Presentación abastecimiento

Ingeniera Ambiental à Corporación para la Educación y el Desarrollo Agroambiental
30 May 2016
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
1 sur 17

Contenu connexe

Tendances

Sistemas de abastecimiento de aguaSistemas de abastecimiento de agua
Sistemas de abastecimiento de aguatwodoorcinemaclub
Informe de captación y ptapInforme de captación y ptap
Informe de captación y ptapEmanuel Cholán Caruajulca
Agua potable para_poblaciones_rurales_sistemas_de_abastecimAgua potable para_poblaciones_rurales_sistemas_de_abastecim
Agua potable para_poblaciones_rurales_sistemas_de_abastecimjunior diaz
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1Flor Elizabeth Moreno Garcia
Clase 2.  abastecimiento de agua potableClase 2.  abastecimiento de agua potable
Clase 2. abastecimiento de agua potableIngeniero Edwin Torres Rodríguez
ListoooListooo
ListoooDanelita Lipa

En vedette

Webinar Insight: ¿Sus envíos por email cumplen con la legislación vigente? / ...Webinar Insight: ¿Sus envíos por email cumplen con la legislación vigente? / ...
Webinar Insight: ¿Sus envíos por email cumplen con la legislación vigente? / ...MasterBase®
Agua potableAgua potable
Agua potableLuis Reynaldo Ibarra Delgado
REVISTA DIGITAL.REVISTA DIGITAL.
REVISTA DIGITAL.JOSE DANIEL MORENO UZCATEGUI
Instalaciones domiciliarias de agua potable clase 1Instalaciones domiciliarias de agua potable clase 1
Instalaciones domiciliarias de agua potable clase 1Víctor Márquez
Catterina ferreccio   nuevas evidencias sobre los efectos crónicos de la expo...Catterina ferreccio   nuevas evidencias sobre los efectos crónicos de la expo...
Catterina ferreccio nuevas evidencias sobre los efectos crónicos de la expo...Soledad Burgos
Sistema de gestión en la metalurgia y metalmecánicaSistema de gestión en la metalurgia y metalmecánica
Sistema de gestión en la metalurgia y metalmecánicaCarlos Intriago

Similaire à Presentación abastecimiento

Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6S
Aporte colaborativo wiki11Aporte colaborativo wiki11
Aporte colaborativo wiki11German Narvaez
Pantoja, yina. aporte individualPantoja, yina. aporte individual
Pantoja, yina. aporte individualpantojayina
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUACamara Franco Ecuatoriana Ccifec
Reusos de las aguas residualesReusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residualesyennifermm
Guete narvaez palacios_sisa_trabajo colaborativoGuete narvaez palacios_sisa_trabajo colaborativo
Guete narvaez palacios_sisa_trabajo colaborativohernando jose guete bermudez

Dernier

Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...Encuentro Ciudadano Lagunero
Proyecto Chaco Vivo ParaguayProyecto Chaco Vivo Paraguay
Proyecto Chaco Vivo ParaguayTeamDigitalGrower
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives...Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives...
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives...Global Forest Watch
problemas ecologicos.docxproblemas ecologicos.docx
problemas ecologicos.docxSASUKE678237
Riesgo en la Infraestructura Latinoamericana ACHISINA 2019Riesgo en la Infraestructura Latinoamericana ACHISINA 2019
Riesgo en la Infraestructura Latinoamericana ACHISINA 2019ingvidalm
GFPI-F-135 Guia de Aprendizaje 2668715 SAHAGUN.docxGFPI-F-135 Guia de Aprendizaje 2668715 SAHAGUN.docx
GFPI-F-135 Guia de Aprendizaje 2668715 SAHAGUN.docxDaniMuoz41

Presentación abastecimiento

Notes de l'éditeur

  1. La legislación Colombiana para la calidad del agua se basa en el decreto 1575 de 2007 que define el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. 2115 de 2007, que establece las características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano
  2. Leer cada una de las leyendas de las imágenes. En la Segunda Imagen aclarar que la mayoria de las enfermedades resultantes del consumo del agua vienen del hecho de la falta de acceso a un baño, pues muchas personas en el mundo al no contar con los baños hace sus necesidades en los cuerpos de agua, agua que luego es consumida por la gente aguas abajo. Leer los datos de la Tercera imagen, Los niños y mujeres que son los mas afectados con la falta de agua potable gastan 125 millones de horas recolectando agua, el realizar esta tarea compromete el desarrollo de las sociedades pues deben invertir tiempo en esta labor perdiendo la oportunidad de realizar sus estudios o tener actividades que generen entradas economicas. Cada dólar invertido en agua y saneamiento provee un retorno económico de cuatro dólares, pues si vemos dotas a las poblaciones con estos servicios significa que la gente podra usar el tiempo que antes usaba para recolectar agua en nuevas actividades como el estudio, el cultivo etc. Estos datos nos dan una mirada general de los efectos que tiene el no tener acceso al agua potable y saneamiento basico.
  3. El acceso al agua potable en el mundo aun es limitado podemos ver que solo America del norte cuenta con 100% de acceso al agua potable En continentes como Oceanía se destina mas agua a la industria, agricultura y uso domestico que al uso domestico. El mayor numero de personas en el mundo sin acceso al agua se encuentra en Africa donde viven 330 millones de personas. America latina cuenta con 30% de la superficie de la tierra sin embargo el 25% de la poblacion tiene problemas de agua.
  4. En esta tabla podemos observar que el mayor riesgo en cuanto a calidad del agua se presenta en las areas rurales, donde el riesgo de ingesta de agua contamina es alto. El hecho que la calidad del agua en las areas rurales se convierte en un factor que perjudica a la sociedad de las zonas y al desarrollo de las mismas.