Ensayo brecha digital y desarrollo digital

D
Ensayo Brecha Digital y Desarrollo Digital

Introducción

El tema que les voy a redactar es sobre el la brecha digital y su desarrollo que es muy
necesario.



Para nuestra investigación sobre la tecnología en nuestra actualidad debemos tomar en
cuenta es muy necesario para las personas que siguen el ámbito de la informática que es muy
importante para su trayectoria de su investigación de la brecha digital que habla sobre los
acceso a varias informaciones y a conocer toda la red que nos rodeo.



 El hombre ha logrado avances sin parangón en su lucha contra de la información que
logramos conectar con los pueblos, que se han sobresalido contra la pobreza no han sido
inútiles y basta solo para apreciar más claramente cómo toda la información que logran
alcanzar lo mas avanzado sobre la tecnología en muestro días. A pesar de lo que sostienen los
jerarcas de la informática, y el desarrollo de las comunicaciones y la informatización de la
sociedad también contribuirá a nuestro país o mundo que nos rodea.



Cuerpo

CONCEPTOS Y DEFINICIONES
   ¿Qué es la Brecha Digital?

        Indicadores e Infraestructura de las Tecnologías de la Información y las
         Comunicaciones (TIC)

        TIC y desarrollo económico


        Brecha Digital y desarrollo económico


        Observaciones sobre la evolución de la tecnología en la región

        Causas de la Brecha Digital

        Recomendaciones

        Conclusiones




La brecha digital
La brecha digital económicamente es un impacto para todos el tiempo, es muy
importante de las personas que tengan una vida social.
El requisito en la sociedad es ser un participante activo y con nuevas ideas, lo que es
para la persona.


La brecha digital dependen de todo nuestro contexto en las que se analiza
(económico, social, tecnológico, educacional, etc.),
 Los término deben de ser amplios, que a diferentes situaciones, resultante de
acceso a la información del contexto de la red.


A diferencia existente entre países, sectores y personas que tienen acceso a los
instrumentos y herramientas de la información y la capacidad de utilizarlos y aquellos
que no lo tienen.


Pueden medir términos de densidad telefónica, de y computadoras, usuarios para la
navegación de internet.


Si se prefiere a percepción conceptual un poco más amplia sobre la tecnología entre
personas, familias, empresas y áreas geográficas en oportunidades en el acceso a
una información y a las tecnologías sobre la comunicación y en el uso de Internet para
una serie de actividades. La brecha digital también se produce en vario países del
extranjero y nacionales. Dentro de ellos, se encuentran brechas regionales
económicas de las poblaciones y entre los sectores de actividad económica.

Indicadores e infraestructura de las TIC

Para medir la Brecha Digital se usarán algunos indicadores básicos que permitan
Establecer el estado de difusión en todos los países, al saber el número de líneas
telefónicas fijas, el número de unidades móviles, el número de computadoras y el
número de usuarios por país.
Según la ITU, a diciembre de 2001, el número total de líneas telefónicas en la región
era de 154,1 millones, de las cuales 84 millones eran fijas y 70 millones eran móviles.
El número estimado de usuarios de Internet era de 24,185 millones, correspondiendo a
la región un 4,8% del total de usuarios en el mundo.


TIC y Desarrollo Económico

La revolución en las TIC ha colocado directamente en la agenda del desarrollo el
“factor conocimiento” como recurso clave en toda actividad económica y social, con la
misma importancia o aun mayor que los recursos considerados como
“tradicionales” en la teoría económica. El factor conocimiento siempre ha sido
trascendente, lo que se ha modificado es la velocidad con la cual el mismo puede ser
transmitido, a cualquier distancia, en cualquier volumen y con un costo operativo
relativamente muy reducido, si existen las condiciones infraestructurales
infoestructurales para ello.


Brecha Digital y desarrollo económico
La Brecha Digital en sí misma, no sería causante directa de menor crecimiento
económico, pero la falta de penetración de las TIC en una economía podría
constituirse en un freno al crecimiento.
El empleo de las TIC en una economía puede entenderse simplemente como
inversión, que es una de las variables fundamentales en los modelos tradicionales de
crecimiento económico. En principio se podría pensar que la inversión en TIC tiene el
mismo impacto que el resto de la inversión.


Observaciones sobre la evolución de la tecnología en la región

A fin de completar esta visión panorámica de la región, resulta oportuno abordar,
brevemente, la situación de los países de la Asociación con respecto a la tecnología.
Para ello se analizan los tres aspectos relevantes en la materia: creación, adopción y
uso de tecnología. En consecuencia, el objeto de estas observaciones es contemplar
la posición de la región en el contexto de la tecnología y de la innovación.


Causas de la Brecha Digital

Tal como se ha expresado en el Capítulo II, la Brecha Digital es un fenómeno
multidimensional, entre otros, explicado por la situación de la tecnología en general y
en especial las vinculadas a las TIC, la infraestructura física, las condiciones
demográficas y geográficas, el ingreso de la población y su distribución, el nivel
educativo y las políticas públicas de acceso. Todos estos factores actúan en mayor o
menor medida, en la determinación de dicha brecha.

Recomendaciones

Los gobiernos de la región deberían promover el acceso universal a Internet al mismo
tiempo que eliminar las barreras que interfieren a ese acceso y al uso delas redes,
sean éstas de naturaleza económica, cultural o social.
En este aspecto, debe implementarse en el caso en que estén ausentes y acelerarse
en el caso en que estén presentes los planes de acceso instrumentados mediante
políticas públicas. En tal sentido, en primer lugar, para atacar las barreras originadas
en los costos de adquisición, se recomienda un doble sistema de acciones: aquellas
de alcance individual, plasmadas en los casos en que sea posible en la
implementación de subsidios a la compra de equipos, los planes de reciclaje de equipo
obsoleto existente, política de crédito enfocada a la adopción del equipamiento, así
como prestar atención a los desarrollos tecnológicos locales que buscan el
abaratamiento del equipamiento imprescindible; y, aquellas de alcance comunitario,
sintetizadas en la extensión de los sistemas de tele centros (en especial en zonas de
débil densidad telefónica fija o de depresión económico social constatable) y la
conexión de redes educativas con un criterio flexible, tendiente a una maximización de
la utilización del equipo instalado, para fines educativos y, al mismo tiempo, abriendo
su utilización a la comunidad a que acceden.

Conclusiones

Recommandé

The 20 Most Important Skills Everyone Needs To Succeed In A Digital World par
The 20 Most Important Skills Everyone Needs To Succeed In A Digital WorldThe 20 Most Important Skills Everyone Needs To Succeed In A Digital World
The 20 Most Important Skills Everyone Needs To Succeed In A Digital WorldBernard Marr
5K vues17 diapositives
Blockchain Tokenization par
Blockchain TokenizationBlockchain Tokenization
Blockchain TokenizationBellaj Badr
994 vues30 diapositives
Ensayo.. la brecha digital par
Ensayo.. la brecha digitalEnsayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalDanomi
4.7K vues10 diapositives
Ensayo las tic y la brecha digital. par
Ensayo las tic y la brecha digital. Ensayo las tic y la brecha digital.
Ensayo las tic y la brecha digital. CLASS13
1K vues5 diapositives
Ensayo.. la brecha digital par
Ensayo.. la brecha digitalEnsayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalDanomi
559 vues10 diapositives
Dijimos Que estaba Bien..!! par
Dijimos Que estaba Bien..!!Dijimos Que estaba Bien..!!
Dijimos Que estaba Bien..!!Moises
7.6K vues18 diapositives

Contenu connexe

En vedette

ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad par
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedadensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedadyinelca cruz
2.5K vues3 diapositives
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas par
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas Irais Gutierrez
7.2K vues11 diapositives
Como probar que existe Dios sin usar la biblia par
Como probar que existe Dios sin usar la bibliaComo probar que existe Dios sin usar la biblia
Como probar que existe Dios sin usar la bibliaUNIVERSIDAD PLENO CONOCIMIENTO
13.2K vues26 diapositives
Existencia de dios par
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de diosalumnesflorida florida secundària
9.3K vues8 diapositives
Uso y-abuso-de-las-tecnologias par
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasPaola Ḍryāgan
29.8K vues10 diapositives
Valores que promueve el profesional en su vida laboral par
Valores que promueve el profesional en su vida laboralValores que promueve el profesional en su vida laboral
Valores que promueve el profesional en su vida laboralPedrolst
17.1K vues1 diapositive

En vedette(19)

ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad par yinelca cruz
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedadensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
yinelca cruz2.5K vues
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas par Irais Gutierrez
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas
Irais Gutierrez7.2K vues
Valores que promueve el profesional en su vida laboral par Pedrolst
Valores que promueve el profesional en su vida laboralValores que promueve el profesional en su vida laboral
Valores que promueve el profesional en su vida laboral
Pedrolst17.1K vues
Etica y valores en el ambito profesional par gabby1503
Etica y valores en el ambito profesionalEtica y valores en el ambito profesional
Etica y valores en el ambito profesional
gabby150319K vues
Ensayo De Las Tic par Brilly Osio
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
Brilly Osio45.3K vues
Ensayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexo par Justino Jiménez
Ensayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexoEnsayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexo
Ensayo adopcion por matrimonios de parejas del mismo sexo
Justino Jiménez112.7K vues
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración... par SALDI2021 SYSTEM C.A
Ensayo de  Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...Ensayo de  Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
Etica, deontologia y liderazgo profesional de enfermeria servicios enferme... par CICAT SALUD
Etica, deontologia  y liderazgo  profesional de  enfermeria servicios enferme...Etica, deontologia  y liderazgo  profesional de  enfermeria servicios enferme...
Etica, deontologia y liderazgo profesional de enfermeria servicios enferme...
CICAT SALUD13.6K vues
Ensayo "Abuso de las tecnologias" par Lalo2307
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Lalo2307122.2K vues
Valores profesionales par maesur
Valores profesionalesValores profesionales
Valores profesionales
maesur15.5K vues
Ensayos sobre la existencia de Dios par deptofilo
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
deptofilo47.3K vues
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! par Valery Arcila
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
Valery Arcila39.8K vues
Ensayo sobre tecnologia par bibianapaola
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
bibianapaola89.3K vues
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA) par Dulce Soto
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
Dulce Soto29.5K vues

Similaire à Ensayo brecha digital y desarrollo digital

Ensayo par
EnsayoEnsayo
Ensayojessystard
207 vues5 diapositives
La brecha digital par
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digitaledisonquispegualpa
138 vues3 diapositives
La brecha digital par
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digitaledisonquispegualpa
123 vues3 diapositives
brecha digital par
 brecha digital brecha digital
brecha digitalnegrito1829
128 vues5 diapositives
La brecha digital par
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digitalcristianito2809
224 vues5 diapositives
brecha digital par
brecha digitalbrecha digital
brecha digitalcristianito2809
139 vues5 diapositives

Similaire à Ensayo brecha digital y desarrollo digital(20)

Christian quispe brecha digital par cristianito2809
Christian quispe brecha digital   Christian quispe brecha digital
Christian quispe brecha digital
cristianito28091.1K vues
Concepto de brecha digital par dj11rogelio
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digital
dj11rogelio6K vues
Las tecnologías de la información y la comunicación par Anglis Nathaly
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
Anglis Nathaly150 vues

Ensayo brecha digital y desarrollo digital

  • 1. Ensayo Brecha Digital y Desarrollo Digital Introducción El tema que les voy a redactar es sobre el la brecha digital y su desarrollo que es muy necesario. Para nuestra investigación sobre la tecnología en nuestra actualidad debemos tomar en cuenta es muy necesario para las personas que siguen el ámbito de la informática que es muy importante para su trayectoria de su investigación de la brecha digital que habla sobre los acceso a varias informaciones y a conocer toda la red que nos rodeo. El hombre ha logrado avances sin parangón en su lucha contra de la información que logramos conectar con los pueblos, que se han sobresalido contra la pobreza no han sido inútiles y basta solo para apreciar más claramente cómo toda la información que logran alcanzar lo mas avanzado sobre la tecnología en muestro días. A pesar de lo que sostienen los jerarcas de la informática, y el desarrollo de las comunicaciones y la informatización de la sociedad también contribuirá a nuestro país o mundo que nos rodea. Cuerpo CONCEPTOS Y DEFINICIONES  ¿Qué es la Brecha Digital?  Indicadores e Infraestructura de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)  TIC y desarrollo económico  Brecha Digital y desarrollo económico  Observaciones sobre la evolución de la tecnología en la región  Causas de la Brecha Digital  Recomendaciones  Conclusiones La brecha digital
  • 2. La brecha digital económicamente es un impacto para todos el tiempo, es muy importante de las personas que tengan una vida social. El requisito en la sociedad es ser un participante activo y con nuevas ideas, lo que es para la persona. La brecha digital dependen de todo nuestro contexto en las que se analiza (económico, social, tecnológico, educacional, etc.), Los término deben de ser amplios, que a diferentes situaciones, resultante de acceso a la información del contexto de la red. A diferencia existente entre países, sectores y personas que tienen acceso a los instrumentos y herramientas de la información y la capacidad de utilizarlos y aquellos que no lo tienen. Pueden medir términos de densidad telefónica, de y computadoras, usuarios para la navegación de internet. Si se prefiere a percepción conceptual un poco más amplia sobre la tecnología entre personas, familias, empresas y áreas geográficas en oportunidades en el acceso a una información y a las tecnologías sobre la comunicación y en el uso de Internet para una serie de actividades. La brecha digital también se produce en vario países del extranjero y nacionales. Dentro de ellos, se encuentran brechas regionales económicas de las poblaciones y entre los sectores de actividad económica. Indicadores e infraestructura de las TIC Para medir la Brecha Digital se usarán algunos indicadores básicos que permitan Establecer el estado de difusión en todos los países, al saber el número de líneas telefónicas fijas, el número de unidades móviles, el número de computadoras y el número de usuarios por país. Según la ITU, a diciembre de 2001, el número total de líneas telefónicas en la región era de 154,1 millones, de las cuales 84 millones eran fijas y 70 millones eran móviles. El número estimado de usuarios de Internet era de 24,185 millones, correspondiendo a la región un 4,8% del total de usuarios en el mundo. TIC y Desarrollo Económico La revolución en las TIC ha colocado directamente en la agenda del desarrollo el “factor conocimiento” como recurso clave en toda actividad económica y social, con la misma importancia o aun mayor que los recursos considerados como “tradicionales” en la teoría económica. El factor conocimiento siempre ha sido trascendente, lo que se ha modificado es la velocidad con la cual el mismo puede ser transmitido, a cualquier distancia, en cualquier volumen y con un costo operativo relativamente muy reducido, si existen las condiciones infraestructurales infoestructurales para ello. Brecha Digital y desarrollo económico
  • 3. La Brecha Digital en sí misma, no sería causante directa de menor crecimiento económico, pero la falta de penetración de las TIC en una economía podría constituirse en un freno al crecimiento. El empleo de las TIC en una economía puede entenderse simplemente como inversión, que es una de las variables fundamentales en los modelos tradicionales de crecimiento económico. En principio se podría pensar que la inversión en TIC tiene el mismo impacto que el resto de la inversión. Observaciones sobre la evolución de la tecnología en la región A fin de completar esta visión panorámica de la región, resulta oportuno abordar, brevemente, la situación de los países de la Asociación con respecto a la tecnología. Para ello se analizan los tres aspectos relevantes en la materia: creación, adopción y uso de tecnología. En consecuencia, el objeto de estas observaciones es contemplar la posición de la región en el contexto de la tecnología y de la innovación. Causas de la Brecha Digital Tal como se ha expresado en el Capítulo II, la Brecha Digital es un fenómeno multidimensional, entre otros, explicado por la situación de la tecnología en general y en especial las vinculadas a las TIC, la infraestructura física, las condiciones demográficas y geográficas, el ingreso de la población y su distribución, el nivel educativo y las políticas públicas de acceso. Todos estos factores actúan en mayor o menor medida, en la determinación de dicha brecha. Recomendaciones Los gobiernos de la región deberían promover el acceso universal a Internet al mismo tiempo que eliminar las barreras que interfieren a ese acceso y al uso delas redes, sean éstas de naturaleza económica, cultural o social. En este aspecto, debe implementarse en el caso en que estén ausentes y acelerarse en el caso en que estén presentes los planes de acceso instrumentados mediante políticas públicas. En tal sentido, en primer lugar, para atacar las barreras originadas en los costos de adquisición, se recomienda un doble sistema de acciones: aquellas de alcance individual, plasmadas en los casos en que sea posible en la implementación de subsidios a la compra de equipos, los planes de reciclaje de equipo obsoleto existente, política de crédito enfocada a la adopción del equipamiento, así como prestar atención a los desarrollos tecnológicos locales que buscan el abaratamiento del equipamiento imprescindible; y, aquellas de alcance comunitario, sintetizadas en la extensión de los sistemas de tele centros (en especial en zonas de débil densidad telefónica fija o de depresión económico social constatable) y la conexión de redes educativas con un criterio flexible, tendiente a una maximización de la utilización del equipo instalado, para fines educativos y, al mismo tiempo, abriendo su utilización a la comunidad a que acceden. Conclusiones