1. ACTIVIDAD 3. BUSCAR, CREAR Y
COMPARTIR
ALGUNOS RECURSOS Y
HERRAMIENTAS ÚTILES PARA
NUESTRA FORMACIÓN
Elaborado por: Diana Paula Guzmán
López
Junio, 2020
2. PEARLTREES
Es una herramienta de curación visual y de colaboración que permite
a los usuarios recopilar, organizar y compartir cualquier URL que
encuentran en línea, así como subir fotos personales y notas de
productos.
Las URLs se conocen como perlas, colecciones de direcciones URL
que pueden ser más organizadas en estructuras arbóreas conocidas
como Pearltrees y sub-Pearltrees. El acto de recogida de direcciones
URL se llama contenido "perlado".
Como parte de las funciones sociales de los productos, los usuarios
de Pearltrees pueden sincronizar sus cuentas de Twitter y Facebook.
SU UTILIDAD radica en la curación de contenidos que fomenta una
mejor selección de información, su organización y estructuración, nos
funciona ya sea como estudiantes o docentes, además, puede ser
difundida con otras personas, de manera que ellos y nosotros
descubrimos y compartimos la información que hemos curado.
Link:
https://www.pearltrees.com/
3. EVERNOTE
Es una herramienta web 2.0 que te permite almacenar información,
para poder acceder a ella y utilizarla desde cualquier ordenador,
lugar y/o dispositivo móvil con acceso a Internet. Cuenta con una
versión gratuita y una versión Premium.
Está disponible en las principales plataformas móviles, como son
iOS, Android, y Windows. También cuenta con versiones nativas
para Windows y Mac, además de la versión web de Evernote.
Link:
https://evernote.com/intl/es/
SU UTILIDAD radica en que te permite guardar
notas, páginas web, documentos, archivos de audio
y fotos tanto en su versión web como en la
aplicación, ya que éstas se sincronizarán
automáticamente. Además permite editar los datos
sobre la marcha, clasificarlos, se pueden escanear
documentos, compartirlos con otros usuarios y
facilita la búsqueda de textos escritos a mano.
Puedes organizarte y explayar tus ideas en donde
quieras con esta herramienta.
4. KAHOOT!
Es una plataforma gratuita que permite la creación de
cuestionarios de evaluación (disponible en app o versión
web). Es una de las alternativas más populares entre los
docentes para que su alumnado repase y ponga a
prueba los conocimientos curriculares. Con ella se
elaboran cuestionarios que simulan un concurso de
preguntas y respuestas, añadiendo así el componente de
gamificación en el aula.
Link:
https://kahoot.com/schools-
u/SU UTILIDAD principalmente tiene que ver
con fines educativos, funciona más como una
herramienta de refuerzo, pues la naturaleza de
las preguntas son demasiado cortas como para
entrar en demasiado detalle, aunque, hay
usuarios que la usan como método de
entretenimiento, creando tests sobre temas
relacionados con cultura general, videojuegos,
entre muchos otros temas.
5. GOCONQR
Es un entorno de estudio personalizado
online y gratuito que te ayuda a mejorar tu
aprendizaje. Incluye herramientas de
aprendizaje que te permiten crear, compartir
y descubrir Mapas Mentales, fichas de
estudio, apunes online y tests. También
puedes planificar tu estudio y monitorizar tu
proceso en tiempo real, además de conectar
con tus amigos y compañeros y compartir
recursos y conocimiento.
Link:
https://www.goconqr.com/e
s
SU UTILIDAD principalmente tiene que ver
con fines educativos, en una página
encuentras una variedad de recursos
gratuitos que, como alumno o profesor te
serán muy útiles para el aprendizaje o la
enseñanza.
6. NEARPOD
Es una herramienta web/app que te permite crear
presentaciones interactivas, es decir, una
presentación que incluya actividades como
cuestionarios, encuestas y actividades para que el
asistente o alumno resuelva mientras el
profesor/presentador va corriendo la
presentación. Link: https://www.goconqr.com/es
SU UTILIDAD es principalmente es con fines
educativos, algo que distingue a Nearpod, es
que el dispositivo del alumno es controlado por
el profesor, mientras se encuentre conectado a
la presentación, también se puede compartir en
tiempo real el trabajo de un alumno con los
demás, dentro de la misma clase, por lo que en
clases de nivel superior, puede funcionar como
una buena alternativa de dar clase.
7. STORMBOARD
Es una herramienta online que nos permite crear y
desarrollar actividades de “brainstorming” o lluvia de
ideas colaborativas. Preparado para que participen varios
usuarios de forma presencial o remota, el tablero virtual
sobre el que se desarrolla el proceso incorpora la
posibilidad de añadir imágenes y otros elementos
multimedia. Link: https://stormboard.com/
SU UTILIDAD puede verse
reflejada en el trabajo
colaborativo ya que se pueden
desarrollar aquellas iniciativas y
proyectos en los que resulte
interesante intercambiar ideas,
sugerencias, opiniones, y
organizar los resultados de
forma eficiente y práctica.
8. EASYBIB,
Es una plataforma intuitiva de alfabetización
informacional que proporciona herramientas de citas,
toma de notas e investigación que son fáciles de usar y
educativas. Citan de acuerdo con la 8ª y 7ª ed. de MLA, 7ma
ed. de APA, y 16 y 17 ed. de Chicago (9ª ed. Turabian). Tiene su
sitio web o bien puede descargarse la app disponible en
Android y iOS.
Link:
https://www.easybib.com/
SU UTILIDAD es generar bibliografías para tus
trabajos ya que te asegura que todos los datos
estarán correctos. En cierta manera también podría
ser útil para aprender a citar de forma manual pero
para efectos prácticos y de tiempo, usemos la app.
Las citas se pueden generar a partir del buscador o
escaneando el código de barras del libro
directamente con la cámara del móvil.
9. TRELLO
Es una herramienta para la organización de tareas. Es
ideal para la coordinación de equipos de trabajo y se
basa en la metodología japonesa Kanban, la cual
propone un sistema de uso colaborativo. Los principales
atributos de Trello son su facilidad de uso y versatilidad,
que te permiten organizar desde una lista de compras,
hasta grandes proyectos. Tiene su sitio web o bien
puede descargarse la app disponible en Android y iOS.
Link: https://trello.com/home
SU UTILIDAD se puede visualizar si estás
trabajando en un proyecto ya que podrás definir
todas las fases e ir marcando las tareas completadas
moviéndolas de un tablero a otro. También en el
trabajo colaborativo porque cuenta con funciones
para trabajo en equipo por lo que puedes asignar
tareas a cada miembro y coordinarte con tus
compañeros fácilmente.
10. TIMETABLE
Es la aplicación de Google Play para organizar tu vida en la escuela o
universidad. Guarda tu horario y todo tipo de tareas, incluso exámenes.
Link de descarga:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.
gabrielittner.timetable&hl=es_MX
SU UTILIDAD es gestionar el horario de todas las clases, permite
establecer recordatorios para eventos importantes como exámenes o
tareas. Además, silencia automáticamente el móvil durante las
clases para que no haya ninguna sorpresa.
11. JITSI MEET
Es una herramienta multiplataforma y gratuita que
permite hacer videoconferencias grupales a través de
Internet. No necesita instalar nada ni crearte una cuenta
para utilizar Jitsi, lo puedes hacer en tu navegador a
través de su cliente web, y si utilizas móvil tiene
aplicaciones para Android y para iOS, así como
integración con Slack.
Link: https://meet.jit.si/
SU UTILIDAD es la de realizar videollamadas, por
sus bondades puede ser una muy buena alternativa
a probar además del ya muy famoso Zoom.