Misión de ANEIAP
La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingenierías Industrial,
Administrativa y de Producción -ANEIAP- es una organización
proactiva, sin ánimo de lucro, que contribuye en el desarrollo
integral de sus asociados, basándose en el liderazgo, en su
sólida estructura organizacional y en la aplicación de
herramientas de Ingeniería.
Nuestro compromiso es brindar al mundo excelentes
profesionales que promuevan el desarrollo de una mejor
sociedad
Misión de ANEIAP
Unidades de análisis:
o Organización Proactiva
o Liderazgo
o Solida Estructura Organizacional
o Aplicación de herramientas de Ingeniería
---------------------------------------------------------------------------------------
Desarrollo integral de sus asociados
Nuestro compromiso es brindar al mundo excelentes
profesionales que promuevan el desarrollo de una mejor
sociedad
Desarrollo integral de
sus asociados
El desarrollo del talento del asociado constituye la principal
prioridad en la organización, ya que para tal fin fue constituida
Ventajas
Cumplimiento de la misión de ANEIAP
Aumento de la calidad de las actividades desarrolladas por los
asociados
Generación de ideas innovadoras
Identificación de problemas y planteamiento de alternativas de
solución aterrizadas.
Eficiencia en el trabajo de la organización
Posicionamiento general de la ANEIAP
Aumento en el nivel competitivo
Fidelización y apropiación de los asociados.
Medios
En las organizaciones tradicionales la cadena de valor se desarrolla
sobre unos insumos iniciales para (a través de unos procesos
de transformación) convertirlo en un producto final
En la ANEIAP la cadena de valor se desarrolla sobe el asociado (a
través de unos procesos a través de unos procesos de
transformación) para convertir al asociado en un futuro
ingeniero con sus competencias potenciadas.
Medios
Capacitaciones
Interacción asociados con personas de todo el país
Acercamiento del asociado con temas de interés general
Practica
Manejo de responsabilidades en la organización
Manejo de procesos de la organización
Involucramiento en programas y actividades de la asociación
Aprender haciendo
Presión hacia los asociados para entregar resultados
Observación
Retroalimentación
Medios
Por lo tanto la asociación diseña y ofrece unos servicios que
buscan convertirse en un medio para que el asociado desarrolle
sus competencias
En la medida que los medios planteados no funcionen deben
ajustarse a la realidad o simplemente eliminarse.
Consideremos
Formación profesional
Madurez
Cambio de prioridades
Aprendizaje ANEIAP
Responsabilidad
Escenario ideal para el desarrollo del talento
Medios
Las necesidad de los asociados cambian de acuerdo a la evolución
que ese sufre en el tiempo, por lo tanto los servicios que la
ANEIAP ofrece deben satisfacer estos niveles de necesidades
que se presenten en el asociado.
Con esto garantizamos que el asociado sufra un fortalecimiento
de competencias en toda su vida como asociado y que siempre
estén disponibles actividades diferentes para evitar que
después de un tiempo x el mismo haya pasado por todas las
posibilidades que ofrece la ANEIAP
Ejemplo:
Semestre 1:
Asistencia a capacitaciones
Apoyo en proyectos (responsabilidad baja)
Cursar la EDAD (responsabilidad baja)
Asistencia a integraciones
Semestre 2:
Líder de proyectos (responsabilidad Media)
Capacitaciones
Integraciones
Apoyo de Eventos (responsabilidad Media)
Ejemplo:
Semestre 3:
Coordinación área de un evento (responsabilidad Alta)
Líder de proyectos (responsabilidad Alta)
Semestre 4:
Líder de proyectos (responsabilidad Media)
Capacitaciones
Integraciones
Coordinación General Eventos (responsabilidad Alta)
Ejemplo:
Semestre 5:
Coordinación de un evento Regional o Nacional
(responsabilidad Alta)
Líder de proyectos de alto Impacto(responsabilidad Alta)
Semestre 6:
Coordinación de un evento Regional o Nacional
(responsabilidad Alta)
Líder de proyectos de alto Impacto(responsabilidad Alta)
Ejemplo:
Semestre 7:
JDC
(Líder de Organizaciones)
Semestre 8:
JDC
(Líder de Organizaciones)
Semestre 9:
JDN
(Líder de Organizaciones)
Semestre 10:
JDN
(Líder de Organizaciones)