1. José Ortega y Gasset
Exalta los
corazones
Enciende
las pupilas
y Enseña
a los pies la
Danza
ESCUELA SUPERIOR
DE HOSTELERÍA BILBAO
ESHBIBILBAO OSTALARITZA
GOI ESKOLA
2. Curso Especialista Sumiller
Más allá de la pasión que despierta el mundo
del vino entre nosotros, existe un ámbito de
conocimiento que sólo puede ser tratado desde
el máximo rigor.
Al fin y al cabo, lo que todos disfrutamos es sólo
el estado final de un proceso tan complejo como
apasionante.
El compromiso de la Escuela Superior de
Hostelería Bilbao, con la formación y el
conocimiento en todas las disciplinas de la
hostelería, nos motiva a organizar este curso con
la intención de que de él salgan profesionales
de referencia conocedores del vino y otros
estímulos de nuestro paladar.
1
ESHBIESCUELA SUPERIOR
DE HOSTELERÍA BILBAO
BILBAO OSTALARITZA
GOI ESKOLA
3. Objetivos del curso
Aprender los principios básicos de viticultura y enología.
Conocer la geografía vitivinícola del mundo.
Descubrir los aspectos más importantes a tener en cuenta en
una cata.
Conocer en profundidad la cava o bodega a fin de gestionar su
funcionamiento.
Saber los principios básicos de un buen servicio del vino o cava.
Conocer los diferentes vinos internacionales.
Conocer los distintos tipos de destilados y licores.
Aprender las principales funciones del Sumiller.
Introducir a los alumnos y alumnas en las catas de otros
productos como quesos, cafés, cervezas, jamones y aceites.
2
.
.
.
.
.
.
.
.
.
4. 3
Contenido del curso
.Viticultura.
.Enología.
.Metodología de la cata.
.Elaboraciones culinarias: fondos y salsas.
.Funciones del Sumiller.
.Tecnología de servicio.
.Gestión de bodega.
.Geografía vitivinícola de España.
.Geografía vitivinícola internacional.
.Destilados y licores.
.Conocimientos de productos.
.Servicio de restaurante.
.Visitas a viñedo y bodega.
Estructura del curso
El curso consta de sesiones teóricas y prácticas
(principalmente catas), que se realizan en las
instalaciones de la Escuela y, en algunos casos, fuera de
ella.
Los aspectos académicos del curso están controlados
por un grupo de expertos perfectamente conocedores
tanto de la actividad formativa como de los propios
contenidos del programa.
Es por ello que se coordinarán actividades extra-
académicas, que supongan una experiencia
enriquecedora para el participante con aquéllas
estrictamente programadas para realizar en el aula.
El curso está estructurado en dos años, sumando un
total de 360 horas lectivas, con una distribución de dos
días por semana a lo largo del periodo octubre-junio.
Las sesiones tendrán lugar en el Campus de la ESHBI
en horario comprendido entre las 17:00 y las 20:00
horas.
A la finalización del curso, los estudiantes obtendran
el Diploma de Sumiller, avalado por la UAES-ASU &
MSE (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres
- Academia de Sumillería y Máster Sumiller Español).
5. 4
Ponentes del curso
El Curso Especialista Sumiller está impartido por profesionales del sector de reconocido prestigio,
entre los que se encuentran:
• Elisa Pintón: Título Sumiller Profesional (Asociación Italiana de Sumilleres).
• Adam Perkal: Experto en vinos internacionales.
• Ricardo Cruz: Técnico Especialista en Hostelería.
• Ricardo Sanchoyarto Gil: Certificado de Especialización en Análisis Sensorial del Vino por la Universidad
de La Rioja. Formación de Postgrado en el área de Enología. Certificado Profesional de Sumiller por la
Escuela Superior de Hostelería Bilbao.
• Igor Ozamiz: Técnico Superior en Restauración, Diplomado en Estudios Superiores en Gestión y Dirección de
Empresas Hosteleras y profesor de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao.
• Antonio Palacios: Biólogo y enólogo. Profesor de la Universidad de La Rioja y experto en biotecnología del
vino.
• Jon Andoni Rementeria: Certificado Profesional de Sumiller, Campeón de España de Sumiller 2009 y Sumiller
del Restaurante Remenetxe.
• Paco del Castillo: Profesor de Sumillería y experto en Análisis Sensorial, especializado en vinos dulces.
• José María Heras: Ingeniero Agrónomo-Enólogo, Responsable Técnico de I+D en España de Lallemand.
• Bodegas Gramona: Dirigido por Jaume Gramona, Catedrático de la Universidad Rovira i Virgili y Director
Técnico de Bodegas Gramona.
• Leire Velasco: Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos.
• Imanol Sarasola: Licenciado en Ciencias Biológicas y Master en Enología y Viticultura.
• Garikoitz Ríos: Ingeniero Agrónomo y Director Técnico de Bodegas Itsasmendi.
• Unai Urquijo: Diplomado en Estudios Superiores en Gestión y Dirección de Empresas Hosteleras, Certificado
Profesional de Sumiller, Postgrado en Gestión Hotelera y profesor de la Escuela Superior de Hostelería
Bilbao.
• Roberto de Miguel: Técnico Superior en Restauración, Diplomado en Estudios
Superiores en Gestión y Dirección de Empresas Hosteleras, Postgrado en
Gestión Hotelera y profesor de la Escuela Superior de Hostelería
Bilbao.
• Amador Orbea: Director del Curso y Técnico Especialista en
Hostelería.
• Ponentes invitados de las principales Denominaciones de Origen
del Estado.
6. 5
Una vez recibidas y estudiadas las solicitudes,
el Comité de Admisiones las evaluará y
contactará con cada solicitante para orientarle
respecto al procedimiento de matriculación.
Solicitud de admisión
Los interesados e interesadas deben
cumplimentar la Ficha de Solicitud de
Admisión y entregarla en nuestra Secretaría,
incluyendo:
.Una fotografía tamaño carnet.
.Una fotocopia del D.N.I.
.50 € en concepto de apertura de expediente.
Dada la limitación de plazas disponibles,
el Comité de Admisiones tendrá en cuenta,
entre otros aspectos:
.Sergraduadoenunaescueladehostelería.
.Ser profesional en activo del ámbito de la
restauración.
.Realizar una labor profesional vinculada,
en alguna medida, al mundo del vino.
.El orden de recepción de las solicitudes.
7. Superación del curso
Para obtener el Diploma de Sumiller,
los participantes deberán acreditar
tanto una asistencia mínima como la
superación de las distintas pruebas que
se suceden a lo largo de los dos cursos.
Así mismo, a la finalización del
programa todos los alumnos deberán
superar una prueba profesional de
servicio de vinos, que se realizará en
el marco del Restaurante La Escuela en
nuestro Campus de Bilbao.
6
8. Patronato
En la Escuela Superior de Hostelería Bilbao tienes una
excepcional oferta formativa por ciclos, lo que te permite
obtener desde una titulación de Técnico de Grado Medio
y/o Superior hasta una vía directa para conseguir un Grado
Universitario. Mantenemos contacto directo con el mundo
laboral dada nuestra vinculación empresarial y el apoyo de
instituciones y profesionales. Nosotros ponemos los medios
y los recursos humanos... La ilusión la pones tú.
www.escuelahosteleria.com
Más
información Siguenos en
Ctra. Enekuri-Artxanda, km. 3. 48015 Bilbao. Tel. 944 745 110
escuela@escuelahosteleria.com