Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Navidad12cicloC_sagradafamilia

  1. Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad. Su madre conservaba todo esto en su corazón. Y Jesús iba creciendo en sabiduría y en gracia ante Dios y los hombres. Lc 2, 48-52
  2. No es fácil hablar de la familia. Pero es necesario recordar que la familia pertenece al “ patrimonio de la humanidad” con más razón  que las ciudades históricas,  las reservas forestales  o los lagos más hermosos.
  3. Tener familias sanas y unidas sería hasta una inversión económica para nuestra sociedad. Sería cínico quedarse en este aspecto, pero alguna vez abría que recordárselo a los que organizan nuestra vida.
  4. Las lecturas bíblicas de este domingo nos desvelan lo que permanece para siempre. “ El que honra a su padre expía sus pecados…. Al que honra a su madre el Señor le escucha” ( Eclo 3, 3-17)
  5. Los tiempos han cambiado, pero el respeto sigue siendo la prueba y el fruto del amor. Y el amor, no el egoísmo, ha de ser la base de la comunidad familiar.
  6. La liturgia de la fiesta no olvida el toque peculiar que hace cristiana a una familia. Jesús es adolescente y sube al Templo con sus padres.
  7.  El niño perdido y finalmente encontrado, habla con un tono que manifiesta su dignidad. El pequeño se revela como un gran Maestro.
  8.  Frente a los padres de la tierra, se refiere a Dios como a su Padre. Y su casa no es el taller de cada día sino la casa de oración.
  9.  Buscar al hijo amado es deber impostergable, pero hay otra búsqueda religiosa que no se puede olvidar.  Ante la sabiduría que habla por la boca del hijo, resalta el no saber y no entender de los que viven a su lado. El hijo que se muestra tan cercano a lo divino, se comporta como humano y crece cada día como todos.
  10. José Román Flecha Andrés Palabra del Señor, Salamanca , Editorial.Secretariado Trinitario,2007 Presentación: Antonia Castro Panero
Publicité