2. Arquitectura Neoclásica
• es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a
mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación
naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco
tardío. Se prolongó durante el siglo XIX, confluyendo a partir de entonces con otras
tendencias, como la arquitectura historicista y el eclecticismo arquitectónico.
3. Historia historicista
• El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado
principalmente en el siglo XIX y principios del XX concentraba todos sus
esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de
imitar estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas
características culturales de ese siglo mientras que la arquitectura ecléctica
se dedicaba a mezclar estilos para dar forma a algo nuevo.
4. Arquitectura Ecléctica
• El eclecticismo, en arquitectura, es una tendencia que mezcla elementos de
diferentes estilos y épocas de la historia del arte y la arquitectura. Nacido en
Francia y rápidamente exportado por toda Europa y Rusia, y luego a Estados
Unidos, el estilo se manifestó en Occidente entre 1860 y finales de los años
1920.
5. Características de la Arquitectura Neoclásica
• Su belleza esta basada en la pureza de sus líneas arquitectónicas.
• Fue una reacción en contra del barroco y rococo.
• Destaca por la sencillez y un gran predominio arquitectónico.
6. Características del Historicismo.
• Se baso en la recuperación de la arquitectura pertenecientes a épocas
anteriores. Posee diferentes estilos entre ellos: Neogótico ,Neobarroco,
Neobizantino, Neogriego, Neocolonial, etc.
• No se limita a copiarlos, sino que utiliza su lenguaje estético en los nuevos
edificios.
• Esta por lo tanto muy influenciado por ideologías nacionalistas muy propias
del contexto histórico de mediados del siglo XIX
7. Características del eclecticismo
• Selecciona elementos de diversos estilos para desarrollar diseños
arquitectónicos decorativos diversos.
• Limita la creatividad del arquitecto a las normas clásicas.
• El eclecticismo busca romper este rígido esquema académico, permitiendo
la creatividad y libertad compositiva.
8. Obras de la Arquitectura Neoclásica
• Iglesia de la Madeleine: es una iglesia situada en la Place de la Madeleine en
el distritoVIII de París, Francia, que constituye un ejemplo perfecto del estilo
neoclásico con su pórtico octástilo.
• Plaza de la Concordia: La plaza de la Concordia (en francés, Place de la
Concorde) está situada al comienzo de la avenida de los Campos Elíseos en
elVIII Distrito de París, en Francia. Se trata de la segunda más grande de
Francia después de la plaza de Quincunces, en Burdeos.
9. Obras de Arquitectura Historicista
• El GranTeatro Falla es un teatro de la ciudad
española de Cádiz, situado en la Plaza Flagela,
frente a la Casa de lasViudas y junto a la Facultad
de Medicina de la Universidad de Cádiz
• El palacio del Marqués de la Motilla aparece en
pleno centro histórico de Sevilla como si de una
construcción medieval se tratara, encontrándose
en la calle Laraña con calle Cuna en el Casco
Antiguo. El proyecto fue realizado entre 1921 y
1924 y fue finalizado en 1931.
10. Obras Arquitectónicas Eclécticas.
• Biblioteca de Santa Genoveva: es una biblioteca
pública francesa ubicada en París, en la plaza
del Panteón y alberga aproximadamente dos
millones de documentos
• El Palacio de Justicia de Barcelona: Es un
edificio construido entre 1887 y 1908 en el
paseo de Lluís Companys de Barcelona, con el
objetivo de ubicar en un solo edificio los
juzgados y la Audiencia Provincial