Conceprto de evolución

D
Concepto de emprendimiento…
Por: Diana Milena Morales Ruiz
ID: 000116364
CONCEPTO DE EMPRENDIMIENTO
C o n v i s i ó n a l f u t u r o ,
emprendimiento hace referencia
al conjunto de aspectos socio
económicos que tiene el ser
humano; al servicio de la
sociedad constante, donde el
beneficio puede ser Económico,
Cultural, Social.
EVOLUCIÓN
Poco a poco el hombre fue
c a m b i a n d o s u c u e r p o ,
transformando al hombre donde
desarrollo destrezas que le
permitieron crear herramientas
propias, como suelo firme para
conseguir su alimento dando paso
a la creación de nuevos métodos de
mercado donde le uso de
maquinas les permitieron
emprender, construir y crear
productos al desarrollo en pro de
la sociedad.
CLASES DE EMPRENDIMIENTO
Motiva a las personas, con
oportunidades de negocio
garantizando nuevos y mejores
procesos a nivel personal.
Empresarial
Laboral
Vela en pro de la
organización, donde su
único beneficio es el
reconocimiento publico
del mismo.
Académico
Personas que dedican su
vida en generar nuevos
conocimientos de las
personas
Social
Trabajan por el
b i e n e s t a r ,
desarrollo y
c r e c i m i e n t o
c o m ú n a l
servicio de la
sociedad
ASPECTOS DE FORMACIÓN
El Emprendedor desarrolla diferentes competencias que llevan a
superar miedos y paradigmas de si mismo.
Campo social: Clasifica al interior de una Sociedad por grupos de su
referencia.
Campo Familiar: Como miembro de una unión personal.
Campo Económico: Oportunidad de generar capital propio.
Campo Profesional: Su finalidad de alcanzar la superación personal
en beneficio propio.
Campo Espiritual: Por su condición en creencias religiosas en
espacios socializados por el mismo.
Campo Laboral: Encuentra un espacio donde realizar una labor con
beneficio económico.
Campo Afectivo: encuentra estabilidad en su vida haciendo que esta
se llene de vitalidad en condiciones de fuerza para alcanzar sus
objetivos
EMPRESARIALIDAD
Creador, innovador, con espíritu ganador, representa el entorno de oportunidades
donde aprovecha el beneficio personal.
Recursos que acredita:
Recursos Naturales, Financieros , Tecnología e información,
redes empresariales, Mano de obra.
Proyectos: Estructura una idea
organizada con tiempos estratégicos,
donde propone metas hasta alcanzar
sus objetivos.
Competencias: Manejo de una
organización, con cuerpo humano,
con habilidades y competencias de
forma integral.
Orientación al logro
Visión Empresarial
Toma de Decisiones
Empatía
Autoconfianza
Empatía
Contexto de emprendimiento:
En Colombia existe una política, de emprendimiento en el país
cuya transformación productiva ha llevado a ser de gran
crecimiento y potencial para los sectores: Textil, Autopartes,
diseño Energía, Turismo
MARCO DE EMPRENDIEMIENTO
!   Las necesidades de la sociedad ha llevado lograr independencia, y estabilidad económica
donde sus propios recursos han pasado de empleados a empleadores lo que el interés por
emprender y tener una mejor calidad de vida han llevado a obtener un resultado con
beneficios y superación propios donde hoy por hoy estas persisten.
!   A Nivel Mundial: El mundo es afectado por factores de conflicto, han hecho que industrias
no solamente vean sus entornos sino en dirección y beneficio común al servicio de la
sociedad.
!   Cambio Económico y tecnológico: Grandes instituciones y empresas han logrado avances
significativos lo que ha llevado a difundir el cambio social pensando en mejorar la calidad de
vida de las personas.
UNIMINUTO
!   Uniminuto ha sido emprendedora de espíritu
liderado por el padre García herreros pues con su
liderazgo emprendió con el apoyo de un grupo de
personas la iniciativa de los que es hoy LA
CORPORACION MINUTO DE DIOS, donde el ser
autónomo con objetivo social apoyado por el
desarrollo humano ha hecho ser el numero 1
pioneros de los valores de Ética, justicia y equidad
como ejemplo para empresas, trabajadores, jóvenes y
empresarios.
ASPECTOS DE LEY
Disposiciones Generales
Art. 20: Programas de promoción y apoyo a la creación, formalización y
sostenibilidad de nuevas empresas.: promover el emprendimiento y la
creación de empresas en las regiones, las Cámaras de Comercio, las incubadoras de
empresas desarrollarán programas de promoción de la empresarialidad desde temprana
edad, procesos de orientación, formación y consultoría para emprendedores y nuevos
empresarios, así como servicios de orientación para la formalización
Art. 19por vínculo de emprendedores a las Redes de
Emprendimiento. Quienes se vinculen con proyectos de emprendimiento a través de la
red nacional o regional de emprendimiento, tendrán como incentivo la prelación para
acceder a programas presenciales y virtuales de formación ocupacional
Art. 21 Difusión de la cultura para el emprendimiento en la televisión pública.
La Comisión Nacional de Televisión o quien haga sus veces, deberá conceder espacios
en la televisión pública donde fomenten la cultura y emprendimiento.
CONCLUSIÓN PERSONAL
Los emprendedores constituyen una fuente dinámicos donde las
actividades productivas generan desarrollo sostenible y conllevan
a la creación de proyectos de inversión a nuestro país.
Teniendo clara la visión de donde se quiere llegar es crear un
plan de acción donde permita tener un plan de acción frente a
las metas personales y profesiones
!   Una central y muy personal idea de este trabajo, fue la que surgió
durante su elaboración.
FUENTES DE CONSULTA
! http://campus.uniminuto.edu/pregrado/file.php/464/
ley_fomento_cultura_emprendedora_colombia.pdf
! http://www.youtube.com/watch?v=5aPmddLOJOA
! http://campus.uniminuto.edu/pregrado/file.php/464/
Marco_del_Emprendimiento.pdf
!   http://campus.uniminuto.edu/pregrado/file.php/464/
LIBRO_INNOVACION_Y_CREATIVIDAD_PARA_LA_GENERA
CION_DE_LA_IDEA_DE_NEGOCIOS_baja.pdf
!   IMÁGENES TOMADAS DE https://www.google.com.co/search?
q=ASPECTOS+DE+LEY
+EMPRESARIAL&es_sm=91&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=L
NZ6U4jqD9TIsATttYCYDw&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1786
1 sur 11

Contenu connexe

Tendances

Present. Unidad EmpresarismoPresent. Unidad Empresarismo
Present. Unidad Empresarismoiejcg
1K vues23 diapositives
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1IscarGuerra
169 vues8 diapositives
Ley 1014 De 2006 EmprenderismoLey 1014 De 2006 Emprenderismo
Ley 1014 De 2006 Emprenderismolaujor
52.1K vues10 diapositives
Cultura emprendedoraCultura emprendedora
Cultura emprendedoraSoledad Martínez
2.5K vues33 diapositives

Tendances(20)

Cultura del emprendimientoCultura del emprendimiento
Cultura del emprendimiento
Camilo_Rodriguez951 vues
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
IscarGuerra169 vues
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
karen johana daza93.3K vues
Cultura emprendedoraCultura emprendedora
Cultura emprendedora
Soledad Martínez2.5K vues
Cátedra de  emprendimiento 2014Cátedra de  emprendimiento 2014
Cátedra de emprendimiento 2014
ierepublicadehonduras1.3K vues
La Cultura del EmprendimientoLa Cultura del Emprendimiento
La Cultura del Emprendimiento
John Fernández12.4K vues
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
ielvtecnologia17.3K vues
I. Qué es emprenderI. Qué es emprender
I. Qué es emprender
bancajaull2.6K vues
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardiaEmpresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Emprenedoria Social a Catalunya139 vues
Producto final de cultura em.produc ivProducto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc iv
Ruben Percy Rodas Gil32 vues
Plantilla1Plantilla1
Plantilla1
aprendiendotriunfo262 vues
Ley 1014[Ley 1014[
Ley 1014[
felipe4567.1K vues
Plan de operacion de NegocioPlan de operacion de Negocio
Plan de operacion de Negocio
Bryanna Moreno152 vues
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
bimaji castillo36 vues
Ley 1014 De 2006Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006
caosfegu4529.8K vues

Similaire à Conceprto de evolución(20)

Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle307 vues
Area o asignaturaArea o asignatura
Area o asignatura
luzamparogarciaenriquez2.4K vues
Monografía ariel jonesMonografía ariel jones
Monografía ariel jones
Ariel Jones611 vues
Ley 1014[1]Ley 1014[1]
Ley 1014[1]
sena2.3K vues
TecnoTecno
Tecno
marialeja95292 vues
TecnoTecno
Tecno
marialeja95198 vues
Recuperación emprendimientoRecuperación emprendimiento
Recuperación emprendimiento
Sara Alejandra Blandon Aguiar369 vues
PlantillaPlantilla
Plantilla
Camila Cortez291 vues
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle222 vues
PresentacionemprendimientosolidarioPresentacionemprendimientosolidario
Presentacionemprendimientosolidario
aprendiendotriunfo216 vues
no se pruebano se prueba
no se prueba
saidpadrino831 vues
Emprendimiento solidarioEmprendimiento solidario
Emprendimiento solidario
aprendiendotriunfo15.8K vues
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
guest11cf7c62.2K vues
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
emili388314.5K vues

Conceprto de evolución

  • 1. Concepto de emprendimiento… Por: Diana Milena Morales Ruiz ID: 000116364
  • 2. CONCEPTO DE EMPRENDIMIENTO C o n v i s i ó n a l f u t u r o , emprendimiento hace referencia al conjunto de aspectos socio económicos que tiene el ser humano; al servicio de la sociedad constante, donde el beneficio puede ser Económico, Cultural, Social.
  • 3. EVOLUCIÓN Poco a poco el hombre fue c a m b i a n d o s u c u e r p o , transformando al hombre donde desarrollo destrezas que le permitieron crear herramientas propias, como suelo firme para conseguir su alimento dando paso a la creación de nuevos métodos de mercado donde le uso de maquinas les permitieron emprender, construir y crear productos al desarrollo en pro de la sociedad.
  • 4. CLASES DE EMPRENDIMIENTO Motiva a las personas, con oportunidades de negocio garantizando nuevos y mejores procesos a nivel personal. Empresarial Laboral Vela en pro de la organización, donde su único beneficio es el reconocimiento publico del mismo. Académico Personas que dedican su vida en generar nuevos conocimientos de las personas Social Trabajan por el b i e n e s t a r , desarrollo y c r e c i m i e n t o c o m ú n a l servicio de la sociedad
  • 5. ASPECTOS DE FORMACIÓN El Emprendedor desarrolla diferentes competencias que llevan a superar miedos y paradigmas de si mismo. Campo social: Clasifica al interior de una Sociedad por grupos de su referencia. Campo Familiar: Como miembro de una unión personal. Campo Económico: Oportunidad de generar capital propio. Campo Profesional: Su finalidad de alcanzar la superación personal en beneficio propio. Campo Espiritual: Por su condición en creencias religiosas en espacios socializados por el mismo. Campo Laboral: Encuentra un espacio donde realizar una labor con beneficio económico. Campo Afectivo: encuentra estabilidad en su vida haciendo que esta se llene de vitalidad en condiciones de fuerza para alcanzar sus objetivos
  • 6. EMPRESARIALIDAD Creador, innovador, con espíritu ganador, representa el entorno de oportunidades donde aprovecha el beneficio personal. Recursos que acredita: Recursos Naturales, Financieros , Tecnología e información, redes empresariales, Mano de obra. Proyectos: Estructura una idea organizada con tiempos estratégicos, donde propone metas hasta alcanzar sus objetivos. Competencias: Manejo de una organización, con cuerpo humano, con habilidades y competencias de forma integral. Orientación al logro Visión Empresarial Toma de Decisiones Empatía Autoconfianza Empatía Contexto de emprendimiento: En Colombia existe una política, de emprendimiento en el país cuya transformación productiva ha llevado a ser de gran crecimiento y potencial para los sectores: Textil, Autopartes, diseño Energía, Turismo
  • 7. MARCO DE EMPRENDIEMIENTO !   Las necesidades de la sociedad ha llevado lograr independencia, y estabilidad económica donde sus propios recursos han pasado de empleados a empleadores lo que el interés por emprender y tener una mejor calidad de vida han llevado a obtener un resultado con beneficios y superación propios donde hoy por hoy estas persisten. !   A Nivel Mundial: El mundo es afectado por factores de conflicto, han hecho que industrias no solamente vean sus entornos sino en dirección y beneficio común al servicio de la sociedad. !   Cambio Económico y tecnológico: Grandes instituciones y empresas han logrado avances significativos lo que ha llevado a difundir el cambio social pensando en mejorar la calidad de vida de las personas.
  • 8. UNIMINUTO !   Uniminuto ha sido emprendedora de espíritu liderado por el padre García herreros pues con su liderazgo emprendió con el apoyo de un grupo de personas la iniciativa de los que es hoy LA CORPORACION MINUTO DE DIOS, donde el ser autónomo con objetivo social apoyado por el desarrollo humano ha hecho ser el numero 1 pioneros de los valores de Ética, justicia y equidad como ejemplo para empresas, trabajadores, jóvenes y empresarios.
  • 9. ASPECTOS DE LEY Disposiciones Generales Art. 20: Programas de promoción y apoyo a la creación, formalización y sostenibilidad de nuevas empresas.: promover el emprendimiento y la creación de empresas en las regiones, las Cámaras de Comercio, las incubadoras de empresas desarrollarán programas de promoción de la empresarialidad desde temprana edad, procesos de orientación, formación y consultoría para emprendedores y nuevos empresarios, así como servicios de orientación para la formalización Art. 19por vínculo de emprendedores a las Redes de Emprendimiento. Quienes se vinculen con proyectos de emprendimiento a través de la red nacional o regional de emprendimiento, tendrán como incentivo la prelación para acceder a programas presenciales y virtuales de formación ocupacional Art. 21 Difusión de la cultura para el emprendimiento en la televisión pública. La Comisión Nacional de Televisión o quien haga sus veces, deberá conceder espacios en la televisión pública donde fomenten la cultura y emprendimiento.
  • 10. CONCLUSIÓN PERSONAL Los emprendedores constituyen una fuente dinámicos donde las actividades productivas generan desarrollo sostenible y conllevan a la creación de proyectos de inversión a nuestro país. Teniendo clara la visión de donde se quiere llegar es crear un plan de acción donde permita tener un plan de acción frente a las metas personales y profesiones !   Una central y muy personal idea de este trabajo, fue la que surgió durante su elaboración.
  • 11. FUENTES DE CONSULTA ! http://campus.uniminuto.edu/pregrado/file.php/464/ ley_fomento_cultura_emprendedora_colombia.pdf ! http://www.youtube.com/watch?v=5aPmddLOJOA ! http://campus.uniminuto.edu/pregrado/file.php/464/ Marco_del_Emprendimiento.pdf !   http://campus.uniminuto.edu/pregrado/file.php/464/ LIBRO_INNOVACION_Y_CREATIVIDAD_PARA_LA_GENERA CION_DE_LA_IDEA_DE_NEGOCIOS_baja.pdf !   IMÁGENES TOMADAS DE https://www.google.com.co/search? q=ASPECTOS+DE+LEY +EMPRESARIAL&es_sm=91&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=L NZ6U4jqD9TIsATttYCYDw&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1786