Nu 7 C Gen Lit 02 07

diana.escuelas
Romina 7mo C
                                                      `
  Generos                    Descripción
                        Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la
                       subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero
   Lirico              también existen en prosa.

                       Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la
                       subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero
   Epico               también existen en prosa.

                       Es el tipo de genero que se usa en el teatro, en el que por
                       medio del dialogo y algunos personajes, el autor plantea
                       conflictos diversos. Puede estar escrito en verso o en prosa.
   Drametico
                       Su finalidad esencial es la representación ante el publico.

                    Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema
                    noble y elevado.
                    Elegia: Composición lírica.
                    Égloga: Composición poética del genero bucólico.
                    Sátira: Composición lírica en verso o en prosa, que censura vicios
Subgeneros lirico
                    individuales o colectivos.
                    La canción: poema en verso de tema amoroso, pero puede exaltar
                    otras cosas.
                    La epopeya: Narra una acción memorable y de gran importancia
                    para la humanidad o para un pueblo.
                    Poema épico: Relata hazañas heroicas con el propósito de
                    glorificar a la patria.
                    El romance: Tanda de versos octosílabos con rima asonante en
                    los pares, que describe acciones guerreras y caballerescas.
                       Entre los subgéneros narrativos en prosa encontramos:
Subgeneros epico
                       El cuento: Popular y anónimo, o literario. Es un relato breve de
                       una pericia inventada, sucedida a uno o a varios personajes,
                       con argumento muy sencillo; a veces con una finalidad moral
                       y se llama apólogo.
                       La novela: Es un relato largo, aunque de extensión variable,
                       con un argumento mucho mas d desarrollado que el del
                       cuento. Y, a diferencia de lo que sucede con el cuento, al
                       lector le importa no solo lo que ocurre a los personajes, sino
                       también lo que piensan y sienten, como evolucionan
                       espiritualmente y como influye en ellos la sociedad donde
                       viven.
La tragedia: Es la representación de terribles conflictos entre
                  personajes superiores y muy vehementes, los cuales son víctimas
                  de grandes pasiones que no pueden dominar; suele acabar con la
                  muerte del protagonista.
                  La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del
                  aspecto alegre y divertido de la vida humana, y cuyo desenlace
                  tiene que ser feliz.
                  El drama: Es la representación de problemas graves, con
                  intervención, a veces, de elementos cómicos, y su final suele ser
                  sombrío.
Subgeneros        Opera: Composición dramática, en la que los personajes cantan
dramatico         íntegramente sus papeles, en lugar de recitarlos. Es el poema
                  dramático compuesto por música.
                  Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que
                  se combinan escenas habladas y cantadas. Suele reflejar vivos
                  cuadros de costumbres, preocupaciones populares, sátiras
                  políticas.

                  Relato en prosa o en verso de una anécdota de la cual puede
                  extraerse una consecuencia moral o moraleja; sus personajes
     La fabula    suelen ser animales.


                  también posible en verso o en prosa, expone algún problema de
    La epistola   carácter general, desde un punto de vista censorio o de sátira.

                  Es el subgénero didáctico mas importante en la actualidad; escrito
                  siempre en prosa, consiste en la exposición aguda y original de un
                  tema científico, filosófico, artístico, político, literario, religioso, etc..
                  con carácter general, es decir, sin que el lector precise
     El ensayo    conocimientos especiales para comprenderlo.


                  Somete a juicio de valor, razonado, las obras o las acciones
                  realizadas por otras personas; si se juzgan obras o actos propios,
     La critica   el escrito se denomina autocrítica.
1 sur 2

Recommandé

Nu 7 D Gen Lit 02 07 par
Nu 7 D Gen Lit 02 07Nu 7 D Gen Lit 02 07
Nu 7 D Gen Lit 02 07diana.escuelas
249 vues3 diapositives
Nu 7 D Gen Lit 01 07 par
Nu 7 D Gen Lit 01 07Nu 7 D Gen Lit 01 07
Nu 7 D Gen Lit 01 07diana.escuelas
218 vues3 diapositives
Nu 7 C Gen Lit 03 07 par
Nu 7 C Gen Lit 03 07Nu 7 C Gen Lit 03 07
Nu 7 C Gen Lit 03 07diana.escuelas
210 vues1 diapositive
Nu 7 C Gen Lit 01 07 par
Nu 7 C Gen Lit 01 07Nu 7 C Gen Lit 01 07
Nu 7 C Gen Lit 01 07diana.escuelas
310 vues4 diapositives
GENEROS LITERARIOS par
GENEROS LITERARIOSGENEROS LITERARIOS
GENEROS LITERARIOSADRIANA
12.3K vues32 diapositives
Los géneros literarios par
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosemetk
3.5K vues44 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Los generos literarios par
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioshectorguillermoalarcon
18.7K vues24 diapositives
Los generos literarios par
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosdocentehumanidades
26.1K vues11 diapositives
Esquema de los generos literairos par
Esquema de los generos literairosEsquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairosieszurabaran
2.8K vues1 diapositive
Géneros Literarios (Yudith Macías) par
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)YudiMacias
1.5K vues22 diapositives
03 géneros literarios 2013 fin par
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 finJosemaSaenz
17.2K vues31 diapositives
Generos literarios par
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosXabisjc
4.2K vues18 diapositives

Tendances(20)

Esquema de los generos literairos par ieszurabaran
Esquema de los generos literairosEsquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairos
ieszurabaran2.8K vues
Géneros Literarios (Yudith Macías) par YudiMacias
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
YudiMacias1.5K vues
03 géneros literarios 2013 fin par JosemaSaenz
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin
JosemaSaenz17.2K vues
Generos literarios par Xabisjc
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Xabisjc4.2K vues
Géneros literarios par Stefany Mons
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Stefany Mons19.1K vues
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion par PROFESORA ROCIO
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
PROFESORA ROCIO11.1K vues
Géneros y subgéneros literarios décimo par Alejandro Sanchez
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
Alejandro Sanchez68.6K vues
Generos literarios diapo par josen01
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapo
josen0120K vues
Géneros Literarios par UPAEP
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
UPAEP44.9K vues
Tema nº 002 los géneros literarios par guestf86310
Tema nº 002   los géneros literariosTema nº 002   los géneros literarios
Tema nº 002 los géneros literarios
guestf8631019.6K vues
Presentación de géneros literarios par pamelaramosgarcia
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
pamelaramosgarcia47.8K vues
Generos literarios par serginho123
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
serginho1231.5K vues

En vedette

Trenul Vietii par
Trenul VietiiTrenul Vietii
Trenul Vietiilaur_rb
497 vues20 diapositives
Histotia par
HistotiaHistotia
Histotiadcarolis204
176 vues11 diapositives
Animal Idioms 2 par
Animal Idioms 2Animal Idioms 2
Animal Idioms 2guestad08f9
325 vues3 diapositives
Software Libre En EducacióN par
Software Libre En EducacióNSoftware Libre En EducacióN
Software Libre En EducacióNguestf490d9
191 vues17 diapositives
Compartir par
CompartirCompartir
CompartirJosé Alberto Espejo
143 vues7 diapositives
Mundo literario 2 par
Mundo literario 2Mundo literario 2
Mundo literario 2Claudia Scorese
459 vues9 diapositives

Similaire à Nu 7 C Gen Lit 02 07

Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosmatotinto
7.2K vues4 diapositives
Géneros literarios par
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosruthbelrojas
279 vues3 diapositives
Generos literarios par
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios45633786
3.3K vues11 diapositives
Géneros literarios.pptx par
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxJosSantiagoVegadelaC
1 vue16 diapositives
Géneros literarios.pptx par
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxJosSantiagoVegadelaC
4 vues16 diapositives
Generos Literarios par
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos LiterariosCristian9812345
45 vues16 diapositives

Similaire à Nu 7 C Gen Lit 02 07(20)

Géneros literarios par matotinto
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
matotinto7.2K vues
Generos literarios par 45633786
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
456337863.3K vues
Presentacion de generos literarios 4to b par adrian coy
Presentacion de generos literarios 4to bPresentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to b
adrian coy165 vues
Examen ericka maila par erickasol
Examen ericka mailaExamen ericka maila
Examen ericka maila
erickasol207 vues
Trabajo Practico Del Poema par award
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poema
award4.8K vues

Plus de diana.escuelas

Diario de-viaje par
Diario de-viajeDiario de-viaje
Diario de-viajediana.escuelas
497 vues15 diapositives
Diario de viaje par
Diario de viajeDiario de viaje
Diario de viajediana.escuelas
369 vues15 diapositives
Diario de navegación par
Diario de navegaciónDiario de navegación
Diario de navegacióndiana.escuelas
388 vues15 diapositives
D Dengue par
D DengueD Dengue
D Denguediana.escuelas
715 vues11 diapositives
Nu 2 Bc Terror 09 par
Nu 2 Bc Terror 09Nu 2 Bc Terror 09
Nu 2 Bc Terror 09diana.escuelas
378 vues18 diapositives
Nu 2 Def Vial 09 par
Nu 2 Def Vial 09Nu 2 Def Vial 09
Nu 2 Def Vial 09diana.escuelas
361 vues24 diapositives

Plus de diana.escuelas(20)

Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08 par diana.escuelas
Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08
Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08
diana.escuelas719 vues
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08 par diana.escuelas
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
diana.escuelas224 vues

Nu 7 C Gen Lit 02 07

  • 1. Romina 7mo C ` Generos Descripción Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero Lirico también existen en prosa. Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero Epico también existen en prosa. Es el tipo de genero que se usa en el teatro, en el que por medio del dialogo y algunos personajes, el autor plantea conflictos diversos. Puede estar escrito en verso o en prosa. Drametico Su finalidad esencial es la representación ante el publico. Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado. Elegia: Composición lírica. Égloga: Composición poética del genero bucólico. Sátira: Composición lírica en verso o en prosa, que censura vicios Subgeneros lirico individuales o colectivos. La canción: poema en verso de tema amoroso, pero puede exaltar otras cosas. La epopeya: Narra una acción memorable y de gran importancia para la humanidad o para un pueblo. Poema épico: Relata hazañas heroicas con el propósito de glorificar a la patria. El romance: Tanda de versos octosílabos con rima asonante en los pares, que describe acciones guerreras y caballerescas. Entre los subgéneros narrativos en prosa encontramos: Subgeneros epico El cuento: Popular y anónimo, o literario. Es un relato breve de una pericia inventada, sucedida a uno o a varios personajes, con argumento muy sencillo; a veces con una finalidad moral y se llama apólogo. La novela: Es un relato largo, aunque de extensión variable, con un argumento mucho mas d desarrollado que el del cuento. Y, a diferencia de lo que sucede con el cuento, al lector le importa no solo lo que ocurre a los personajes, sino también lo que piensan y sienten, como evolucionan espiritualmente y como influye en ellos la sociedad donde viven.
  • 2. La tragedia: Es la representación de terribles conflictos entre personajes superiores y muy vehementes, los cuales son víctimas de grandes pasiones que no pueden dominar; suele acabar con la muerte del protagonista. La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida humana, y cuyo desenlace tiene que ser feliz. El drama: Es la representación de problemas graves, con intervención, a veces, de elementos cómicos, y su final suele ser sombrío. Subgeneros Opera: Composición dramática, en la que los personajes cantan dramatico íntegramente sus papeles, en lugar de recitarlos. Es el poema dramático compuesto por música. Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares, sátiras políticas. Relato en prosa o en verso de una anécdota de la cual puede extraerse una consecuencia moral o moraleja; sus personajes La fabula suelen ser animales. también posible en verso o en prosa, expone algún problema de La epistola carácter general, desde un punto de vista censorio o de sátira. Es el subgénero didáctico mas importante en la actualidad; escrito siempre en prosa, consiste en la exposición aguda y original de un tema científico, filosófico, artístico, político, literario, religioso, etc.. con carácter general, es decir, sin que el lector precise El ensayo conocimientos especiales para comprenderlo. Somete a juicio de valor, razonado, las obras o las acciones realizadas por otras personas; si se juzgan obras o actos propios, La critica el escrito se denomina autocrítica.