1. PRUEBA DIAGNÓSTICO:
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Prueba Diagnóstico
Nombre del estudiante:
…………………………………………………………
Curso:
………………………………..
Futuras Profesoras:
Nataly Santos
Eliet Alarcón
2. Prueba Diagnóstico
1- Según tus conocimientos, define el significado de:
Recursos Naturales Renovables:………………………......
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
Recursos Naturales No Renovables: …………………….
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
2- Une con una línea los conceptos pertenecientes a cada
clasificación de recursos naturales.
-Plantas
- Petróleo
-Animales
- Agua
-Minerales
-Gas natural
- Suelo
Recursos Naturales Renovables
Recursos Naturales No
renovables
3. 3- Nombra los recursos naturales que utilizas en tu casa.
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
4- Observa las siguientes imágenes e identifica en cual hay
mayor o menor cantidad de recursos naturales.
5- ¿Crees tú que es importante cuidar los recursos
naturales? ¿Por qué?
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
4. 6- Completa el siguiente cuadro, señalando las formas de
cuidar los recursos naturales de tu entorno y en tu vida
cotidiana.
Formas de cuidar los recursos
naturales del entorno
Formas de cuidar los recursos
naturales en tu vida cotidiana.
7- Nombra los principales recursos naturales de América.
Recursos Agrícolas
Recursos Ganaderos
Recursos Marítimos
Recursos Minerales
5. 8- Completa el siguiente mapa con los recursos Naturales
de América.
a)Inventa algún dibujo pequeño para cada uno de los
recursos y dibújalos en la tabla.
b)Dibuja los símbolos de los recursos en los países
que corresponda.
c)Escribe un título para tu mapa.
Recursos Símbolos
Recursos Marinos
Recursos Ganaderos
Recursos Forestales
Recursos Agrícolas
8. OA Indicadores Ítem
OA7: Distinguir recursos
renovables y no
renovables, reconocer el
carácter limitado de los
recursos naturales y la
necesidad de cuidarlos, e
identificar recursos
presentes en objetos y
bienes cotidianos.
-Definen con sus propias
palabras recursos
naturales renovables y no
renovables.
1
-Reconocen recursos
naturales renovables y
no renovables presentes
en su entorno.
2
-Relacionan los recursos
naturales con los objetos
y los bienes que utilizan
en la vida cotidiana.
3
-Identifica recursos
naturales abundantes y
escasos.
4
-Argumentan sobre la
importancia de cuidar los
recursos naturales.
5
-Señalan maneras de
cuidar los recursos
naturales existentes en
su entorno y en su vida
cotidiana.
6
9. OA9: Reconocer y ubicar
los principales recursos
naturales de América
considerando su
distribución geográfica y
su uso y reconociendo la
importancia de cuidarlos
en el marco de un
desarrollo sostenible.
Enumera los principales
recursos naturales de
América (recursos
agrícolas, ganaderos,
marítimos y minerales).
7
Localizan y observan en
un mapa los principales
recursos naturales de
América.
8