Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

SCADA presentación

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Sistema scada
Sistema scada
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 24 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Plus récents (20)

SCADA presentación

  1. 1. BIENVENIDOS
  2. 2. SCADA (Supervisor Control And Data Adquisition). Supervisión, Control y Adquisición de Datos.
  3. 3. SCADA Es una aplicación de software especialmente diseñada para funcionar sobre ordenadores en el control de producción, proporcionando comunicación con los dispositivos de campo (controladores autónomos, autómatas programables, etc.) y controlando el proceso de forma automática desde la pantalla del ordenador.
  4. 4. SCADA  Provee de toda la información que se genera en el proceso productivo a diversos usuarios, tanto del mismo nivel como de otros supervisores dentro de la empresa: control de calidad, supervisión, mantenimiento, etc.  En este tipo de sistemas usualmente existe un ordenador, que efectúa tareas de supervisión y gestión de alarmas, así como tratamiento de datos y control de procesos.
  5. 5. Ventajas de los Sistemas SCADA – Supervisión y control. – La computadora puede registrar y almacenar una gran cantidad de datos. – Los datos pueden mostrarse de la manera requerida por el usuario. – Se pueden conectar al sistema miles de sensores distribuidos sobre una gran área. – El operador puede incorporar simulaciones de datos reales al sistema. – Los datos pueden visualizarse desde cualquier lugar y no solamente en el sitio de instalación de los dispositivos de adquisición y control distribuido.
  6. 6. Evolución de los sistemas SCADA
  7. 7. Evolución de los sistemas SCADA  Los sistemas de interfaz de usuario rígidos están siendo reemplazados por sistemas digitales, implementados sobre la pantalla de un computador, conocidos como HMI (Human Machine Interface).  HMI se define como un panel a través del cual el operador es capaz de controlar la maquinaria y ver diferentes procesos en una planta
  8. 8. Evolución de los sistemas SCADA
  9. 9. Componentes de Hardware de un Sistema SCADA Un sistema SCADA consiste de un cierto número de terminales remotas que recogen y envían datos de campo hacia la Terminal maestra mediante un sistema de comunicaciones. La estación maestra muestra los datos adquiridos y permite que el operador realice tareas de control y monitoreo remotos.
  10. 10. Componentes de un Sistema SCADA  La capa cliente: Se ocupa de la interacción entre el ser humano y la máquina.  La capa servidor de datos: Es responsable de comunicarse con los dispositivos de campo mediante los controladores de proceso, y de enviar la información a otras estaciones cliente mediante la red de la compañía. Un simple servidor de datos puede soportar múltiples protocolos de comunicación para diferentes tipos de controladores. Ejemplo: Allen Bradley, Siemens, Mitsubishi, etc.
  11. 11. Interface OPC (OLE for Process Control)
  12. 12. TECNOLOGÍA OLE La tecnología OLE (Object Linking and Embedding), Incrustación y Vinculación de Objetos, es un sistema para compartir ficheros entre aplicaciones que nos permitirá transferir información de una a otra. A través de esta tecnología podemos, por ejemplo, insertar un objeto gráfico en un formulario de Access como si fuera un campo más.
  13. 13. OPC  OPC fue diseñado para cubrir la brecha entre las aplicaciones basadas en Windows y las aplicaciones del hardware de control de procesos.  Es un estándar abierto que permite una metodología consistente para tener acceso a datos de campo a partir de dispositivos en la planta.
  14. 14. OPC  La idea básica del OPC está en normalizar la interfaz entre el servidor OPC y el cliente OPC independientemente de cualquier fabricante en particular.  La Fundación OPC está formada por: Siemens, Fisher, Intuitive, OPTO 22, Intellution, Rockwell, entre otros.
  15. 15. Software de la capa servidor de datos NI OPC
  16. 16. Software de la capa cliente LabVIEW (Laboratory Virtual Instrument Engineering Workbench). Estación de ingeniería de instrumentación virtual para laboratorio.
  17. 17. En el ambiente de trabajo de Labview existen dos paneles, el panel frontal y el panel de programación ó diagrama de bloques.
  18. 18. Panel frontal
  19. 19. Diagrama de Bloques
  20. 20. Modulo DSC (Datalogging and Supervisory Control) Control supervisión y registro de datos
  21. 21. EJEMPLO:
  22. 22. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

×