CURSO BLOGGER PROFESIONAL 2013 (Plan Nacional de Formación)
ELEONOR ESTÉVEZ. León
Qué es el posicionamiento SEO. Cómo omptimizar el SEO en nuestro blog o web. Herramientas: Google Trends, Google Analytics, Google Webmasters Tools
Son las acciones y herramientas de publicidad
online que permiten a los anunciantes llegar al
usuario en el momento preciso en el que están
buscando esa información
-El 88% de los internautas utilizan los buscadores como herramienta de búsqueda de información
-5 de cada 10 personas que consultan a través de Internet información sobre productos o
servicios terminan realizando la compra de los mismos
-En las dos primeras páginas de los resultados de busqueda, se resuelven el 71% de las búsquedas
Introducción
¿Qué es el Marketing en Buscadores?
Recuerda:
-Según el INE, en 2012 el 22,3% de la población española compró por Internet y 10,7 millones de
españoles realizaron operaciones de comercio electrónico (un 31% de la población de 16 a 74 años)
Posicionamiento Orgánico
(SEO)
Search Engine Optimization
Enlaces Patrocinados
(SEM)
Search Engine Marketing
Posicionamiento dentro de los
resultados naturales del buscador.
Gratuito
Contratación de enlaces de texto en
buscadores
Pago por click
Google Adwords, Bing Ads
¿Qué es el Marketing en Buscadores?
Cada día las búsquedas son más concretas
Búsquedas en Google:
Antes: construcción León
construcción + León
“construcción León”
reforma tejado Trobajo del Camino -> The Long Tail
¿Qué es el Marketing en Buscadores?
The Long Tail (la larga estela o larga cola) es un término que se utiliza normalmente en
estadística en relación con distribuciones de riqueza o con el uso del vocabulario.
Estudiaremos las palabras que los usuarios de Google usan para hacer que
nuestra marca o productos sean más visibles y accesibles, más fáciles de
encontrar.
Herramientas Google Trends y Google Adwords
Ahora
¿Qué es el Marketing en Buscadores?
Cada día las búsquedas son más concretas
Google Trends nos permite comprobar qué búsquedas realizan nuestros clientes
potenciales, las palabras clave usadas en las consultas relativas a nuestro sector
http://www.google.com/trends/explore
Analizaremos las palabras más utilizadas (que generan tráfico) relacionadas con nuestro
producto o servicio pero con poca competencia (reformas tejado es menos buscada que
construcción) para utilizarlas en nuestra estrategia SEO, y si lo deseamos, también SEM
(anuncios en Google que pagaremos según el número de clics que consigan)
¿Qué es el Marketing en Buscadores?
Campaña SEO (Pago Por Clic)
Google Adwords nos permite realizar una (o varias) campañas dirigidas hacia una audiencia
determinada, para que nuestros anuncios salgan cuando tecleen ciertas palabras clave
https://adwords.google.com
¿Qué es el Marketing en Buscadores?
Campaña SEO (Pago Por Clic)
Gracias a nuestro análisis de búsquedas realizadas en Google a través de Google Trends,
podemos elegir mejor nuestras palabras clave para realizar las campañas en Google Adwords
Realizaremos campañas más eficientes. Es decir: será más probable llegar a más clientes
potenciales a través de nuestros anuncios en Google, pagando lo mínimo posible
construcción León -> concordancia amplia, más buscado pero más competencia para
posicionarse en SEM
“construcción León” -> concordancia con la frase exacta, menos posibilidades de
que nuestro competidor la utilice para anunciarse
[construcción León] -> coincidencias sólo con el término exacto
reformas tejado Trobajo –> aprovechamos el Long Tail, las palabras menos usadas
en las campañas SEM de nuestros competidores para llegar a ese público pagando
menos por clic
-hormigón -> si no realizamos reformas con hormigón, podremos descartar esa
palabra clave en las búsquedas, para que nuestro anuncio no se muestre con ese
término
https://adwords.google.com
1º Selección de palabras clave
Palabras con poca competencia pero descriptivas
Palabras que generan tráfico (si además queremos hacer una estrategia SEM lo más
barata posible)
Herramienta http://www.google.com/trends/explore
Fases optimización SEO
Podemos elegir hasta cinco
términos de búsqueda y limitar los
resultados por país y periodo e
tiempo
2º Selección de buscadores y directorios
En España, el más utilizado es Google (94%)
Herramienta
Podemos buscar directorios relacionados con nuestra temática,
para que nos incluyan o, si ya estamos en ellos, comprobar y
actualizar nuestros datos de contacto, página web, etc.
Por ejemplo, “Directorios academias”
Fases optimización SEO
3º Aplicación de técnicas de posicionamiento
•On Page •Off Page
Podemos hacerlo vosotros mismos, contratar a un experto en
SEO o externalizar el servicio a una empresa especializada
Fases optimización SEO
4º Seguimiento de Resultados
Mediremos
Posición de las palabras clave
Incremento de tráfico SEO en la web
Conversiones del tráfico SEO
Herramienta Google Analytics
4º Seguimiento de Resultados
Ejemplo herramienta Google Analytics
Fases optimización SEO
Fuentes principales del tráfico
Origen del tráfico
4º Seguimiento de Resultados
Ejemplo Google Analytics
Fases optimización SEO
Palabras clave de búsquedas realizadas en Google que han
acabado en visita
Una web o blog es accesible para buscadores cuando los robots de los motores de
búsqueda pueden indexar facilmente la estructura de sus URLs. De esta manera,
las diferentes páginas del site incluidas en los índices y listados de los buscadores
y existiendo una compatibilidad de dichas páginas con buscadores.
Con una buena accesibilidad web conseguiremos una mejora en la indexación de
las páginas de la web y por lo tanto en la capacidad de un mejor posicionamiento.
A mayor número de páginas
indexadas por el buscador, mayor
visibilidad y por lo tanto mayor
posibilidad de generar más tráfico
web
Indexación
Accesibilidad = Mejor indexación
Nuestra web debe contar
con estructuras y menús
jerarquizadados
Arquitectura web
Cómo mejorar la indexación
Debemos usar sistemas de navegación
ordenados y categorizados
Si contamos con muchos submenús,
utilizaremos menús de migas de pan
(breadcrumb trails)
Usaremos “Anchor Text” en los enlaces
Etiquetas “Alt” en las imágenes
Situaremos los contenidos más
importantes a la menor distancia
posible en clicks de la Home (página
principal)
Redireccionaremos nuestra web al nuevo dominio en caso de cambio
Arquitectura web
Y además
Si nuestros contenidos están a 6
clics, en la parte inferior de la
arquitectura, tendremos una baja
indexación y un long tail pobre
Qué no usar
X URLs dinámicas (ejemplo real)
Evitaremos introducir elementos Flash en el diseño :
• Los buscadores no pueden leer su contenido
• Los lectores deben tener instalado un plugin de Flash
• Los iphones y ipads no pueden acceder
• Más caro y difícil de programar
Arquitectura web
Las URLs deben ser “amigables”
Ejemplo ficiticio: dataformacion.afies.com/player/blogger/unidad-1
Accesibilidad SEO – Arquitectura Web
Google para Webmasters: http://www.google.com/intl/es/webmasters/
Nos dará información relevante sobre nuestra web
Detecta problemas de indexación, análisis de enlaces o rastreo
Nos permitirá gestionar el Sitemap
Arquitectura web
Herramientas
Cuenta con un centro de asistencia que:
Optimización SEO – Etiquetas HTML
Las etiquetas META se ubican en la cabecera de la página
Etiqueta “Title”
Define el titulo de la página. No debe superar los 65
caracteres de extensión.
<title>Su titulo aquí</title>
Etiquetas
Etiqueta “Meta Description”
Incluye un texto descriptivo del contenido de la
página y no debe superar las 25 palabras
<meta name=“description” content=“texto
descriptivo”>
Etiqueta “Meta Keywords”
Según algunos expertos, Google no las indexa desde 2009. No obstante, hay gente que
todavía las utiliza “por si acaso” sus algoritmos todavía las tienen en cuenta. Incluye las
palabras clave relacionadas de la página y sus variantes (< 20 palabras clave)
<meta name=“keywords” content=“palabra clave1, palabra clave2, ….. palabra
clave20”>
Optimización SEO – Etiquetas HTML
Etiquetas de enlace “alt”: se usan para describir una imagen y son visibles cuando sitúas el
ratón sobre la imagen o cuando la misma no se carga
Etiquetas
Optimización SEO – Etiquetas HTML
Etiquetas de encabezados “H”: Definen el tamaño y formato de un encabezado.
Etiquetas
La etiqueta <h1> y sus variantes son etiquetas
que sirven para indicar el título del contenido de
una página web
Etiquetas de enlace “href”: se usan para enlazar
otras páginas tanto internas como externas, y debe
tenerse en cuenta el texto del enlace (“Anchor Text”)
y el nombre del fichero destino
La generación de enlaces externos es la principal y más importante estrategia
SEO
Los enlaces de calidad nos ayudan a mejorar el Page Rank (algoritmos
utilizados por Google)
¿Cómo conseguir enlaces entrantes de calidad?
Directorios temáticos relacionados con nuestro
sector
Generación de contenido de calidad
Distribución de notas de prensa
Popularidad
Optimización SEO – Redes Sociales yPopularidad
¿De dónde vienen los enlaces?
Sitios web con altos niveles de popularidad (altos pagerank)
Popularidad
Sitios web cuyos enlaces no tengan el atributo
NoFollow
Sitios web con muchas visitas
Sitios web de temática similar
Optimización SEO – Redes Sociales y
Popularidad
Una parte de nuestro público objetivo llega a nuestra web o blog ya que son usuarios
de redes sociales y hacen clic en los enlaces de las publicaciones que hemos
compartido en nuestros perfiles corporativos.
Popularidad
Redes sociales (enlaces entrantes)
Pero también podrán llegar a
nuestro perfil en redes sociales o
al contenido compartido que
hemos compartido en las mismas
si realizan una búsqueda en
Google por términos relacionados
con nuestro sector.
¿Qué más podemos optimizar para atraer más tráfico a nuestra web?
• Imágenes
Otros elementos web
• Vídeos
Contenido que rodea a la imagen: el texto que rodea a la imagen define su
contexto y por lo tanto se clasifica en función de ello
Nombre del fichero de la imagen: debe nombrarse con las palabras clave que
la definan
Etiqueta ALT: es una descripción corta y relevante de la imagen
Utilizar una página exclusiva para el vídeo: Cada video debe tener su
propia URL para poderlos posicionar por separado
Título, descripción y etiquetas: El vídeo es un contenido más por lo que
debe tener su propio tíitulo, texto descriptivo y etiquetas relacionadas
Etiqueta Meta: Si contamos con una URL exclusiva para el vídeo podremos
insertar las etiquetas META “Title”, “Description” y “Keywords”
Optimización SEO – Otros Elementos
Web
Los buscadores ademas de indexar páginas web en HTML, también indexan PDF
Nueva fuente de tráfico: una optimización
correcta de un PDF puede posicionarlo
dentro de los buscadores y generar tráfico
adicional mediante de la descarga de dicho
contenido
Etiqueta Meta: Los PDF permiten
configurar sus propios Metadatos: Título,
Autor, Asunto (descripción) y Palabras
Clave
Otros elementos web
• PDFs
Contenidos duplicados
Texto oculto (escrito en blanco)
Saturación de keywords
Inclusión en granjas de enlaces
Técnicas penalizables por
los buscadores
Penalización SEO
Publicación propiedad de Eleonor Estévez bajo la licencia
Creative Commons de tipo
“Reconocimiento - No Comercial - Sin obra derivada”
Se permite su distribución por cualquier medio bajo atribución de la autora, en usos no comerciales siempre y cuando no se
realice ninguna modificación sobre ella