Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Similaire à Documento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de allá(20)

Publicité

Documento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de allá

  1. Movilidad eléctrica Febrero de 2015 Movilidad eléctrica  Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos  Febrero de 2015 Concepto, elaboración de contenido y diseño
  2. Contenido Barcelona, referente en vehículos eléctricos Renovación de flotas y otras iniciativas de ciudades españolas 3 12Renovación de flotas y otras iniciativas de ciudades españolas El liderazgo europeo 12 18 El factor multiplicador de Estados Unidos y Asia 26 Los vehículos eléctricos ya están presentes en todos los ámbitos de la vida cotidiana La movilidad eléctrica seámbitos de la vida cotidiana. La movilidad eléctrica se incorpora con fuerza en las flotas públicas (transporte público, limpieza, reparto, mantenimiento) y también en las corporativas. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 2
  3. Barcelona, referente en vehículos eléctricos En el municipio de Barcelona ya circulan más de 400 vehículos eléctricos, y más de 1.000 en su área metropolitana. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 3
  4. Barcelona, referent en vehículos eléctricos Hechos y cifras de las políticas públicas en Barcelona y el resto de Cataluña • Red > 260 PdR Públicos + 13 PdR Rápida (Trio). • 8 PdR semi-rápida DUM – Distribución Urb.de Mercancías. • Regulación Taxis para facilitar la adquisición de Ves • Instalación de 10 pdR y modelo de gestión asociado. • Subvención a la compra de VEs para flotas municipales. • Compra de bicicletas eléctricas para trabajadores municipales• Regulación Taxis para facilitar la adquisición de Ves. • Licitación e-moto Guardia Urbana. • Licitación 2 Bus-e 2014 + 2 Bus-e 2015 (TMB). • ExpoElectric, Smart Moto, FormulaS, Semana Mov. Sost. Compra de bicicletas eléctricas para trabajadores municipales. • Subvención a la compra de bicicletas eléctricas. • Redacción de directrices metropolitanas sobre inventivos. • Proyectos UE (Smartcem, Molecules, TIDE…). Plan de Mejora de la Calidad del Aire (DGQA): • Despliegue de 250 nuevos puntos públicos en la red de • Distintivo Garantía CA en flotas de vehículos, Guías compra Verde (pública y ciudadana), etc. Programa Impulso Movilidad Sostenible (RIS3CAT Acció/DG I d t i ) ( ) aparcamientos BSM durante 2014-2015. • Plazas de aparcamiento de alquiler permanente con pdR asociado (sin coste añadido). I ió d 10 t lé t i 5 hí lIndustria) (en proceso). Plan de la energía y el cambio climático de Cataluña 2012- 2020 + Indicadores estratégicos, mapa Mov. Sost y buscador de productos y servicios (ICAEN). • Incorporación de 10 scooters eléctricas y 5 vehículos eléctricos en la flota de BSM. • Licitación de gestión de aparcamientos públicos con compromiso de instalación de pdRs. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 4 Fuente: Movilidad eléctrica. Situación actual. Febrero 2015. Ayuntamiento de Barcelona p y ( ) p p
  5. Barcelona, referente en vehículos eléctricos La séptima ciudad del mundo más favorable para moverse con electricidad Barcelona es una de las diez ciudades más importantes del mundo en el desarrollo de iniciativas de movilidad y ocupa la séptima posición en el ranking demovilidad y ocupa la séptima posición en el ranking de ciudades donde es más favorable desarrollar iniciativas de movilidad eléctrica. Según el último informe de la Agencia Internacional de la Energía, en Barcelona es donde esta tecnología se está introduciendo de forma A la ciudad de Barcelona ja circulen 13 taxis del E B l i l 26 t i lé t i do de es a ec o og a se es á oduc e do de o a más sólida. Para potenciar la movilidad sostenible Barcelona cuenta con una red de 262 puntos de recarga de uso En Barcelona ya circulan 26 taxis eléctricos que pueden recargarse en 7 paradas de taxi. Los modelos de taxi eléctrico son el eNV200 de Nissan, fabricado en Barcelona, y el E6 de BYD. Según los conductores de estos últimos, la autonomía real se sitúa p g público, además de 13 puntos de recarga rápida, tanto para coches como para motos. Un 30% de los vehículos de limpieza son totalmente eléctricos y ya se dispone de 20 camiones eléctricos que recogen la sobre los 280 km. Cuenta con baterías de hierro-litio, que tienen un peso aproximado de 150 kg y permiten una mayor autonomía que las de ión de litio. Su velocidad máxima es de 140 km/h. p q g basura en el barrio gótico barcelonés. Más información: vídeo sobre Barcelona como referente en movilidad sostenible. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 5
  6. Barcelona, referent en vehículos eléctricos MobecPoint Motit Barcelona: motosharing eléctrico MobecPoint Se trata de una estación de recarga eléctrica de sencilla instalación, máxima seguridad y reducidas dimensiones, pensada para la recarga simultánea de hasta 25 vehículos eléctricos de dos ruedas, ya sean bicis o motocicletas. Aún así, su tibilid d d l id d it l ió d Es un servicio de motos eléctricas compartidas para moverse por la ciudad, equivalente a Bicing o a Avancar. Permite alquilar una moto para una compatibilidad y modularidad permiten la conexión y recarga de otros vehículos eléctricos -coches, cuadriciclos, otros dispositivos tipo Segway, etc.- gracias a la instalación de accesorios modulares específicos. Más información: web Mobecpoint. distancia o tiempo específico. A través de una aplicación gratuita de smartphone (iPhone o Android) se puede reservar, encender y cerrar la motocicleta. Para una distancia media de un viaje en Barcelona (4 km) cuesta menos de 2 euros. Por seguridad, la Motit se ha limitado a 65 km/h. La batería tiene una autonomía de entre 40 y 60 km, dependiendo del estilo de conducción y de las condiciones de la ruta. El fabricante de la moto es Going Green, que fabrica las motos en Barcelona. Este servicio está impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, Going Green, Creafutur, Nektria, y Molécules. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 6 Más información: web Motit. u3
  7. Slide 6 u3 Frase original: "Mitjançant una aplicació gratuïta de smartphone (iPhone o Android) es per reservar, engegar y tancar la motocicleta." user; 02/03/2015
  8. Barcelona, referente en vehículos eléctricos Bicing eléctrico El Bicing eléctrico nace como un complemento al Bicing con la voluntad de mejorar la eficiencia del servicio actual, facilitar los viajes largos y ascendentes y promocionar el uso de la bicicletaascendentes y promocionar el uso de la bicicleta eléctrica, a la vez que se potencia la imagen de Barcelona como una ciudad pionera de las Smart Cities. Se trata de una prueba piloto con la que se pretende comprobar la eficiencia y aceptación del nuevo modelo, para consolidarlo como un medio de transporte integrado en la ciudad. El Bicicletas eléctricas diseñadas y fabricadas en Cataluña p g servicio se ha iniciado con 300 bicicletas eléctricas repartidas en 46 estaciones (600 anclajes), 32 de les cuales se situarán en aparcamientos de la red de B:SM, y en 8 Les bicicletas, que son de fabricación local, son confortables, ergonómicas y anti vandálicas. Cuentan con un chasis ligero con aleación de aluminio, asiento con varilla de suspensión y ruedas anti pinchazos. Su peso es de 23 kg y pueden llegar a velocidades máximas de 25 km/h. La vida útil de la batería dep , y aparcamientos privados. Cuenta, de entrada, con 4.000 abonados. Más información: Guía de uso de bicing eléctrico litio de alta calidad, incorporada al chasis, es de 20.000 km de uso con 3.000 ciclos de descarga completa. La bicicleta se carga a través de ancorajes, que son similares a los actuales pero con un sistema eléctrico, y tarda un máximo de dos horas en cargarse completamente. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 7 g y mapa de la primera fase. Diseñadas por Ecobike
  9. Barcelona, referente en vehículos eléctricos Barcelona incorpora los primeros autobuses 100% eléctricos Barcelona estrenó el primer autobús 100% eléctrico fabricado en Europa el 18 de agosto de 2014, y a principios de octubre puso en marcha el segundo en el marco del Programa ZeEUS. Se trata del i2e, un autobús estándar con las siguientes características: • 12 metros de longitud; • fabricado por la empresa Irizar, en el País Vasco; • capacidad para 76 pasajeros; • propulsado por un motor de 230 kW; • alimentado por baterías de sodio-níquel; • autonomía de 200-250 km. Más información: web LIVE. Por otro lado, el autobús BYD K9, también 100% eléctrico, circula por las calles de la ciudad desde hace un año (febrero de 2014), concretamente en la línea 45. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 8 Más información: Notícia Hora Punta (TMB).
  10. Barcelona, referente en vehículos eléctricos Micro-distribución de mercancías con triciclos eléctricos Vanapedal, empresa especializada en triciclos eléctricos para la distribución urbana de mercancías, ha sido designada por el Ayuntamiento de Barcelona para gestionardesignada por el Ayuntamiento de Barcelona para gestionar una prueba piloto que tiene por objetivo reducir los desplazamientos en furgoneta y camión que actualmente se producen en el casco antiguo de la ciudad. La iniciativa, impulsada des de la Dirección de Movilidad, junto con el Distrito de Ciutat Vella, la Dirección de Comercio y el Instituto de Paisaje Urbano, con el soporte del programa europeo SMILE, tiene como objetivo llegarp g p , j g a las 120 operaciones diarias, con 16,8 km para triciclo/día, para conseguir un ahorro del 5,3% de los desplazamientos en furgoneta y camión. Más información: web del Ayuntamiento. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 9
  11. Altres referents a Catalunya Sabadell cuenta con 28 vehículos eléctricos nuevos en el servicio de limpieza y recogida de residuos municipalesmunicipales Estos vehículos suponen un ahorro de 6.375 litros de carburante y reducen 6,49 tones de CO2 las emisiones anuales. Esta flota de vehículos está compuesta por:anuales. Esta flota de vehículos está compuesta por: • 11 Volquetes Goupil. Pueden alcanzar los 40 km/h y cargar 700 kg de residuos. • 6 Furgonetas Kangoo ZE Cargan hasta 650 kg de• 6 Furgonetas Kangoo ZE. Cargan hasta 650 kg de residuos con una velocidad máxima de 100 km/h. • 1 Renault Twizy. Puede circular hasta los 70 km/h. • 10 Smartworkers, una minibarredora eléctrica que se10 Smartworkers, una minibarredora eléctrica que se destinará, principalmente, a los servicios de limpieza de primera hora de la mañana debido a su maquinaria silenciosa. Más información: web Ajuntament Sabadell. Sabadell también cuenta con dos surtidores de recarga de vehículos eléctricos instalados en la vía pública. Concretamente, los surtidores están ubicados en los ejes comerciales más visitados de la ciudad. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 10
  12. Altres referents a Catalunya Hospitalet prueba la distribución de mercancías en vehículos eléctricos En febrero de 2013, el Ayuntamiento del Hospitalet de Llobregat, en colaboración con el Centro de Innovación del Transporte (CENIT) realizó una prueba piloto para concentrar la entrega de mercancías en un almacén dirigido por la empresa logística DHL y distribuirlas por los comercios con vehículos eléctricos. El objetivo era evitar el paso de camiones de gran tonelaje por el centro urbano, descongestionando el tráfico y reduciendo las emisiones contaminantes. El centro de distribución de mercancías de Hospitalet forma parte del proyecto Straightsol, financiado por la Unión Europea. Una vez finalizado el proyecto, se considera que la experiencia es replicable al resto de ciudades de Cataluña, aunque resulta necesario un mayor volumen de mercancías para hacer que el sistema sea eficiente y se pueda implementar completamente. Más información: Resultados de la prueba piloto. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 11
  13. La renovación de flotas y otrasy iniciativas de ciudades españolas El año 2014 se vendieron más de 1.500 vehículos eléctricos en España: 1.107 coches, 374 furgonetas y centenares de d i i l t d 100% lé t i Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 12 cuadriciclos, todos 100% eléctricos
  14. La renovación de flotas y otras iniciativas de ciudades españolas Flotas públicas AENA, el gestor aeroportuario con la flota de vehículos eléctricos más grande de Europa AENA ha adquirido 33 vehículos eléctricos para losAENA ha adquirido 33 vehículos eléctricos para los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Lanzarote. Se prevé que esta buena práctica reduzca en 13.200 kg las emisiones de CO2 y suponga un ahorro económico de 13.000 €/año. Correos la flota eléctrica más extensa de EspañaCorreos, la flota eléctrica más extensa de España Su flota eléctrica cuenta con más de 200 vehículos: 100 motocicletas, 90 bicicletas de pedaleo asistido, 15 cuadriciclos y 5 furgonetas Estos vehículos estáncuadriciclos y 5 furgonetas. Estos vehículos están distribuidos en 60 localidades, con recorridos no superiores a los 50 km, de forma que no necesitan recargas en ruta. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 13
  15. La renovación de flotas y otras iniciativas de ciudades españolas Flotas públicas La Policía municipal de Madrid cuenta con 2 segways eléctricos y 4 motos eléctricas Se trata de la moto eléctrica Vectrix VX-1 y el SegwaySe trata de la moto eléctrica Vectrix VX 1 y el Segway triciclo SE-3 Patroller. Este último presenta una autonomía de 35 km y una velocidad máxima de 25 km/h. Servicio de mensajería de la Junta de AndalucíaServicio de mensajería de la Junta de Andalucía Sevilla ha sido escogida por la Junta de Andalucía para poner en marcha un proyecto piloto dentro del servicio de mensajería de esta administración Concretamente ha introducido en lade esta administración. Concretamente, ha introducido en la flota pública 13 vehículos eléctricos (Peugeot Ion). Se estima un ahorro anual de 20.000 litros de carburante y 49 toneladas de CO2 emitidas. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 14
  16. La renovación de flotas y otras iniciativas de ciudades españolas Transporte público de superficie Un autobús urbano eléctrico i2e en el País VascoUn autobús urbano eléctrico i2e en el País Vasco La empresa Irizar, en estrecha colaboración con centros tecnológicos de la Red Vasca de Tecnología, ha desarrollado el modelo de autobús i2e 100% eléctrico con una autonomía demodelo de autobús i2e, 100% eléctrico, con una autonomía de 200-250 km, con una única recarga al final de la jornada. Con 5 horas de recarga su conducción está asegurada durante 14-16 horas. Más información: web de Irizar. Minibus Tecnobus Gulliver El d l G lli d l Existe una Directiva de la Unión Europea que l l d t b lé t iEl modelo Gulliver, de la empresa italiana Tecnobus Spa y distribuido por Hispano Carrocera, es un pequeño minibus que tiene tres versiones: el lé t i l híb id l híb id regula la compra de autobuses eléctricos para los servicios públicos. Por otro lado, ZeEUS (Zero Emission Urban Bus System) está implantando los autobuses eléctricos en Europa; proyecto de la Comisión Europea coordinado desde Bélgica por la Union eléctrico, el híbrido y el híbrido con celdas de combustible alimentadas por Internationale des Transports Publics (UITP) y en el que participan otras 40 empresas y instituciones. Más información sobre el proyecto ZeEUS. hidrógeno. De la versión 100% eléctrica circulan 20 en Madrid. Segovia y León también cuentan con este vehículo. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 15
  17. La renovación de flotas y otras iniciativas de ciudades españolas Bicicleta eléctrica dBizidBizi Alquiler de bicicletas eléctricas en Donostia El servicio empezó a funcionar el verano del 2013 con 12 estaciones y 100 bicicletas Se prevé llegarcon 12 estaciones y 100 bicicletas. Se prevé llegar a 55 estaciones, a largo plazo. El modelo de la bicicleta es Booster Bike. Más información: web de dBiziMás información: web de dBizi. BiciMadBiciMad Servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en Madrid Servicio que cuenta con 1.560 bicicletas y 123 estaciones. El modelo de bicicleta también es Booster Bike se recarga en lamodelo de bicicleta también es Booster Bike, se recarga en la propia estación y tiene una autonomía de 70 km. Pesa 22 kg y su velocidad máxima es de 25 km/h. Más información: web de BiciMad Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 16 Más información: web de BiciMad.
  18. La renovación de flotas y otras iniciativas de ciudades españolas Carsharing Bluemove Carsharing Servicio de carsharing de coches eléctricos en las ciudades de Madrid y Sevilla. Cuenta con 150 vehículos. Los usuarios sólo pagan en función del uso. Más información: Bluemove Carsharing. Ibilek Carsharing Servicio de carsharing de coches eléctricos en las ciudades de Bilbao y Barakaldo. Cuentan con 14 vehículos 100% eléctricos y híbridos enchufables.enchufables. Más información: IBIL. Carsharing Navarra Desde el verano de 2012, circulan 8 modelos de coche Think City, 100% eléctrico, por la ciudad de Pamplona; con 150 km de autonomía y una velocidad máxima de 120 km/h, y 4 puntos de recarga y Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 17 una velocidad máxima de 120 km/h, y 4 puntos de recarga y estacionamiento. Más información: http://www.carsharingnavarra.com/
  19. El liderazgo europeo El año 2014 se vendieron 75.331 vehículos eléctricos puros en la Unión Europea, un 0,6% de los vehículos nuevos t i l d Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 18 matriculados
  20. El liderazgo europeo Oslo, la capital mundial de la movilidad eléctrica Noruega es el país europeo donde se venden más vehículos eléctricos. El pasado 2014 se vendieron 23.390 vehículos eléctricos, lo que supone un 12,5%q p de la cuota de mercado y un incremento del 117% con respecto a las ventas del 2013. El éxito del vehículo eléctrico en Noruega debe buscarse en varios factores: • Los importantes beneficios fiscales que tiene la compra de uno de estos vehículos y que hace que el coste final para el usuario pueda reducirse a la mitad. • Los vehículos eléctricos cuentan con múltiples ventajas como la posibilidad de usar el carril bus, de no pagar el peaje urbano de las principales ciudades noruegas o bien de disponer de la carga gratuita en los abundantes puntos de recarga que hay en las ciudades principales, más de 4.000 en todo el país (de los cuáles más de 100 son de recarga rápida). Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 19
  21. El liderazgo europeo Ayudas económicas y fiscales a la compra de vehículos eléctricos Ayudas económicas en la compra del vehículo eléctrico, ventajas fiscales, impulso del carsharing intraurbano,p g aparcamiento gratuito, etc. son algunas de les medidas que están contribuyendo a la implementación del vehículo eléctrico en ciudades europeas como Amsterdam, París, Barcelona, Londres y Oslo. Fuente: Electric vehicles in Europe: gearing up for a new phase? Amsterdam Round T bl l b ió M Ki & C Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 20 Tables en colaboración con McKinsey & Company.
  22. El liderazgo europeo Algunos ejemplos de Carsharing Autolib. Carsharing eléctrico en París. Inaugurado el año 2011. El objetivo es introducir 3.000 coches totalmente eléctricos, modelo Bluecar Bolloré, para uso público a través de una subscripción pagada A partirpúblico a través de una subscripción pagada. A partir de setiembre de 2013 ya se habían registrado más de 2.000 coches y 105.000 usuarios. Con más de 4.000 puntos de recarga, Autolib pretende llegar a otras ciudades francesasciudades francesas. Wattmobile. Alquiler de vehículos eléctricos enWattmobile. Alquiler de vehículos eléctricos en Francia. Servicio iniciado el año 2011. Se trata de un servicio de alquiler de los modelos Renault Twizy y las motocicletas Peugeot E-Vivacity en las estaciones de tren a las que llegan losestaciones de tren a las que llegan los trabajadores procedentes de las áreas residenciales de fuera de las ciudades. El objetivo es que las usen por el centro de la ciudad, promoviendo así la intermodalidad entre el tren y el Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 21 p y vehículo eléctrico.
  23. El liderazgo europeo Recarga rápida: el caso de Estonia Estonia cuenta con 165 cargadores rápidos CHAdeMO estándar, instalados desde febrero de 2013. Estas estaciones de carga se ubican en poblaciones de más de 5.000 habitantes y en las carreteras principales, dede 5.000 habitantes y en las carreteras principales, de modo que se mantiene una distancia mínima de 40-60 km entre puntos de recarga. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 22 Fuente: Electric vehicles in Europe: gearing up for a new phase? Amsterdam Round Tables en colaboración con McKinsey & Company.
  24. El liderazgo europeo Proyectos para la promoción de nuevos modelos de movilidad El Proyecto EVUE II (Electric vehicles in Urban Europe) se centra en el desarrollo de estrategias integradas, sostenibles y técnicas de liderazgo dinámico para promover el uso de vehículos eléctricos eng p p las ciudades. Entre 2009 y 2013, nueve ciudades de Europa -Beja, Katowice, Frankfurt, Lisboa, Londres, Madrid, Oslo, Estocolmo, Suceava y Zografou- apoyadas por el programa URBACT, trabajaron juntas para compartir el conocimiento y la experiencia de cómo losj p p y p vehículos eléctricos pueden ser implementados en el entorno urbano. El Proyecto Ele.C.Tra (Electric City Transport) de la Unión Europea aprobado en el marco del Programa Europeo de Energía Inteligente, de julio de 2013 hasta diciembre de 2015; se centra en la promoción de nuevos modelos de movilidad urbana. Para hacerlo, se están llevando a cabo pruebas piloto en Barcelona, Génova y Florencia (ciudades con un uso similar de las motocicletas) con la introducción Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 23 de 90 scooters eléctricas y todos los servicios asociados. El Proyecto cuenta con 11 socios.
  25. El liderazgo europeo Proyectos para la promoción de nuevos modelos de movilidad Clean Fleets Project 2012-2015 asesora a las autoridades locales y a los operadores de flotas de vehículos en la implementación de la Clean Vehiclesvehículos en la implementación de la Clean Vehicles Directive, ya incorporada a la legislación de todos los Estados Miembros de la UE; y en la adquisición o arrendamiento de vehículos limpios y energéticamente eficientes. MOBI2GRID. Experiencia piloto sobreMOBI2GRID. Experiencia piloto sobre movilidad eléctrica en la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal. El objetivo de esta iniciativa es posicionar la Eurorregión como pionera en la adopción de la movilidad eléctrica basada enadopción de la movilidad eléctrica basada en fuentes de energía renovables. La experiencia consiste en la implantación de un sistema integrado y interoperable entre las dos regiones con la realización de un test piloto con vehículos Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 24 p eléctricos en el corredor de movilidad eléctrico Vigo-Porto.
  26. El liderazgo europeo Proyectos para la promoción de nuevos modelos de movilidad E-Mobility Malmö. Proyecto demostrativo para aprender sobre el uso cotidiano de los vehículos eléctricosvehículos eléctricos. E-mobility national initiative. Zagreb. En el marco del proyecto Ele.C.Tra e Intelligent Energy Europe. Sm@rt CEM (Smart Connected Electro Mobility). Su objetivo es demostrar el papel de las tecnologías TIC como herramienta para superar las limitaciones de la movilidad eléctrica en les ciudades. Barcelona, Guipúzcoa-Donostia, Newcastle y Reggio Emilia son las ciudades-regiones que forman parte del Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 25 proyecto.
  27. El factor multiplicador de los EstadosEl factor multiplicador de los Estados Unidos y de Asia Aunque los vehículos eléctricos son aún minoritarios en estos países, se prevé un aumento exponencial de su compra en los próximos años. Esto supondrá un efecto multiplicador en les cuotas de mercado mundiales y una aceleración en innovación tecnológica y políticas públicas de fomento Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 26 una aceleración en innovación tecnológica y políticas públicas de fomento del vehículo eléctrico.
  28. El factor multiplicador de los Estados Unidos y de Asia Cada vez más puntos de recarga eléctrica ChargeMap es un servicio que tiene como objetivo recopilar todos los puntos de recarga públicos y semipúblicos para coches eléctricos a nivel internacional. Sus usuarios pueden añadir puntos de recarga y compartirlos con el resto de usuarios. Esto posibilita formar parte de una comunidad y poder acceder a información sobre movilidad eléctrica y puntos de recarga a través de cualquier dispositivo móvil. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 27
  29. El factor multiplicador de los Estados Unidos y de Asia China, Japón y los Estados Unidos, en tercera, sexta y séptima posición en ayudas económicas para la compra de vehículosp y p p eléctricos Fuente: Electric vehicles in Europe: gearing up for a new phase? Amsterdam Round Tables en colaboración con Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 28 McKinsey & Company.
  30. El factor multiplicador de los Estados Unidos y de Asia El año 2014 los Estados Unidos de América se convirtió en líder mundial en la venta de vehículos eléctricos Desde el año 2008 se han vendido en el país un total de 250 000 vehículosde 250.000 vehículos eléctricos, lo que supone el 45% de la venta mundial de este tipo de vehículovehículo. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 29 Fuente: Electric car. Wikipedia.
  31. El factor multiplicador dels Estats Units y de Asia Taxis y camiones eléctricos y menos contaminantes Nissan LEAF Electric Taxi Pilot Program El il t T i El t i P i tEl programa piloto Taxi Electric Program consiste en la incorporación de taxis eléctricos a la actual flota de taxis de la ciudad de Nueva York. Se convierte así en una oportunidad para la Comisión de Taxis y Limusinas, Ni N th A i l i d t i d l t iNissan North America y la industria del taxi para recoger información, tanto de los datos cuantitativos como de las experiencias personales de los pasajeros de taxis de Nueva York, conductores y i t i D t d t d l l é itpropietarios. De este modo se pretende evaluar el éxito de la medida que quiere contribuir a la mejora de la calidad del aire y la disminución de la huella de carbono, de acuerdo con el PlaNYC. Camiones eléctricos en los Ángeles. El Puerto de los Ángeles y el Distrito de Gestión de Calidad del Aire de la Costa Sur han presentado un camión pesado de corta autonomía 100% eléctricopresentado un camión pesado de corta autonomía 100% eléctrico, capaz de transportar un contenedor de carga completa de 27 toneladas a velocidades de hasta 64 km/h, con una autonomía de entre 48 y 97 km. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 30
  32. El factor multiplicador de los Estados Unidos y de Asia Asia acoge el vehículo eléctrico El coche eléctrico triunfa en Japón En Japón ya existen más puntos de recarga, 40.000 incluyendo los particulares, que gasolineras, 34.000 en todo el país. Desde el año 2009 hasta diciembre de 2014 se han vendido un total de 98.972 vehículos eléctricos en todo el país. Concretamente en Tokio se prevé que el año 2023 un total de 260.000 vehículos eléctricos circulen por la ciudad (esto supondrá un 2,3% de la cuota de mercado).p ) Más información: coches eléctricos enchufables en Japón. Wikipedia. China cuenta con 24.000 estaciones de recarga rápida para vehículos eléctricos en sus autopistas, que abastecen de electricidad a unos 2.900 km; y ha impulsado un sistema piloto de puntos de recarga con energía solar en las farolas de la ciudad de Pekín. Entre el año 2011 y diciembre de 2014 se han vendido 76.606 vehículos eléctricos en todo el país, incluidos autobuses. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 31 Más información: Electric car. Wikipedia.
  33. El factor multiplicador de los Estados Unidos y de Asia Competiciones deportivas La Fórmula E es una competición internacional equivalente a la Fórmula 1 pero en la que los coches son eléctricos. La organiza la Federación Internacional del Automóvil (FIA), con la intención de servir como laboratorio de investigación y desarrollo de vehículos ecológicos. La primera temporada se inauguró en septiembre de 2014 y finaliza en junio de 2015. El Spark-Renault SRT_01E fue el primer coche eléctrico homologado por la FIA. El Dakar eléctrico El modelo Acciona 100%El Dakar eléctrico. El modelo Acciona 100% ECOpowered, fue el primer coche del Rally Dakar 100% eléctrico. Aunque en la última competición, Dakar 2015, solamente llegó hasta la tercera etapa (más de 2 000 km); se ha alcanzado el principal(más de 2.000 km); se ha alcanzado el principal objetivo: demostrar que se podía competir con una tecnología más eficiente y sostenible. Movilidad eléctrica. Experiencias locales y mundiales de uso de vehículos eléctricos 32
Publicité