Voley 1º b

Voley 1º b
   ¿Qué es?
              INDICE:
   Campo de juego
   Material
    ›   I
    ›   II
    ›   III
   Las rotaciones
   Equipos
   Reglas básicas
   Tipos de toques
   Historia
   Video
   Es un deporte donde dos equipos se
    enfrentan sobre un terreno de juego liso
    separados por una red central. Consiste en
    pasar el balón por encima de la red hacia el
    suelo del campo contrario.
   El campo donde se juega es un rectángulo
    de 18 metros de largo por 9 de ancho,
    divido en su línea central por una red que
    separa los dos equipos.
   El balón es esférico y flexible 65 o 67
    centímetros de circunferencia 260 o 280
    gramos de peso. Es mas pequeño y ligero
    que los balones de baloncesto y
    futbol, suelen estar hechos de cuero.
   En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y
    sobre 9,5 a 10 m de largo, con dos bandas en los bordes
    superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre
    la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las
    varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el
    que se debe pasar el balón a campo contrario.

                                                                Varillas
                     9´5 a 10 metros                            verticales


    1 metro
   Los jugadores de voleibol visten durante el
    partido camiseta, pantalón
    corto, calcetines, calzado deportivo y
    rodilleras. Al ser continuo el contacto con el
    suelo es habitual portar también protecciones
    en rodillas y codos.
   Cuando un equipo anota un punto será el
    encargado de poner en juego el balón. Cuando
    se arrebata el saque al contrario, los seis
    jugadores tienen que rotar su posición en el
    campo en el sentido de las agujas del reloj
   Cada equipo juega con seis jugadores que
    pueden ser sustituidos con condiciones. Tres
    de los jugadores forman la línea delantera, en
    tareas de ataque y los otros tres se colocan
    detrás y actúan de defensores.
   Se consigue punto cuando el equipo contrario comete alguna de las
    siguientes faltas o infracciones:
   Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque
    desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de
    defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón
    por última vez
   Si se supera el número de tres toques permitidos sin haberlo pasado al
    campo contrario, o si un mismo jugador toca dos veces de forma
    consecutiva el balón.
   Si en el momento del saque los jugadores están situados de forma
    incorrecta
   Si el toque del balón es incorrecto y hay retención o acompañamiento.
   Si un jugador zaguero ataca más allá de la línea de ataque.
   Si un jugador penetra el campo contrario por debajo de la red
   Si se obstaculiza al contrario tocando la red, o bien se toca la banda
    superior
   Se realiza una recepción con los dedos en falta (dobles en el contacto).
   El voleibol fue creado el 9 de febrero de
    1895 en Estados Unidos, en Holyoke,
    Massachusetts, por William George Morgan,
    un profesor de educación física de la YMCA
    Se trataba de un juego de interior por
    equipos con semejanzas al tenis o al
    baloncesto.
 Servicio o saque
 Bloqueo
 Recepción
 Colocación
 Ataque – remate
   Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la
    línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el
    campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del
    adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la
    orientación del saque porque el jugador contrario, que se ve
    obligado a recibir el tiro, queda limitado para participar en el
    subsiguiente ataque.




                                                            Tipos de toques
   Es la acción encaminada a interceptar
    cualquier ataque del equipo contrario,
    saltando junto a la red con los brazos alzados
    buscando devolver directamente el balón al
    campo del contrario, o en su defecto,
    estrecharle el campo de ataque para inducirlo
    a echar el balón fuera del terreno de juego




                                        Tipos de toques
   Interceptar y controlar un balón dirigiéndolo
    hacia otro compañero en buenas condiciones para
    poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con
    los antebrazos unidos al frente a la altura de la
    cintura y los altos con los dedos, por encima de la
    cabeza. En otros casos hacen falta movimientos
    más espectaculares.




                                              Tipos de toques
   Normalmente el segundo toque tiene como fin
    proporcionar un balón en condiciones óptimas
    para que con el tercer toque un rematador lo
    meta finalmente al campo contrario. La
    colocación se realiza alzando las manos con un
    pase de dedos, el pase más preciso en el
    voleibol




                                          Tipos de toques
   El jugador, saltando, envía finalmente el balón
    con fuerza al campo contrario buscando lugares
    mal defendidos, o contra los propios jugadores
    contrarios en condiciones de velocidad o
    dirección tales que no lo puedan controlar y el
    balón vaya fuera.
    El jugador también puede optar por el engaño
    o finta dejando al final un balón suave que no es
    esperado por el contrario.




                                             Tipos de toques
Voley 1º b
1 sur 18

Recommandé

El voleyball par
El voleyballEl voleyball
El voleyballJuAnsito OsOrio
313 vues8 diapositives
Fundamentos técnicos par
Fundamentos técnicosFundamentos técnicos
Fundamentos técnicosalejandroinfo85
4.4K vues6 diapositives
El voleibol par
El voleibol El voleibol
El voleibol francisco-paco
3.3K vues17 diapositives
El voleibol, el voley par
El voleibol, el voleyEl voleibol, el voley
El voleibol, el voleyAnghel Quilca
492 vues35 diapositives
Examen fernando par
Examen fernandoExamen fernando
Examen fernandoJulio Roberto Zapata Gonzales
284 vues10 diapositives
El voleybol (sebastian) par
El voleybol (sebastian)El voleybol (sebastian)
El voleybol (sebastian)Sebastian Benavides
1.1K vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Volleyball slideshare par
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshareJose Manuel Cartagena
13.6K vues10 diapositives
Voleibol-Fundamentos tecnicos par
Voleibol-Fundamentos tecnicosVoleibol-Fundamentos tecnicos
Voleibol-Fundamentos tecnicosBrinetd Mesa
1.7K vues13 diapositives
Reglas del voleibol par
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibolandrestrujillo22
993 vues9 diapositives
EJERCICIOS DE BALONCESTO par
EJERCICIOS DE BALONCESTOEJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTOENRIQUE JAVIER SANCHEZ
32.7K vues66 diapositives
Reglamento baloncesto 3º ESO par
Reglamento baloncesto 3º ESOReglamento baloncesto 3º ESO
Reglamento baloncesto 3º ESOJAESHUANMAR1
1.8K vues12 diapositives
Voleibol, isa y maría par
Voleibol, isa y maríaVoleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaravenegas
902 vues16 diapositives

Tendances(18)

Voleibol-Fundamentos tecnicos par Brinetd Mesa
Voleibol-Fundamentos tecnicosVoleibol-Fundamentos tecnicos
Voleibol-Fundamentos tecnicos
Brinetd Mesa1.7K vues
Reglamento baloncesto 3º ESO par JAESHUANMAR1
Reglamento baloncesto 3º ESOReglamento baloncesto 3º ESO
Reglamento baloncesto 3º ESO
JAESHUANMAR11.8K vues
Voleibol, isa y maría par ravenegas
Voleibol, isa y maríaVoleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maría
ravenegas902 vues
El voleibol par ravenegas
El voleibolEl voleibol
El voleibol
ravenegas1.7K vues
Teoría voleibol par Gabi Valero
Teoría voleibolTeoría voleibol
Teoría voleibol
Gabi Valero20.3K vues
El Voleibol par DAVELIA
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
DAVELIA10.4K vues
Practica del deporte par Lukesfc
Practica del deportePractica del deporte
Practica del deporte
Lukesfc198 vues
CIRCULACION BALON - ESPACIOS LIBRES - PRESIÓN - CONTRATAQUE - LINEA DE PASE par Yonanca.com Futbol Studio
CIRCULACION BALON - ESPACIOS LIBRES - PRESIÓN - CONTRATAQUE - LINEA DE PASECIRCULACION BALON - ESPACIOS LIBRES - PRESIÓN - CONTRATAQUE - LINEA DE PASE
CIRCULACION BALON - ESPACIOS LIBRES - PRESIÓN - CONTRATAQUE - LINEA DE PASE
Formas jugadas del baloncesto par osmir valencia
Formas jugadas del baloncestoFormas jugadas del baloncesto
Formas jugadas del baloncesto
osmir valencia15.3K vues

En vedette

Voley (Esmeralda 5ºB) par
Voley (Esmeralda 5ºB)Voley (Esmeralda 5ºB)
Voley (Esmeralda 5ºB)Consejería Educación Junta de Andalucía
618 vues10 diapositives
Voleibol par
VoleibolVoleibol
Voleiboliesoteropedrayoef
14K vues61 diapositives
Voleibol par
VoleibolVoleibol
VoleibolFermin Toro
9.7K vues6 diapositives
VOLEIBOL par
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOLkiyare
40.7K vues30 diapositives
Voleibol par
VoleibolVoleibol
VoleibolEscuela Virtual de Deportes
30.7K vues35 diapositives

Similaire à Voley 1º b

El voleibol (1) par
El voleibol (1)El voleibol (1)
El voleibol (1)francisco-paco
620 vues17 diapositives
Basquetbol par
BasquetbolBasquetbol
BasquetbolKathy Cerna
2.6K vues5 diapositives
Basquetbol par
BasquetbolBasquetbol
BasquetbolKathy Cerna
1.1K vues5 diapositives
Basquet par
BasquetBasquet
BasquetLeninsuko
317 vues11 diapositives
Voley par
VoleyVoley
Voleybriggit98
365 vues11 diapositives
PRESENTACIÒN VOLEY.pptx par
PRESENTACIÒN VOLEY.pptxPRESENTACIÒN VOLEY.pptx
PRESENTACIÒN VOLEY.pptxJoseDavid407028
15 vues25 diapositives

Plus de edfisicaspinola2012

Ef par
EfEf
Efedfisicaspinola2012
1.3K vues7 diapositives
Aspectos tacticos vole par
Aspectos tacticos voleAspectos tacticos vole
Aspectos tacticos voleedfisicaspinola2012
1.5K vues10 diapositives
Balonmano ef par
Balonmano efBalonmano ef
Balonmano efedfisicaspinola2012
1.2K vues13 diapositives
Hockey pista par
Hockey pistaHockey pista
Hockey pistaedfisicaspinola2012
1.3K vues12 diapositives
Voleibol reglamento historia par
Voleibol reglamento historiaVoleibol reglamento historia
Voleibol reglamento historiaedfisicaspinola2012
2.3K vues13 diapositives
Fútbol sala h r par
Fútbol sala h rFútbol sala h r
Fútbol sala h redfisicaspinola2012
1.6K vues13 diapositives

Plus de edfisicaspinola2012(20)

El balonmano aspectos tecnicos( sara fran- alejandro) par edfisicaspinola2012
El balonmano aspectos tecnicos( sara  fran- alejandro)El balonmano aspectos tecnicos( sara  fran- alejandro)
El balonmano aspectos tecnicos( sara fran- alejandro)
Aspectos ténicos del baloncesto(paloma pallasres y maría lira) par edfisicaspinola2012
Aspectos ténicos del baloncesto(paloma pallasres y maría lira)Aspectos ténicos del baloncesto(paloma pallasres y maría lira)
Aspectos ténicos del baloncesto(paloma pallasres y maría lira)

Voley 1º b

  • 2. ¿Qué es? INDICE:  Campo de juego  Material › I › II › III  Las rotaciones  Equipos  Reglas básicas  Tipos de toques  Historia  Video
  • 3. Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central. Consiste en pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.
  • 4. El campo donde se juega es un rectángulo de 18 metros de largo por 9 de ancho, divido en su línea central por una red que separa los dos equipos.
  • 5. El balón es esférico y flexible 65 o 67 centímetros de circunferencia 260 o 280 gramos de peso. Es mas pequeño y ligero que los balones de baloncesto y futbol, suelen estar hechos de cuero.
  • 6. En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10 m de largo, con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario. Varillas 9´5 a 10 metros verticales 1 metro
  • 7. Los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos.
  • 8. Cuando un equipo anota un punto será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj
  • 9. Cada equipo juega con seis jugadores que pueden ser sustituidos con condiciones. Tres de los jugadores forman la línea delantera, en tareas de ataque y los otros tres se colocan detrás y actúan de defensores.
  • 10. Se consigue punto cuando el equipo contrario comete alguna de las siguientes faltas o infracciones:  Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez  Si se supera el número de tres toques permitidos sin haberlo pasado al campo contrario, o si un mismo jugador toca dos veces de forma consecutiva el balón.  Si en el momento del saque los jugadores están situados de forma incorrecta  Si el toque del balón es incorrecto y hay retención o acompañamiento.  Si un jugador zaguero ataca más allá de la línea de ataque.  Si un jugador penetra el campo contrario por debajo de la red  Si se obstaculiza al contrario tocando la red, o bien se toca la banda superior  Se realiza una recepción con los dedos en falta (dobles en el contacto).
  • 11. El voleibol fue creado el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts, por William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al baloncesto.
  • 12.  Servicio o saque  Bloqueo  Recepción  Colocación  Ataque – remate
  • 13. Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la orientación del saque porque el jugador contrario, que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado para participar en el subsiguiente ataque. Tipos de toques
  • 14. Es la acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego Tipos de toques
  • 15. Interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de la cabeza. En otros casos hacen falta movimientos más espectaculares. Tipos de toques
  • 16. Normalmente el segundo toque tiene como fin proporcionar un balón en condiciones óptimas para que con el tercer toque un rematador lo meta finalmente al campo contrario. La colocación se realiza alzando las manos con un pase de dedos, el pase más preciso en el voleibol Tipos de toques
  • 17. El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera. El jugador también puede optar por el engaño o finta dejando al final un balón suave que no es esperado por el contrario. Tipos de toques