Aprendizaje colaborativo

Diego Rafael Arévalo Forcado

Aprendizaje colaborativo es un enfoque que trata de
organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en
una experiencia social y académica de aprendizaje. Los
estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de
manera colectiva.
El aprendizaje en este enfoque depende del
intercambio de información entre los estudiantes, los cuales
están motivados tanto para lograr su propio aprendizaje
como para acrecentar los logros de los demás. Uno de los
precursores de este nuevo modelo educativo fue el pedagogo
norteamericano John Dewey, quien promovía la importancia
de construir conocimientos dentro del aula a partir de la
interacción y la ayuda entre pares en forma sistemática.
El aprendizaje
colaborativo:

 Formación de grupos: Éstos son heterogéneos, donde se
debe construir una identidad de grupo, práctica de la
ayuda mutua y la valorización de la individualidad para
la creación de una sinergia.
 Interdependencia positiva: Es necesario promover la
capacidad de comunicación adecuada entre el grupo, para
el entendimiento de que el objetivo es la realización de
producciones y que éstas deben realizarse de forma
colectiva.
 Responsabilidad individual: El resultado como grupo
será finalmente la consecuencia de la investigación
individual de los miembros. Ésta se apreciará en la
presentación pública de la tarea realizada.
Elementos del
aprendizaje colaborativo

 Desarrollo del pensamiento crítico. Igualmente, favorece el
desarrollo de destrezas sociales y de comunicación, así como el
fomento del uso del lenguaje y la estimulación del uso de
la narrativa.
 El trabajo colaborativo permite a los estudiantes visualizar los
logros del trabajo en conjunto, lo cual promueve el estímulo y
valoración del trabajo en forma individual y grupal.
 El aprendizaje colaborativo enriquece el proceso de
construcción del conocimiento de todos los integrantes del
grupo, a través de las diferentes ideas, propuestas, soluciones,
formas de comprender y manejar la información que cada uno
aporta. En este sentido, los alumnos aprenden a ser explícitos
en sus intenciones y planes de acción al realizar una tarea.
Ventajas
1 sur 4

Recommandé

Aprendizaje colaborativo par
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMaj_oferreira
135 vues4 diapositives
Aprendizaje colaborativo par
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAngela Rojas Herreros
123 vues5 diapositives
Aprendizaje corporativo. par
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.universidad autónoma de Asunción
219 vues5 diapositives
Aprendizaje corporativo. par
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Sara Fleitas
94 vues5 diapositives
Carolina ayala par
Carolina ayalaCarolina ayala
Carolina ayalacarolayala2228
114 vues6 diapositives
Aprendizaje colaborativo par
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoNancy Britez
117 vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Ana nuñez tarea 9 par
Ana nuñez tarea 9Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9Ana Delgado
166 vues3 diapositives
aprendizaje colaborativo UAA par
aprendizaje colaborativo UAAaprendizaje colaborativo UAA
aprendizaje colaborativo UAAfabianbritos
67 vues5 diapositives
El aprendizaje colaborativo par
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoLuchok007
129 vues3 diapositives
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo par
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoVentajas del Aprendizaje Colaborativo
Ventajas del Aprendizaje ColaborativoMartha Huertas
88 vues5 diapositives
Aprendizaje colaborativo angelica vazquez par
Aprendizaje colaborativo angelica vazquezAprendizaje colaborativo angelica vazquez
Aprendizaje colaborativo angelica vazquezUniversidad Auntonoma de Asuncion
150 vues5 diapositives
Aprendisaje colectivo julia romero par
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroJulia Romero
110 vues5 diapositives

En vedette

A unasul e a integração latinoamericana par
A unasul e a integração latinoamericanaA unasul e a integração latinoamericana
A unasul e a integração latinoamericanaPoliana Costa
414 vues6 diapositives
Edmodo par
EdmodoEdmodo
Edmodogaby23
410 vues6 diapositives
Quem Eu S par
Quem Eu SQuem Eu S
Quem Eu SRonaldo Rossi
949 vues18 diapositives
Historia da música clássica par
Historia da música clássicaHistoria da música clássica
Historia da música clássicaUmberto Pacheco
987 vues18 diapositives
Que es el ciberbullyng par
Que es el ciberbullyngQue es el ciberbullyng
Que es el ciberbullyngferney197
103 vues3 diapositives
Semantic Web par
Semantic WebSemantic Web
Semantic Webhardchiu
892 vues22 diapositives

En vedette(20)

A unasul e a integração latinoamericana par Poliana Costa
A unasul e a integração latinoamericanaA unasul e a integração latinoamericana
A unasul e a integração latinoamericana
Poliana Costa414 vues
Edmodo par gaby23
EdmodoEdmodo
Edmodo
gaby23410 vues
Que es el ciberbullyng par ferney197
Que es el ciberbullyngQue es el ciberbullyng
Que es el ciberbullyng
ferney197103 vues
Semantic Web par hardchiu
Semantic WebSemantic Web
Semantic Web
hardchiu892 vues
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN... par Tatiana Alvarez
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
Tatiana Alvarez246 vues
Dados, estatísticas e projeções sobre a internet par Clan Virtual
Dados, estatísticas e projeções sobre a internetDados, estatísticas e projeções sobre a internet
Dados, estatísticas e projeções sobre a internet
Clan Virtual465 vues
Que quiero ser mapfre ciencias sociales y juridicas par mendeorien
Que quiero ser mapfre ciencias sociales y juridicasQue quiero ser mapfre ciencias sociales y juridicas
Que quiero ser mapfre ciencias sociales y juridicas
mendeorien301 vues
Enjeux et perspectives du renouvellement de la gouvernance collective dans le... par La French Team
Enjeux et perspectives du renouvellement de la gouvernance collective dans le...Enjeux et perspectives du renouvellement de la gouvernance collective dans le...
Enjeux et perspectives du renouvellement de la gouvernance collective dans le...
La French Team877 vues
Universidad y buen vivir reciclaje de papel par Jenny Aveiga
Universidad y buen vivir reciclaje de papelUniversidad y buen vivir reciclaje de papel
Universidad y buen vivir reciclaje de papel
Jenny Aveiga2.1K vues
Artículo: Hombre y verdad: Una interpretación del relativismo ético en los fr... par Oswaldo Bernal
Artículo: Hombre y verdad: Una interpretación del relativismo ético en los fr...Artículo: Hombre y verdad: Una interpretación del relativismo ético en los fr...
Artículo: Hombre y verdad: Una interpretación del relativismo ético en los fr...
Oswaldo Bernal505 vues

Similaire à Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje corporativo. par
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.universidad autónoma de Asunción
110 vues5 diapositives
Ensayo tic 1 par
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Cristina Reyes Coronel
313 vues3 diapositives
Aprendizaje Colaborativo par
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAlexis Chazari
1.1K vues13 diapositives
Aprendizaje Colaborativo par
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoPedro Delvalle
110 vues5 diapositives
Aprendizaje cooperativo par
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoBlasEsilva
154 vues5 diapositives
Aprendizaje colaborativo 2 a par
Aprendizaje colaborativo 2 aAprendizaje colaborativo 2 a
Aprendizaje colaborativo 2 aCynthia Perez
155 vues11 diapositives

Similaire à Aprendizaje colaborativo(20)

Aprendizaje cooperativo par BlasEsilva
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
BlasEsilva154 vues
Aprendizaje colaborativo par everdavidf
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
everdavidf152 vues
Aprendizaje colaborativo. par Diego R.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
Diego R.108 vues
Ramirez rodrigo par ro_ro24
Ramirez rodrigoRamirez rodrigo
Ramirez rodrigo
ro_ro24144 vues
Adrian barreto aprendizaje colaborativo par Barreto92
Adrian barreto   aprendizaje colaborativoAdrian barreto   aprendizaje colaborativo
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
Barreto92523 vues

Aprendizaje colaborativo

  • 2.  Aprendizaje colaborativo es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de información entre los estudiantes, los cuales están motivados tanto para lograr su propio aprendizaje como para acrecentar los logros de los demás. Uno de los precursores de este nuevo modelo educativo fue el pedagogo norteamericano John Dewey, quien promovía la importancia de construir conocimientos dentro del aula a partir de la interacción y la ayuda entre pares en forma sistemática. El aprendizaje colaborativo:
  • 3.   Formación de grupos: Éstos son heterogéneos, donde se debe construir una identidad de grupo, práctica de la ayuda mutua y la valorización de la individualidad para la creación de una sinergia.  Interdependencia positiva: Es necesario promover la capacidad de comunicación adecuada entre el grupo, para el entendimiento de que el objetivo es la realización de producciones y que éstas deben realizarse de forma colectiva.  Responsabilidad individual: El resultado como grupo será finalmente la consecuencia de la investigación individual de los miembros. Ésta se apreciará en la presentación pública de la tarea realizada. Elementos del aprendizaje colaborativo
  • 4.   Desarrollo del pensamiento crítico. Igualmente, favorece el desarrollo de destrezas sociales y de comunicación, así como el fomento del uso del lenguaje y la estimulación del uso de la narrativa.  El trabajo colaborativo permite a los estudiantes visualizar los logros del trabajo en conjunto, lo cual promueve el estímulo y valoración del trabajo en forma individual y grupal.  El aprendizaje colaborativo enriquece el proceso de construcción del conocimiento de todos los integrantes del grupo, a través de las diferentes ideas, propuestas, soluciones, formas de comprender y manejar la información que cada uno aporta. En este sentido, los alumnos aprenden a ser explícitos en sus intenciones y planes de acción al realizar una tarea. Ventajas