Tecnicas estudio 1

E
Técnicas de Estudio
• Las circustancias
ambientales del
estudio
• Planificación del
estudio
• El subrayado
Las circustancias
ambientales del estudio
Factores externos que
condicionan el estudio
Tecnicas estudio 1
¿Cuándo estudiar?
Se debe tener en cuenta dos aspectos:
- Por una parte, el momento del día en
que hacerlo. Esto, dependerá de las
posibilidades de cada uno. Debes tener en
cuenta como norma general que las
primeras horas del día suelen ser más
propicias para el estudio.
- Ten presente que a tu edad, se debe
programar sesiones de estudio de varias
horas ,las cuales deben interrumpirse con
uno o dos descansos intermedios de unos
diez minutos.
¿Dónde estudiar?
Es aconsejable estudiar siempre...
• En el mismo sitio, en un lugar definido y destinado para ello.
• Este lugar debe estar aislado, lo más posible, de ruidos y
elementos que puedan distraerte.
• Tener buenas condiciones de iluminación. A ser posible luz
diurna o solar que entre por el lado izquierdo (para los
diestros). Si es luz artificial es aconsejable un flexo o lámpara
sobre la mesa.
• Ventilación y temperatura adecuada: los lugares muy cerrados
con mala oxigenación cansan y fatigan.
• Se debe disponer de una mesa amplia y ordenada donde quepa
todo el material que se necesite.
• Silla cómoda pero no excesivamente confortable o que invite al
relajamiento o el sueño.
¿Cómo estudiar?
• Preferentemente estando solo. El estudio individual es
imprescindible para la reflexión y la asimilación.
• Teniendo todo preparado antes de empezar, sin tener
que hacer interrupciones, ni visitas a otras dependencias
de la casa.
• Comenzando a estudiar con energía y una postura
decidida. Para ello lo mejor es tener un horario fijo que
facilite una correcta habituación.
• Siguiendo un plan u horario establecido, con una
correcta distribución del tiempo.
• Activamente: utilizando todos los medios y técnicas a tu
alcance. (técnicas de estudio)
Reflexionemos: Factores
externos que condicionan el estudio.
¿DÓNDE ESTUDIAR?
¿Cómo estudiar?
Conductas erróneas...
Planificación del estudio.
Confección de un horario
personal
El horario:
El horario nos sirve para estudiar de forma
planificada, constante y sistemática. Estos tres
elementos tan esenciales en el estudio, no se
alcanzarán si hay desorganización. (falta de
planificación del tiempo, inconstancia en el
trabajo, superficialidad –hacer las cosas para
salir del paso- y distracción).
Todo buen estudiante debe confeccionar un
horario que le servirá para ahorrar esfuerzo y
tiempo.
Hay que considerar los
siguientes aspectos:
• Estudiar siempre a las mismas horas
• La distribución del tiempo siempre
tiene que ser personal
• Es imprescindible cumplir el horario
hasta crear hábito
Confección del horario
personal:
PASOS:
• Deja libres las horas que permaneces en el centro.
• Tacha con una cruz las horas posteriores a las comidas.
• Señala las horas empleadas en deportes, clases particulares
y otras actividades poniendo su nombre en los cuadros
correspondientes.
• Estudia de 2 a 3 horas diarias.
• Los fines de semana tienes que estudiar un total de 3 o 4
horas. Podrías seguir una de estas combinaciones: sábados y
domingos por las mañanas, viernes y domingos por la tarde,
tarde del viernes y mañana del sábado, etc.
EDGAR VEGA ROSALES
Horario Personal
Confecciona tu horario
lunes Mar. mier juev viern sábad dom
Características
• - Realista: que contemple tus necesidades y características,
incluyendo también el tiempo que vas a dedicar al deporte,
al ocio y a otras actividades.
• - Flexible: ha de ser un horario que te facilite el estudio;
por eso, debes tener en cuenta en su programación incluir
imprevistos que pueden surgir para resolverlos sin mayor
complicación.
• - Personalizado: ha de ser un horario que se adapte a tu
manera de ser, horas que prefieres estudiar, cómo vas a
descansar los fines de semana, etc.
Características
Revisable: de vez en cuando tienes que revisar el grado de
cumplimiento y si ves que es imposible cumplirlo,
modificarlo. También puedes cambiarlo cuado se acerquen
los exámenes, trabajos extras, etc.
Equilibrado: no es conveniente que un día dediques 5 horas
al estudio y otros ninguna, ni mucho menos que estés varias
semanas sin hacer nada y trabajes mucho los días antes de
los exámenes.
Escrito: el horario ha de estar escrito y bien visible. De
este modo, es más fácil detectar los fallos y omisiones que
se produzcan así como su revisión y modificación.
EL SUBRAYADO
Lee atentamente
“La técnica del subrayado consiste en poner una o más
rayas debajo de las ideas principales, secundarias o todos
aquellos detalles que nos interesan destacar. También
pueden utilizarse otros signos convencionales o anotaciones
marginales.
El objetivo de la lectura comprensiva es, en primer
lugar, extraer las ideas principales de un texto, así como las
ideas secundarias que refuerzan, aclaran o complementan
aquéllas; en segundo lugar, captar la estructura del texto.
Con el subrayado pretendemos captar nuestra atención
hacia esas ideas por medio de señales, anotaciones
marginales o llamadas de atención.”
• ¿Qué te ha llamado más la atención?
• ¿Qué frases o ideas subrayaríais de
este texto?
Directrices:
• -  Lee el párrafo atentamente.
• -  Subraya las palabras clave.
• -  Localiza las ideas principales y subráyalas de manera que
destaquen.
• - Subraya también las ideas secundarias y los detalles
importantes.
• - Si quieres destacar todo el texto utiliza mejor rayas
verticales.
• - Haz aquellas llamadas de atención o anotaciones
marginales que consideres oportuno.
- El subrayado será correcto si las palabras subrayadas en
una oración tienen sentido por sí mismas.
1 sur 20

Recommandé

Tecnicas de estudio par
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudioJosé Arévalo Piña
732 vues20 diapositives
Metodos y tecnicas de estudio jdvg par
Metodos y tecnicas de estudio jdvgMetodos y tecnicas de estudio jdvg
Metodos y tecnicas de estudio jdvgJAMVID
291 vues20 diapositives
Como Estudiar Uni Ch par
Como Estudiar   Uni ChComo Estudiar   Uni Ch
Como Estudiar Uni Chdjguillotina
967 vues20 diapositives
Tecnicas de estudio par
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudioJose Reynel Chaux Perez
1.6K vues20 diapositives
Metodologia de estudio par
Metodologia de estudioMetodologia de estudio
Metodologia de estudioSebas Duplessis
574 vues20 diapositives
Maria cristina chugcho balseca par
Maria cristina chugcho balsecaMaria cristina chugcho balseca
Maria cristina chugcho balsecaflakitapechochaexmoza
129 vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Tecnicas Estudio Encarni Morales par
Tecnicas Estudio Encarni MoralesTecnicas Estudio Encarni Morales
Tecnicas Estudio Encarni Moralesencmorales
2.2K vues20 diapositives
Hábitos de-estudio par
Hábitos de-estudioHábitos de-estudio
Hábitos de-estudioJorge Sánchez
11.6K vues14 diapositives
Diapositivas habitos de estudio par
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudiojosen01
80K vues10 diapositives
Cómo estudiar correctamente para un examen par
Cómo estudiar correctamente para un examenCómo estudiar correctamente para un examen
Cómo estudiar correctamente para un examenRosalia Ha
1.2K vues6 diapositives
Diapositivas de tecnicas de estudio par
Diapositivas de tecnicas de estudioDiapositivas de tecnicas de estudio
Diapositivas de tecnicas de estudiocoto01
11.5K vues8 diapositives
Como preparar examenes par
Como preparar examenesComo preparar examenes
Como preparar examenesXose Manuel Castro
3.2K vues22 diapositives

Tendances(18)

Tecnicas Estudio Encarni Morales par encmorales
Tecnicas Estudio Encarni MoralesTecnicas Estudio Encarni Morales
Tecnicas Estudio Encarni Morales
encmorales2.2K vues
Diapositivas habitos de estudio par josen01
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
josen0180K vues
Cómo estudiar correctamente para un examen par Rosalia Ha
Cómo estudiar correctamente para un examenCómo estudiar correctamente para un examen
Cómo estudiar correctamente para un examen
Rosalia Ha1.2K vues
Diapositivas de tecnicas de estudio par coto01
Diapositivas de tecnicas de estudioDiapositivas de tecnicas de estudio
Diapositivas de tecnicas de estudio
coto0111.5K vues
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES par Merida Santos
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENESESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
Merida Santos4.1K vues
02 técnicas de estudio para blog 1 par Amateratsu29
02 técnicas de estudio para blog 102 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 1
Amateratsu29255 vues
Tecnicas de estudio diapositivas par Evelyn Tejada
Tecnicas de estudio diapositivasTecnicas de estudio diapositivas
Tecnicas de estudio diapositivas
Evelyn Tejada25.3K vues
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio par carlosmonsalvo
PlanificacióN Del Tiempo De EstudioPlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
carlosmonsalvo11.8K vues
Tecnicas De Estudio Mary Salcedo par M SALCH
Tecnicas De Estudio Mary SalcedoTecnicas De Estudio Mary Salcedo
Tecnicas De Estudio Mary Salcedo
M SALCH2.7K vues
Software de Presentaciones par Bruzzone
Software de Presentaciones Software de Presentaciones
Software de Presentaciones
Bruzzone312 vues
Como Preparar Un Examen par guest63149d
Como Preparar Un ExamenComo Preparar Un Examen
Como Preparar Un Examen
guest63149d9.2K vues
Método y las técnicas de estudio par valevalero
Método y las técnicas de estudioMétodo y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudio
valevalero395 vues

En vedette

PlanificacióN Del Tiempo De Estudio 1 par
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio 1PlanificacióN Del Tiempo De Estudio 1
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio 1Manuel Colombet
3.2K vues10 diapositives
# 1 planificacion del estudio 97 2003 par
# 1 planificacion del estudio 97 2003# 1 planificacion del estudio 97 2003
# 1 planificacion del estudio 97 2003Yazmin Garcia
1.4K vues18 diapositives
Tecnicas de estudio (1) par
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)josenoejimenez
373 vues12 diapositives
Causatives par
CausativesCausatives
CausativesAnnisa Navilah
485 vues11 diapositives
tecnica de estudio tema 1 par
 tecnica de estudio tema 1 tecnica de estudio tema 1
tecnica de estudio tema 1Mishelita Valero
689 vues5 diapositives
Técnicas de estudio (1) par
Técnicas de estudio  (1)Técnicas de estudio  (1)
Técnicas de estudio (1)miluskachang
266 vues5 diapositives

En vedette(20)

PlanificacióN Del Tiempo De Estudio 1 par Manuel Colombet
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio 1PlanificacióN Del Tiempo De Estudio 1
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio 1
Manuel Colombet3.2K vues
# 1 planificacion del estudio 97 2003 par Yazmin Garcia
# 1 planificacion del estudio 97 2003# 1 planificacion del estudio 97 2003
# 1 planificacion del estudio 97 2003
Yazmin Garcia1.4K vues
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje par Salvador Cotero
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Salvador Cotero622 vues
Metodos de estudio y sus tecnicas[1] par angiepaola3005
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
angiepaola30052.8K vues
Técnicas y métodos de estudio par linast
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudio
linast1.6K vues
Enfermeria como profesion par zeilaliz
Enfermeria como profesionEnfermeria como profesion
Enfermeria como profesion
zeilaliz30.7K vues

Similaire à Tecnicas estudio 1

mariacristinachugchobalseca par
mariacristinachugchobalsecamariacristinachugchobalseca
mariacristinachugchobalsecaflakitapechochaexmoza
109 vues15 diapositives
Maria cristina chugcho balseca par
Maria cristina chugcho balsecaMaria cristina chugcho balseca
Maria cristina chugcho balsecaflakitapechochaexmoza
139 vues15 diapositives
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo) par
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)Escuela Subtte. Arturo Pérez Canto
422 vues29 diapositives
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes par
Programa para control de la ansiedad antes de los examenesPrograma para control de la ansiedad antes de los examenes
Programa para control de la ansiedad antes de los examenesPaulo Arieu
743 vues44 diapositives
Metodo para-aprender-a-estudiar par
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarluis angel ramirez
1.1K vues25 diapositives
Libro organización del estudio par
Libro organización del estudioLibro organización del estudio
Libro organización del estudioorientacionsf
3K vues18 diapositives

Similaire à Tecnicas estudio 1(20)

Programa para control de la ansiedad antes de los examenes par Paulo Arieu
Programa para control de la ansiedad antes de los examenesPrograma para control de la ansiedad antes de los examenes
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes
Paulo Arieu743 vues
Estrategias de estudio (1) (1) par Liliana Zafra
Estrategias de estudio (1) (1)Estrategias de estudio (1) (1)
Estrategias de estudio (1) (1)
Liliana Zafra1.9K vues
Sesion tecnicas d estudio para padres par carlos lopez
Sesion tecnicas d estudio para padresSesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padres
carlos lopez1K vues
Tecnicas de estudio para universitarios_Universia par BIBLIOJOVELLANOS
Tecnicas de estudio para universitarios_UniversiaTecnicas de estudio para universitarios_Universia
Tecnicas de estudio para universitarios_Universia
BIBLIOJOVELLANOS222 vues
Factores que condicionan el estudio par guest123aa6
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudio
guest123aa6415 vues
Factores que condicionan el estudio par uc9402
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudio
uc940226.5K vues

Dernier

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 vues40 diapositives
infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vues1 diapositive
Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 vues16 diapositives
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 vues5 diapositives
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf par
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
30 vues4 diapositives
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 vues9 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vues
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Tecnicas estudio 1

  • 1. Técnicas de Estudio • Las circustancias ambientales del estudio • Planificación del estudio • El subrayado
  • 2. Las circustancias ambientales del estudio Factores externos que condicionan el estudio
  • 4. ¿Cuándo estudiar? Se debe tener en cuenta dos aspectos: - Por una parte, el momento del día en que hacerlo. Esto, dependerá de las posibilidades de cada uno. Debes tener en cuenta como norma general que las primeras horas del día suelen ser más propicias para el estudio. - Ten presente que a tu edad, se debe programar sesiones de estudio de varias horas ,las cuales deben interrumpirse con uno o dos descansos intermedios de unos diez minutos.
  • 5. ¿Dónde estudiar? Es aconsejable estudiar siempre... • En el mismo sitio, en un lugar definido y destinado para ello. • Este lugar debe estar aislado, lo más posible, de ruidos y elementos que puedan distraerte. • Tener buenas condiciones de iluminación. A ser posible luz diurna o solar que entre por el lado izquierdo (para los diestros). Si es luz artificial es aconsejable un flexo o lámpara sobre la mesa. • Ventilación y temperatura adecuada: los lugares muy cerrados con mala oxigenación cansan y fatigan. • Se debe disponer de una mesa amplia y ordenada donde quepa todo el material que se necesite. • Silla cómoda pero no excesivamente confortable o que invite al relajamiento o el sueño.
  • 6. ¿Cómo estudiar? • Preferentemente estando solo. El estudio individual es imprescindible para la reflexión y la asimilación. • Teniendo todo preparado antes de empezar, sin tener que hacer interrupciones, ni visitas a otras dependencias de la casa. • Comenzando a estudiar con energía y una postura decidida. Para ello lo mejor es tener un horario fijo que facilite una correcta habituación. • Siguiendo un plan u horario establecido, con una correcta distribución del tiempo. • Activamente: utilizando todos los medios y técnicas a tu alcance. (técnicas de estudio)
  • 7. Reflexionemos: Factores externos que condicionan el estudio. ¿DÓNDE ESTUDIAR?
  • 10. El horario: El horario nos sirve para estudiar de forma planificada, constante y sistemática. Estos tres elementos tan esenciales en el estudio, no se alcanzarán si hay desorganización. (falta de planificación del tiempo, inconstancia en el trabajo, superficialidad –hacer las cosas para salir del paso- y distracción). Todo buen estudiante debe confeccionar un horario que le servirá para ahorrar esfuerzo y tiempo.
  • 11. Hay que considerar los siguientes aspectos: • Estudiar siempre a las mismas horas • La distribución del tiempo siempre tiene que ser personal • Es imprescindible cumplir el horario hasta crear hábito
  • 12. Confección del horario personal: PASOS: • Deja libres las horas que permaneces en el centro. • Tacha con una cruz las horas posteriores a las comidas. • Señala las horas empleadas en deportes, clases particulares y otras actividades poniendo su nombre en los cuadros correspondientes. • Estudia de 2 a 3 horas diarias. • Los fines de semana tienes que estudiar un total de 3 o 4 horas. Podrías seguir una de estas combinaciones: sábados y domingos por las mañanas, viernes y domingos por la tarde, tarde del viernes y mañana del sábado, etc. EDGAR VEGA ROSALES
  • 14. Confecciona tu horario lunes Mar. mier juev viern sábad dom
  • 15. Características • - Realista: que contemple tus necesidades y características, incluyendo también el tiempo que vas a dedicar al deporte, al ocio y a otras actividades. • - Flexible: ha de ser un horario que te facilite el estudio; por eso, debes tener en cuenta en su programación incluir imprevistos que pueden surgir para resolverlos sin mayor complicación. • - Personalizado: ha de ser un horario que se adapte a tu manera de ser, horas que prefieres estudiar, cómo vas a descansar los fines de semana, etc.
  • 16. Características Revisable: de vez en cuando tienes que revisar el grado de cumplimiento y si ves que es imposible cumplirlo, modificarlo. También puedes cambiarlo cuado se acerquen los exámenes, trabajos extras, etc. Equilibrado: no es conveniente que un día dediques 5 horas al estudio y otros ninguna, ni mucho menos que estés varias semanas sin hacer nada y trabajes mucho los días antes de los exámenes. Escrito: el horario ha de estar escrito y bien visible. De este modo, es más fácil detectar los fallos y omisiones que se produzcan así como su revisión y modificación.
  • 18. Lee atentamente “La técnica del subrayado consiste en poner una o más rayas debajo de las ideas principales, secundarias o todos aquellos detalles que nos interesan destacar. También pueden utilizarse otros signos convencionales o anotaciones marginales. El objetivo de la lectura comprensiva es, en primer lugar, extraer las ideas principales de un texto, así como las ideas secundarias que refuerzan, aclaran o complementan aquéllas; en segundo lugar, captar la estructura del texto. Con el subrayado pretendemos captar nuestra atención hacia esas ideas por medio de señales, anotaciones marginales o llamadas de atención.”
  • 19. • ¿Qué te ha llamado más la atención? • ¿Qué frases o ideas subrayaríais de este texto?
  • 20. Directrices: • -  Lee el párrafo atentamente. • -  Subraya las palabras clave. • -  Localiza las ideas principales y subráyalas de manera que destaquen. • - Subraya también las ideas secundarias y los detalles importantes. • - Si quieres destacar todo el texto utiliza mejor rayas verticales. • - Haz aquellas llamadas de atención o anotaciones marginales que consideres oportuno. - El subrayado será correcto si las palabras subrayadas en una oración tienen sentido por sí mismas.

Notes de l'éditeur

  1. SESIÓN 1
  2. SESIÓN 2
  3. SESIÓN 3