Sistema Numeración

Especialista — Auditor Académico en la Universidad Uladech Católica à Uladech Católica
15 May 2017
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
Sistema Numeración
1 sur 42

Contenu connexe

Tendances

PDB Linier Orde Satu NonhomogenPDB Linier Orde Satu Nonhomogen
PDB Linier Orde Satu Nonhomogenbagus222
Sistemas numéricos y operaciones arismeticasSistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticasNohel Federico
Series de fourier - Ejemplos Resueltos Series de fourier - Ejemplos Resueltos
Series de fourier - Ejemplos Resueltos Joe Arroyo Suárez
Complemento A DosComplemento A Dos
Complemento A DosDenys Fabian Lopez Solorzano
Bab 8-solusi-pdp-dengan-mbh-updatedBab 8-solusi-pdp-dengan-mbh-updated
Bab 8-solusi-pdp-dengan-mbh-updatedwahyuddin S.T
ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III  RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III  RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL
ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL AVINADAD MENDEZ

Similaire à Sistema Numeración

Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Aldo Ariel Gómez Ortega
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónColegio Agropecuario de San Carlos
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónColegio Agropecuario de San Carlos
NombrNombr
Nombrluisitofranklin
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datosJOSE MENDOZA
Sistema numericos clase 7 final...Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...Francisco Muñoz

Plus de Andres Epifanía Huerta

Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptxImportancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptxAndres Epifanía Huerta
Estructura del proyecto de Gobierno de TIEstructura del proyecto de Gobierno de TI
Estructura del proyecto de Gobierno de TIAndres Epifanía Huerta
Estructura del proyecto SGSIEstructura del proyecto SGSI
Estructura del proyecto SGSIAndres Epifanía Huerta
Acceder a la plataforma RIDEADAcceder a la plataforma RIDEAD
Acceder a la plataforma RIDEADAndres Epifanía Huerta
El covid 19_desde_el_enfoque_teologicoEl covid 19_desde_el_enfoque_teologico
El covid 19_desde_el_enfoque_teologicoAndres Epifanía Huerta
ISO / EC 15504: Guía de calidad para el desarrollo del SoftwareISO / EC 15504: Guía de calidad para el desarrollo del Software
ISO / EC 15504: Guía de calidad para el desarrollo del SoftwareAndres Epifanía Huerta

Plus de Andres Epifanía Huerta(20)

Dernier

Armaduras (1).pdfArmaduras (1).pdf
Armaduras (1).pdfMatematicaFisicaEsta
N-271.pdfN-271.pdf
N-271.pdfLuisDavidMontesBarre1
CaminoPorRecorrer.pdfCaminoPorRecorrer.pdf
CaminoPorRecorrer.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
ALGEBRA MATEMATICA INACAP RESUELTO SOLUCIONARIO.pdfALGEBRA MATEMATICA INACAP RESUELTO SOLUCIONARIO.pdf
ALGEBRA MATEMATICA INACAP RESUELTO SOLUCIONARIO.pdfMatematicaFisicaEsta
00 ITE Joel Leisch Autopistas&Distribuidores.pdf00 ITE Joel Leisch Autopistas&Distribuidores.pdf
00 ITE Joel Leisch Autopistas&Distribuidores.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
TAM INGENIERIA 2023.pptTAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.pptTAMINGENIERA

Sistema Numeración

Notes de l'éditeur

  1. Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados: El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).
  2. Número en base 10 = digito0xbase0 + digito1xbase1 + … + digitonxbasen Para obtener el número en otra base: dividir hasta llegar a 1 y tomar los restos y el último cociente de la división.
  3. corresponde a todas las partes físicas y tangibles1 de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; 2 sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU . Memoria RAM Tarjeta de expansión ente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse
  4. El usuario final normalmente no se preocupa por los detalles del HW del computador. Por lo tanto el usuario solo ve el sistema de computación cómo un conjunto de aplicaiones . Una aplicación se expresa en un lenguaje de programación y normalmente es desarrollada por un programador de aplicaciones. . Si el progmador tuviera q desarrolar una aplicación directamente en un lenguaje máquina, se enfrentaría a una labor extremadamente compleja. Para facilitar esta tarea se proporcionan un conjunto de programas de sistema. Algunos de ellos se conocen como utilidades. Estos programas utilizan frecuentemente funciones q asisten al programador en la fase de la creación de ficheros y control de dispositivos de E/S. El programa de sistema más importante es el SO. El SO oculta los detalles del HW al programador y le proporciona una interfaz apropiada para utilizar el sistema. Actúa como mediador hsciendo más fácil al programador y a la aplicación el acceso y uso de dichas utilidades y servicios.
  5. La figura 1.4 ilustra la ejecución parcial de un programa mostrando las partes relevantes de la memoria y del registro del procesador. El fragmento de programa mostrado suma el contenido de la palabra de memoria en la dirección 940 al de la palabra de memoria en la dirección 941, almacenando el resultado en esta última posición. Se requieren tres instrucciones, que corresponden a tres fases de búsqueda y de ejecución, cómo se describe
  6. Este ejemplo subraya las desventajas principales de esta técnica