Internet word

COMPUTACION III




                    “INTERNET”




PROFESORA: Yuliana Martinez Ramos

ALUMNO: David Martinez Luis



                         NUT3VA
INDICE



¿QUE ES INTERNET? ............................................................................................................... 1
HISTORIA .................................................................................................................................... 1
APLICACIONES .......................................................................................................................... 5
BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................ 7
¿QUE ES INTERNET?

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que

utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas

heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance

mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera

conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades

en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide

Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos

términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la

consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990)

y utiliza Internet como medio de transmisión.



HISTORIA

Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA),

como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras

de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que

los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios

computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una

duplicación de esfuerzos y recursos.[4] Así nace ARPANet (Advanced Research

Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación

Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de

comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones

gubernamentales y redes académicas durante los años 70.


                                         1
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la

comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la

posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y

de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar

y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.

En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer

documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a

Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en

lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo

informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores

entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora

TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica

conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de

computadoras de área amplia jamás construida.

1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se

crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la

línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios

científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET,

la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares

sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es

cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera

razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se

atestigua en la siguiente cita:




                                         2
A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue

diseñada para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un

estudio de RAND, no relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear

en la transmisión segura de comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos

posteriores enfatizaron la robustez y capacidad de supervivencia de grandes

porciones de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief History of the

Internet)

1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de

comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida

sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para

que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles

técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas

clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que

permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las

computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de

"Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los

protocolos TCP e IP.

1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo

año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de

proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la

función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte

de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los

DNS.




                                         3
1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal

Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y

ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en

Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el

esqueleto básico ("backbone") de Internet.

1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se

inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de

estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de

comunicaciones.

En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee

creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó

el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.

A inicios de los 90, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y

herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que

actualmente le conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el

surgimiento de un nuevo perfil de usuarios, en su mayoría de personas comunes

no ligadas a los sectores académicos, científicos y gubernamentales.

Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al

sostenimiento y la administración de la red, así como la prohibición existente al

uso comercial del Internet. Los hechos se sucedieron rápidamente y para 1993 ya

se había levantado la prohibición al uso comercial del Internet y definido la

transición hacia un modelo de administración no gubernamental que permitiese, a

su vez, la integración de redes y proveedores de acceso privados.




                                         4
2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé

que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000

millones.[5]

El resultado de todo esto es lo que experimentamos hoy en día: la transformación

de lo que fue una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental,

planificada y construida con fondos estatales, que ha evolucionado en una miríada

de redes privadas interconectadas entre sí. Actualmente la red experimenta cada

día la integración de nuevas redes y usuarios, extendiendo su amplitud y dominio,

al tiempo que surgen nuevos mercados, tecnologías, instituciones y empresas que

aprovechan este nuevo medio, cuyo potencial apenas comenzamos a descubrir.



APLICACIONES

Son varias las tecnologías y servicios que ofrece Internet que debe conocer el

profesional de la economía y administración de empresas, pues van a ser sus

herramientas de trabajo habituales. Fundamentalmente, el World Wide Web, el

correo electrónico, los boletines de noticias (news), el acceso a terminales remotos

(telnet), la transferencia de ficheros (FTP), las charlas interactivas y la

videoconferencia.

Por estos medios recibirá pedidos, enviará facturas, enviará las memorias a los

accionistas, se comunicará con clientes, proveedores, otros empleados de su

empresa o las administraciones públicas.

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones

que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet

o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación


                                         5
software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la

que se confía la ejecución al navegador.

Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como

cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad

para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a

miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis,

weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bien conocidos

de aplicaciones web.

Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que

permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto permite

que el usuario acceda a los datos de modo interactivo, gracias a que la página

responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar y enviar

formularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base de datos

de todo tipo.

Las interfaces web tienen ciertas limitaciones en las funcionalidades que se

ofrecen al usuario. Hay funcionalidades comunes en las aplicaciones de escritorio

como dibujar en la pantalla o arrastrar-y-soltar que no están soportadas por las

tecnologías web estándar. Los desarrolladores web generalmente utilizan

lenguajes interpretados (scripts) en el lado del cliente para añadir más

funcionalidades, especialmente para ofrecer una experiencia interactiva que no

requiera recargar la página cada vez (lo que suele resultar molesto a los usuarios).

Recientemente se han desarrollado tecnologías para coordinar estos lenguajes

con las tecnologías en el lado del servidor. Como ejemplo, AJAX es una técnica de

desarrollo web que usa una combinación de varias tecnologías..


                                           6
BIBLIOGRAFIA

http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/www/130.HTM

http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_web




                                      7

Recommandé

Internet word par
Internet wordInternet word
Internet worddmartinez00
162 vues14 diapositives
Redes informáticas par
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasleaoferrantao
186 vues5 diapositives
Redes informáticas par
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasleaoferrantao
145 vues5 diapositives
Redes informáticas par
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasleaoferrantao
121 vues5 diapositives
Que es internet2 par
Que es internet2Que es internet2
Que es internet2nutrisefe
240 vues14 diapositives
Redes informáticas par
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasleaoferrantao
163 vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb par
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecbUniversidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecbEviiTä CänDo
124 vues4 diapositives
INTERNET par
INTERNETINTERNET
INTERNET7471217361
189 vues15 diapositives
Investigación internet par
Investigación internetInvestigación internet
Investigación internetmartanoemimn
206 vues16 diapositives
Internet par
InternetInternet
Internetfraksmolls
255 vues25 diapositives
INTERNET par
INTERNETINTERNET
INTERNET7471217361
161 vues15 diapositives
INTERNET par
INTERNETINTERNET
INTERNETEduardo González Méndez
201 vues17 diapositives

En vedette

Internet par
InternetInternet
Internetkloriana
127 vues10 diapositives
La satisfaccion de vivir par
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirkhiny
288 vues26 diapositives
Publicación electrónica de revistas-Galina Rusell par
Publicación electrónica de revistas-Galina RusellPublicación electrónica de revistas-Galina Rusell
Publicación electrónica de revistas-Galina RusellLatindex
512 vues57 diapositives
Informatica par
InformaticaInformatica
Informaticaelizabet-ucv
305 vues7 diapositives
Algunas respuestas sobre la expresión corporal en nivel par
Algunas respuestas sobre la expresión corporal en nivelAlgunas respuestas sobre la expresión corporal en nivel
Algunas respuestas sobre la expresión corporal en nivelAngela Arriola Longoria
735 vues6 diapositives
5 Cosas Importantes 2338 par
5 Cosas Importantes 23385 Cosas Importantes 2338
5 Cosas Importantes 2338setv75
230 vues7 diapositives

En vedette(20)

La satisfaccion de vivir par khiny
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
khiny288 vues
Publicación electrónica de revistas-Galina Rusell par Latindex
Publicación electrónica de revistas-Galina RusellPublicación electrónica de revistas-Galina Rusell
Publicación electrónica de revistas-Galina Rusell
Latindex512 vues
5 Cosas Importantes 2338 par setv75
5 Cosas Importantes 23385 Cosas Importantes 2338
5 Cosas Importantes 2338
setv75230 vues
FOTOS COLBERT par r2d2_iesn
FOTOS COLBERTFOTOS COLBERT
FOTOS COLBERT
r2d2_iesn317 vues
FáCilydifíCilm par zamira
FáCilydifíCilmFáCilydifíCilm
FáCilydifíCilm
zamira407 vues
2 Templo Nsrp Fotos Obra Ago2006 par almarefugio
2  Templo Nsrp Fotos Obra   Ago20062  Templo Nsrp Fotos Obra   Ago2006
2 Templo Nsrp Fotos Obra Ago2006
almarefugio1.3K vues
Graficas y funciones (1) (2) par Jose Encabo
Graficas y funciones (1) (2)Graficas y funciones (1) (2)
Graficas y funciones (1) (2)
Jose Encabo339 vues
La Relacion Correcta entre el Padre y el Hijo par antso
La Relacion Correcta entre el Padre y el HijoLa Relacion Correcta entre el Padre y el Hijo
La Relacion Correcta entre el Padre y el Hijo
antso525 vues
Clases dº civil iii par bashrc
Clases  dº civil iiiClases  dº civil iii
Clases dº civil iii
bashrc685 vues
Gráficas y funciones (3) par Jose Encabo
Gráficas y funciones (3)Gráficas y funciones (3)
Gráficas y funciones (3)
Jose Encabo261 vues
De thales a pitagoras. actividad 5. miguel angel gomez 2º f (3) par Jose Encabo
De thales a pitagoras. actividad 5. miguel angel gomez 2º f (3)De thales a pitagoras. actividad 5. miguel angel gomez 2º f (3)
De thales a pitagoras. actividad 5. miguel angel gomez 2º f (3)
Jose Encabo298 vues

Similaire à Internet word

Internet word par
Internet wordInternet word
Internet worddmartinez00
136 vues14 diapositives
Redes informáticas par
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasleaoferrantao
165 vues5 diapositives
El origen del Internet par
El origen del Internet El origen del Internet
El origen del Internet deimyaguirre
238 vues10 diapositives
Origen de la internet par
Origen de la internet Origen de la internet
Origen de la internet deimyaguirre
142 vues10 diapositives
El origen de la Internet par
El origen de la Internet El origen de la Internet
El origen de la Internet deimyaguirre
188 vues10 diapositives
Internet par
InternetInternet
InternetFerociouZ 3D
426 vues18 diapositives

Dernier

Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
16 vues66 diapositives
Dominios de internet.pdf par
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdfNahomiBanchen
8 vues2 diapositives
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... par
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
505 vues19 diapositives
FC if03.pptx par
FC if03.pptxFC if03.pptx
FC if03.pptxScarletRodriguez14
6 vues6 diapositives
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
13 vues14 diapositives
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf par
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfIsabelQuintero36
8 vues7 diapositives

Dernier(17)

Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 vues
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... par codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura505 vues
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vues
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf par Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo47 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 vues
El Ciberespacio y sus Características.pptx par AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira10 vues
Google alternativo, para volar par corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 vues

Internet word

  • 1. COMPUTACION III “INTERNET” PROFESORA: Yuliana Martinez Ramos ALUMNO: David Martinez Luis NUT3VA
  • 2. INDICE ¿QUE ES INTERNET? ............................................................................................................... 1 HISTORIA .................................................................................................................................... 1 APLICACIONES .......................................................................................................................... 5 BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................ 7
  • 3. ¿QUE ES INTERNET? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión. HISTORIA Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.[4] Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70. 1
  • 4. Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades. En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida. 1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita: 2
  • 5. A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y capacidad de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief History of the Internet) 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP. 1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS. 3
  • 6. 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet. 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web. A inicios de los 90, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios, en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos, científicos y gubernamentales. Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al sostenimiento y la administración de la red, así como la prohibición existente al uso comercial del Internet. Los hechos se sucedieron rápidamente y para 1993 ya se había levantado la prohibición al uso comercial del Internet y definido la transición hacia un modelo de administración no gubernamental que permitiese, a su vez, la integración de redes y proveedores de acceso privados. 4
  • 7. 2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones.[5] El resultado de todo esto es lo que experimentamos hoy en día: la transformación de lo que fue una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental, planificada y construida con fondos estatales, que ha evolucionado en una miríada de redes privadas interconectadas entre sí. Actualmente la red experimenta cada día la integración de nuevas redes y usuarios, extendiendo su amplitud y dominio, al tiempo que surgen nuevos mercados, tecnologías, instituciones y empresas que aprovechan este nuevo medio, cuyo potencial apenas comenzamos a descubrir. APLICACIONES Son varias las tecnologías y servicios que ofrece Internet que debe conocer el profesional de la economía y administración de empresas, pues van a ser sus herramientas de trabajo habituales. Fundamentalmente, el World Wide Web, el correo electrónico, los boletines de noticias (news), el acceso a terminales remotos (telnet), la transferencia de ficheros (FTP), las charlas interactivas y la videoconferencia. Por estos medios recibirá pedidos, enviará facturas, enviará las memorias a los accionistas, se comunicará con clientes, proveedores, otros empleados de su empresa o las administraciones públicas. En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación 5
  • 8. software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador. Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bien conocidos de aplicaciones web. Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto permite que el usuario acceda a los datos de modo interactivo, gracias a que la página responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar y enviar formularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base de datos de todo tipo. Las interfaces web tienen ciertas limitaciones en las funcionalidades que se ofrecen al usuario. Hay funcionalidades comunes en las aplicaciones de escritorio como dibujar en la pantalla o arrastrar-y-soltar que no están soportadas por las tecnologías web estándar. Los desarrolladores web generalmente utilizan lenguajes interpretados (scripts) en el lado del cliente para añadir más funcionalidades, especialmente para ofrecer una experiencia interactiva que no requiera recargar la página cada vez (lo que suele resultar molesto a los usuarios). Recientemente se han desarrollado tecnologías para coordinar estos lenguajes con las tecnologías en el lado del servidor. Como ejemplo, AJAX es una técnica de desarrollo web que usa una combinación de varias tecnologías.. 6