2. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS RAMÓN ESPINO CORTÉS PROFESOR PRINCIPAL CIPA - CEM Julio 2006
3. Un accidente le puede ocurrir a cualquiera y en cualquier lugar. Es importante contar con un Botiquín que contenga los elementos básicos para dar la primera atención en caso de lesiones accidentales .
4. Es el conjunto de material, equipo y medicamentos básico del que se debe disponer para la atención en los primeros auxilios a una persona. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
5. Debe existir un botiquín de primeros auxilios en todo lugar donde exista una cantidad importante de personas sobre todo en aquellos lugares en que estén expuestos a riesgos de accidentes en forma frecuente
12. ANTISEPTICOS: Son sustancias que se usan para prevenir la infección de las heridas evitando el desarrollo de gérmenes que comúnmente están presente en toda lesión. - Povidona yodada - Agua Oxigenada - Alcohol - Jabón
13. El material de curación es indispensable en el botiquín de Primeros Auxilios y se utiliza para: Controlar hemorragias, limpiar, cubrir heridas o quemaduras. Prevenir la contaminación e infección protegiendo la herida. Ejemplos: Gasas, apósitos, vendas, tela adhesiva, compresas, algodón, torundas, parche curita, etc. MATERIAL DE CURACIÓN
14.
15.
16.
17. : - RECUERDE: LOS MEDICAMENTOS QUE USTED MANEJE EN SU BOTIQUIN DEBEN SER INDICADOS POR SU MEDICO ANALGESICOS Y ANTIPIRETICOS Analgésicos Antipirético: Antiinflamatorios Antihistamínicos
18. RECUERDE: SIEMPRE DEBE LAVAR MUY BIEN SUS MANOS ANTES Y DESPUES DE MANIPULAR ELEMENTOS DE UN BOTIQUIN