1. i
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Juan Pablo Pérez Alfonso
Ampliación- Puerto Cabello
Página Web
Integrante:
Rodríguez Johfran
C.I: V- 24.641.778
Torres Alexandra
C.I: V- 20.982.547
Sección Nº3271
Prof. Sonia Padrón
Puerto Cabello, Agosto de 2016
2. ii
ÍNDICE
p.p
INTRODUCCIÓN……………………………………………………….. 1
¿Qué significan las siglas WWW?....................................................... 2
¿Qué es una página web?...................................................................... 2
¿Tipos de página web?........................................................................... 2
¿Características de una página web?.................................................... 4
¿Qué es un blog?..................................................................................... 6
¿Qué es un wiki?..................................................................................................
6
¿Qué es una web quest? ……………………………………………….. 6
¿Qué es un portafolio digital?............................................................... 7
¿Qué es un álbum multimedia?............................................................ 7
¿Pasos para realizar una página web en Word?......................................... 7
CONCLUSIÓN…………………………………………………………. 11
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………….. 12
3. 1
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene como propósito explicar todo lo relacionado con las páginas
web, las cuales son documentos que permiten recabar información visual, sonora o textual.
Entre los puntos a investigar se encuentran el blog, los wikis, la web quest, portafolio digital
y álbum multimedia; todas ellas serán desarrolladas a lo largo de la investigación.
Cabe destacar que la realización de este trabajo permite la fácil comprensión de los pasos
a seguir para realizar una página web, blog, entre otros. Por lo tanto servirá de gran ayuda
para las posibles investigaciones futuras.
4. 2
1) ¿Qué significan las siglas WWW?
WWW es que es una sigla que significa: World Wide Web. World Wide Web se puede
traducir al español como Red Informática Mundial y se trata del protocolo de distribución de
datos más popular en la actualidad. El protocolo WWW actualmente está unido al protocolo HTTP,
sin embargo existen otros protocolos de distribución como FTP (File Transfer Protocol) o SMTP
(Simple Mail Transfer Protocol).
2) ¿Qué es una página Web?
Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene
información textual, visual o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede
ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma parte de una
colección de otras páginas webs dando lugar al denominado sitio web el cual se
encuentra identificado bajo el nombre de un dominio. La creación y desarrollo de una
página web se realiza bajo un lenguaje de programación capaz de ser interpretados
por los navegadores, lenguajes como el HTML, PHP, ASP, JSP o RUBY son
ejemplos entre otros.
3) ¿Tipos de páginas Web?
Existen distintas formas de clasificar a las páginas web, algunos criterios para ello
son:
Según su construcción:
Estáticas: este tipo de páginas web están compuestas por archivos que contienen
código HTML, es por medio de este que se pueden mostrar las imágenes, textos,
videos y todos aquellos contenidos que componen a la página en sí. Los archivos que
constituyen a la página web son almacenados en el servidor de Hosting, cuyo formato
es también en HTML. Las páginas web pueden ser editadas por medio de programas
5. 3
como el Dreamweaver. Para esto, los archivos deben ser descargados del servidor con
algún software, editarlos, guardarlos y subirlos nuevamente. El contenido de estas
páginas no se modifica constantemente puesto que estas suelen estar en manos de
personas que requieren contratar a diseñadores para que se encarguen de esto, lo que
implica una serie de gastos. Además, la actualización contante no es algo que sus
dueños necesiten.
Dinámicas: en estas páginas, en cambio, los contenidos son modificados
continuamente ya que esto queda en manos de quienes las visitan. La información de
estas páginas está guardada en bases de datos de las cuales los usuarios extraen
aquello que les interese. Estas páginas se caracterizan entonces por ser sus usuarios
quienes modifican el diseño y los contenidos, se las puede actualizar muy fácilmente,
ya que no es necesario ingresar al servidor para esto. Además, tienen numerosas
funciones como foros, bases de datos, contenidos dinámicos, carritos de compras,
entre otros.
Según su tecnología:
En HTML: estas páginas están construidas con lenguaje HTML, por lo que se
requiere tener conocimientos de este para hacerlas. Un defecto de estas páginas es
que son estáticas, además ofrecen muy poco, por lo que no son recomendables para
ventas y marketing. La ventaja que ofrecen es que son muy fáciles de construir, con
conocimientos básicos de diseño, alcanza
En Flash: estas páginas se construyen utilizando el software Flash, de Adobe, que
permite la realización de animaciones, efectos, sonidos y movimientos. Para que los
usuarios puedan visualizarlas, es necesario contar con los plug-in requeridos. Para
realizarlas sí es necesario tener conocimientos en profundidad sobre el software, otra
desventaja, es que las páginas hechas con Flash son muy pesadas, por lo que el
tiempo de descarga puede prolongarse.
6. 4
En lenguaje del servidor: estas se hacen en lenguaje PHP, Ruby, ASP, entre otros.
Para desarrollar esta clase de páginas también es necesario tener conocimientos
avanzados sobre el lenguaje a utilizar. Son ideales para interactuar con los usuarios y
para el área de marketing.
4) ¿Características de una página Web?
Las características más imprescindibles que la página debe de
cumplir para incrementar su efectividad, credibilidad y éxito.
1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y
temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos
segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación.
No saber dónde está el usuario en cada momento y no encontrar
la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y
abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos,
pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen
contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se
presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de
la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
7. 5
5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa.
La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente.
También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la
mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que
de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le
causará una mala impresión de la empresa.
6.- Rapidez de descarga.
Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas
lo más ligeras posible y elige un buen hosting.
7.- Pocos clicks.
Fundamental. Cuanto más rápido, mejor.
8.- Evita malos hábitos.
Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligación de instalar software,
enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc.
Son elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas.
9.- Interactividad.
En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya
no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la
misma página.
10.- Información de contacto.
Su sitio ganará en credibilidad y confianza al ofrecer información de contacto de
su empresa.
8. 6
5) ¿Qué es un blog?
Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La
palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le
conoce como bitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet
que se actualiza periódicamente con material nuevo, mismo que usualmente es
publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones en forma de prosa,
siendo que algunos hasta llegan a tomar el formato de un diario personal. También
existen blogs con fotografías y vídeo. Para el primero de diciembre del 2011,
BlogPulse –una página que mostraba tendencias de blogs perteneciente a la empresa
Nielsen, y que desde enero del 2012 ya no está disponible para el público en general–
publicó que el número de blogs existentes era de más de 178 millones y medio, con
un crecimiento de casi cien mil blogs al día y con publicaciones en los blogs
existentes a un ritmo de más de un millón al día.
6) ¿Qué es un wiki?
Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas
web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de
cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la
colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar
información. El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el
trabajo en equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta
forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones
realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la
información.
7) ¿Qué es una Web Quest?
La Web Quest es una herramienta que forma parte de un proceso
de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que
promueve la utilización de habilidadescognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la
autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de
9. 7
estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo
de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y
comunicación, que se aplican desde 1980.
8) ¿Qué es un portafolio digital?
El portafolio digital es una herramienta donde el estudiante puede recopilar
evidencias con las que ha construido su aprendizaje en una materia académica
concreta. El portafolio es un reflejo único del proceso de aprendizaje que construyó.
9) ¿Qué es un Álbum Multimedia?
El Álbum o Collage multimedia ofrece a los alumnos un listado de enlaces a
páginas web ricas en contenidos y elementos multimediales para elaborar, a partir de
ellas, un álbum multimedia con imágenes, gráficos, sonidos y textos. La actividad
comporta que los alumnos deben realizar una selección cualitativa y cuantitativa de
elementos multimediales (fotografías, mapas, textos, datos numéricos, archivos de
sonido, secuencias de vídeo, etc.) para ilustrar el tema que estén trabajando.
10) ¿Pasos para realizar una página web en Word?
Cómo hacer una página web en Word
1. Abrir Word y posteriormente abrir un archivo nuevo.
2. Guardar el documento como: guardar como página web, con el nombre de "index"
y guardarlo en una carpeta que este dentro de la carpeta de "mis documentos"
(procura crear una carpeta única, para guardar ahí todos los documentos de la página,
incluyendo fotos, imágenes, videos, textos, etcétera).
3. Ir a menú formato, fondo, y seleccionar un color o un efecto de color.
10. 8
4. Crear una tabla con dos columnas y dos líneas, la primera línea (que contiene dos
columnas) seleccionarla y convertirla en una sola.
5. De la segunda línea (que contiene dos columnas), poner el puntero del ratón sobre
la línea inferior de la tabla, mantener presionado el botón izquierdo del mismo, y
arrastra hacia abajo, de tal forma que la segunda línea ocupe el espacio restante de la
hoja.
6. Posterior al trabajo de la tabla, escribe el nombre de tu página web en la primera
línea de la tabla, este nombre deberá ir en letras mayúsculas, letras negrillas, y con
algún color que combine con el fondo (puedes poner algún logotipo que vaya de
acuerdo con tu página.
Organización de la barra de navegación
7. De la segunda línea de la tabla, poner el puntero del ratón sobre la línea central
vertical, debes mantener presionado el botón izquierdo para arrastra hacia la izquierda
la línea de tal forma que una columna quede más delgada que la otra.
8. En la columna delgada, escribe el índice de tu página web, como por ejemplo:
* INICIO
* MIS FOTOS
* MIS PÁGINAS FAVORITAS
* MIS TAREAS
* MIS CHISTES
9. En la columna ancha deberás escribir algún texto que vaya acorde tu página ese
texto pertenecerá a la página de inicio de un sitio web.
11. 9
10. Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre
de la página por el de fotos.html, elegir la carpeta donde se aguarda todo lo que la
página web, y presionan a aceptar.
11. Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre
de la página por el de paginasfavoritas.html, y guardarlo en la carpeta, presiona
aceptar.
12. Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre
de la página por el de tareas.html, y guardarlo en la carpeta, presiona aceptar.
El guardado de documentos
13. Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre
de la página por el de chistes.html, y guardarlo en la carpeta, presiona aceptar.
14. Las indicaciones anteriores, tienen la función de guardar el mismo documento que
se hizo en un principio pero con diferente nombre, para así poder editar la
información.
15. Cierra el documento que acabas de guardarlo con diferentes nombres y ahora ve
al menú archivo, y abre el documento de fotos.html, cómo te das cuenta es
exactamente la misma información que la del archivo index.html, ahora tienes que
borrar la información de bienvenida al sitio y pon la formación correspondiente a la
sección de fotos.
16. Repite el paso anterior, todos los documentos para que la información cambie en
cada sección y no sea igual a la del documento index.html.
12. 10
17. Una vez terminada la tarea de cambiar información cierra todos los documentos y
abre (desde Word), el archivo index.html.
18. Selecciona la primera palabra del menú que hiciste en la parte izquierda del
documento, es decir de la columna delgada, en el caso del ejemplo, tendrás que
seleccionar INICIO.
13. 11
CONCLUSIÓN
En Internet puede encontrarse prácticamente toda la información que pueda
imaginarse: texto, fotografías, audio, vídeo, programas, datos, enciclopedias, novelas,
investigaciones, y cada día hay más.
Sin duda alguna todos los términos investigados en dicho trabajo, son
complementos de mucha importancia para el desarrollo de actividades académicas de
enseñanza y aprendizaje, como para una empresa que piensa en el progreso.
En definitiva, las páginas web, los wikis, blog, portafolios digitales y álbumes
multimedia son herramientas claves para el buen rendimiento académico y personal
de las personas.