Informacion de Turismo y Hoteles que se actualiza a la velocidad de las redes slideshare.net/eljovencarrillo à MyMet ® Telecomm
Signaler
Relations avec les actionnaires
Torruco afirna que agotado el modelo turístico tradicional, hoy se trabaja en una transformación enfocada en un desarrollo equilibrado de los destinos, la diversificación de los mercados y el fomento al desarrollo sostenible.
Participo Miguel Torruco en la XVIII Cumbre de Negocios
Participo Miguel Torruco en la XVIII Cumbre de Negocios
1. Dirección General de Comunicación Social
Ciudad de México. Noviembre 9 de 2020
Comunicado 132/ 2020
PARTICIPA MIGUEL TORRUCO EN LA XVIII EDICIÓN DE
LA CUMBRE DE NEGOCIOS
El secretario de Turismo del Gobierno de México expuso las
acciones que están llevando a cabo para la reactivación de
la industria.
Explicó que, agotado el modelo turístico tradicional, hoy se
trabaja en una transformación enfocada en un desarrollo
equilibrado de los destinos, la diversificación de los
mercados y el fomento al desarrollo sostenible.
También participaron Carlos Berdegué, presidente de
Hoteles El Cid, y Miguel Alemán Magnani, presidente de
Interjet.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco
Marqués, participó en la inauguración de la décima octava edición de
México, Cumbre de Negocios, que en esta ocasión tiene por tema:
“Cómo reconstruir el turismo para que sea el motor de crecimiento que
necesita México más que nunca”.
En su intervención, expuso que, ante los efectos devastadores
globales del Covid-19, en México las autoridades de los tres niveles de
gobierno y empresarios unidos asumieron una actitud propositiva para
enfrentar los retos que presenta una situación nunca antes imaginada.
Destacó que el cuidado y preservación de la salud se convirtió en la
urgencia más inmediata, pero también comenzaron a trabajar en
2. diversas estrategias para la recuperación económica del sector
turístico, buscando generar cambios profundos para dejar atrás
inercias y vicios del pasado, y consolidar así las actividades turísticas
como motor de desarrollo regional y local.
“Al inicio de la presente administración habíamos advertido la
necesidad de replantear el modelo tradicional, que presentaba un
creciente deterioro. En esta tarea enfocamos nuestro trabajo y
comenzamos a plantear las bases de una transformación que
permitiera retomar la dinámica turística sobre un enfoque socialmente
integrado, de respeto a nuestro patrimonio y reconocimiento a
nuestros valores, buscando un desarrollo equilibrado de los destinos,
la diversificación de los mercados y el fomento al desarrollo
sostenible”, dijo.
Añadió que la pandemia ha hecho más evidentes los signos de
agotamiento del modelo turístico tradicional, y hoy estamos ante la
oportunidad histórica de construir una nueva era para el turismo, un
turismo que dé progreso y bienestar social a la población local en los
destinos turísticos.
No obstante, en este contexto la Secretaría de Turismo también
trabaja en la recuperación económica del sector, tarea que en estos
momentos es fundamental.
Por tanto, el secretario Torruco Marqués comentó algunas de las
acciones que han implementado, como el diseño de estrategias de
promoción dirigidas tanto al turista nacional como al extranjero; el
lanzamiento de la nueva plataforma digital VisitMexico; la realización
del Primer Tianguis Turístico Digital en septiembre de este año, que
rebasó todas las expectativas; la segunda edición del Tianguis de
Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo el 9 y 10 de diciembre
próximo; además de que en 2021 se realizará de manera presencial
en Pachuca, Hidalgo. En tanto, el Tianguis Turístico en formato
presencial tendrá lugar del 26 al 29 de septiembre de 2021.
Agregó que otras de las acciones de reactivación son el impulso al
turismo carretero y al turismo fronterizo con Estados Unidos.
3. Asimismo, ante la necesidad de las micros, pequeñas y medianas
empresas de contar con liquidez suficiente para continuar con sus
actividades, se instrumentó, a través de Bancomext, Nacional
Financiera y la Asociación Mexicana de Bancos, un programa de
créditos para la hotelería, agencias de viajes y servicios de
transportación, por un monto total de once mil 400 millones de pesos,
para lo cual se está dando asesoría especializada a las empresas de
todos los estados del país, por medio de talleres virtuales de
orientación sobre fuentes de financiamiento.
Otra de las principales líneas de acción es la capacitación permanente
de los actores del sector turístico, mediante cursos, seminarios y
congresos en línea, dirigidos a empresarios, funcionarios públicos,
prestadores de servicios, investigadores, académicos y estudiantes.
Aseveró que, en el ámbito de la sustentabilidad, se puso en marcha la
estrategia “México Renace Sostenible”, con diez proyectos prioritarios
encaminados al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030,
adoptada por los países de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU).
Un ejemplo de ello es el proyecto Kuxatur, financiado por el Fondo
para el Medio Ambiente Mundial (GEF), con un monto de siete
millones 240 mil dólares, implementado por la Secretaría de Turismo
con el apoyo del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).
Abundó en que, como parte del nuevo modelo turístico, la
regionalización cumple un papel fundamental, por lo que se trabaja en
el desarrollo turístico integral de la Huasteca Potosina, en San Luis
Potosí, que permitirá a esta zona acceder a un mercado de 48
millones de potenciales turistas, a menos de hora y media de avión y
de tres horas vía terrestre, para actividades de Turismo de Aventura y
Ecoturismo, principalmente.
“En el marco de esta labor de regionalización del turismo, tenemos
uno de los proyectos más emblemáticos de la actual administración: el
Tren Maya, que será ejemplo de integración regional a lo largo de mil
525 kilómetros, llevando progreso a los estados de Yucatán, Quintana
4. Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, que cuentan con un potencial de
190 atractivos turísticos de alto impacto”, finalizó el titular de Sectur.
La inauguración de este evento organizado por la Fundación Miguel
Alemán estuvo moderada por Eladio González, editor general de
Expansión, y en ella participaron también Carlos Berdegué Sacristán,
vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de
Mazatlán, y presidente de Hoteles El Cid; así como Miguel Alemán
Magnani, presidente de Interjet.
=0o0=
Sectur. Avenida Presidente Masaryk 172, colonia Bosques de Chapultepec, Alcaldía Miguel
Hidalgo. CP: 11580. CDMX. Tel. 553002-6300