Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimen

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimen (20)

Publicité

Plus récents (20)

Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimen

  1. 1. Colegio Sagrados Corazones Historia de Puerto Rico Maestra Eira Rodríguez Séptimo grado
  2. 2.  Almomento de la Guerra Hispano- norteamericana, Puerto Rico disfrutaba de un gobierno autonómico. En ese gobierno los líderes criollos tuvieron la oportunidad de ocupar altos cargos políticos. Algunos pensaron que Estados Unidos les traería la ansiada libertad y otros beneficios. Luego de los primeros meses los puertorriqueños confirmaron una realidad distinta.
  3. 3.  Los puertorriqueños pensaron que los estadounidenses liberarían a Puerto Rico, nunca pensaron en la posibilidad de la anexión. Las esperanzas se esfumaron al instituirse un gobierno militar. Durante el tiempo que duró ese gobierno hubo tres administradores.
  4. 4.  John R Brooke  no intervino en las leyes municipales  Guy V. Henrry  sustituyo la moneda española por la estadounidense y suspendió la lotería y las peleas de gallo.  George W. Davis  se dedicó a mejorar la situación del país en cuanto a la administración de la justicia y los problemas de salud. Bajo su gobierno se llevaron a cabo las primeras elecciones del régimen estadounidense.
  5. 5.  En 1900 se aprobó el Acta Foraker que estableció en la Isla un gobierno civil. El primer gobernador fue Charles Allen. El gobierno se organizó en tres ramas: la Rama Ejecutiva, La Rama Legislativa y la Rama Judicial. El gobernador y su gabinete, eran nombrados por un período de cuatro años por el presidente de los Estados Unidos, con el consentimiento del Senado.
  6. 6.  ElActa Foraker le permitió a los puertorriqueños votar para elegir alcaldes y asambleas municipales. Sin embargo, solo podían votar hombres mayores de 21 años, propietarios, que supieran leer y escribir. También podían elegir un representante ante el Congreso: El Comisionado Residente en Washington. Estaría en la Cámara con voz, pero sin voto.
  7. 7.  Elacta no concedía la ciudadanía americana a los puertorriqueños, sino que se consideraban ciudadanos de Puerto Rico. Sin embargo, los extranjeros que vivían en Puerto Rico podían convertirse en ciudadanos de Estados Unidos. Gabinete bajo la ley Foraker, junto al gobernador.
  8. 8. Rama Rama Ejecutiva Legislativa Rama Judicial Gobernador (nombrado por Corte el presidente) Consejo Suprema Cámara de Juez nombrado Ejecutivo delegados por EEUU (ocho miembros (35 miembros nombrados por elegidos por PR) EEUU) Seis jefes de Cortes de departamento Distrito (nombrados por Jueces EEUU) nombrados por el Gobernador
  9. 9.  Nofue hasta 1917 que se aprobó la ley orgánica denominada “Acta Jones”. Su disposición fue concedernos la ciudadanía americana. Bajo el Acta Jones se logró, en 1946 el nombramiento del primer gobernador puertorriqueño, Jesus T. Piñero. En 1947 se enmendó el Acta Jones para concederles a los puertorriqueños el derecho a elegir su propio gobernador, quien en 1948 fue Luis Muñoz Marín.
  10. 10. Rama Rama Rama Legislativa Judicial Ejecutiva Asamblea Gobernador Legislativa Tribunal (nombrado por Supremo el presidente) Senado Cámara de representantes 19 miembros electos 39 miembros Cortes de electos Jefes de Distrito y Departamento Municipales
  11. 11.  Completa: Los puertorriqueños estaban insatisfechos con el Acta Foraker porque…  Reflexiona: ¿Cuál estatuto o ley daba mayores libertades y derechos al pueblo: la Ley Foraker, La Ley Jones o la Carta Autonómica?  Lee«La educación en la colonia» p. 327 y contesta: ¿Qué cambios ocurrieron con la educación luego de la Ley Foraker? ¿En qué idioma se enseñaba?  Menciona dos diferencias entre la Ley Foraker y la Ley Jones
  12. 12. Texto  Sanchez, Celeste. Historia de Puerto Rico: espacios de la memoria. Publicaciones Educativas, 2009. Web  http://www.proyectosalonhogar.com/enciclopedia_il ustrada/HistoriaPR5.htm  http://www.53rdpvi.org/history/brookebio.htm  http://www.buffalosoldiers- washington.com/MajorHenrySep24.html  http://www.loc.gov/rr/hispanic/1898/davis.html  http://www.youtube.com/watch?v=pSHMlM_lwZE

×