2. COMERCIO ELECTRONICO B2B ( business to business).
Orientado entre las diversas empresas que operan a través de
internet
TRES MODALIDADES CARACTERISTICAS
El mercado controlado por el vendedor Experiencia en el mercado
en busca de compradores concreto
El mercado controlado por el La oferta debe ser un valor
comprador que busca proveedores añadido
El mercado controlado por Evitar fallos de producción,
intermediarios que persiguen el logística distribución
acuerdo entre vendedores y
compradores
3. COMERCIO ELECTRONICO B2C ( Business to Consumer ).
Va dirigido de las empresas al consumidor
VENTAJAS
TIPOS DE B2C
Compra mas cómoda y mas rápida Intermediarios on-line
Ofertas y precios siempre Modelos basados en la
actualizados comunidad
Centros de atención al cliente Modelos basados en tarifas
integrados en la web
4. COMERCIO ELECTRONICO B2A ( Business to
Administration ).
Servicios para la empresa y los ciudadanos para realizar
trasmites administrativos a través de internet.
VENTAJAS PARA LA EMPRESA
Ahorro considerable de tiempo y esfuerzo
La posibilidad de descargarse formularios y modelos de procedimientos administrativos
Disponibilidad las 24 horas
Información siempre actualizada
5. COMERCIO ELECTRONICO B2E ( Business to
Employee ).
Relación de la empresa con sus empleados a través
de la intranet.
VENTAJAS
Menores costes y burocracia Formación en línea
Mayor calidad en la Equipos de colaboracion en el
información interna entorno web
Soporte para la gestión Fidelizacion del empleado
6. COMERCIO ELECTRONICO C2C ( Consumer to
Consumer )
Se lleva a cabo entre consumidores, a través de
intercambios de correo electrónicos o tecnologías P2P.
Una de la estrategias mas comunes del comercio
electrónico C2C para internet viene definida por aquel
tipo de negocio cuyo objetivo el facilitar la
comercialización de productos y/o servicios entre
particulares.
ejemplo: e-bay o mercado libre .com
7. COMERCIO ELECTRONICO C2G ( Citizen to Government )
Relaciona a los consumidores con el gobierno. Facilita el intercambio
entre ciudadanos y la administración publica.
SERVICIOS HABITUALES .
Sugerencias y
información
reclamaciones
del
Participación Entrada y/o salida a través
ciudadano de registro
Servicios como empleo,
Pago de tasas e impuestos
sanidad o educación
8. COMERCIO ELECTRONICO B2G ( Business to
Government )
Busca una mejor optimización de los procesos de
negociación entre empresa y el gobierno
Su aplicación se destina a los sitios o portales
especializados en la administración publica. en ellos la
instituciones oficiales tienen la oportunidad de contactar
con sus proveedores, pudiendo estos agrupar oferta o
servicios.