Interio Rpc

E
Interior del PC
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Existen varias como por ejemplo los discos, que se conectan a la placa base mediante un bus o  conjunto de líneas de comunicación. Existen varios tipos de almacenamiento: -Almacenamiento MAGNÉTICO. - Almacenamiento ÓPTICO. -Almacenamiento ELÉCTRICO.  ÍNDICE
TOMAS DE ALIMENTACIÓN Las tomas de alimentación que salen de la fuente proporcionan tensión continua a todos los circuitos, a algunos directamente y a otros por la placa base. ÍNDICE
TARJETAS DE EXPANSIÓN Estas tarjetas proporcionan circuitería adicional y se inserta en una serie de ranuras sobre la placa base. Existen distintas tarjetas como: la tarjeta gráfica, la de sonido y otras tarjetas como la de red, módem interno, sintonizador de televisión y radio y ampliación de puertos. ÍNDICE
PLACA BASE Contiene la circuitería principal y en ella se encuentran los conectores donde se insertan los dispositivos necesarios en cada ordenador. En ella se distinguen los siguientes elementos: -El microprocesador. -El chipset. -La BIOS. -Otros elementos. ÍNDICE
EL MICROPROCESADOR Es un circuito integrado que contiene como parte principal la unidad central de proceso (CPU) y se encarga de las siguientes funciones:Ejecuta las instrucciones que contienen los programas. Realiza las operaciones aritméticas y lógicas necesarias para el procesamiento de los datos. Centraliza el control de la máquina y el intercambio de datos con la memoria principal y los periféricos de entrada y salida. Volver  Características
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL CHIPSET Es el conjunto de circuitos que ordena el tráfico de datos y gestiona la utilización de los dispositivos de entrada y salida para ahorrarle trabajo al microprocesador. Volver
LA BIOS Es una memoria ROM que contiene información sobre el sistema básico de entrada y salida. La memoria ROM-BIOS es sólo de lectura y no se borra aunque se apague el ordenador o se desenchufe. Volver
Otros elementos son los conectores para los módulos de memoria RAM, las unidades de disco, los puertos, las tarjetas de expansión, como el altavoz del sistema. Volver
LOS PUERTOS Permiten la conexión y la comunicación directa de los periféricos con la placa base. Tipos de puertos: -Puertos específicos. -Puertos genéricos. ÍNDICE
PUERTOS ESPECÍFICOS Los puertos específicos son los que están dedicados a la conexión de un periférico concreto. Suelen venir marcados con un símbolo del periférico al que están destinados. El puerto PS/2, por ejemplo, es un tipo de puerto específico para la conexión del teclado y el ratón. Volver
PUERTOS GENÉRICOS La mayoría de los puertos son genéricos y permiten la conexión de periféricos diversos, proporcionando una gran flexibilidad a la configuración del equipo. Tipos: -El puerto paralelo. - El puerto USB. -El puerto serie. -El puerto infrarrojos. Volver
El puerto paralelo tiene un conector hembra de 25 orificios. La comunicación es byte a byte, por lo que se suele usar para la impresora y otros periféricos que gestionen muchos datos. El sistema nombra los puertos paralelos como LPT1, LPT2, etc. Volver
El puerto USB admite 127 dispositivos de todo tipo en un solo puerto. Es 10 veces más rápido que el paralelo y se le pueden conectar periféricos sin fuente de alimentación, con el PC encendido o apagado. Volver
El puerto serie pueden tener un conector macho de 9 ó 25 pines. Se usa con periféricos diversos que manejen pocos datos, como el ratón, ya que la comunicación es bit a bit. El sistema operativo designa los puertos serie como: COM1, COM2, etc. Volver
[object Object],[object Object]
LA MEMORIA RAM Está formada por módulos cuya cantidad varía según la configuración del equipo. Es de lectura y escritura y pierde su contenido al apagar la alimentación pero es muy rápida, por lo que se emplea para cargar los datos y programas en ejecución. ÍNDICE
María Garrón Durán  4ºB Sara Lancharro Gordito 4ºB REALIZADO POR:
1 sur 20

Recommandé

Tarjetas 7 par
Tarjetas 7Tarjetas 7
Tarjetas 7Edison Favian Suarez
442 vues20 diapositives
Placa base o mother board par
Placa base o mother boardPlaca base o mother board
Placa base o mother boardMedardoPerez
1.2K vues12 diapositives
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas par
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasHernanGozalvo
38.9K vues18 diapositives
Cables y conectores (1) par
Cables y conectores (1)Cables y conectores (1)
Cables y conectores (1)lodilolui
411 vues38 diapositives
Exposición sobre la placa madre de la computadora par
Exposición sobre la placa madre de la computadoraExposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadoraIng-Ervens
5.3K vues18 diapositives
Motherboard par
MotherboardMotherboard
MotherboardErika Garcia
131 vues22 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) par
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Elbori Rodríguez
1.3K vues21 diapositives
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) par
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Christopher Paulino
56 vues14 diapositives
Componentes de la tarjeta madre par
Componentes de la tarjeta madreComponentes de la tarjeta madre
Componentes de la tarjeta madreCarlos A Bolaños Sanchez
311 vues7 diapositives
La placa madre y sus piezas y funciones par
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesAshley Stronghold Witwicky
3.6K vues18 diapositives
La Mother Board par
La Mother BoardLa Mother Board
La Mother BoardSENA
1.8K vues49 diapositives
Glosario de Terminos - Herramientas Computacionales par
Glosario de Terminos - Herramientas ComputacionalesGlosario de Terminos - Herramientas Computacionales
Glosario de Terminos - Herramientas ComputacionalesXicoténcatl Alcántar
776 vues25 diapositives

Tendances(19)

Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) par Elbori Rodríguez
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Elbori Rodríguez1.3K vues
La Mother Board par SENA
La Mother BoardLa Mother Board
La Mother Board
SENA1.8K vues
La tarjeta madre (componentes) computacion Esc. Sec. Tec. No 144 Bahias de Hu... par Carlos Flores
La tarjeta madre (componentes) computacion Esc. Sec. Tec. No 144 Bahias de Hu...La tarjeta madre (componentes) computacion Esc. Sec. Tec. No 144 Bahias de Hu...
La tarjeta madre (componentes) computacion Esc. Sec. Tec. No 144 Bahias de Hu...
Carlos Flores560 vues
La placa-madre-con-sus-partes-y-piezas par historiahaa
La placa-madre-con-sus-partes-y-piezasLa placa-madre-con-sus-partes-y-piezas
La placa-madre-con-sus-partes-y-piezas
historiahaa2K vues
Cables de la tarjeta madre par valenlui
Cables de la tarjeta madreCables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madre
valenlui2.4K vues
Componentes de la placa madre par computacioncv
Componentes de la placa madreComponentes de la placa madre
Componentes de la placa madre
computacioncv22.2K vues
Grupo 2conectores de entrada y salida par Narcisa Conde
Grupo 2conectores de entrada y salidaGrupo 2conectores de entrada y salida
Grupo 2conectores de entrada y salida
Narcisa Conde430 vues
La tarjeta madre par mariiaisa
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madre
mariiaisa724 vues

En vedette

Mundo.Sub 2 par
Mundo.Sub 2Mundo.Sub 2
Mundo.Sub 2Doramas1
240 vues3 diapositives
11487 par
1148711487
11487uploadpdfbooks
99 vues170 diapositives
GRAPE MARKETING par
GRAPE MARKETINGGRAPE MARKETING
GRAPE MARKETINGrassump
494 vues11 diapositives
Curso Apresentacao par
Curso ApresentacaoCurso Apresentacao
Curso Apresentacaomarizaliealvares
378 vues14 diapositives
Concurso De Ortografia Caucasia par
Concurso De Ortografia CaucasiaConcurso De Ortografia Caucasia
Concurso De Ortografia CaucasiaCarlos Correa
326 vues12 diapositives
Copia De Presentacion De Las Fotos par
Copia De Presentacion De Las FotosCopia De Presentacion De Las Fotos
Copia De Presentacion De Las Fotosalmudena_casaio
256 vues12 diapositives

Similaire à Interio Rpc

Mainboards 2014 par
Mainboards 2014Mainboards 2014
Mainboards 2014César Cépeda
1.1K vues68 diapositives
Tarjeta madre par
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madreAnderson Huila Diago
181 vues10 diapositives
Motherboard par
MotherboardMotherboard
Motherboardjohanzcifu
228 vues26 diapositives
Motherboard y sus partes par
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partesglads96
541 vues17 diapositives
Componentes de la tarjeta mdre par
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreALeja BoniLla
584 vues25 diapositives
Placa madre javier-sotes_2o_b par
Placa madre javier-sotes_2o_bPlaca madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_bjaviusot
671 vues16 diapositives

Similaire à Interio Rpc(20)

Motherboard y sus partes par glads96
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partes
glads96541 vues
Componentes de la tarjeta mdre par ALeja BoniLla
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
ALeja BoniLla584 vues
Placa madre javier-sotes_2o_b par javiusot
Placa madre javier-sotes_2o_bPlaca madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_b
javiusot671 vues
Componentes de la tarjeta mdre par ALeja BoniLla
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
ALeja BoniLla106 vues
PresentacióN1 par borjaja
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
borjaja164 vues

Interio Rpc

  • 2.
  • 3. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Existen varias como por ejemplo los discos, que se conectan a la placa base mediante un bus o conjunto de líneas de comunicación. Existen varios tipos de almacenamiento: -Almacenamiento MAGNÉTICO. - Almacenamiento ÓPTICO. -Almacenamiento ELÉCTRICO. ÍNDICE
  • 4. TOMAS DE ALIMENTACIÓN Las tomas de alimentación que salen de la fuente proporcionan tensión continua a todos los circuitos, a algunos directamente y a otros por la placa base. ÍNDICE
  • 5. TARJETAS DE EXPANSIÓN Estas tarjetas proporcionan circuitería adicional y se inserta en una serie de ranuras sobre la placa base. Existen distintas tarjetas como: la tarjeta gráfica, la de sonido y otras tarjetas como la de red, módem interno, sintonizador de televisión y radio y ampliación de puertos. ÍNDICE
  • 6. PLACA BASE Contiene la circuitería principal y en ella se encuentran los conectores donde se insertan los dispositivos necesarios en cada ordenador. En ella se distinguen los siguientes elementos: -El microprocesador. -El chipset. -La BIOS. -Otros elementos. ÍNDICE
  • 7. EL MICROPROCESADOR Es un circuito integrado que contiene como parte principal la unidad central de proceso (CPU) y se encarga de las siguientes funciones:Ejecuta las instrucciones que contienen los programas. Realiza las operaciones aritméticas y lógicas necesarias para el procesamiento de los datos. Centraliza el control de la máquina y el intercambio de datos con la memoria principal y los periféricos de entrada y salida. Volver Características
  • 8.
  • 9. EL CHIPSET Es el conjunto de circuitos que ordena el tráfico de datos y gestiona la utilización de los dispositivos de entrada y salida para ahorrarle trabajo al microprocesador. Volver
  • 10. LA BIOS Es una memoria ROM que contiene información sobre el sistema básico de entrada y salida. La memoria ROM-BIOS es sólo de lectura y no se borra aunque se apague el ordenador o se desenchufe. Volver
  • 11. Otros elementos son los conectores para los módulos de memoria RAM, las unidades de disco, los puertos, las tarjetas de expansión, como el altavoz del sistema. Volver
  • 12. LOS PUERTOS Permiten la conexión y la comunicación directa de los periféricos con la placa base. Tipos de puertos: -Puertos específicos. -Puertos genéricos. ÍNDICE
  • 13. PUERTOS ESPECÍFICOS Los puertos específicos son los que están dedicados a la conexión de un periférico concreto. Suelen venir marcados con un símbolo del periférico al que están destinados. El puerto PS/2, por ejemplo, es un tipo de puerto específico para la conexión del teclado y el ratón. Volver
  • 14. PUERTOS GENÉRICOS La mayoría de los puertos son genéricos y permiten la conexión de periféricos diversos, proporcionando una gran flexibilidad a la configuración del equipo. Tipos: -El puerto paralelo. - El puerto USB. -El puerto serie. -El puerto infrarrojos. Volver
  • 15. El puerto paralelo tiene un conector hembra de 25 orificios. La comunicación es byte a byte, por lo que se suele usar para la impresora y otros periféricos que gestionen muchos datos. El sistema nombra los puertos paralelos como LPT1, LPT2, etc. Volver
  • 16. El puerto USB admite 127 dispositivos de todo tipo en un solo puerto. Es 10 veces más rápido que el paralelo y se le pueden conectar periféricos sin fuente de alimentación, con el PC encendido o apagado. Volver
  • 17. El puerto serie pueden tener un conector macho de 9 ó 25 pines. Se usa con periféricos diversos que manejen pocos datos, como el ratón, ya que la comunicación es bit a bit. El sistema operativo designa los puertos serie como: COM1, COM2, etc. Volver
  • 18.
  • 19. LA MEMORIA RAM Está formada por módulos cuya cantidad varía según la configuración del equipo. Es de lectura y escritura y pierde su contenido al apagar la alimentación pero es muy rápida, por lo que se emplea para cargar los datos y programas en ejecución. ÍNDICE
  • 20. María Garrón Durán 4ºB Sara Lancharro Gordito 4ºB REALIZADO POR: