El turismo del ecuador

EL TURISMO DEL
ECUADOR
REGIÓN ANDINA
La Región Interandina del Ecuador es una de las
cuatros regiones naturales de dicho país.
Comúnmente conocido como Sierra. Tiene sus
orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas
que fueron enfrentadas en su tiempo con la
conquista española
REGIÓN INTERANDINA
La Región Litoral, mejor conocida como Región Costa, es una de las cuatro
regiones naturales de la República del Ecuador. Está conformada por las provincias
de Guayas, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Los Ríos
y Esmeraldas. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil, otras
ciudades importantes son Santo Domingo, Machala, Durán, Manta y Portoviejo.
Tanto el Parque Nacional Machalilla como la Reserva Ecológica Manglares
Churute, ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo.
REGIÓN AMAZÓNICA
Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los
bosques húmedo-tropicales. Sus límites están marcados por la Cordillera de los
Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia en el
límite meridional y oriental, respectivamente.
REGIÓN INSULAR
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de
Galápagos) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la
costa de Ecuador. Está conformado por 13 islas grandes con una superficie mayor a
10 km², 6 islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de
tamaño pequeño, además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados,
distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.
1 sur 5

Recommandé

El turismo del ecuador par
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuadorNegrita Zeas
289 vues5 diapositives
Ecuador Turistico par
Ecuador TuristicoEcuador Turistico
Ecuador Turisticodoloresortiz
334 vues5 diapositives
Nuetro ecuador par
Nuetro ecuadorNuetro ecuador
Nuetro ecuadorMATEOSILVA01061999
116 vues6 diapositives
Nuestro ecuador par
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuadorGABRIELMATEOERAZO
250 vues5 diapositives
Regiones naturales del Ecuador. par
Regiones naturales del Ecuador.Regiones naturales del Ecuador.
Regiones naturales del Ecuador.marianabaculima
1.4K vues7 diapositives
Nuestro ecuador par
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuadorcalerojeringas
193 vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Universidad tecnica de «ambato» par
Universidad tecnica de «ambato»Universidad tecnica de «ambato»
Universidad tecnica de «ambato»songoku1994
147 vues12 diapositives
Nuestro ecuador par
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuadorDaniel Diaz
293 vues9 diapositives
Nuestro ecuador par
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuadorCAMILAESPINOZA47
146 vues7 diapositives
Nuestro ecuador par
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuadorpilarlopezo
411 vues6 diapositives
las regiones del ecuador par
las regiones del ecuador las regiones del ecuador
las regiones del ecuador Jessenia0412
522 vues9 diapositives
Trabajo de-informatica - copia par
Trabajo de-informatica - copiaTrabajo de-informatica - copia
Trabajo de-informatica - copiaRony Ordoñez
95 vues11 diapositives

En vedette

HazeltonBrochure- Single spread for Flip Gorilla par
HazeltonBrochure- Single spread for Flip GorillaHazeltonBrochure- Single spread for Flip Gorilla
HazeltonBrochure- Single spread for Flip GorillaVanessa Sgambelluri
126 vues23 diapositives
Creation installation traitement eau cahier charges par
Creation installation traitement eau cahier chargesCreation installation traitement eau cahier charges
Creation installation traitement eau cahier chargesAlain Birbes
1K vues7 diapositives
Sistemas operativos par
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjavsak
107 vues11 diapositives
Como instalar o windows xp par
Como instalar o windows xpComo instalar o windows xp
Como instalar o windows xpbarbarazitah14
158 vues22 diapositives
Nossa festa está chegando par
Nossa festa está chegandoNossa festa está chegando
Nossa festa está chegandoJulio Barbin
365 vues47 diapositives
Osa par
OsaOsa
Osastefaniacusme
60 vues6 diapositives

En vedette(20)

Creation installation traitement eau cahier charges par Alain Birbes
Creation installation traitement eau cahier chargesCreation installation traitement eau cahier charges
Creation installation traitement eau cahier charges
Alain Birbes1K vues
Sistemas operativos par javsak
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
javsak107 vues
Nossa festa está chegando par Julio Barbin
Nossa festa está chegandoNossa festa está chegando
Nossa festa está chegando
Julio Barbin365 vues
Desafio mental par SGC
Desafio mentalDesafio mental
Desafio mental
SGC886 vues
Iniciando solman par Jarlei N
Iniciando solmanIniciando solman
Iniciando solman
Jarlei N325 vues

Similaire à El turismo del ecuador

Regiones naturales del Ecuador par
Regiones naturales del EcuadorRegiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuadormarianabaculima
2.1K vues7 diapositives
Mela y joossssssssss par
Mela y joossssssssssMela y joossssssssss
Mela y joossssssssssERADE
68 vues6 diapositives
Mela y joossssssssss par
Mela y joossssssssssMela y joossssssssss
Mela y joossssssssssERADE
122 vues6 diapositives
Republica del ecuadorcristina par
Republica del ecuadorcristinaRepublica del ecuadorcristina
Republica del ecuadorcristinacristinaromerollerena
166 vues10 diapositives
Republica del ecuador par
Republica del ecuadorRepublica del ecuador
Republica del ecuadorcristinaromerollerena
561 vues10 diapositives
turismo par
turismoturismo
turismoluiseduardovera
750 vues57 diapositives

Similaire à El turismo del ecuador(20)

Mela y joossssssssss par ERADE
Mela y joossssssssssMela y joossssssssss
Mela y joossssssssss
ERADE68 vues
Mela y joossssssssss par ERADE
Mela y joossssssssssMela y joossssssssss
Mela y joossssssssss
ERADE122 vues
Nuestro ecuador par abuitronf
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
abuitronf171 vues
Ecuador es megadiverso y pluricultural par Andres 06
Ecuador es megadiverso y pluriculturalEcuador es megadiverso y pluricultural
Ecuador es megadiverso y pluricultural
Andres 06141 vues
Turismo en el Ecuador par paomoreno2
Turismo en el EcuadorTurismo en el Ecuador
Turismo en el Ecuador
paomoreno2144 vues
La naturaleza par danielaja
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
danielaja133 vues
Nuestro ecuador debere compu par Jose Andres
Nuestro ecuador debere compuNuestro ecuador debere compu
Nuestro ecuador debere compu
Jose Andres311 vues

Dernier

Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx par
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
80 vues9 diapositives
organos de los sentidos.pptx par
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 vues7 diapositives
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
245 vues65 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
147 vues21 diapositives
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
103 vues11 diapositives
Diploma.pdf par
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vues1 diapositive

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vues
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vues
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx

El turismo del ecuador

  • 2. REGIÓN ANDINA La Región Interandina del Ecuador es una de las cuatros regiones naturales de dicho país. Comúnmente conocido como Sierra. Tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española
  • 3. REGIÓN INTERANDINA La Región Litoral, mejor conocida como Región Costa, es una de las cuatro regiones naturales de la República del Ecuador. Está conformada por las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Los Ríos y Esmeraldas. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil, otras ciudades importantes son Santo Domingo, Machala, Durán, Manta y Portoviejo. Tanto el Parque Nacional Machalilla como la Reserva Ecológica Manglares Churute, ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo.
  • 4. REGIÓN AMAZÓNICA Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia en el límite meridional y oriental, respectivamente.
  • 5. REGIÓN INSULAR Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Galápagos) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 islas grandes con una superficie mayor a 10 km², 6 islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño, además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.