SLIDESHARE
CARACTERÍSTICAS DE SLIDESHARE
• Slideshare es un espacio gratuito
donde los usuarios pueden enviar
presentaciones PowerPoint u
OpenOffice, que luego quedan
almacenadas en formato Flash
para ser visualizadas online. Es
una opción interesante para
compartir presentaciones en la
red. Admite archivos de hasta 20
Mb de peso, sin transiciones entre
diapositivas.
• Una vez subida y procesada, las
convierte en formato flash, ya la
tenemos disponible a través de
una dirección web pública, no hay
opciones de privacidad, y la
podemos ver a través de esa Url
en tamaño normal o completo.
También nos permite compartirla
a través de correo electrónico o
meterlo con su propio reproductor
en nuestra página web.
• Una vez subida y pública,
podemos añadirle comentarios.
• La dirección de alojamiento es
www.slideshare.net
CÓMO HEMOS
UTILIZADO
SLIDESHARE?
• La herramienta Slideshare no la hemos
utilizado directamente con los alumnos, si
no que la hemos usado para alojar las
diferentes presentaciones que hemos
elaborado a lo largo de todo el trabajo.
• Primero hemos elaborado la Presentación
en PowerPoint, a continuación las hemos
alojado en Slideshare y por último hemos
vinculado dicha presentación a la página
correspondiente.
• En el presente trabajo hemos creado
manuales con sus correspondientes
presentaciones de:
• Creación de un Blog
• Creación de una WebQuest
• Trabajar con Google Docs
• Creación de un álbum Picasa
• Crear una cuenta en Slideshare
• Crear un Podcast
• Trabajar con Hot Potatoes
• Presentación del Trabajo Final
desarrollado por los alumnos
CÓMO SUBIR
PRESENTACIONES A
SLIDESHARE
• La entrada fue publicada por
blogmaestro y archivada en Aplicaciones
para el blog, Recursos en la Web, Taller de
blogs, Wordpress
• Para subir un archivo con una presentación
en cualquiera de los formatos habituales
de Microsoft Office, OpenOffice o PDF (ppt,
pptx, odp, doc, xls, rtf, odt, ods o pdf), se
accede a la página principal de Slideshare
y se pulsa el enlace Login, situado en el
menú de la parte superior derecha de la
pantalla:
• En la ventana que sale a
continuación se pone el usuario o
la dirección de correo (Username
OR email) y la contraseña (Pass
Word) y, a continuación, se pulsa
el botón Login:
• En el menú principal se pulsa en primer lugar
(1) el enlace Upload (Subir). Cuando aparece
el botón Browse and Select Files (Busca y
elige archivos) (2) se hace clic y aparece la
ventana habitual donde se busca el archivo
de la presentación en nuestro ordenador. Una
vez seleccionado, se clica en el botón Abrir
(3) y se espera a que cargue el archivo.
(Dependiendo de su dimensión tardará más o
menos tiempo y siempre podemos seguir el
proceso, ya que en la ventana aparecerá una
barra que indica el porcentaje de la carga):
• Una vez acabada la carga, aparece una
ventana donde podemos Editar la
identificación del archivo. En la parte
superior de la caja tenemos las dos funciones
básicas: 1. Privacy (nivel de privacidad),
donde elegiremos si la presentación será
vista por todo el mundo (Everyone), solo por
mí (Only me) o por todos mis contactos (All
my contacts); y 2. Language (idioma),
donde elegiremos la lengua en que va escrita
la presentación (elegir Spanish para
Español). Una vez seleccionadas todas estas
opciones se pulsa el botón Publish All
(Publicar todo) (3) y se espera un tiempo
mientras el programa transforma nuestra
presentación:
• En la sección azul de la ventana anterior hay
también la posibilidad de cambiar el título (Title),
de poner etiquetas (Tags), de escribir una
descripción del archivo (Description), de elegir
una Categoría (Category), de indicar el nivel de
privacidad elegido (Privacy) y de Publicar
(Publish) o Eliminar (Delete) el archivo y que
será igual a la aparece si decidimos pinchar en el
enlace Editar (Edit) una vez que nuestro archivo
aparezca en el nuestro listado de archivos
subidos.
• Por último, y una vez pasado el período de
transformación del archivo, que variará
dependiendo de su carga, pinchamos en el enlace
My Slidespace (1) del menú principal y
accederemos a la lista de archivos (2) que
aparecerán en el orden en el que fueron subidos:
• Cada archivo en la sección My
Presentations (Mis presentaciones) va a
incluir el título, con un enlace que nos llevará
a reproducirlo, la indicación de cuándo fue
subido (2 months ago -hace 2 meses- en
este caso), la cantidad de veces que ha sido
visionado (60 views para este archivo), los
comentarios (comments) realizados y la
posibilidad de editarlo (Edit) o borrarlo
(Delete).
INSERTAR
PRESENTACIONES DE
POWER POINT AL BLOG
• Tutoriales, Webmasters Crear nuevo
comentario
• Hoy les mostraré como insertar al
blog (en especial blogger)
presentaciones de power point. Para
hacerlo usaré el servicio SlideShare.
• En primer lugar les comento que si lo
que desean es únicamente que el
usuario pueda descargar la
presentación sin mostrarla les
recomiendo que vean este artículo
• El resultado de la presentación será
algo similar a:
| View | Upload your own
Para hacerlo seguiremos los siguientes
pasos:
1. Nos iremos a la web slideshare.
Como supongo que la mayoría no
estarán registrados lo hacemos,
buscamos el botón “sing up” e
introducimos nuestros datos hasta
completar el registro. Una vez
finalizado el registro verificaremos el
registro con el mail que nos enviarán y
nos saldrá una ventana como la
siguiente:
• 2. Una vez hecho esto, pulsamos sobre
“Browse and select files”, y
seleccionamos la presentación de
nuestro ordenador que deseamos subir.
• 3. Tras un tiempo, el archivo se subirá
al servidor y se nos pedirán datos.
Hemos de asegurarnos que la
presentación ha de estar visible a todo
el mundo (Everyone), y escribimos una
descripción sobre el contenido de la
presentación.
• 4. Una vez escrita la descripción nos
dice que está siendo convertido, y
pulsamos aquí (here) para ver el
estado. Tendremos que esperar
durante unos minutos hasta que la
5. Cuando veamos que ya esté subida, pulsamos sobre
el título para subir la presentación online, y buscamos
el lado derecho el texto “embed in your blog”, y
copiamos el código que será algo similar a esto:
<div style="width:425px;text-align:left"
id="__ss_400375"><object
style="margin:0px" width="425" height="355"><param
name="movie"
value="http://static.slideshare.net/swf/ssplayer2.swf?
doc=la-blogosfera-y-la-
wiki-1210604584772742-9"/><param
name="allowFullScreen" value="true"/><param
name="allowScriptAccess" value="always"/><embed
src="http://static.slideshare.net/swf/ssplayer2.swf?
doc=la-blogosfera-y-la-wiki-1210604584772742-9"
type="application/x-shockwave-flash"
allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"
width="425" height="355"></embed></object><div
style="font-size:11px;font-
family:tahoma,arial;height:26px;padding-top:2px;"><a
href="http://www.slideshare.net/?src=embed"><img
src="http://static.slideshare.net/swf/logo_embd.png"
style="border:0px none;margin-bottom:-5px"
alt="SlideShare"/></a> | <a
href="http://www.slideshare.net/oscargp/la-blogosfera-
• 6. Una vez obtenido el código HTML
nos vamos a nuestro nuevo post o
entrada de blogger, y escribimos el
texto que deseamos escribir dejando
un espacio para la presentación que
deseamos mostrar.
• 7. Una vez hecho esto, escogemos la
pestaña “Edición de HTML” y pegamos
el código que deseemos en la
presentación.
• En el caso de webmasters que tenga
otro blog o su página el procedimiento
hasta el punto 6 es el mismo, y
simplemente tendremos que colocar el
código en otro punto.