Título de la sesión
DATOS INFORMATIVOS.
1.1. I.E. Nº 22654
1.2. Grado : 1° & 2°
1.3. Sección : Única
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.5. Duración : 90 minutos
1.6. Fecha : 29/03/2023
1.7. Docente : María Angelica Garay Moran
Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje
Área
Competencias y
Capacidades
Desempeños
Criterio
¿Qué nos dará
evidencias de
aprendizaje?
C Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del
texto escrito
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
- Identifica información
explícita que se
encuentra en distintas
partes del texto.
- Opina acerca de
personas, personajes y
hechos expresando sus
preferencias.
Identifica información
que se encuentra en
el texto caminito a la
escuela.
-Opina acerca de los
personajes y hechos
presentados en el
texto caminito a la
escuela ,
.Utilizan el lenguaje
para leer una poesía y
harán comentarios
respecto a lo leído.
-
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de atención a la
diversidad.
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia
(relacionado a lo físico, a sus gustos, preferencias y habilidades) al participar de diversas
actividades.
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para
entregar a todos.
- Libro de Comunicación del MED
- Hoja bond, imágenes, caja.
Momentos y tiempos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
La docente da la bienvenida a los niños.
Entonan la canción “BUENOS DÍAS AMIGOS”
Caminito de la escuela
Buenos días amigos ¿cómo están?
- ¡muy bien!
este es un saludo de amistad
- ¡qué bien!
haremos lo posible
por ser buenos amigos
buenos días amigos ¿cómo están?
- ¡muy bien!
http://www.missrosi.com/tienda-online/producto/buenos-dias-amigos/312/
Dialogamos:
¿De qué trata esta canción?
¿Te gustó?
¿Cómo se sienten hoy en su primer día de clases?
Se presenta el tema: Hoy leeremos el texto “Caminito de la escuela”
Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor
entre todos.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
Antes de la lectura
Se ubican en media luna. Luego se les entrega la hoja de lectura “Caminito de la escuela”.
Observan la imagen y leen el título del texto y responden.
¿Cuál es el título del texto?
¿De qué tratará?
¿Cómo lo sabes?
Observan la forma del texto y responden.
¿Has leído un texto parecido a este?
¿Qué tipo de texto es?
¿Cómo lo sabes?
Se anota las respuestas en un papelógrafo para contrastar posteriormente.
Durante la lectura
Se pega el papelote con el texto “Caminito de la escuela” en la pizarra.
El docente lee para los estudiantes el texto en voz alta, con buena pronunciación y claridad.
Los niños y las niñas siguen la lectura señalando las líneas con sus dedos.
Antes de iniciar la estrofa siguiente el docente se detiene y formula preguntas a fin de que los niños formulen
sus hipótesis, ejemplo: ¿qué lleva el perro?
Se motiva a los niños para que releen el texto.
Después de la lectura
Se pregunta a los estudiantes: ¿El texto trata de lo que pensaste?
Responden a las siguientes preguntas.
¿Cuál es el título del texto?
¿A dónde van todos los animalitos?
¿Qué lleva en la boca el perro?
¿Cómo se sienten los animalitos?
¿A qué van a la escuela?
¿Con quién va el elefantito?
Desarrollan una hoja de comprensión lectora.
Se agrupan y desarrollan estas preguntas.
¿Cómo te sientes de regresar a tu escuela?
¿Qué expectativas tienes para este año?
Socializan sus trabajos.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
- Hacen un recuento de las actividades realizadas en la sesión.
- Se realiza las siguientes preguntas a los estudiantes.
¿Qué aprendieron en esta sesión?
¿Cómo aprendieron?
- ¿Para qué les sirvió lo aprendido?
Reflexiones
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Anexos
LEEMOS: “CAMINITO DE LA ESCUELA”
Leemos: “caminito de la escuela”
Camino de la escuela
Apurándose en llegar
Con sus libros bajo el brazo
Va todo el reino animal.
El ratón con espejuelos,
De cuaderno el pavo real,
Y en la boca lleva el perro
Una goma de borrar.
Caminito de la escuela
Porque quieren aprender,
Van todos los animales
Encantados de volver.
El camello con mochila,
La jirafa con chal
Y un pequeño elefantito
Da la mano su mamá.
Francisco Gabilondo Soler
Responden a las siguientes preguntas.
1.- ¿Quiénes van a la escuela?
2.- ¿Qué lleva en la boca el perro?
3.- ¿Con qué va el camello?
4.- ¿Quién va con su mamá?
5.- ¿Para qué van a la escuela?
6.- ¿Por qué crees que el elefantito va a la escuela con su mamá?
Instrumento de evaluación
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Capacidades: Obtiene información del texto escrito
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Nombres y apellidos de los
estudiantes
criterio Escala de valoración criterio Escala de valoración
Identifica
información
que se
encuentra
en el texto
caminito a
la escuela.
Siempre.
A
veces.
No
lo
hace.
No
observado.
-Opina acerca de los
personajes y hechos
presentados en el texto
caminito a la escuela
Siempre.
A
veces.
No
lo
hace.
No
observado.
Dominick Uriel
Yazier Elif
Alaska Kamila
Rosa Victoria
José Adriano
Ashly Micaela
Dayron Mauel
Elif Saray
Thiago Jared
Alessandra Camila
Almeyda Taxa, Valeria
Esperanza
Bautista Gómez,
Treysi Angelica
Herrera Lévano, Vania
Yamila
Huarote Lévano, José
Thiago