CONFIDENCIAL
En nuestro país no existe legislación al respecto, no obstante existen empresas
dedicadas a la recogida y destrucción de documentos.
También conviene indicar que las empresas están obligados por ley a garantizar y
proteger el tratamiento de los datos personales de las personas físicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedido de mercadería
Pedido de mercaderíaPedido de mercadería
Pedido de mercaderíaPao Braz
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
jenifergonzalezr
 
Carta bloque extremo
Carta bloque extremoCarta bloque extremo
Carta bloque extremoCamiiGarcia
 
Carta Estilo Bloque
Carta Estilo Bloque Carta Estilo Bloque
Carta Estilo Bloque sofjim1506
 
Documentos de Oficina
Documentos de OficinaDocumentos de Oficina
Documentos de Oficina
karlaflores
 
Carta estlo semibloque
Carta estlo semibloqueCarta estlo semibloque
Carta estlo semibloqueCamiiGarcia
 
Carta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque ExtremoCarta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque Extremokeithleyn29
 
Carta bloque extremo
Carta bloque extremoCarta bloque extremo
Carta bloque extremo
diana98otavo19
 
La carta comercial
 La carta comercial La carta comercial
La carta comercialmmuntane
 
Ejemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comercialesEjemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comercialesAnie Gomez
 
Correspondencia de entrada
Correspondencia de entradaCorrespondencia de entrada
Correspondencia de entradadayananicol
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
zharick0598
 
Modelo carta de reclamo
Modelo carta de reclamo Modelo carta de reclamo
Modelo carta de reclamo
charles1510
 
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)AndreaG_3
 
Carta Estilo Semibloque
Carta Estilo SemibloqueCarta Estilo Semibloque
Carta Estilo Semibloquesofjim1506
 
Tipos de correspondencia
Tipos de correspondenciaTipos de correspondencia
Tipos de correspondencia
mm oo
 
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materiaTécnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materiaConstanza Trivik
 
La correspondencia
La correspondencia La correspondencia
La correspondencia
Yuly Duran
 

La actualidad más candente (20)

Pedido de mercadería
Pedido de mercaderíaPedido de mercadería
Pedido de mercadería
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
 
Carta bloque extremo
Carta bloque extremoCarta bloque extremo
Carta bloque extremo
 
Carta Estilo Bloque
Carta Estilo Bloque Carta Estilo Bloque
Carta Estilo Bloque
 
Documentos de Oficina
Documentos de OficinaDocumentos de Oficina
Documentos de Oficina
 
Carta estlo semibloque
Carta estlo semibloqueCarta estlo semibloque
Carta estlo semibloque
 
Carta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque ExtremoCarta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque Extremo
 
Carta bloque extremo
Carta bloque extremoCarta bloque extremo
Carta bloque extremo
 
La carta comercial
 La carta comercial La carta comercial
La carta comercial
 
Ejemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comercialesEjemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comerciales
 
Correspondencia de entrada
Correspondencia de entradaCorrespondencia de entrada
Correspondencia de entrada
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 
Carta semibloque
Carta semibloqueCarta semibloque
Carta semibloque
 
Modelo carta de reclamo
Modelo carta de reclamo Modelo carta de reclamo
Modelo carta de reclamo
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)
 
Carta Estilo Semibloque
Carta Estilo SemibloqueCarta Estilo Semibloque
Carta Estilo Semibloque
 
Tipos de correspondencia
Tipos de correspondenciaTipos de correspondencia
Tipos de correspondencia
 
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materiaTécnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
 
La correspondencia
La correspondencia La correspondencia
La correspondencia
 

Destacado

Postura frente a la PC
Postura frente a la PCPostura frente a la PC
Postura frente a la PC
willyg00
 
Solicitud de credito y de cotizacion
Solicitud de credito y de cotizacionSolicitud de credito y de cotizacion
Solicitud de credito y de cotizacionblanquis14
 
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientes
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientesEjemplo de cotización de precios de servicios para clientes
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientes
MiPc-Ok Pedro A Chávez
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
Diliana Duarte Salguera
 
Carta estilo bloque (1)
Carta estilo bloque (1)Carta estilo bloque (1)
Carta estilo bloque (1)Melissa Rios
 
Norma gtc-185
Norma gtc-185Norma gtc-185
Norma gtc-185leiiny
 
Cotizacion p/ Eventos
Cotizacion p/ EventosCotizacion p/ Eventos
Cotizacion p/ Eventos
El Mirador Restaurante
 
Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..
Lina Bernal
 
Mercancia
MercanciaMercancia
MercanciaUnivo30
 

Destacado (11)

Presentación cartas
Presentación cartasPresentación cartas
Presentación cartas
 
Postura frente a la PC
Postura frente a la PCPostura frente a la PC
Postura frente a la PC
 
Solicitud de credito y de cotizacion
Solicitud de credito y de cotizacionSolicitud de credito y de cotizacion
Solicitud de credito y de cotizacion
 
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientes
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientesEjemplo de cotización de precios de servicios para clientes
Ejemplo de cotización de precios de servicios para clientes
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
 
Carta estilo bloque (1)
Carta estilo bloque (1)Carta estilo bloque (1)
Carta estilo bloque (1)
 
Norma gtc-185
Norma gtc-185Norma gtc-185
Norma gtc-185
 
Cotizacion p/ Eventos
Cotizacion p/ EventosCotizacion p/ Eventos
Cotizacion p/ Eventos
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
 
Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..
 
Mercancia
MercanciaMercancia
Mercancia
 

Similar a Tema 11 la carta comercial

Trab en oficina 2
Trab en oficina 2Trab en oficina 2
Trab en oficina 2mercecz
 
Tpoffi2
Tpoffi2Tpoffi2
Tpoffi2
orflores
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercialprofaossa
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativoslissethyulieth16
 
00032592
0003259200032592
00032592dadas
 
Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo
Jo España
 
Producion documental presentacion power point
Producion documental presentacion power pointProducion documental presentacion power point
Producion documental presentacion power pointalexita528
 
Circuito interno de_la_correspondencia
Circuito interno de_la_correspondenciaCircuito interno de_la_correspondencia
Circuito interno de_la_correspondenciaGloria Zafra Arroyo
 
Unid IV Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1
Unid IV   Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1Unid IV   Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1
Unid IV Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1Rigoberto Gaona
 
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptxREDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
fernando388289
 
Tesis produccion documental
Tesis produccion documentalTesis produccion documental
Tesis produccion documentalRuth Barrera
 
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativoArchivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativoLau Brand
 

Similar a Tema 11 la carta comercial (20)

Trabajo power point jesus
Trabajo power point jesusTrabajo power point jesus
Trabajo power point jesus
 
Tema 2 la correspondencia
Tema 2 la correspondenciaTema 2 la correspondencia
Tema 2 la correspondencia
 
Unidad 10 2011 12
Unidad 10 2011 12Unidad 10 2011 12
Unidad 10 2011 12
 
Trab en oficina 2
Trab en oficina 2Trab en oficina 2
Trab en oficina 2
 
Tpoffi2
Tpoffi2Tpoffi2
Tpoffi2
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercial
 
Oficina i y oficina ii
Oficina i y oficina iiOficina i y oficina ii
Oficina i y oficina ii
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
00032592
0003259200032592
00032592
 
Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo
 
Producion documental presentacion power point
Producion documental presentacion power pointProducion documental presentacion power point
Producion documental presentacion power point
 
Circuito interno de_la_correspondencia
Circuito interno de_la_correspondenciaCircuito interno de_la_correspondencia
Circuito interno de_la_correspondencia
 
Unid IV Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1
Unid IV   Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1Unid IV   Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1
Unid IV Documentos Comerciales & Correo Electrónico Parte1
 
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptxREDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
 
Tesis produccion documental
Tesis produccion documentalTesis produccion documental
Tesis produccion documental
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
 
EL OFICIO
EL OFICIOEL OFICIO
EL OFICIO
 
Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2
 
Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2Power point lago (terminado). xxxxl 2
Power point lago (terminado). xxxxl 2
 
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativoArchivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
 

Más de desyloka22

El actor administrativo y el procedimiento
El actor administrativo y el procedimientoEl actor administrativo y el procedimiento
El actor administrativo y el procedimientodesyloka22
 
Obligacion de contribuir: los impuestos
Obligacion de contribuir: los impuestosObligacion de contribuir: los impuestos
Obligacion de contribuir: los impuestosdesyloka22
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadodesyloka22
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantilesdesyloka22
 
Tema 14 la telematica y la ofimatica
Tema 14 la telematica y la ofimaticaTema 14 la telematica y la ofimatica
Tema 14 la telematica y la ofimaticadesyloka22
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
desyloka22
 

Más de desyloka22 (6)

El actor administrativo y el procedimiento
El actor administrativo y el procedimientoEl actor administrativo y el procedimiento
El actor administrativo y el procedimiento
 
Obligacion de contribuir: los impuestos
Obligacion de contribuir: los impuestosObligacion de contribuir: los impuestos
Obligacion de contribuir: los impuestos
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estado
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Tema 14 la telematica y la ofimatica
Tema 14 la telematica y la ofimaticaTema 14 la telematica y la ofimatica
Tema 14 la telematica y la ofimatica
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Tema 11 la carta comercial

  • 1. TEMA 11 La carta comercial
  • 2. Introducción  11.1 La carta comercial  11.2 Los soportes físicos de la carta comercial  11.3 Estructura de la carta comercial  11.4 Estilo de las cartas comerciales  11.5 Clasificación de las cartas comerciales  11.6 Registro de correspondencia y documentación  11.7 Fases del registro de la entrada y salida de correo  11.8 Sistema de anotación en los libros de registro  11.9 Personalización de cartas y sobres  11.10 Confidencialidad en la información escrita
  • 3. 11.1 LA CARTA COMERCIAL • La carta comercial es el sistema de comunicación escrita más utilizado por las empresas para iniciar, mantener y aumentar su actividad económica. • Se deben tener en cuenta las siguientes condiciones:  Evitar las faltas de ortografía  Tratar los temas de forma independiente  Utilizar un vocabulario amplio  Huir del empleo excesivo del gerundio  Evitar los pleonasmos  No cometer cacofonía  No abusar de formulismos
  • 4. 11.2 Los soportes físicos de la carta comercial Se usará un sobre rectangular cuyas medidas son 110x 220mm. Para situar correctamente la dirección del destinatario, se divide por la mitad mediante dos líneas imaginarias a lo largo y ancho. Cuadrante para los datos del remitente Zona de franqueo Forma correcta de Forma colocar el sello y la incorrecta de firma Cuadrante para los colocar el sello y datos del destinatario la firma
  • 5. 11.3 Estructura de la carta comercial La carta comercial se divide en 3 partes:  Inicio • Membrete: Razón social, apellidos, dirección postal completa, calle, numero, letra, código postal ,población de quien escribe la carta. • Destinatario: Razón social, si se trata de una empresa, o el nombre comercial, o el nombre y los apellidos o ambos si es una persona física a quien va dirigida la carta comercial. • Referencia • Asunto • Fecha
  • 6. 11.3 Estructura de la carta comercial  Contenido: • Saludo: Es la fórmula de cortesía dirigida al destinatario. • Texto: Se trata del tema que origina la carta comercial.  Final • Despedida: Atentamente, Reciban un cordial saludo, les saluda atentamente. • Antefirma: Figura la razón social de la empresa. HIERROS Y ACEROS S.A MANUFACTURAS S.L El Gerente El jefe de Ventas
  • 7. 11.3 Estructura de la carta comercial  Final: • Firma: METALSAL El jefe de Compras Fdo: Braulio Rivas Pou • Anexo: Apartado que se utiliza cuando se adjunten a la carta comercial otros documentos o escritos. • Posdata: Espacio reservado para incluir algún dato omitido en el texto de la carta.
  • 8. 11.4 Estilos de las cartas comerciales Estilo moderno • Se caracteriza por su extrema sencillez, comodidad y rapidez en el mecanografiado debido la distribución de las partes. Estilo moderno modificado • Igual que el estilo moderno, excepto en la despedida, antefirma y firma que se sitúa desde el centro de la carta hacia su margen derecho. Estilo profesional • En este estilo se utiliza la sangría de las fórmula del saludo y en cada uno de los párrafos o puntos y aparte que se escriba. Son mas fáciles de leer y apariencia mas agradable. Estilo evolucionado • Nace en el marco de las actuales relaciones mercantiles, en las cuales son cruciales la rapidez de comunicación y la simplificación de los temas.
  • 9. 11.5 Clasificación de las cartas comerciales A) Cartas de pedido: De solicitud de información • Es la carta comercial que escribe el cliente a un proveedor o proveedores para recabar información sobre los artículos que elaboran con el motivo de realizar un posterior pedido. Del pedido en firme: • Se originan , en primer contacto, cuando la empresa cliente, una ves recibida y valorada la información que solicitó , formula el pedido en firme al proveedor seleccionado. De aceptación del pedido • Son las cartas que emite el proveedor o vendedor al cliente comunicándole la aprobación del pedido formulado por éste.
  • 10. 11.5 Clasificación de las cartas comerciales A) Cartas de pedido De denegación del pedido • Estas cartas se han redactar, cuando así proceda, de tal forma que el cliente no se sienta ofendido para que no afecte a futuras relaciones comerciales Del cobro en firme: • Es la clase de cartas que envía el proveedor a los clientes adjuntando el documento o documentos motivo por la venta: factura comercial, letras de cambio….
  • 11. 11.5 Clasificación de las cartas comerciales B) Cartas de reclamación De reclamación del pedido • Tipo de carta que sirve para que el cliente ponga en conocimiento del proveedor alguna incidencia o anomalía detectada en el pedido servido: calidad, cantidad, envió equivocado de determinados artículos… De reclamación del impagado • Estas se confeccionan cuando el deudor no ha cumplido con las condiciones de pago pactadas en el pedido. • Su redacción ha de ser breve, mostrando firmeza por parte del reclamante para cobrar las deudas impagada, pero sin olvidar cierto grado de colaboración para alcanzar una solución satisfactoria.
  • 12. 11.5 Clasificación de las cartas comerciales C) Cartas de ámbito general Cartas e entidades de crédito Cartas a compañías de seguros Cartas contables Cartas de informes personales
  • 13. 11.6 Registro de correspondencia y documentación El registro de la correspondencia, asi como de los diversos documentos que reciben y expiden las empresas y organismos oficiales), está respaldado, para las primeras, por la propia racionalización y organización del trabajo administrativo; y, para los segundos, por la obligatoriedad marcada en la ley. Estos registros se hacen mediante anotaciones en los denominados libros de registro. Aunque estos libros difieren según los fabricantes, en el fondo son muy parecidos debido a que lo que persiguen estos libros es ofrecer una pequeña referencia o descripción de la correspondencia o documentos recibidos expedidos, que se anotan cronológicamente. A causa de los avances tecnológicos que han experimentado los sistemas de comunicación, ya no solamente hacen falta libros que sirvan para registrar correspondencia postal, sino libros que han sido ampliados para llevar el registro de fax y del correo electrónico recibido y enviado.
  • 14. 11.6 Registro de correspondencia y documentación Los libros de registros se dividirán atendiendo al volumen de la correspondencia:  Cuando tengamos un pequeño volumen de correspondencia y/o comunicaciones:  Libro de entrada/Salida de correspondencia.  Si la correspondencia es mayor dividiremos los libros de registro en Entrada y Salida.  Cuando el volumen es considerable se recomienda la siguiente división:  Libro entrada  Libro salida  Faxes recibidos  Faxes expedidos.  Registro de correo electrónico.
  • 15. 11.7 Fases del registro de la entrada y salida del correo Registro: Recepción/control: Se anota en el libro de Fase en la que se recibe el registro de entrada el correo o se acude a los correo recibido, en sus buzones de las compañías. diferentes clases. Correo recibido: Archivo Apertura/lectura -Correo postal Dependiendo del sistema Se abre el corre recibido y -Fax de custodia de cada se lee para conocer su -Correo empresa, se envían copia o contenido y obrar en electrónico. copias a la fase siguiente. consecuencia. Distribución Comprobación/ordenación Se hacen llegar el Se comprueban los anexos documento a la persona o que pudieran tener la carta. departamento interesado, bien el original o una copia Proceso general de recepción del correo en una empresa
  • 16. 11.7 Fases del registro de la entrada y salida del correo Ordenación Cuando la secretaría recibe el Franqueo/ salida correo que debe expedirse, lo Se franqueará correctamente lee comprobando todos sus el correo, separando el extremos franqueo normal, certificado, urgente, paquete. Registro Concluida la anterior fase, La Para el correo que se envía: secretaria anotara en los libros -Para el correo postal de salida los documentos -Para el fax pertinentes -Para el correo electrónico Plegado/ensobrado Se prepara la correspondencia para introducirla en sobres, cuidando muchos las coincidencias de las direcciones. Proceso general de salida del correo
  • 17. 11.8 Sistema de anotación en los libros de registro Se emplean dos sistemas:  Manual: El documento que se va a registrar se valida de forma manuscrita. 1. Primero se coloca la correspondencia que se va a registrar por orden, agrupándola por tipos. A continuación se toma como referencia el último número de registro anotado en el libro de que se trate, para utilizar el número correlativo para el próximo registro, y sucesivos. 2. La validad del registro se lleva a cabo estampando el correspondiente sello fechador, que por regla general, contendrá los siguientes datos:  Departamento, sección o unidad  Si se trata de una entrada o salida.  Número de registro  Fecha de registro del asiento.
  • 18. 11.8 Sistema de anotación en los libros de registro.  Informatizado: La validad de la documentación, así como la anotación de los asientos en los libros correspondientes, se lleva a cabo en una sola operación de toma de datos. 1. En cuanto a su validación de la documentación se hace por impresora y constara como mínimo de:  Unidad u organismo administrativo que registra.  Ministerio, Autonomía o Corporación local al que pertenece.  Número correlativo en la serie  Fecha y hora de entrada y salida
  • 19. 11.9 Personalización de cartas y sobres Cuando haya que redactar uno debe procurar ponerse en el lugar del destinatario, adaptarse a su psicología y utilizar un vocabulario acorde con su formación y cultura. En el sobre se pondrán los mismo datos del destinatario que figuran en el apartado de inicio de la carta. Si se usa ordenador para la confección de carta comerciales, las señas o datos del destinatario que escribamos en la propia carta volverán a aparecer impresas en los sobres sin tener que volver a escribirlas. En el supuesto de que en la carta no aparezca las señas del destinatario , se acuda a los programas de emisión de etiquetas, que son de gran utilidad a la hora de imprimir direcciones autoadhesivas.
  • 20. 11.10 Confidencialidad en la información escrita Se analizará la confidencialidad de la información desde tres vertientes: ENTRE DOS PERSONAS PARTICULARES O PRIVADAS El secreto de confidencialidad de la carta está amparado por la ley, la violacíón de este secreto está penado. EN LAS RELACIONES EMPRESARIALES En las relaciones empresariales la confidencialidad viene otorgada por su sistema jerárquico, así como por la responsabilidad y grado de confianza dado por los jefes a los subordinados. DESTRUCCION CONFIDENCIAL En nuestro país no existe legislación al respecto, no obstante existen empresas dedicadas a la recogida y destrucción de documentos. También conviene indicar que las empresas están obligados por ley a garantizar y proteger el tratamiento de los datos personales de las personas físicas.