El sistema auditivo

E
EL SISTEMA AUDITIVO,[object Object]
SISTEMA AUDITIVO,[object Object],Nos permite adquirir el lenguaje, aprender los sonidos, los conceptos, el vocabulario, la gramática de nuestro idioma, las inflexiones de la voz, es decir, nos pone en contacto con el mundo lingüístico en el que estamos inmersos.,[object Object],Los niños con problemas de audición van a experimentar un retraso en su proceso de aprendizaje y adquisición del lenguaje, pues un niño con dificultad para entender lo que escucha tiene problemas para comprender el significado y por tanto va a presentar problemas en el lenguaje expresivo.,[object Object],El escuchar bien juega un papel importante en el desarrollo y adquisición del habla y lenguaje.,[object Object]
AUDICIÓN,[object Object],Es un proceso donde el oído percibe sonidos del entorno para darles un significado que el cerebro pueda interpretar.,[object Object],El sistema auditivo percibe las ondas sonoras de dos formas:,[object Object],    Conducción aérea: sonido percibido por el CAE y el mecanismo del oído medio.,[object Object],Conducción ósea: transmisión directa de las ondas sonoras a la cóclea a través del 			cráneo.,[object Object]
AUDICIÓN,[object Object],Las características perceptuales que permiten al sistema nervioso diferenciar los sonidos:,[object Object],[object Object]
La Intensidad: dependerá de la fuerza .
El Timbre: es el resultado de diferentes frecuencias de vibración.,[object Object]
Sistemaauditivoperiférico,[object Object],El Sistema auditivo periférico es el responsable de los procesos fisiológicos de la audición. Estos procesos que permiten captar el sonido y transformarlo en impulsos eléctricos suceptibles de ser enviados al cerebro a través de los nervios auditivos.,[object Object],El sistema auditivo periférico lo constituye el oído el cual se divide en tres partes:,[object Object],El oído externo, que canaliza la energía acústica.,[object Object],El oído medio, que transforma la energía acústica en energía mecánica, transmitiéndola - y amplificándola- hasta el oído interno.,[object Object],El oído interno, donde se realiza la definitiva transformación de la energía mecánica en impulsos eléctricos.,[object Object]
Parte visible, compuesto por el pabellón auricular y el conducto auditivo externo (CAE),[object Object],Su función es conductora y protege el oído medio.,[object Object],El CAE es el canal por el que llegan los sonidos desde el exterior al oído medio, su función es protegerlo.,[object Object],Dentro del CAE están unas glándulas lubricante que secretan el cerumen, que junto con los pelos sirven de protección contra cuerpos extraños.,[object Object],OIDO EXTERNO,[object Object]
Constituidopor la membranatimpánica, cadena de huesecillos, ventana oval, trompa de Eustaquio.,[object Object],Su función es transmitir y amplificar el sonido (por la acción de los huesecillos).,[object Object],OIDO MEDIO,[object Object]
Se conoce como laberinto y en él se realiza el registro de los cuatro aspectos del sonido (intensidad, duración, tono y timbre).,[object Object],Consiste en una cavidad llena de líquido, la onda  o vibraciones sonoras se convierten en impulsos nerviosos.,[object Object],OIDO INTERNO,[object Object]
Estáconformadopor la cóclea o caracol, los canalessemicirculares, nervioauditivo y nervio vestibular.,[object Object],Nervioauditivo: llevaestímulo al cerebro.,[object Object],OIDO INTERNO,[object Object]
Conocida como el aparato de percepción.,[object Object],Es la parte interna que se usa para oír, produce la audición.,[object Object],Tiene forma de espiral que se va haciendo más estrecha hacia el final.,[object Object],Está llena de un liquido llamado endolinfa o peri linfa que es el que recibe las vibraciones.,[object Object],Contiene el órgano de Corti.,[object Object],OIDO INTERNO - CÓCLEA,[object Object]
La cóclea es un tubo enrollado en forma de caparazón de caracol.,[object Object],Su sección está dividida en tres canales, que avanzan en paralelo: La rampa vestibular y la rampa timpánica (llenas de un líquido llamado perilinfa), y el canal coclear, más estrecho, que contiene un líquido llamado endolinfa.,[object Object],También contiene una estructura muy importante llamada órgano de Corti.,[object Object],Coclea - Organo de corti,[object Object]
El órgano de Corti está fijado entre dos membranas: la basilar (sobre la que descansa) y la tectoria (que viene a ser el techo).,[object Object],El órgano de Corti contiene unas células muy especializadas, llamadas ciliadas, caracterizadas por tener unos filamentos (cilios) capaces de excitarse con las vibraciones y convertirlas en impulsos eléctricos,[object Object],Organo de corti,[object Object]
Las ondas de presión hacen oscilar hacia arriba y hacia abajo la fina membrana basilar sobre la que descansa el órgano de Corti, por lo cual éste oscila al compás de este baile. Debido a estar los extremos de los filamentos de sus células ciliadas fijados a la membrana tectoria, resulta que estos cilios realizan un movimiento de cizalla, de un lado a otro.,[object Object],Organo de corti,[object Object]
La endolinfa que baña los cilios posee una diferencia de potencial eléctrico en relación a la perilinfa de los canales vecinos, y por lo tanto la cóclea actúa como un acumulador. También entre la superficie y el interior de cada célula ciliada existe una diferencia de potencial eléctrico. Todo ello más el movimiento de cizalla de los cilios provoca que las células ciliadas se exciten generando impulsos eléctricos que circulan por sus axones. Los diferentes axones se unen para formar el nervio auditivo, que transporta estos impulsos al cerebro.,[object Object],Organo de corti,[object Object]
ANATOMIA DEL OIDO,[object Object]
El sistemaauditivo central estáformadopor:,[object Object],Las 30.000 neuronas que conforman el nervios auditivos y se encargan de transmitir los impulsos eléctricos al cerebro para su procesamiento.,[object Object],Los sectores de nuestro cerebro dedicados a la audición.,[object Object],SISTEMA AUDITIVO CENTRAL,[object Object]
A través de los nervios acústicos, el cerebro recibe patrones que contienen la información característica de cada sonido y los compara con otros almacenados en la memoria (la experiencia pasada) para poder identificarlos.,[object Object],Aunque la información recibida no se corresponda con la información que la memoria tiene almacenada, el cerebro intentará igualmente adaptarla a algún patrón que le sea conocido, al que considere que más se le parece.,[object Object],SISTEMA AUDITIVO CENTRAL,[object Object]
SISTEMA AUDITIVO CENTRAL,[object Object]
La vía auditiva aferente es el camino que recorre el impulso que se genera en la base de la célula ciliada hasta llegar a la corteza cerebral. Se le reconocen varias etapas:,[object Object],Primera neurona: Tiene su cuerpo celular en el ganglio espiral o de Corti, su prolongación periférica viene desde la base de las células ciliadas, especialmente de las internas. La prolongación central llega a hacer sinapsis con las neuronas de los núcleos cocleares del bulbo.,[object Object],Segunda neurona: Tiene su cuerpo celular en los núcleos dorsal y ventrodorsal auditivos. Sigue varios caminos, algunas células envían sus prolongaciones ipsi y contralaterales a través de la cinta de Reil a los colículos inferiores, otras también ipsi como contralateral hacen un camino similar pero haciendo estación antes en el complejo olivar superior. Desde aquí se conectan con otros núcleos que pertenecen a nervios implicados en reflejos provocados por estímulos acústicos como podría ser el auropalpebral.,[object Object],SISTEMA AUDITIVO CENTRAL,[object Object]
Tercera neurona: Cada colículo inferior está recibiendo información ipsi y contralateral. Las neuronas de los colículos inferiores se conectan con los cuerpos geniculados mediales ipsi y contralateralmente.,[object Object],Cuarta neurona: Desde el cuerpo geniculado medial salen conexiones, a través del lemnisco lateral hacia la corteza cerebral. Cada hemisferio está recibiendo suficiente información de ambos oídos de forma tal que la supresión de un hemisferio no lesiona gravemente las principales funciones auditivas de una persona.,[object Object],Quinta neurona: Son las que están en la corteza cerebral.,[object Object],SISTEMA AUDITIVO CENTRAL,[object Object]
El sonido entra por el pabellón auricular, pasa por el CAE hasta chocar con la membrana timpánica, esta emite una vibración que llega a la cadena oscicular (huesecillos: yunque, estribo y martillo). Esta vibración llega la caracol y de éste al nervio auditivo, llevando la sensación al cerebro el cual da un significado a ese estímulo.,[object Object],PROCESO DE AUDICION,[object Object]
La percepción sonora es el resultado de los procesos psicológicos que tienen lugar en el sistema auditivo central y permiten interpretar los sonidos recibidos.,[object Object],Marshall McLuhan en su teoría de la percepción afirma que la imagen sonora necesita ser fortalecida por otros sentidos. No porque la imagen sonora sea débil, sino porque la percepción humana tiene gran dependencia de la percepción visual y el sentido del oído necesita que la vista confirme lo que ha percibido.,[object Object],PERCEPCION SONORA,[object Object]
Detección.,[object Object],Discriminación.,[object Object],Identificación.,[object Object],Reconocimiento.,[object Object],Comprensión.,[object Object],PERCEPCION SONORA,[object Object],FASES DE LA PERCEPCION SONORA,[object Object]
Los Modos de audición de Schaeffer es un modelo que explica como se produce el proceso de percepción sonora, de cómo se dota de significación a los sonidos.,[object Object],Pierre Schaeffer estableció cuatro modalidades de audición en función de las relaciones entre percepción sonora y atención sonora.,[object Object],PERCEPCION SONORA – MODOS DE AUDICION DE SCHAFFER,[object Object]
Ouïr. (Oír). No hay intención (voluntad) de escuchar, pero el sonido es percibido. Por ejemplo, suena un claxón. Es el nivel más elemental de percepción auditiva.,[object Object],Écouter. (Escuchar). La atención se enfoca en lo que significa un sonido, no en el sonido en sí mismo. Por ejemplo, un teléfono sonando. Al receptor no le interesa el sonido en sí del teléfono, lo que llama su atención lo que significa: alguien lo está llamando.,[object Object],PERCEPCION SONORA – MODOS DE AUDICION DE SCHAFFER,[object Object]
Entendre. (Entender). Hay una intención (voluntad) de escuchar. Es un proceso selectivo donde algunos sonidos son preferidos respecto a otros. Dentro de este modo de audición encontramos la audición reducida. La audición reducida, en la teoría de Schaeffer, se corresponde con una actitud en la que el receptor escucha los sonidos por su propio valor, independientemente de la fuente que lo produce y las imágenes sonoras que pueda evocar. Por ejemplo, oír el mar, escuchándolo, por que nos produce una sensación de calma, sin que evoquemos por ello otras imágenes que esta calma nos sugiera.,[object Object],PERCEPCION SONORA – MODOS DE AUDICION DE SCHAFFER,[object Object]
Comprendre. (Comprender). Se trata de una audición semántica. El sonido se transforma en un signo lingüístico que hay que leer. Implica la intención de descubrir un significado o unos valores.,[object Object],PERCEPCION SONORA – MODOS DE AUDICION DE SCHAFFER,[object Object]
Es una apertura en la membrana timpánica (tímpano).,[object Object],El tímpano también actúa como una barrera que evita que los materiales externos, como las bacterias, penetren en el oído medio, pero cuando está perforado, las bacterias viajan con facilidad hasta el oído medio causando una infección.,[object Object],Los daños al tímpano pueden ocurrir a consecuencia de un trauma acústico, por una lesión directa o por unbarotrauma (daño provocado por presión). La inserción de aplicadores con puntas de algodón o de objetos pequeños (objetos extraños) en el oído para limpiarlo algunas veces provoca la perforación del tímpano.,[object Object],ENFErMEDADESDEL OIDO  RUPTURA DEL TIMPANO,[object Object]
Es una enfermedad caracterizada por molestia en el oído a causa de las diferencias entre la presión interna y externa en el tímpano.,[object Object],Muchas personas experimentan barotrauma en alguna época de sus vidas. Éste se presenta frecuentemente con los cambios de altitud, como los producidos cuando se viaja en avión, cuando se practica buceo con escafandra o cuando se conduce en carretera de montaña. Las posibilidades de barotrauma son mayores cuando existe congestión nasal provocada por alergias, resfriados o infección de las vías respiratorias superiores. La obstrucción de la trompa de Eustaquio puede también ser congénita o resultar debido a una inflamación en la garganta.,[object Object],ENFErMEDADESDEL OIDOBAROTITIS,[object Object]
Es una inflamación (irritación e hinchazón con presencia de células inmunes adicionales) y/o infección en las estructuras del oído medio. La otitis media aguda hace referencia a un episodio corto y severo. (La infección persistente o recurrente del oído medio se denomina otitis media crónica.),[object Object],La otitis media aguda (infección aguda del oído medio) es más común en los niños y se presenta cuando hay una infección bacteriana o viral del líquido del oído medio que genera la producción de pus o exceso de líquido y es una condición que puede estar acompañada de sangrado en el oído medio.,[object Object],ENFErMEDADESDEL OIDOOtitis agudasupurativaición,[object Object]
Datos e imagenescuriosassobre el oido,[object Object],El estribo es el hueso más pequeño del cuerpo humano, con solo 3 mm de longitud.,[object Object],La sensación de “destaponar” los oídos se debe a la trompa de Eustaquio, para equilibrar la presión del aire en el oído medio.,[object Object],Los niños tienen el oído más sensible que los adultos.,[object Object],El cerumen lo producen glándulas que hay en la piel del oído. Esta cera protege el tímpano del polvo y la suciedad, y su desagradable olor disuade a los insectos de entrar en el oído.,[object Object],Cuando muere una persona, el oído es el último sentido en perderse. En general, cuando muere una persona, el oído es el último sentido en perderse, el primero suele ser la vista, seguido del gusto, el olfato y el tacto.,[object Object],Usar audífonos durante sólo una hora aumenta la bacterias en el oído unas 700 veces.,[object Object],Muchos ciegos, valiéndose sólo de los oídos, pueden detectar obstáculos como muros o postes sin necesidad de tocarlos,[object Object]
Datos e imagenes curiosas sobre el oido,[object Object]
1 sur 34

Recommandé

Sistema auditivo par
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivoFausto Estevez
14K vues21 diapositives
Percepción auditiva par
Percepción auditivaPercepción auditiva
Percepción auditivaDenise Ducheylard Leiva
5.1K vues15 diapositives
Fisiología del oído externo, medio e interno par
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internosafoelc
107.9K vues112 diapositives
Sistema auditivo par
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivoMAGDAVARGAS123
2.1K vues17 diapositives
Sentido de la audición par
Sentido de la  audición Sentido de la  audición
Sentido de la audición Javier Molina
6.7K vues29 diapositives
fisiologia de la audicion par
fisiologia de la audicionfisiologia de la audicion
fisiologia de la audicionvasar
6.7K vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Anatomia y Fisiologia de la audicion par
Anatomia y Fisiologia de la audicionAnatomia y Fisiologia de la audicion
Anatomia y Fisiologia de la audicionMassy Lima Gorena
7.7K vues5 diapositives
El Oido par
El OidoEl Oido
El Oidoliceth_16
52.8K vues20 diapositives
El sentido del oido par
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oidoKenny Turpo Espinoza
110K vues19 diapositives
EL SENTIDO AUDITIVO par
EL SENTIDO AUDITIVOEL SENTIDO AUDITIVO
EL SENTIDO AUDITIVODIEGO MONTENEGRO JORDAN
2.6K vues6 diapositives
Fisiologia de la audicion par
Fisiologia de la audicionFisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicionGabriel Aguilera Aguilera
5.8K vues64 diapositives
Audicion par
AudicionAudicion
Audicionmaycon
3.6K vues32 diapositives

Tendances(20)

El Oido par liceth_16
El OidoEl Oido
El Oido
liceth_1652.8K vues
Audicion par maycon
AudicionAudicion
Audicion
maycon3.6K vues
Fisiologia de la audición par Medicine
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
Medicine3.8K vues
Via auditiva aferente y eferente par Yasna Fox
Via auditiva aferente y eferenteVia auditiva aferente y eferente
Via auditiva aferente y eferente
Yasna Fox38.1K vues
Diapositivas El Oido Y La AudicióN par Jon Rivera
Diapositivas El Oido Y La AudicióNDiapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
Jon Rivera66.8K vues
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia) par Ketlyn Keise
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise1.6K vues
Sentido De La Audicion Tema 52 par guestd238ee
Sentido De La Audicion Tema 52Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52
guestd238ee9.5K vues
ORGANOS DE LOS SENTIDOS I par reinaldoroque
ORGANOS DE LOS SENTIDOS IORGANOS DE LOS SENTIDOS I
ORGANOS DE LOS SENTIDOS I
reinaldoroque15.8K vues
Anatomía y fisiología de sistema nervioso par Montserrat It
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Montserrat It254.5K vues

Similaire à El sistema auditivo

La audicion par
La audicionLa audicion
La audicionarchipielago123
2.8K vues30 diapositives
Sistema auditivo par
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivoCristina De Windt Lluberes
1.9K vues21 diapositives
CLASE 30 CORTE 3 par
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3Leonardo Medina
1.9K vues52 diapositives
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez par
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopezPepe Rodríguez
789 vues20 diapositives
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez par
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopezPepe Rodríguez
3.9K vues20 diapositives
Sensacionypercepcion par
SensacionypercepcionSensacionypercepcion
Sensacionypercepcionorengomoises
685 vues26 diapositives

Similaire à El sistema auditivo(20)

4.5 sistema auditivo martin gracia lopez par Pepe Rodríguez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
Pepe Rodríguez789 vues
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez par Pepe Rodríguez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
Pepe Rodríguez3.9K vues
Oido Interno (PresentacióN Informatica) par lu martinez
Oido Interno (PresentacióN Informatica)Oido Interno (PresentacióN Informatica)
Oido Interno (PresentacióN Informatica)
lu martinez2K vues
Diapositivas sentidos 3 par codetec2014
Diapositivas sentidos 3Diapositivas sentidos 3
Diapositivas sentidos 3
codetec2014698 vues
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN par Ozkr Iacôno
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN  ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
Ozkr Iacôno18.2K vues
Ensayo 2 de neuroanatimia dominguez palacios valeria 2 b par ValeriaPalacios23
Ensayo 2 de neuroanatimia dominguez palacios valeria 2 bEnsayo 2 de neuroanatimia dominguez palacios valeria 2 b
Ensayo 2 de neuroanatimia dominguez palacios valeria 2 b

Dernier

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 par
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 vues170 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vues21 diapositives
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 vues6 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 vues4 diapositives
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx par
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxCarminaRojasFernande
25 vues9 diapositives
Recreos musicales.pdf par
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
143 vues9 diapositives

Dernier(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vues
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vues
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vues

El sistema auditivo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.