Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada

I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL-- à I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: DIEGO FERNANDO MANOSALVA CIPAGAUTA
Maestro formador: MARIA ISABEL MORAN – MIGUEL ANGEL MENDEZ H.
Título del proyecto: CAMBIOS CLIMÁTICOS EN EL MUNICIPIO DE CALI
URL DEL PID: http://diegomanosalva2547.blogspot.com/
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
 Reconoce cómo los cambios del clima inciden en las funciones de
relación de las plantas, animales y el ser humano.
 Comprende la importancia de conocer y clasificar a los diferentes problemas
ambientalescomoladeforestación y la erosión para saber qué daños pueden
causar a los ecosistemas y cómo se puede contribuir con su equilibrio sin
alterar la biodiversidad.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
- ¿Cómo afectan los cambios climáticos el comportamiento de las plantas,
animales y de nuestro cuerpo en la vida cotidiana?
- ¿Cómo pueden incidir las prácticas del ser humano en el deterioro de los
ecosistemas?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Funciones de relación en animales, plantas y ser humano, contaminación
ambiental, deforestación y erosión.
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
TPACK – CTS – AbP Conductista
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
- Elaboración de informes
digitales.
- Elaboración de videos
- Informes sobre
pronósticos de estado del
tiempo.
- Registro de datos sobre
cambios del clima.
- PC
- Internet
- Power Point
- Movie Maker
- Página Ideam
- Powtoon
- Termómetro
- Veleta
- Anemómetro
- Celulares
- Cámaras digitales
- TV
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Se utilizará el Aprendizaje Basado en proyectos para el trabajo con los estudiantes,
buscando soluciones a las preguntas planteadas, articulando el trabajo con las demás
asignaturas propuestas en el proyecto.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Representación gráfica en power point o powtoon sobre las relaciones entre los
elementos y factores del clima, haciendo uso de las páginas del IDEAM, del aeropuerto
Alfonso Bonilla Aragón sobre el estado del tiempo y resaltando los cambios en el
organismo.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de
su clase?
Se realizarán grupos de trabajo para recolectar los datos de los cambios climáticos que
se presentan en Santiago de Cali y con la ayuda de herramientas web anteriormente
mencionadas, se realizarán exposiciones para conocer las alteraciones en el clima y
cómo afectan al organismo.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Esperamos que los estudiantes tengan la capacidad de dar pronósticos del estado del
tiempo en el Municipio de Cali y propuestas a soluciones problémicas que debido a
esto se puedan presentar.(Inundaciones, Sequías, Lluvias Acidas, problemas de
salud),atendiendo a su creatividad, pensamiento crítico y liderazgo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de
la actividad
- Capacitación a estudiantes.
- Planteamiento del proyecto.
- Motivación.
- Orientación Continua
- Participación y escucha al
plantearse el proyecto.
- Investigación de temas
sugeridos.
- Consecución y aplicación de
recursos digitales y n digitales.
- Entrega de informe académico.
Periodo
Escolar
( II Periodo)
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
X Creatividad e innovación
X Pensamiento crítico y resolución de
problemas
X Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
X Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
X Flexibilidad y adaptabilidad
X Iniciativa y autonomía
X Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
X Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Teniendo en cuenta el proceso de inclusión que debe haber en todas las aulas de
clase y que en todos los grupos podemos encontrar algunos estudiantes con NEE
(Estudiantes con necesidades Educativas Especiales) es necesario implementar
estrategias que permitan reconocerlos e incluirlos en el proceso de formación y
ejecución del proyecto. Por esto se tienen en cuenta aspectos como la motivación,
autoestima, el trabajo en equipo, el esfuerzo por alcanzar metas u objetivos, etc.
Para ello se asignarán responsabilidades que ayuden a desarrollar sus
potencialidades sin desconocer la temática planteada con ayuda de guías de trabajo,
la asesoría del docente en la solución de las preguntas problémicas y con la
elaboración de sus informes tecnológicos y la sustentación de los mismos.
De igual forma para resaltar las capacidades superiores de algunos estudiantes se
han programado algunas temáticas que promueven la investigación y la reflexión de
una forma más detallada, acorde a sus capacidades investigativas y de observación,
así como la forma de la sustentación o evaluación oral o escrita de sus saberes.
En el grupo no se evidencian problemas de desplazamiento o retrasos en sus
procesos cognitivos o de etnoeducación.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después
- Actitud y disposición para el
trabajo.
- Participación.
- Elaboración de informes.
- Capacidad de pronosticar los
fenómenos ambientales.
- Presentación del Trabajo final
En el
desarrollo del
proyecto se
vinculan las
temáticas del
plan de área
con la
ejecución de
las prácticas
de las mismas,
donde los
estudiantes
participan con
la solución de
preguntas
problémicas,
Teniendo en
cuenta el
desarrollo de
las temáticas
planteadas en
la clase, la
participación
en las mismas,
sus aportes en
la aplicación
del proyecto y
el avance del
mismo, se
pueden ir
evidenciando
los avances y/o
Cuando los
estudiantes
logran evidenciar
las temáticas
planteadas con
aspectos
relacionados en
su vida
cotidiana, se
pueden observar
cuál es el avance
metacognitivo y
de esta forma
proponer
actividades como
presentaciones o
la lluvia de
ideas, videos
de
introducción,
talleres
diagnósticos.
La Metodología
empleada es la
conductista,
ya que su
fundamento
teórico está
basado en que
a un estímulo
le sigue una
respuesta,
siendo ésta el
resultado de la
interacción
entre el
organismo que
recibe el
estímulo y el
medio
ambiente.
aspectos por
mejorar en el
proyecto. La
mejor forma
incentivar su
aprendizaje es
despertando su
interés
asociando los
conceptos con
la vida
cotidiana y
propiciando
espacios para
el debate o la
socialización de
los resultados
obtenidos, al
igual que con
el
planteamiento
de preguntas
problémicas.
exposiciones que
puedan
demostrar sus
saberes
alcanzados.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza CuartasJaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir
Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Recommandé

Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada par
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejoradaI.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
523 vues4 diapositives
Matriztpack luis obando par
Matriztpack luis obandoMatriztpack luis obando
Matriztpack luis obandoMiguel Obando
270 vues4 diapositives
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26 par
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26songoyo
644 vues4 diapositives
Planificador de proyectos a febrero 26 par
Planificador de proyectos a febrero 26Planificador de proyectos a febrero 26
Planificador de proyectos a febrero 26Luzmerlyn
564 vues9 diapositives
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a marzo 12 par
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a marzo 12Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a marzo 12
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a marzo 12Luzmerlyn
492 vues4 diapositives
Planificador de proyectos 2 par
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2klaudia
311 vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Matriz proyecto de campo par
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoEduardo LLoreda Bonilla
214 vues3 diapositives
Matriz proyecto de campo par
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoRosaMillanVargas
82 vues3 diapositives
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada par
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejoradaActividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejoradaklaudia
265 vues4 diapositives
Proyectos De Aula par
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De AulaPedro Aguirre
690 vues9 diapositives
Matriz tpack par
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackaurarengifo
152 vues6 diapositives
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi par
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxiMatriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxiRuby Acosta Diaz
301 vues10 diapositives

Tendances(19)

Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada par klaudia
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejoradaActividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
klaudia265 vues
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi par Ruby Acosta Diaz
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxiMatriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Ruby Acosta Diaz301 vues
Pl anificador de proyectos abr.18 par Luzmerlyn
Pl anificador de proyectos  abr.18Pl anificador de proyectos  abr.18
Pl anificador de proyectos abr.18
Luzmerlyn402 vues
Evaluacion pid entre pares 2 par klaudia
Evaluacion pid entre pares 2Evaluacion pid entre pares 2
Evaluacion pid entre pares 2
klaudia420 vues
Proyecto. grupo chocobar, conti, rojas p, magnotta. par ChocobarSolange
Proyecto. grupo  chocobar, conti, rojas p, magnotta.Proyecto. grupo  chocobar, conti, rojas p, magnotta.
Proyecto. grupo chocobar, conti, rojas p, magnotta.
ChocobarSolange1K vues
Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu... par enriqueestupinan1
Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...
Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par cleomarco
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
cleomarco65 vues
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION par Euler
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACIONPERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
Euler3.9K vues

En vedette

Neuschwanstein par
NeuschwansteinNeuschwanstein
Neuschwansteinfilipj2000
233 vues11 diapositives
La contaminación par
La contaminación La contaminación
La contaminación VaneMua
40 vues5 diapositives
Carlos V/I par
Carlos V/ICarlos V/I
Carlos V/Ijnleonard02
180 vues7 diapositives
Trabajo de investigacion par
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionJulio Cesar Palacios Rivas
357 vues22 diapositives
Aurasma par
AurasmaAurasma
Aurasmamarcoamontes
509 vues10 diapositives
Presentación2 par
Presentación2Presentación2
Presentación2Brench Jimenez
254 vues8 diapositives

En vedette(20)

La contaminación par VaneMua
La contaminación La contaminación
La contaminación
VaneMua40 vues
EDUCACION VIAL par jomayra1
EDUCACION VIALEDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL
jomayra1156 vues
Sr. Maria Troncatti par Maike Loes
Sr. Maria TroncattiSr. Maria Troncatti
Sr. Maria Troncatti
Maike Loes506 vues
Apresentação Narciso Barrera Bassols cba agroecologia 2013 par Agroecologia
Apresentação Narciso Barrera Bassols   cba agroecologia 2013Apresentação Narciso Barrera Bassols   cba agroecologia 2013
Apresentação Narciso Barrera Bassols cba agroecologia 2013
Agroecologia688 vues
Pedagogias criticas(1) par ygmosquerac
Pedagogias criticas(1)Pedagogias criticas(1)
Pedagogias criticas(1)
ygmosquerac353 vues
Guacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de word par mary_gs19
Guacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de wordGuacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de word
Guacho sagñay maría de los ángeles. Manejo de word
mary_gs19238 vues
Magnifique sagesse d-_asie par filipj2000
Magnifique sagesse d-_asieMagnifique sagesse d-_asie
Magnifique sagesse d-_asie
filipj2000408 vues

Similaire à Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada

Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada par
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaJames Herrera Martinez
640 vues4 diapositives
Matriz tpack miguel obando par
Matriz tpack miguel obandoMatriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obandoMiguel Obando
193 vues7 diapositives
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada par
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade  s_v_mejoradaActividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade  s_v_mejorada
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejoradaGustavo Herrera López
92 vues4 diapositives
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26 par
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26songoyo
763 vues4 diapositives
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada par
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade  s_v_mejoradaActividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade  s_v_mejorada
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejoradatagorin
170 vues4 diapositives
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada par
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejoradaActividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejoradaklaudia
334 vues4 diapositives

Similaire à Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada(20)

Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada par James Herrera Martinez
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada par Gustavo Herrera López
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade  s_v_mejoradaActividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade  s_v_mejorada
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26 par songoyo
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
songoyo763 vues
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada par tagorin
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade  s_v_mejoradaActividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade  s_v_mejorada
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
tagorin170 vues
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada par klaudia
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejoradaActividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
klaudia334 vues
Formato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturales par Alvaro Avendaño Arias
Formato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturalesFormato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturales
Formato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturales
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par cleomarco
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
cleomarco107 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@ par Lucy- Gonzalez
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Lucy- Gonzalez228 vues
Matriz de actividades par Jairo Mora
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora1.7K vues
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1) par Guillermo Calderon
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Matriz tpack mejorada par lunela89
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
lunela8989 vues
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada par Ietisd Marinilla
Las tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educadaLas tics en la ietisd  educa digital 2013 ant la mas educada
Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada
Ietisd Marinilla1.2K vues
Clara ines marin par metita
Clara ines marinClara ines marin
Clara ines marin
metita157 vues

Plus de I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL

DiegoManosalva_Actividad1_2MapaC.pdf par
DiegoManosalva_Actividad1_2MapaC.pdfDiegoManosalva_Actividad1_2MapaC.pdf
DiegoManosalva_Actividad1_2MapaC.pdfI.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
62 vues3 diapositives
Era Mesozoica par
Era MesozoicaEra Mesozoica
Era MesozoicaI.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
592 vues9 diapositives
Cronica_AAMTIC_DiegoManosalva par
Cronica_AAMTIC_DiegoManosalva Cronica_AAMTIC_DiegoManosalva
Cronica_AAMTIC_DiegoManosalva I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
408 vues4 diapositives
Crónica de la experiencia con tita par
Crónica de la experiencia con titaCrónica de la experiencia con tita
Crónica de la experiencia con titaI.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
417 vues3 diapositives
Bienvenidos a expotit@ 2015 par
Bienvenidos a expotit@ 2015Bienvenidos a expotit@ 2015
Bienvenidos a expotit@ 2015I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
323 vues20 diapositives
Crónica momento 5 sesión 3 par
Crónica    momento 5 sesión 3Crónica    momento 5 sesión 3
Crónica momento 5 sesión 3I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
183 vues2 diapositives

Plus de I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL(20)

Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: DIEGO FERNANDO MANOSALVA CIPAGAUTA Maestro formador: MARIA ISABEL MORAN – MIGUEL ANGEL MENDEZ H. Título del proyecto: CAMBIOS CLIMÁTICOS EN EL MUNICIPIO DE CALI URL DEL PID: http://diegomanosalva2547.blogspot.com/ Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad  Reconoce cómo los cambios del clima inciden en las funciones de relación de las plantas, animales y el ser humano.  Comprende la importancia de conocer y clasificar a los diferentes problemas ambientalescomoladeforestación y la erosión para saber qué daños pueden causar a los ecosistemas y cómo se puede contribuir con su equilibrio sin alterar la biodiversidad. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) - ¿Cómo afectan los cambios climáticos el comportamiento de las plantas, animales y de nuestro cuerpo en la vida cotidiana? - ¿Cómo pueden incidir las prácticas del ser humano en el deterioro de los ecosistemas? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Funciones de relación en animales, plantas y ser humano, contaminación ambiental, deforestación y erosión. Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? TPACK – CTS – AbP Conductista Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales)
  • 2. - Elaboración de informes digitales. - Elaboración de videos - Informes sobre pronósticos de estado del tiempo. - Registro de datos sobre cambios del clima. - PC - Internet - Power Point - Movie Maker - Página Ideam - Powtoon - Termómetro - Veleta - Anemómetro - Celulares - Cámaras digitales - TV Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Se utilizará el Aprendizaje Basado en proyectos para el trabajo con los estudiantes, buscando soluciones a las preguntas planteadas, articulando el trabajo con las demás asignaturas propuestas en el proyecto. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Representación gráfica en power point o powtoon sobre las relaciones entre los elementos y factores del clima, haciendo uso de las páginas del IDEAM, del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón sobre el estado del tiempo y resaltando los cambios en el organismo. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Se realizarán grupos de trabajo para recolectar los datos de los cambios climáticos que se presentan en Santiago de Cali y con la ayuda de herramientas web anteriormente mencionadas, se realizarán exposiciones para conocer las alteraciones en el clima y cómo afectan al organismo. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Esperamos que los estudiantes tengan la capacidad de dar pronósticos del estado del tiempo en el Municipio de Cali y propuestas a soluciones problémicas que debido a esto se puedan presentar.(Inundaciones, Sequías, Lluvias Acidas, problemas de salud),atendiendo a su creatividad, pensamiento crítico y liderazgo. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad - Capacitación a estudiantes. - Planteamiento del proyecto. - Motivación. - Orientación Continua - Participación y escucha al plantearse el proyecto. - Investigación de temas sugeridos. - Consecución y aplicación de recursos digitales y n digitales. - Entrega de informe académico. Periodo Escolar ( II Periodo)
  • 3. Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación X Creatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemas X Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología X Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional X Flexibilidad y adaptabilidad X Iniciativa y autonomía X Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad X Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Teniendo en cuenta el proceso de inclusión que debe haber en todas las aulas de clase y que en todos los grupos podemos encontrar algunos estudiantes con NEE (Estudiantes con necesidades Educativas Especiales) es necesario implementar estrategias que permitan reconocerlos e incluirlos en el proceso de formación y ejecución del proyecto. Por esto se tienen en cuenta aspectos como la motivación, autoestima, el trabajo en equipo, el esfuerzo por alcanzar metas u objetivos, etc. Para ello se asignarán responsabilidades que ayuden a desarrollar sus potencialidades sin desconocer la temática planteada con ayuda de guías de trabajo, la asesoría del docente en la solución de las preguntas problémicas y con la elaboración de sus informes tecnológicos y la sustentación de los mismos. De igual forma para resaltar las capacidades superiores de algunos estudiantes se han programado algunas temáticas que promueven la investigación y la reflexión de una forma más detallada, acorde a sus capacidades investigativas y de observación, así como la forma de la sustentación o evaluación oral o escrita de sus saberes. En el grupo no se evidencian problemas de desplazamiento o retrasos en sus procesos cognitivos o de etnoeducación. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después - Actitud y disposición para el trabajo. - Participación. - Elaboración de informes. - Capacidad de pronosticar los fenómenos ambientales. - Presentación del Trabajo final En el desarrollo del proyecto se vinculan las temáticas del plan de área con la ejecución de las prácticas de las mismas, donde los estudiantes participan con la solución de preguntas problémicas, Teniendo en cuenta el desarrollo de las temáticas planteadas en la clase, la participación en las mismas, sus aportes en la aplicación del proyecto y el avance del mismo, se pueden ir evidenciando los avances y/o Cuando los estudiantes logran evidenciar las temáticas planteadas con aspectos relacionados en su vida cotidiana, se pueden observar cuál es el avance metacognitivo y de esta forma proponer actividades como presentaciones o
  • 4. la lluvia de ideas, videos de introducción, talleres diagnósticos. La Metodología empleada es la conductista, ya que su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el organismo que recibe el estímulo y el medio ambiente. aspectos por mejorar en el proyecto. La mejor forma incentivar su aprendizaje es despertando su interés asociando los conceptos con la vida cotidiana y propiciando espacios para el debate o la socialización de los resultados obtenidos, al igual que con el planteamiento de preguntas problémicas. exposiciones que puedan demostrar sus saberes alcanzados. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza CuartasJaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.