SlideShare a Scribd company logo
Soumettre la recherche
Mettre en ligne
S’identifier
S’inscrire
Costos calidad2
Signaler
Eduardo Aracena
Suivre
24 Nov 2012
•
0 j'aime
•
817 vues
Costos calidad2
24 Nov 2012
•
0 j'aime
•
817 vues
Eduardo Aracena
Suivre
Signaler
Costos calidad2
1 sur 5
Télécharger maintenant
1
sur
5
Recommandé
02 costos de la calidad 63
MANUEL GARCIA
1.2K vues
•
63 diapositives
Ensayo, costos de calidad
vall13
4.4K vues
•
8 diapositives
Ensayo calidad y costo
Fernando Lopéz
735 vues
•
4 diapositives
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...
en casa
3.8K vues
•
9 diapositives
Productividad y Costos
Juan Carlos Fernandez
5.2K vues
•
23 diapositives
Iupsm introduccion a la calidad
edihttmorillo
7.5K vues
•
84 diapositives
Contenu connexe
Tendances
Costo industrial
leonardoQuerales21
141 vues
•
4 diapositives
Exposicion costos
laura calderon florez
542 vues
•
28 diapositives
Costos De Calidad
guest884ef6
1.2K vues
•
11 diapositives
Costos de calidad
wilmerlimachesiguenza
9.9K vues
•
41 diapositives
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
Francesco RC
243 vues
•
5 diapositives
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costos
Luis Enrique Marquez Rodriguez
168 vues
•
5 diapositives
Tendances
(20)
Costo industrial
leonardoQuerales21
•
141 vues
Exposicion costos
laura calderon florez
•
542 vues
Costos De Calidad
guest884ef6
•
1.2K vues
Costos de calidad
wilmerlimachesiguenza
•
9.9K vues
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
Francesco RC
•
243 vues
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costos
Luis Enrique Marquez Rodriguez
•
168 vues
Costos de calidad
adolfop692
•
7.9K vues
Costos de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
•
10.9K vues
Mejoramiento continua en salud y Costos de calidad
educavirtual12
•
1.9K vues
Costes de la calidad
Cesar Rendon
•
23.1K vues
Costo de calidad
Anays Lévano
•
194 vues
Ensayo 2
Guillermo Falasca
•
168 vues
Identificación de los Costos de NO Calidad
Juan Carlos Fernandez
•
13.9K vues
Control de calidad
Freddy Gil Ortiz
•
74 vues
Análisis de los costos de calidad
Audias Torres Coronel
•
4.3K vues
Control de calidad
Fidel Lopez
•
181 vues
Ensayo de control de calidad
Fedra Piña Casanova
•
146 vues
El costo de la calidad
Luis Dicovskiy
•
7.1K vues
Costos mala calidad
Fharon Fuenzalida Tafra
•
231 vues
Control de calidad
mendozahm
•
278 vues
Similaire à Costos calidad2
ensayo
19590910pa
111 vues
•
4 diapositives
Ensayo de control de calidad
Camilo Perez
1.9K vues
•
4 diapositives
Aseguramiento de la calidad
rogerenrique88
110 vues
•
4 diapositives
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Cristian Escalona
326 vues
•
6 diapositives
COSTO DE CALIDAD
JESUSVILORIA14
4 vues
•
4 diapositives
Costo de calidad
Jhon Bryan Espinoza Salazar
43 vues
•
8 diapositives
Similaire à Costos calidad2
(20)
ensayo
19590910pa
•
111 vues
Ensayo de control de calidad
Camilo Perez
•
1.9K vues
Aseguramiento de la calidad
rogerenrique88
•
110 vues
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Cristian Escalona
•
326 vues
COSTO DE CALIDAD
JESUSVILORIA14
•
4 vues
Costo de calidad
Jhon Bryan Espinoza Salazar
•
43 vues
Ensayo aseguramiento de calidad, costos, curva de costos
dekamelol12
•
301 vues
Calidad
Sussiie4
•
508 vues
Aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo saia
cesarbet1
•
188 vues
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
rjlv0204
•
920 vues
Costos de calidad María Fernández
MariaDanielaFernande2
•
13 vues
Costes de la calidady la no calidad 2
Jubilado
•
109 vues
Control de calidad
francoromulo
•
240 vues
Control de calidad
bryandavid24
•
358 vues
Ensayo control de calidad
angel jesus arrieche higuerey
•
39 vues
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
SAUL COHEN
•
351 vues
El presente ensayo sobre el aseguramiento de la calidad
draguiti
•
144 vues
Administracion de la calidad
ninguna
•
664 vues
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Miguel Marcial Medina Threem
•
120 vues
Control calidad
295RicardoQuintal
•
58 vues
Costos calidad2
1.
Fundamentos de los
Costos de la Calidad Los Costos de Calidad como Herramienta de Gestión Por : Marcelo Pulgar Espejo, MP Asesorías Introducción : Así como entramos en un nuevo siglo, el siglo de los “cambios “, el concepto de Calidad ha ido sufriendo modificaciones desde su inicial enfoque de “ bueno o malo”, a un concepto de satisfacción de las necesidades del cliente al mejor costo posible. Es decir se incluyen dos pilares básicos que son: Cliente y Costos. Desde hace muchos años se han desarrollado en Occidente diferentes enfoques tendientes a poder evaluar el impacto de los “ costos de la calidad” o como en algunas publicaciones se habla “ los costos de la mala Calidad”. Debemos aclarar que el objetivo final es poder detectar oportunidades de mejora en el proceso, buscando siempre potenciar el concepto de prevención vs. Reacción, dado que como veremos en el desarrollo del tema, mientras más avancemos en la cadena productiva, mayor impacto tendrá ( como costo) un problema de calidad que se genere. Es importante también aclarar que los costos de calidad, no-solo incluyen los costos generados por el Departamento de Calidad, sino también, los generados por todas las áreas operativas de la industria o proceso productivo. Si miramos un poco la historia de los costos de calidad, veremos que una de las primeras aproximaciones al tema fue la norma MIL-Q-9858ª generada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en el año 1963, en la cual hacía obligatorios los “costos relacionados con la calidad” para muchos contratistas y subcontratistas del gobierno. Este documento centro la atención en la importancia de la medición de los costos de la calidad, pero ofrecía solo un método general para implantarlas y utilizarlas. Pese a ello, vino a aumentar el interés en el tema de los costos de la calidad. La norma en general indica que el contratista esta obligado a desarrollar el programa y los procedimientos con que se llevara a cabo. Deben documentarse los procedimientos, procesos y productos y además serán revisados por un representante del gobierno. El programa podrá ser rechazado por el representante del gobierno, siempre que los procedimientos del contratista no cumplan con sus objetivos. El párrafo 3.6 de MIL-Q-9858ª estipula que el contratista: ..... mantendrá y utilizara los datos de los costos de calidad como un elemento del programa. Los datos servirán para identificar el costo de la prevención y corrección de los insumos que no cumplan con las especificaciones (por ejemplo, trabajo y materiales que intervienen en el desperdicio de materiales causado por un trabajo defectuoso y en el control de calidad ejercido por el contratista en las instalaciones del subcontratista o proveedor). El contratista determinara los datos concretos de los costos de la calidad que se conservaran y usaran. Previa solicitud, estos datos se presentaran para que el representante delo gobierno los inspeccione “en el lugar”. © MP Asesorias 2003. Todos los Derechos Reservados
2.
Otro paso importante
fue el dado por la ASQC ( Sociedad americana de Control de Calidad) , cuando en el año 1961, se creo el ASQC Quality Costs Committee , para resaltar la magnitud y la importancia que la calidad del producto tiene para la prosperidad de una empresa industrial a través de las mediciones del costo de la calidad. En el año 1967, él comite publico “ Quality Costs – What and How “, para explicar de modo pormenorizado lo que debería contener un programa de costos de calidad y ofrecer definiciones de las categorías y elementos de los costos. Este documento se convirtió en una de las más exitosas publicaciones de la ASQC hasta que fue desplazado por su sucesor, Priciples of Quality Costs. De lo anterior podemos concluir que esta herramienta, “costos de calidad “ esta siendo usada desde hace varios años por las empresas en Estados Unidos, Europa y Japón, dado que represente una muy buena forma de poder determinar el impacto de “ hacer las cosas mal” en los procesos productivos y permite visualizar el impacto financiero consecuente. Importante es destacar, que también permite visualizar los impactos financieros e incrementos de utilidades, cuando se implementan Sistemas de Gestión de Calidad ( TQM, ISO 9000: 2000,etc) y en consecuencia procesos de Mejoramiento Continuo, es decir el impacto de “ Hacer las cosas bien “. El enfoque debe ser siempre Prevención vs. Reacción, dado que los entornos económicos y competitivos actuales, son extremadamente agresivos por lo tanto, no entender este concepto como “clave” dentro de los sistemas productivos, pueden ser una desventaja importante frente a nuestra actual o eventual competencia. Definición Costo de Calidad “El costo de la Calidad se define como el costo incurrido para ayudar al empleado a que haga bien el trabajo todas las veces, y el coste de determinar si la producción es aceptable, mas cualquier coste en que incurre la empresa y/o el cliente, porque la producción o el servicio no cumplió las especificaciones o expectativas del cliente”. Dr .James Harrington Objetivo programa de Calidad El verdadero valor de un programa de calidad depende de su capacidad para mejorar la satisfacción del cliente e incrementar las utilidades. Debemos recordar que el moderno concepto de un programa de calidad debe incorporar ambos conceptos, calidad y costos, dado que son factores importantes dentro de la competitividad de la empresa. Costos de Calidad, porque medirlos? Las técnicas de los costos de calidad son un recurso de los gerentes en su intento por mejorar la calidad e incrementar las utilidades, y son los principales indicadores de la gestión del gerente y serán piezas fundamentales en la evaluación de su desempeño. Porqué medir los Costos de Calidad? El programa de costos de calidad reflejará el valor que se da al programa de administración de calidad y justificara claramente las acciones correctivas necesarias. A su vez, define y cuantifica los costos directamente afectados tanto en forma positiva como negativa por el programa; así permite que la calidad sea administrada con mayor eficacia. © MP Asesorias 2003. Todos los Derechos Reservados
3.
Que son los
Costos de Calidad? Son una medida de los costos que se relacionan específicamente con el logro o no logro del producto o con la calidad del servicio, entre ellos todos los requisitos que al respecto establecen la compañía y los contratos con los clientes y la sociedad. Otros requisitos pueden ser: •Especificaciones de marketing •Especificaciones de proceso y producto final •Órdenes de compra •Planos de Ingeniería •Procedimientos de la empresa •Instrucciones de Operación •Requisitos y normas Legales ( ISP, Sesma) •Cualquier otro documento o necesidad del cliente que repercuta en la definición de los productos o los servicios. En general los costos de Calidad son el total de los gastos efectuados: A) Al invertir en la prevención del incumplimiento de las especificaciones B) Al evaluar un producto y servicio que no se ajusta a las especificaciones C) Al no cumplir con las especificaciones Costos de la Calidad : Descripción General Los costes de Calidad se pueden clasificar en dos categorías principales: •Costos Directos •Costos Indirectos Costos Directos Están asociados a los costos de conformidad y de no-conformidad. Los costos Directos se clasifican en: –Costos de Prevención –Costos de Evaluación –Costos de Fallos Internos –Costos de Fallos Externos Costos de Prevención Son todos aquellos costos en que incurre la empresa para prevenir errores y conseguir que los trabajos se planifiquen, se elaboren y se controlen con calidad, es decir, son todos aquellos gastos que se realizan con objeto de evitar o minimizar los defectos o fallos que se puedan producir posteriormente. Esta asociado a los costos de conformidad Costos de evaluación Son los costos relacionados con la medición, evaluación o auditoria de los productos o servicios para asegurar el cumplimiento de las normas de calidad y los requisitos del desempeño. Esta asociado a los costos de conformidad © MP Asesorias 2003. Todos los Derechos Reservados
4.
Costos de Fallas
Son los costos resultantes de los productos o servicios que no se ajustan a las especificaciones o a las necesidades de los clientes / usuarios. Se dividen en fallas Internas y Externas. Están asociados a costos de no-conformidad Costos de Fallas Internas Son todos aquellos costos en que incurre la empresa para corregir fallos, defectos y errores encontrados en el producto / servicio durante las evaluaciones, antes de que el producto / servicio haya sido entregado al cliente. Costos de Fallas Externas Son los costos en que se incurre después de entregar o enviar el producto o servicio y durante la prestación del servicio al cliente después de ella. Esta asociado a costos de No-conformidad Costos de la Calidad Total Son la suma de los costos anteriores. Representan la diferencia entre el costo real del producto o servicio y lo que sería el costo reducido si no existiera la posibilidad de un servicio deficiente, ni de la falta de los productos ni de defectos en su fabricación. Categorías vs. costo En la siguiente figura (fig1) podemos apreciar como, en la medida que avanzamos desde el costo de Prevención a los costos de fallas externas, los costos involucrados ($) van a aumentar de manera significativa. Es decir, siempre saldrá más barato prevenir un potencial problema de calidad que tener que ir al cliente a dar las excusas del caso. Costos Directos Costos Prevención Costos de Evaluación Costos de Fallas Costos de Fallas Internas Externas Planificación de la calidad Evaluación de diseño Desperdicios Quejas Aseguramiento de la calidad del Materiales consumidos en la Reelaboración y/o retrabajo Garantías proveedor actividad de inspección Inspección y equipo de Reinspección Reclamos por medición responsabilidad en la Revisión y verificación de diseños elaboración y entrega de produtos Diseño y desarrollo de equipos Evaluación del material Diagnóstico de Concesiones para la medición de la calidad almacenado inconformidades Entrenamiento en calidad Degradación Auditorias de calidad Adquisición, análisis y el reporte de datos para prevenir futuras fallas Programas para el mejoramiento de la calidad COSTO ($) Fig. 1. - Categorías y subcategorías de costos de calidad vs. costo empresa © MP Asesorias 2003. Todos los Derechos Reservados
5.
En la Fig.
2, se visualiza la relación entre costos de Conformidad ( Prevención y evaluación), y los denominados costos de No Conformidad ( Falla Interna y Externa) Prevencion Evaluación Costos de Conformidad Falla Interna Falla Externa Costos de no Conformidad Fig. 2. - Despliegue de los costos de Conformidad y No Conformidad © MP Asesorias 2003. Todos los Derechos Reservados