Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Un Gesto Vale MáS Que Mil Palabras

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Reporte
Reporte
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Un Gesto Vale MáS Que Mil Palabras

  1. 1. Piensa por qué eres una de aquellas personas con ninguna discapacidad, pues ese tipo de vida cuanto lo desearían otros. Ser sordomudo no es una vida fácil, al principio veía aquella vida como una de las más tristes que pudiera existir, pero finalmente me di con la sorpresa que no lo es .Ser sordomudo es saber afrontar la vida, es por ello que opté por este tema. Muchas veces he salido a caminar indagando sobre este y un día me di con la sorpresa de encontrar a un grupo de sordomudos en la intersección de las avenidas Balta y Cabrera. Veía aproximadamente unos diez sordomudos conversando entretenidamente pero sin saber lógicamente que tema trataban. Un gesto valorizado en más de mil palabras
  2. 2. Este grupo de sordomudos me llamó mucho la atención y opté por hacer una crónica sobre ellos, una mañana fue al lugar donde se reunían y la verdad me fue muy difícil “conversar ” con ellos, así que recurrí a una señora quien tenía un negocio frente aquella esquina. Muy buenos días le dije; ¿usted conoce aquellos señores sordomudos quienes llegan consecutivamente a esta esquina a charlar?. Los resultados que obtuve por parte de la señora me sirvieron de mucho. En aquel grupo de sordomudos existía una pareja la cual tenía un hijo normal, aquel dato me fue de mucha ayuda y recurrí a ver al joven. José Céliz Rioja es un joven de 18 años quien ha superado muchas barreras en la vida. José Céliz y Teresa Rioja pertenecen a la Asociación de Sordomudos De Chiclayo siendo a la vez padres de aquel joven quien ya desde muy niño descubrió la deficiencia de sus padres en especial la de su madre la cual no podía satisfacer sus necesidades de José por falta de entendimiento.
  3. 3. los cumpleaños de José eran son de lo mejor, Cada año la pasa muy bien al lado su familia, recibiendo muchos abrazos y gestos de alegría lo que para mí vale mucho más aquel feliz cumpleaños, ya que un gesto vale más que mil palabras. José recibe llamadas de sus seres queridos las cuales deben ser traducidas por el hacia sus padres, con los cuales muchas veces estuvo molesto pero este nunca fue motivo para dejar de ser el medio de entendimiento. Las fiestas en su hogar eran muy extrañas, aquella familia expresaba su extrema felicidad, bailando a más no poder, pero de manera distinta, los hacían con dos inmensos parlantes boca abajo sobre el suelo, ya que las vibraciones permitían que estos bailen al ritmo de la música. Un año más de vida
  4. 4. Es curioso, José nunca piso una escuela o una asociación donde pueda aprender el lenguaje de los signos, lo aprendió sin notarlo como un niño aprende a pronunciar sus primeras palabras. Pero si bien es cierto, existen muchas dificultades en la comunicación de las señas, ya que todas las palabras no son fácil de entender para ellos, he ahí donde José pone de su parte para la explicarle a sus padres los conceptos de palabras demasiado confusas como: ortodoxo, parlamentario y otras palabras más que no son de uso frecuente para ellos. “mi padre es carpintero y mi madre es ama de casa”, José ex estudiante del colegio San José quien anhela ser un excelente comunicador social es una de las personas que no se rinde fácilmente, así como el existen infinitos casos en los que la vida es muy dura, pero hay que saberla superar y pensar que los defectos y malos momentos no lo son todo en la vida. si tienes algún problema supéralo, si cuentas con tus 5 sentidos utilízalos para bien ayudando al que más Lo necesita.

×