1. La educación en Costa Rica
Durante la colonia los alumnos aprendían a leer
y escribir y a contar no existía una aula para ello,
si no que recibían en las sacristías de las
Iglesias.
La primera escuela funciono en Cartago
2. COSTA RICA INDEPENDIENTE
Después de la independencia el país
cuenta con una escuela que toma el
rol de la educación en la ciudad de
san José escuela de Santo Tomás
3. El papel, supuesta mente, tan
destacado que ha tenido la educación
en nuestro país desde el inicio de la
vida independiente, se relacionado
con el atributo de “democracia
ejemplar”
4. Desde que el país es una república
independizada los gobernantes
buscan la manera de sacarlo del
raquitismo económico que se
encuentra
5. Las municipalidades
Desde 1828, las municipalidades son
las rectoras de la enseñanza primaria
El poder central emiten una serie de
leyes
Costa Rica adopta el sistema
lancasteriano de José lancaster
6. En la década de 1840, gracias al café
se produce la vinculación definitiva de
Costa Rica al mercado internacional
El cual produce una economía estable y
creciente que impulsa el sistema
educativo
7. Universidad Santo Tomás
Es muy significativa la coincidencia de
que el mismo año en que se inician
las exportaciones directas con
Inglaterra se funda la universidad
Santo Tomás
Es decir, el fortalecimiento de la base
material que sirve de soporte material,
concuerda con el inicio de la
enseñanza universitaria
8. Concordato 1852
Fue una ley que vino a oficializar la
injerencia de la Iglesia en materia
educativa
Tanto en primaria como secundaria
incluso la educación universitaria
debía ser conforme la doctrina
católica