Rol y entorno del administrador financiero

Edy Coque
Edy CoqueCashier à Supermaxi
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS 
E S P E 
INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I 
TEMA: ROL Y ENTORNO DE UN ADMINISTRADOR FINANCIERO 
ALUMNO: EDISON JAVIER COQUE CARRILLO 
DOCENTE: ECO. ALISVA CÁRDENAS 
NIVEL: SÉPTIMO FINANZAS “A” 
CIUDAD – FECHA 
Latacunga, 24 de Noviembre 2014
OBJETIVOS: 
OBJETIVO GENERAL 
Determinar las funciones que debe cumplir 
Administrador Financiero en una empresa. 
OBETIVOS ESPECÍFICOS 
Eficacia y eficiencia operacional. 
Confiablidad de la información financiera. 
Cumplimiento de las normas legales. 
Ética Profesional
ROL Y ENTORNO DE UN 
ADMINISTRADOR FINANCIERO 
Toman decisiones con relación a la 
expansión, tipos de valores que se deben 
emitir para financiar la expansión, deciden los 
términos de crédito sobre los cuales los 
clientes podrán hacer sus compras, la 
cantidad de inventarios que deberán 
mantener, el efectivo que debe estar 
disponible, análisis de fusiones, utilidades 
para reinvertir en lugar de pagarse como 
dividendos, etc. La administración financiera 
en la década de los 90´s.
El administrador financiero tiene la 
responsabilidad del efectivo y los valores 
negociables de la empresa, la planeación 
de su estructura de capital, la venta de 
acciones y obligaciones para la obtención 
de capital, donde la principal meta es la 
maximización de la riqueza de los 
accionistas o maximizaciones de las 
acciones comunes aunados al beneficio 
social.
El administrador financiero desempeña uno de los roles 
más importantes en las actividades de las empresas 
debido a que la mayor parte de las decisiones que toman 
los gerentes son medidos en términos financieros, sus 
funciones van desde el presupuesto, el manejo de efectivo, 
el análisis de inversiones y la garantía de los fondos. 
En los negocios, los parámetros financieros determinan la 
manera como se genera y se gasta el dinero. Aunque la 
generación y el gasto del dinero pueden parecer una tarea 
sencilla, las decisiones financieras afectan todos los 
aspectos de un negocio – desde cuantas personas puede 
contratar un gerente, pasando por los tipos de productos 
que puede elaborar una compañía, hasta las clases de 
inversiones que puede efectuar una empresa.
La administración financiera esencialmente es una 
combinación de contabilidad y economía. En primer 
lugar, los gerentes financieros utilizan la información 
contable (balances generales, estados de resultados, 
etc.) con el fin de analizar, planear y distribuir recursos 
financieros para las empresas. En segunda instancia, 
ellos emplean los principios económicos como guía 
para la toma de decisiones que favorezcan los 
intereses de la organización. En otras palabras, las 
finanzas constituyen un área aplicada de la economía 
que se apoya en la información contable.
Por tanto, les parece que la contabilidad y las finanzas 
son lo mismo, pero la contabilidad es principalmente 
compilación de datos; las finanzas son el análisis de los 
datos para su uso en la toma de decisiones. 
En el pasado el funcionario financiero simplemente se 
le decía cuánto dinero necesitaba la empresa y se le 
confería entonces la responsabilidad de obtener dichos 
fondos. Con el nuevo sistema, el gerente financiero se 
enfrenta a interrogantes fundamentales referentes a las 
operaciones de la empresa comercial. Estos 
interrogantes se han expresado como sigue: 
¿De qué tamaño debe ser una empresa y con qué 
rapidez debe crecer? 
¿En qué forma debe poseer sus activos? 
¿Cuál debe ser la composición de sus pasivos?
CONCLUSIONES: 
La eficiente dirección de la empresa 
depende de las habilidades que tengan las 
personas que están a su cargo, ello 
conlleva a una escogencia de un excelente 
administrador en la organización, pues de 
él depende el manejo de todos los 
recursos empresariales y en corto plazo el 
que brindara las herramientas para la 
toma de decisiones de la gerencia
RECOMENDACIONES: 
 Un buen administrador debe proporcionarle 
a los accionistas de la empresa una 
seguridad plena del conocimiento 
organizacional y de cómo desarrollar la 
gestión financiera encaminada a la toma de 
decisiones que conlleve la óptima 
generación de riqueza de la empresa. 
 Uno de los temas que más le preocupa a los 
directivos y a la alta gerencia es la 
consecución de personal idóneo y capaz de 
manejar sus empresas, encontrar personas 
confiables y que tengan un buen manejo de 
las estructuras administrativas es bastante 
complicado.
PALABRAS CLAVE: 
Gestión Administrativa: es la acción y efecto 
de gestionar o de administrar, y gestionar es 
diligencias conducentes al logro de un 
de un deseo cualquiera. 
Gestión Empresarial: 
Es la actividad empresarial que busca a través 
personas (como directores institucionales, 
gerentes, productores, consultores y 
mejorar la productividad y por ende la 
competitividad de las empresas o negocios. 
Análisis Situacional: se refiere al análisis de 
datos pasados, presentes, futuros ya que 
proporcionan una base para seguir el proceso 
planeación estratégica. 
Direccionamiento Estratégico: es un 
instrumento metodológico por el cual 
establecemos lo logros esperados y los 
indicadores para controlar, identificamos los
BIBLIOGRAFÍA: 
 GALLAGHER, T. J., & ANDREW JR., J. D. (2001). 
Administracion Financiera Teoria y Practica. En T. J. 
GALLAGHER, & J. D. ANDREW JR., Las finanzas y 
las empresas (pág. 2,3). Bogota: Pearson Educacion 
de Colombia Ltda. 
 OCAMPO, E. D. (2009). Administracion Financiera 
Base para la toma de decisiones economicas y 
financieras. En E. D. OCAMPO, El alcance y la 
naturaleza de la administracion financiera (pág. 
15,17). Bogota: Grupo Editorial Nueva Legislacion 
Ltda. 
 WESTON, J. F., & COPELAND, T. E. (1998). Finanzas 
en Administración. En J. F. WESTON, & T. E. 
COPELAND, La función financiera (pág. 6). Mexico: 
McGraw Hill / Interamericana de México S.A. de C.V.
Rol y entorno del administrador financiero
1 sur 12

Recommandé

Comparación auditoria financiera y administrativa par
Comparación auditoria financiera y administrativaComparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaYAS A
31.6K vues13 diapositives
Mapa conceptual de auditoria par
Mapa conceptual de auditoriaMapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoriacarvelysmendoza
6.5K vues1 diapositive
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA... par
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...Kesia Yanet Rmz Espejel
42.9K vues4 diapositives
Administración financiera. par
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.Cartoncita_Rosa
98.4K vues45 diapositives
Estados de flujo de efectivo par
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
22.4K vues14 diapositives
Papel y entorno de la administracion financiera par
Papel y entorno de la administracion financieraPapel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financieraYalex45
9.2K vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Caso ENRON par
Caso ENRONCaso ENRON
Caso ENRONkatty869
240.1K vues14 diapositives
La Estructura del Control Interno par
La Estructura del Control InternoLa Estructura del Control Interno
La Estructura del Control InternoJesús Rodolfo Andrade León
7.2K vues24 diapositives
Cuentas Por Cobrar par
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarJuan Carlos Fernández
211K vues40 diapositives
ADMINISTRACION FINANCIERA par
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAMyriam Chavez
122.7K vues26 diapositives
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx par
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptxCLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptxVilmaDavila1
366 vues12 diapositives
Apalancamiento par
ApalancamientoApalancamiento
ApalancamientoRosamarcelalopez
50.3K vues11 diapositives

Tendances(20)

Caso ENRON par katty869
Caso ENRONCaso ENRON
Caso ENRON
katty869240.1K vues
ADMINISTRACION FINANCIERA par Myriam Chavez
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
Myriam Chavez122.7K vues
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx par VilmaDavila1
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptxCLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
VilmaDavila1366 vues
Práctica de COFASA (Resuelta) par todoconta
Práctica de COFASA (Resuelta)Práctica de COFASA (Resuelta)
Práctica de COFASA (Resuelta)
todoconta130.8K vues
Apalancamiento operativo par Dante Mundaca
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
Dante Mundaca26.4K vues
Niif mapa conceptual par Jeison N G
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
Jeison N G17.1K vues
Importancia de los estados financieros y su aplicación par Luis Cardozo
Importancia de los estados financieros y su aplicaciónImportancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Luis Cardozo19.7K vues
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO) par WILSON VELASTEGUI
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
WILSON VELASTEGUI30.4K vues
Estructura del departamento de auditoria interna par elizabeth070990
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
elizabeth070990106.4K vues
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA par martin0612
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIAOBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
martin0612131.5K vues

Similaire à Rol y entorno del administrador financiero

MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf par
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdfMC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdfJORGE ENRIQUE SANTOS VELANDIA
2 vues12 diapositives
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx par
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxVictorSantosS1
5 vues17 diapositives
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx par
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxvivian rosa fuentes cavadia
620 vues10 diapositives
Unidad 6 administración par
Unidad 6 administraciónUnidad 6 administración
Unidad 6 administraciónlaura sanchez
516 vues16 diapositives
Planificacion Financiera par
Planificacion FinancieraPlanificacion Financiera
Planificacion FinancieraMaría Carolina Gonzalez Ruesta
234 vues8 diapositives
Computacion i par
Computacion iComputacion i
Computacion iMaría Carolina Gonzalez Ruesta
92 vues8 diapositives

Similaire à Rol y entorno del administrador financiero(20)

Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx par VictorSantosS1
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas par inventionjournals
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
AnáLisis Financieros Diapo par chioo6
AnáLisis Financieros DiapoAnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros Diapo
chioo64.6K vues
Curso de Marketing empresarial par Teach for All
Curso de Marketing empresarialCurso de Marketing empresarial
Curso de Marketing empresarial
Teach for All445 vues
Admon fin e1, f1,f2,f3 par idaliapatino
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
idaliapatino3.1K vues
INFORMATICA APLICADA par kalito9295
INFORMATICA APLICADAINFORMATICA APLICADA
INFORMATICA APLICADA
kalito9295101 vues
Presentación Analisis Financiero par guest11cba7
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
guest11cba717.9K vues
Planeamiento Y Calidad Empresarial par cristhian182
Planeamiento Y Calidad EmpresarialPlaneamiento Y Calidad Empresarial
Planeamiento Y Calidad Empresarial
cristhian1823.8K vues
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx par ANAJIMENEZ78279
Presentación Introducción a la administración financiera.pptxPresentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx

Dernier

610775_November_2023_info_ES.pdf par
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
252 vues1 diapositive
El arte de hacer dinero.pdf par
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
15 vues153 diapositives
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf par
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfJosefinaPiedra1
5 vues1 diapositive
Agentes y sistemas económicos par
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
8 vues9 diapositives
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. par
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 vues3 diapositives
Canvas - Encuestas.pptx par
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vues9 diapositives

Rol y entorno del administrador financiero

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS E S P E INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I TEMA: ROL Y ENTORNO DE UN ADMINISTRADOR FINANCIERO ALUMNO: EDISON JAVIER COQUE CARRILLO DOCENTE: ECO. ALISVA CÁRDENAS NIVEL: SÉPTIMO FINANZAS “A” CIUDAD – FECHA Latacunga, 24 de Noviembre 2014
  • 2. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL Determinar las funciones que debe cumplir Administrador Financiero en una empresa. OBETIVOS ESPECÍFICOS Eficacia y eficiencia operacional. Confiablidad de la información financiera. Cumplimiento de las normas legales. Ética Profesional
  • 3. ROL Y ENTORNO DE UN ADMINISTRADOR FINANCIERO Toman decisiones con relación a la expansión, tipos de valores que se deben emitir para financiar la expansión, deciden los términos de crédito sobre los cuales los clientes podrán hacer sus compras, la cantidad de inventarios que deberán mantener, el efectivo que debe estar disponible, análisis de fusiones, utilidades para reinvertir en lugar de pagarse como dividendos, etc. La administración financiera en la década de los 90´s.
  • 4. El administrador financiero tiene la responsabilidad del efectivo y los valores negociables de la empresa, la planeación de su estructura de capital, la venta de acciones y obligaciones para la obtención de capital, donde la principal meta es la maximización de la riqueza de los accionistas o maximizaciones de las acciones comunes aunados al beneficio social.
  • 5. El administrador financiero desempeña uno de los roles más importantes en las actividades de las empresas debido a que la mayor parte de las decisiones que toman los gerentes son medidos en términos financieros, sus funciones van desde el presupuesto, el manejo de efectivo, el análisis de inversiones y la garantía de los fondos. En los negocios, los parámetros financieros determinan la manera como se genera y se gasta el dinero. Aunque la generación y el gasto del dinero pueden parecer una tarea sencilla, las decisiones financieras afectan todos los aspectos de un negocio – desde cuantas personas puede contratar un gerente, pasando por los tipos de productos que puede elaborar una compañía, hasta las clases de inversiones que puede efectuar una empresa.
  • 6. La administración financiera esencialmente es una combinación de contabilidad y economía. En primer lugar, los gerentes financieros utilizan la información contable (balances generales, estados de resultados, etc.) con el fin de analizar, planear y distribuir recursos financieros para las empresas. En segunda instancia, ellos emplean los principios económicos como guía para la toma de decisiones que favorezcan los intereses de la organización. En otras palabras, las finanzas constituyen un área aplicada de la economía que se apoya en la información contable.
  • 7. Por tanto, les parece que la contabilidad y las finanzas son lo mismo, pero la contabilidad es principalmente compilación de datos; las finanzas son el análisis de los datos para su uso en la toma de decisiones. En el pasado el funcionario financiero simplemente se le decía cuánto dinero necesitaba la empresa y se le confería entonces la responsabilidad de obtener dichos fondos. Con el nuevo sistema, el gerente financiero se enfrenta a interrogantes fundamentales referentes a las operaciones de la empresa comercial. Estos interrogantes se han expresado como sigue: ¿De qué tamaño debe ser una empresa y con qué rapidez debe crecer? ¿En qué forma debe poseer sus activos? ¿Cuál debe ser la composición de sus pasivos?
  • 8. CONCLUSIONES: La eficiente dirección de la empresa depende de las habilidades que tengan las personas que están a su cargo, ello conlleva a una escogencia de un excelente administrador en la organización, pues de él depende el manejo de todos los recursos empresariales y en corto plazo el que brindara las herramientas para la toma de decisiones de la gerencia
  • 9. RECOMENDACIONES:  Un buen administrador debe proporcionarle a los accionistas de la empresa una seguridad plena del conocimiento organizacional y de cómo desarrollar la gestión financiera encaminada a la toma de decisiones que conlleve la óptima generación de riqueza de la empresa.  Uno de los temas que más le preocupa a los directivos y a la alta gerencia es la consecución de personal idóneo y capaz de manejar sus empresas, encontrar personas confiables y que tengan un buen manejo de las estructuras administrativas es bastante complicado.
  • 10. PALABRAS CLAVE: Gestión Administrativa: es la acción y efecto de gestionar o de administrar, y gestionar es diligencias conducentes al logro de un de un deseo cualquiera. Gestión Empresarial: Es la actividad empresarial que busca a través personas (como directores institucionales, gerentes, productores, consultores y mejorar la productividad y por ende la competitividad de las empresas o negocios. Análisis Situacional: se refiere al análisis de datos pasados, presentes, futuros ya que proporcionan una base para seguir el proceso planeación estratégica. Direccionamiento Estratégico: es un instrumento metodológico por el cual establecemos lo logros esperados y los indicadores para controlar, identificamos los
  • 11. BIBLIOGRAFÍA:  GALLAGHER, T. J., & ANDREW JR., J. D. (2001). Administracion Financiera Teoria y Practica. En T. J. GALLAGHER, & J. D. ANDREW JR., Las finanzas y las empresas (pág. 2,3). Bogota: Pearson Educacion de Colombia Ltda.  OCAMPO, E. D. (2009). Administracion Financiera Base para la toma de decisiones economicas y financieras. En E. D. OCAMPO, El alcance y la naturaleza de la administracion financiera (pág. 15,17). Bogota: Grupo Editorial Nueva Legislacion Ltda.  WESTON, J. F., & COPELAND, T. E. (1998). Finanzas en Administración. En J. F. WESTON, & T. E. COPELAND, La función financiera (pág. 6). Mexico: McGraw Hill / Interamericana de México S.A. de C.V.