Prevencion del Delito

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
            DE PUEBLA




      Facultad de Derecho y Ciencias Sociales


                 Lcr. Criminología



             Edgar Potenciano Norato
LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN MÉXICO
• La política criminal hasta hoy implementada versa
  especialmente sobre la punición. De tal forma las
  medidas represivas principalmente el derecho
  penal concebido como la medida más rígida del
  control social.
Debe ser la última opción dentro de una política criminal, y no la
única para enfrentar la delincuencia, toda vez que se trasgrede el
principio de intervención mínima, debiendo buscar otras
alternativas principalmente de prevención.
• Es claro el evidente fracaso del sistema de
  justicia penal, por la falta de funcionalidad en
  sus acciones y el poco impacto frente al
  fenómeno criminal, la corrupción e impunidad al
  interior de éste, leyes penales obsoletas,
  policías y ministerios públicos poco preparados
  que violentan continuamente derechos
  humanos.
Prevencion del Delito
LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA
PREVENCIÓN DEL DELITO.
Prevencion del Delito
• La inseguridad pública no es un problema
  exclusivo de la autoridad, ya que al ser un
  fenómeno que no es consecuencia de un mismo
  factor, se hace necesaria la intervención de
  cada uno de los sectores de la sociedad, como
  lo es la participación ciudadana, que vislumbra
  una sociedad más critica y preocupada por
  participar en la obtención de su propia
  seguridad.
• A través de la participación ciudadana en al prevención
  del delito, se logra desarrollar programas que
  realmente satisfacen las necesidades de seguridad de
  la población, pues a través de la sociedad, la autoridad
  puede detectar las verdaderas causas que generan la
  inseguridad, diseñando programas o estrategias más
  funcionales.
Prevencion del Delito
•
    LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
• La idea de la participación comunitaria goza de un gran
  consenso. La noción de ésta indica una estrategia en
  la cual tratar los problemas sociales no es sólo
  obligación por parte del Estado, sino que contempla el
  potencial de las personas y del grupo social. Es el
  punto en que converge una <<sociedad
  comprometida>> en contra de <<la institución
  deficiente>>, y considera al control comunitario con
  mayores ventajas que el control institucional
Prevencion del Delito
TIPOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO
LA PREVENCIÓN PRIMARIA
• comprende el diseño de estrategias orientadas a
  la raíz del conflicto criminal, a neutralizar las
  causas mucho antes de que el problema se
  manifieste. Implica la instrumentación de
  acciones en todos los ámbitos del bienestar
  social a fin de procurar que los beneficios del
  desarrollo lleguen a todos los sectores de la
  población.
LA PREVENCIÓN SECUNDARIA


• Este tipo de prevención actúa más
  tarde. No cuando ni donde el delito se
  genera o se produce, sino cuando y
  donde se manifiesta, cuando y donde
  se está exteriorizando. Opera a corto y
  a mediano plazo
LA PREVENCIÓN TERCIARIA


• En este tipo de prevención se tiene un
  destinatario perfectamente identificable. Se
  ubica en la población reclusa –bien sea en
  los centros penitenciarios o en los sistemas
  de tratamiento a menores infractores–, y
  tiene un objetivo específico: evitar la
  reincidencia.
FACTORES QUE ORIGINAN LA CRIMINALIDAD


• Esta ola de criminalidad, que tiene su origen en las
  actividades de la delincuencia organizada, es una
  realidad compleja, difícil de explicar en una sencilla
  relación de causalidad; es también una realidad
  multidimensional, que toca distintos ámbitos de la vida,
  en los que debemos descubrir los factores que
  contribuyen a su existencia y sobre los que se debe
  intervenir, para prevenirla, atenuar sus efectos y
  atender a las personas más vulnerables.
Prevencion del Delito
A pesar de que los análisis alrededor de la prevención
del delito y la seguridad pública han cambiado
significativamente en las últimas décadas, el cambio más
importante ha sido en el supuesto cultural que lo anima.
Es decir, el sistema de seguridad, pero también el de
justicia y la prevención del delito, están dejando de ser
vistos sólo como temas técnicos, políticos, académicos o
filosóficos, y están empezando a ser considerados como
instituciones democráticas perfectibles.
BIBLIOGRAFÍA

•   Cid Moliné, José, Elena Larrauri Pijoan (2001). Teorías criminológicas. Explicación y
    prevención de la delincuencia. Barcelona: Bosch, p. 15.
•   ” Bobbio, Norberto (1992). El futuro de la democracia. México: Fondo de Cultura Económica, p.
    9.
•   Dye, Thomas (1981). Understanding Public Policies. 4º ed., Englewood Cliffs, N.J.: Prentice
    Hall, p. 1.
•   El Universal, 12 de febrero y 22 de septiembre de 2003, 12 de julio de 2004, 24 de enero de
    2005.
•   Foucault, Michel (1992). Microfísica del poder. Madrid: Piqueta, p. 78.
•   Tena Ramírez, Felipe (1995). Leyes fundamentales de México, 1808-1995, México: Porrúa, pp.
    101 y 102.
•   http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/soc_incivil/delincuencia.htm
•   http://portal2.edomex.gob.mx/ipd/acercadelinstituto/funciones/index.htm
1 sur 22

Recommandé

Prevencion del delito. par
Prevencion del delito.Prevencion del delito.
Prevencion del delito.SSC2013
653 vues9 diapositives
Prevencion del delito par
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delitoJessicaOsGa10
4.3K vues11 diapositives
Prevencion del delito par
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delitoEric Morin
97.1K vues80 diapositives
Ensayo prevencion del delito par
Ensayo prevencion del delitoEnsayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delitotolinluis12
59.5K vues9 diapositives
Criminología 2 par
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2Ram Cerv
11.7K vues20 diapositives
Prevencion del delito par
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delitoMarcos Javier Ojeda Rendon
432 vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Prevencion del delito parte 2 par
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Eric Morin
4.2K vues29 diapositives
Prevencion del delito par
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delitoEric Morin
26.1K vues80 diapositives
3 tipicidad par
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidadUGM NORTE
2.2K vues6 diapositives
Política criminal par
Política criminalPolítica criminal
Política criminalSupervision Cuatro
3.3K vues11 diapositives
Ensayo: Prevencion del delito par
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitonaygosh
34.4K vues11 diapositives
Ciencias auxiliares de la Criminología par
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaWael Hikal
56.9K vues19 diapositives

Tendances(20)

Prevencion del delito parte 2 par Eric Morin
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2
Eric Morin4.2K vues
Prevencion del delito par Eric Morin
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
Eric Morin26.1K vues
3 tipicidad par UGM NORTE
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE2.2K vues
Ensayo: Prevencion del delito par naygosh
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delito
naygosh34.4K vues
Ciencias auxiliares de la Criminología par Wael Hikal
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
Wael Hikal56.9K vues
Politica criminal par UAEM
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
UAEM3K vues
Evolucion de la criminología par Ram Cerv
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminología
Ram Cerv9.6K vues
Politica criminologica.ppt 2 par Jonathan Riggs
Politica criminologica.ppt 2Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2
Jonathan Riggs10.1K vues
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri... par UftD
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
UftD8.5K vues

En vedette

Programas de prevencion del delito presentacion par
Programas de prevencion del delito presentacionProgramas de prevencion del delito presentacion
Programas de prevencion del delito presentacionangela3070alepolo
7.8K vues10 diapositives
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES par
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTESPREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTESPSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
13.8K vues35 diapositives
Prevencion Del Delito par
Prevencion Del DelitoPrevencion Del Delito
Prevencion Del DelitoStefaniaA98
3.7K vues11 diapositives
Taller de prevención al delito par
Taller de prevención al delitoTaller de prevención al delito
Taller de prevención al delitoRichard Ortega
6.9K vues11 diapositives
Diseño de politicas publicas de seguridad ciudadana par
Diseño de politicas publicas de seguridad ciudadanaDiseño de politicas publicas de seguridad ciudadana
Diseño de politicas publicas de seguridad ciudadanaLILI
37.6K vues12 diapositives
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es... par
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...Gonzalo Falcon Cartes
1.6K vues5 diapositives

En vedette(20)

Programas de prevencion del delito presentacion par angela3070alepolo
Programas de prevencion del delito presentacionProgramas de prevencion del delito presentacion
Programas de prevencion del delito presentacion
angela3070alepolo7.8K vues
Prevencion Del Delito par StefaniaA98
Prevencion Del DelitoPrevencion Del Delito
Prevencion Del Delito
StefaniaA983.7K vues
Taller de prevención al delito par Richard Ortega
Taller de prevención al delitoTaller de prevención al delito
Taller de prevención al delito
Richard Ortega6.9K vues
Diseño de politicas publicas de seguridad ciudadana par LILI
Diseño de politicas publicas de seguridad ciudadanaDiseño de politicas publicas de seguridad ciudadana
Diseño de politicas publicas de seguridad ciudadana
LILI 37.6K vues
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es... par Gonzalo Falcon Cartes
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Borrador del ensayo de dhtic par yarlen03
Borrador del ensayo de dhticBorrador del ensayo de dhtic
Borrador del ensayo de dhtic
yarlen03342 vues
Política criminal social o preventiva par Wael Hikal
Política criminal social o preventivaPolítica criminal social o preventiva
Política criminal social o preventiva
Wael Hikal3K vues
Presentación power point 2604 par maryoria
Presentación power point 2604Presentación power point 2604
Presentación power point 2604
maryoria101 vues
Delitos cometidos por adolescentes par Alejita Vasquez
Delitos cometidos por adolescentesDelitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentes
Alejita Vasquez1.4K vues
Delitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenes par arteaga225
Delitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenesDelitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenes
Delitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenes
arteaga2253.4K vues
Pasos por la Seguridad par *
Pasos por la SeguridadPasos por la Seguridad
Pasos por la Seguridad
*1.9K vues
El suicidio y su impacto en la sociedad. par Cecy Nuñez
El suicidio y su impacto en la sociedad.El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.
Cecy Nuñez18K vues
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio? par francomarcosb
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?
francomarcosb5.8K vues
Delitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes par Edherman
Delitos Mas Frecuentes Entre AdolescentesDelitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
Delitos Mas Frecuentes Entre Adolescentes
Edherman19.3K vues

Similaire à Prevencion del Delito

Medidas de prevención.pdf par
Medidas de prevención.pdfMedidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdfLuisAnjiru
7 vues22 diapositives
Seguridad ciudadana par
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanarogelio12calvo
29.3K vues6 diapositives
Capitulo1.pdf planteamiento del problemama de delincuencia par
Capitulo1.pdf planteamiento del problemama de delincuenciaCapitulo1.pdf planteamiento del problemama de delincuencia
Capitulo1.pdf planteamiento del problemama de delincuenciaArturo Defelice
823 vues7 diapositives
Documento de Trabajo N°19 par
Documento de Trabajo N°19Documento de Trabajo N°19
Documento de Trabajo N°19Roberto Lagos Flores
750 vues19 diapositives
Seguridad ciudadan par
Seguridad ciudadan Seguridad ciudadan
Seguridad ciudadan carlos0611
606 vues4 diapositives
Seguridad ciudadana par
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanalover11
2K vues6 diapositives

Similaire à Prevencion del Delito(20)

Medidas de prevención.pdf par LuisAnjiru
Medidas de prevención.pdfMedidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdf
LuisAnjiru7 vues
Capitulo1.pdf planteamiento del problemama de delincuencia par Arturo Defelice
Capitulo1.pdf planteamiento del problemama de delincuenciaCapitulo1.pdf planteamiento del problemama de delincuencia
Capitulo1.pdf planteamiento del problemama de delincuencia
Arturo Defelice823 vues
Seguridad ciudadan par carlos0611
Seguridad ciudadan Seguridad ciudadan
Seguridad ciudadan
carlos0611606 vues
Seguridad ciudadana par lover11
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
lover112K vues
Dialnet seguridad publicay-prevenciondeldelitoenelestadosoci-2562421 par Meliza Maximiliano
Dialnet seguridad publicay-prevenciondeldelitoenelestadosoci-2562421Dialnet seguridad publicay-prevenciondeldelitoenelestadosoci-2562421
Dialnet seguridad publicay-prevenciondeldelitoenelestadosoci-2562421
Seguridad ciudadana par lover11
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
lover11745 vues
Ensayo Prevención del delito y Educación par salitolimon
Ensayo Prevención del delito y EducaciónEnsayo Prevención del delito y Educación
Ensayo Prevención del delito y Educación
salitolimon4.6K vues
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad par nanzita_cn
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
nanzita_cn181 vues
Módulo III y IV par iiepe
Módulo III y IVMódulo III y IV
Módulo III y IV
iiepe430 vues
Seguridad Ciudadana Huaraz par Kattherinnee
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana Huaraz
Kattherinnee2.7K vues
Trabajo de cheo par RHCH1
Trabajo de cheoTrabajo de cheo
Trabajo de cheo
RHCH138 vues
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana par melany1981
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanaConceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
melany19811.4K vues

Prevencion del Delito

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Lcr. Criminología Edgar Potenciano Norato
  • 2. LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN MÉXICO
  • 3. • La política criminal hasta hoy implementada versa especialmente sobre la punición. De tal forma las medidas represivas principalmente el derecho penal concebido como la medida más rígida del control social.
  • 4. Debe ser la última opción dentro de una política criminal, y no la única para enfrentar la delincuencia, toda vez que se trasgrede el principio de intervención mínima, debiendo buscar otras alternativas principalmente de prevención.
  • 5. • Es claro el evidente fracaso del sistema de justicia penal, por la falta de funcionalidad en sus acciones y el poco impacto frente al fenómeno criminal, la corrupción e impunidad al interior de éste, leyes penales obsoletas, policías y ministerios públicos poco preparados que violentan continuamente derechos humanos.
  • 7. LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO.
  • 9. • La inseguridad pública no es un problema exclusivo de la autoridad, ya que al ser un fenómeno que no es consecuencia de un mismo factor, se hace necesaria la intervención de cada uno de los sectores de la sociedad, como lo es la participación ciudadana, que vislumbra una sociedad más critica y preocupada por participar en la obtención de su propia seguridad.
  • 10. • A través de la participación ciudadana en al prevención del delito, se logra desarrollar programas que realmente satisfacen las necesidades de seguridad de la población, pues a través de la sociedad, la autoridad puede detectar las verdaderas causas que generan la inseguridad, diseñando programas o estrategias más funcionales.
  • 12. LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
  • 13. • La idea de la participación comunitaria goza de un gran consenso. La noción de ésta indica una estrategia en la cual tratar los problemas sociales no es sólo obligación por parte del Estado, sino que contempla el potencial de las personas y del grupo social. Es el punto en que converge una <<sociedad comprometida>> en contra de <<la institución deficiente>>, y considera al control comunitario con mayores ventajas que el control institucional
  • 15. TIPOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO
  • 16. LA PREVENCIÓN PRIMARIA • comprende el diseño de estrategias orientadas a la raíz del conflicto criminal, a neutralizar las causas mucho antes de que el problema se manifieste. Implica la instrumentación de acciones en todos los ámbitos del bienestar social a fin de procurar que los beneficios del desarrollo lleguen a todos los sectores de la población.
  • 17. LA PREVENCIÓN SECUNDARIA • Este tipo de prevención actúa más tarde. No cuando ni donde el delito se genera o se produce, sino cuando y donde se manifiesta, cuando y donde se está exteriorizando. Opera a corto y a mediano plazo
  • 18. LA PREVENCIÓN TERCIARIA • En este tipo de prevención se tiene un destinatario perfectamente identificable. Se ubica en la población reclusa –bien sea en los centros penitenciarios o en los sistemas de tratamiento a menores infractores–, y tiene un objetivo específico: evitar la reincidencia.
  • 19. FACTORES QUE ORIGINAN LA CRIMINALIDAD • Esta ola de criminalidad, que tiene su origen en las actividades de la delincuencia organizada, es una realidad compleja, difícil de explicar en una sencilla relación de causalidad; es también una realidad multidimensional, que toca distintos ámbitos de la vida, en los que debemos descubrir los factores que contribuyen a su existencia y sobre los que se debe intervenir, para prevenirla, atenuar sus efectos y atender a las personas más vulnerables.
  • 21. A pesar de que los análisis alrededor de la prevención del delito y la seguridad pública han cambiado significativamente en las últimas décadas, el cambio más importante ha sido en el supuesto cultural que lo anima. Es decir, el sistema de seguridad, pero también el de justicia y la prevención del delito, están dejando de ser vistos sólo como temas técnicos, políticos, académicos o filosóficos, y están empezando a ser considerados como instituciones democráticas perfectibles.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA • Cid Moliné, José, Elena Larrauri Pijoan (2001). Teorías criminológicas. Explicación y prevención de la delincuencia. Barcelona: Bosch, p. 15. • ” Bobbio, Norberto (1992). El futuro de la democracia. México: Fondo de Cultura Económica, p. 9. • Dye, Thomas (1981). Understanding Public Policies. 4º ed., Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall, p. 1. • El Universal, 12 de febrero y 22 de septiembre de 2003, 12 de julio de 2004, 24 de enero de 2005. • Foucault, Michel (1992). Microfísica del poder. Madrid: Piqueta, p. 78. • Tena Ramírez, Felipe (1995). Leyes fundamentales de México, 1808-1995, México: Porrúa, pp. 101 y 102. • http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/soc_incivil/delincuencia.htm • http://portal2.edomex.gob.mx/ipd/acercadelinstituto/funciones/index.htm