Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Artritis reumatoide.pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 15 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Artritis reumatoide.pdf (20)

Publicité

Artritis reumatoide.pdf

  1. 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN. ABARCA PRIETO INGRID RUBÍ BASURTO HERNÁNDEZ KEVIN DÁVALOS ORTIZ GIOVANNI HIDALGO ÁLVAREZ BRENDA ITZEL MORALES VALENZUELA MARÍA FERNANDA CECYTEM 05 TEMAS DE CIENCIAS DE LA SALUD PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS 624-A DOCENTE: QFB EDITH CAMPOS DÍAZ HISTORIA NATURAL DE LA ARTRITIS REUMATOIDE
  2. 2. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD HISTORIA DE LA ENFERMEDAD HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
  3. 3. La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente destrucción articular. En algunas personas, la afección puede dañar distintos sistemas corporales, incluida la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos. (Artritis: Inflamación de una o más articulaciones que provoca dolor y rigidez, y puede empeorar con la edad.) ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ES?
  4. 4. ORIGEN ● No se conoce la causa de la artritis reumatoide. Los genes, el ambiente y las hormonas pueden tener un rol. CAUSAS ● La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmunitaria. Generalmente, el sistema inmunitario ayuda a proteger el cuerpo de una infección o de una enfermedad. En la artritis reumatoide, el sistema inmunitario ataca el tejido sano en las articulaciones. También puede causar problemas médicos en el corazón, los pulmones, los nervios, los ojos y la piel. Los médicos no saben lo que inicia este proceso, aunque parece probable que sea un componente genético. Si bien los genes no causan artritis reumatoide, pueden hacer que tengas más probabilidades de reaccionar a los factores ambientales, como infección con determinados virus y bacterias, que pueden desencadenar la enfermedad.
  5. 5. SÍNTOMAS ● Articulaciones sensibles, calientes e hinchadas ● Rigidez articular que generalmente empeora por las mañanas y después de la inactividad ● Cansancio, fiebre y pérdida del apetito En sus inicios, la artritis reumatoide tiende a afectar primero las articulaciones más pequeñas (Manos, pies). A medida que avanza la enfermedad, los síntomas suelen extenderse a las muñecas, las rodillas, los tobillos, los codos, la cadera y los hombros. Alrededor del 40 % de las personas que padecen artritis reumatoide también presentan signos y síntomas que no impliquen a las articulaciones. Las zonas que pueden estar afectadas incluyen las siguientes: ● Piel ● Ojos ● Pulmones ● Corazón ● Riñones Los signos y los síntomas de la artritis reumatoide pueden variar en intensidad e incluso pueden aparecer y desaparecer.
  6. 6. FACTORES DE RIESGO Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer artritis reumatoide incluyen: ● El sexo. Las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollar artritis reumatoide. ● Edad. La artritis reumatoide se puede producir a cualquier edad, pero más frecuentemente comienza a mediana edad. ● Antecedentes familiares. Si un familiar padece artritis reumatoide, el riesgo de que padezcas la enfermedad puede ser mayor. ● Tabaquismo. Fumar cigarrillos aumenta el riesgo de desarrollar artritis reumatoide, especialmente si tienes una predisposición genética a desarrollar la enfermedad. Fumar también parece estar asociado a una gravedad mayor de la enfermedad. ● Sobrepeso. Las personas que tienen sobrepeso parecen presentar un mayor riesgo de desarrollar artritis reumatoide.
  7. 7. COMPLICACIONES La artritis reumatoide aumenta el riesgo de desarrollar: ● Osteoporosis. ● Nódulos reumatoides. ● Sequedad en los ojos y la boca. ● Infecciones. ● Composición anormal del cuerpo. ● Síndrome del túnel carpiano. ● Problemas cardíacos. ● Enfermedad pulmonar. ● Linfoma.
  8. 8. TRIADA ECOLÓGICA
  9. 9. Huésped Algunas causas de la enfermedad, tales como la edad avanzada, la historia familiar y el sexo (la artritis es más comun en las mujeres), están fuera de su control. ● Tener obesidad ● Antecedentes familiares con la enfermedad. ● Adicta a tabaquismo o que este rodeada de familia adicta.
  10. 10. Medio Ambiente El entorno de personas (familia) con tabaquismo o antecedentes de artritis reumatoide. ● La exposición a contaminantes como el amianto ● Cambio drástico del clima ● Temperatura y humedad
  11. 11. Agente casual Mal cuidado es decir esfuerzo exagerado en articulaciones o por los antecedentes familiares y mal cuidado de la salud
  12. 12. NIVELES DE PREVENCIÓN ● Nivel de prevención primario: Se impide el desarrollo de una enfermedad. Las vacunas, los consejos para cambiar comportamientos de alto riesgo ● Nivel de prevención secundario: Están destinadas al diagnóstico precoz de la enfermedad incipiente, sin manifestaciones clínicas. ● Nivel de prevención terciario : Están enfocadas a la recuperación de la enfermedad, la rehabilitación física, psicológica y social; con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y acelerar la reinserción familiar, social y laboral de las mismas.

×