Géneros literarios

GÉNEROS
         LITERARIOS
Lengua castellana y literatura


                            1
La literatura es el arte que tiene como
    principal instrumento la palabra.



   Se distingue por hacer un uso especial del
    lenguaje al que llamamos lenguaje literario.
   Rasgos:
           Uso de recursos estilísticos: símil, metáfora, …
                           estilísticos


                   El uso acertado de esos recursos
                       embellece la expresión
LOS GÉNEROS LITERARIOS

   Las obras literarias presentan unos rasgos
    que permiten su clasificación en grandes
    grupos:
                           LÍRICA

                           ÉPICA

                        DRAMÁTICA




    Dentro de cada género se pueden distinguir varios SUBGÉNEROS
El GÉNERO LÍRICO



              El género lírico está integrado por
              las obras en las que el autor expresa
              sus sentimientos, ideas o creencias
              empleando su propia voz, es decir,
              en primera persona.



            VERSO
            LENGUAJE ELABORADO
            RITMO
La lírica y sus subgéneros
LÍRICA POPULAR                        LÍRICA CULTA
   Grandes temas universales y          Temas muy variados: amor,
    temas relacionados con las            paso del tiempo, sátira de
    circunstancias.                       costumbres, reflexión sobre
                                          la propia poesia.
   Estilo sencillo y ritmo muy
    acentuado. Escasez de recursos       Estilo más elaborado que el
    retóricos (anáfora, repetición,       de la lírica popular y versos
    paralelismo)                          de arte mayor
   Estrofas breves: copla, soleà y      Subgéneros de la lírica culta:
    seguidilla                            ODA, ÉGLOGA, ELEGÍA
   Subgéneros: CANCIÓN
CANCIÓN : composición de ritmo
Marcado. Expresa un sentimiento
           amoroso

                                ÉGLOGA: composición de asunto
                              amoroso, típica de los siglos XV y XVI
                             que se encuadra en un ambiente pastoril.

 ODA: tono elevado, en alabanza o
   exaltación de algo o alguien

                                  ELEGÍA: composición triste, el
                                  Poema expresa su dolor ante
                                   unos hechos desgraciados.
EL GÉNERO ÉPICO NARRATIVO
    Está constituido por las obras en
    las que el autor. Emplea la voz de
    un NARRADOR para relatar una
    historia

   El narrador es una figura fundamental
   Sitúa los hecho en el espacio y tiempo.
   Describe lugares y personajes, introduce diálogos y va tejiendo
    la trama.
   Antiguamente estaban compuestas en verso, hoy se prefiere la
    prosa.
La narrativa y sus subgéneros
EN VERSO             EN PROSA

    EPOPEYA
                          LEYENDA



   CANTAR DE GESTA        CUENTO




      ROMANCE               NOVELA
EL GÉNERO DRAMÁTICO O TEATRAL


                       Está formado por las obras
                         en forma de diálogo que
                     se crean para ser representadas



                         Se distinguen 2 aspectos


                                         Texto
        Representación


                                           Acotaciones
El teatro y sus subgéneros
              PERSONAJES MARCADOS POR SU DESTINO
TRAGEDIA
                      FINAL DESGRACIADO




              PERSONAJES COMUNES: VIDA COTIDIANA
 COMEDIA
                         FINAL FELIZ



           CONFLICTO DOLOROSO PARA LOS PERSONAJES
 DRAMA            FINAL FELIZ O DESDICHADO
Otras formas menores
        de subgéneros teatrales



FARSA          ENTREMÉS           SAINETE
1 sur 11

Recommandé

Tipos De Texto Para 1º Bach par
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bachjavilasan
269.8K vues46 diapositives
Power point género lírico par
Power point género líricoPower point género lírico
Power point género líricoladyxm
62.5K vues19 diapositives
El texto narrativo par
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativoMeudys Figueroa
275.8K vues34 diapositives
Diapositivas de la poesia par
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaJohana Carolina Velandia Patiño
14.2K vues7 diapositives
El texto narrativo (esquemas) par
El texto narrativo (esquemas)El texto narrativo (esquemas)
El texto narrativo (esquemas)joanpedi
23.7K vues2 diapositives
Presentación de géneros literarios par
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios pamelaramosgarcia
47.7K vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Métrica par
MétricaMétrica
MétricaMeudys Figueroa
71.7K vues45 diapositives
La versificación par
La versificaciónLa versificación
La versificaciónolgagoicochea
13.1K vues14 diapositives
Introducción a la Literatura par
Introducción a la Literatura Introducción a la Literatura
Introducción a la Literatura SaraGa13
5.1K vues10 diapositives
TEORÍA LITERARIA par
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIASergio Aranda Espinoza
6.1K vues18 diapositives
Ppt. genero dramatico par
Ppt. genero dramaticoPpt. genero dramatico
Ppt. genero dramatico72559312
5.6K vues26 diapositives

Tendances(20)

Introducción a la Literatura par SaraGa13
Introducción a la Literatura Introducción a la Literatura
Introducción a la Literatura
SaraGa135.1K vues
Ppt. genero dramatico par 72559312
Ppt. genero dramaticoPpt. genero dramatico
Ppt. genero dramatico
725593125.6K vues
Las Figuras Literarias (Retóricas) par Eduardo Poblete
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Eduardo Poblete350.1K vues
Los géneros literarios par lojeda69
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
lojeda6949.7K vues
Género Dramàtico par Pia Salazar
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
Pia Salazar98.8K vues
El mito, la leyenda y epopeya par Sofía Gomez
El mito, la leyenda y epopeyaEl mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeya
Sofía Gomez21.4K vues
Métrica par paisabea
MétricaMétrica
Métrica
paisabea19.5K vues

Similaire à Géneros literarios

Los géneros literarios 3º E.S.O par
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O bforbel726
6.9K vues10 diapositives
Tema 7 Los GéNeros Literarios par
Tema 7 Los GéNeros LiterariosTema 7 Los GéNeros Literarios
Tema 7 Los GéNeros Literariosguestec1853
2.2K vues10 diapositives
Tema 7 Los GéNeros Literarios par
Tema 7 Los GéNeros LiterariosTema 7 Los GéNeros Literarios
Tema 7 Los GéNeros LiterariosINTEF
4.8K vues10 diapositives
Losgenerosliterarios par
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterariosaeropagita
461 vues8 diapositives
Introduccion a la literatura par
Introduccion a la literaturaIntroduccion a la literatura
Introduccion a la literaturaRosa Malrás
18.8K vues35 diapositives
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios par
La Lengua Literaria.Los Generos LiterariosLa Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos Literariosjuanantlopez
10.4K vues15 diapositives

Similaire à Géneros literarios(20)

Los géneros literarios 3º E.S.O par bforbel726
Los géneros literarios 3º E.S.O Los géneros literarios 3º E.S.O
Los géneros literarios 3º E.S.O
bforbel7266.9K vues
Tema 7 Los GéNeros Literarios par guestec1853
Tema 7 Los GéNeros LiterariosTema 7 Los GéNeros Literarios
Tema 7 Los GéNeros Literarios
guestec18532.2K vues
Tema 7 Los GéNeros Literarios par INTEF
Tema 7 Los GéNeros LiterariosTema 7 Los GéNeros Literarios
Tema 7 Los GéNeros Literarios
INTEF4.8K vues
Losgenerosliterarios par aeropagita
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
aeropagita461 vues
Introduccion a la literatura par Rosa Malrás
Introduccion a la literaturaIntroduccion a la literatura
Introduccion a la literatura
Rosa Malrás18.8K vues
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios par juanantlopez
La Lengua Literaria.Los Generos LiterariosLa Lengua Literaria.Los Generos Literarios
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
juanantlopez10.4K vues
Literatura par adamaria
LiteraturaLiteratura
Literatura
adamaria591 vues
Géneros literarios par Stefany Mons
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Stefany Mons19.1K vues
Trabajo Practico Del Poema par award
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poema
award4.8K vues
GENERO LIRICO par L254 DEL
GENERO LIRICOGENERO LIRICO
GENERO LIRICO
L254 DEL27.5K vues
Tema 7-los-generos-literarios par Brenda Hdz
Tema 7-los-generos-literariosTema 7-los-generos-literarios
Tema 7-los-generos-literarios
Brenda Hdz101 vues
Literatura presentación par norigali
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
norigali1.9K vues
Los géneros literarios par Ana Alonso
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Ana Alonso596 vues

Géneros literarios

  • 1. GÉNEROS LITERARIOS Lengua castellana y literatura 1
  • 2. La literatura es el arte que tiene como principal instrumento la palabra.  Se distingue por hacer un uso especial del lenguaje al que llamamos lenguaje literario.  Rasgos: Uso de recursos estilísticos: símil, metáfora, … estilísticos El uso acertado de esos recursos embellece la expresión
  • 3. LOS GÉNEROS LITERARIOS  Las obras literarias presentan unos rasgos que permiten su clasificación en grandes grupos: LÍRICA ÉPICA DRAMÁTICA Dentro de cada género se pueden distinguir varios SUBGÉNEROS
  • 4. El GÉNERO LÍRICO El género lírico está integrado por las obras en las que el autor expresa sus sentimientos, ideas o creencias empleando su propia voz, es decir, en primera persona. VERSO LENGUAJE ELABORADO RITMO
  • 5. La lírica y sus subgéneros LÍRICA POPULAR LÍRICA CULTA  Grandes temas universales y  Temas muy variados: amor, temas relacionados con las paso del tiempo, sátira de circunstancias. costumbres, reflexión sobre la propia poesia.  Estilo sencillo y ritmo muy acentuado. Escasez de recursos  Estilo más elaborado que el retóricos (anáfora, repetición, de la lírica popular y versos paralelismo) de arte mayor  Estrofas breves: copla, soleà y  Subgéneros de la lírica culta: seguidilla ODA, ÉGLOGA, ELEGÍA  Subgéneros: CANCIÓN
  • 6. CANCIÓN : composición de ritmo Marcado. Expresa un sentimiento amoroso ÉGLOGA: composición de asunto amoroso, típica de los siglos XV y XVI que se encuadra en un ambiente pastoril. ODA: tono elevado, en alabanza o exaltación de algo o alguien ELEGÍA: composición triste, el Poema expresa su dolor ante unos hechos desgraciados.
  • 7. EL GÉNERO ÉPICO NARRATIVO Está constituido por las obras en las que el autor. Emplea la voz de un NARRADOR para relatar una historia  El narrador es una figura fundamental  Sitúa los hecho en el espacio y tiempo.  Describe lugares y personajes, introduce diálogos y va tejiendo la trama.  Antiguamente estaban compuestas en verso, hoy se prefiere la prosa.
  • 8. La narrativa y sus subgéneros EN VERSO EN PROSA EPOPEYA LEYENDA CANTAR DE GESTA CUENTO ROMANCE NOVELA
  • 9. EL GÉNERO DRAMÁTICO O TEATRAL Está formado por las obras en forma de diálogo que se crean para ser representadas Se distinguen 2 aspectos Texto Representación Acotaciones
  • 10. El teatro y sus subgéneros PERSONAJES MARCADOS POR SU DESTINO TRAGEDIA FINAL DESGRACIADO PERSONAJES COMUNES: VIDA COTIDIANA COMEDIA FINAL FELIZ CONFLICTO DOLOROSO PARA LOS PERSONAJES DRAMA FINAL FELIZ O DESDICHADO
  • 11. Otras formas menores de subgéneros teatrales FARSA ENTREMÉS SAINETE