Unidad 1. estefanía. EL UNIVERSO. ABP vs TRADICIONAL

Estefania Gope
Estefania GopeMaestra à buscando
ANÁLISIS CRÍTICO DEL
PROYECTO:
ANDALUCÍA PROFUNDIZA
EL UNIVERSO
cienciagf.blogspot.com.es
Estefanía González
@by_estefania
Byestefaniag.blogspot.com.es
ÍNDICE
 Definición ABP.
 Elección del proyecto.
 Características del proyecto: El Universo.
 Preparación del proyecto.
 Análisis del proyecto.
 Revisión y evaluación.
 Propuestas de mejora.
 Ventajas ABP.
 Desventajas ABP.
 Aprendizaje basado en proyectos vs instrucción directa.
 Conclusión.
DEFINICIÓN ABP
 En primer lugar, y antes de comenzar, definiré qué es un
aprendizaje basado en proyectos. Pues bien, el ABP es
una nueva metodología que se basa en el aprendizaje,
investigación y reflexión que siguen nuestros alumnos
para conseguir la respuesta a un problema que su
maestro/a le plantea. En este tipo de metodología, los
alumnos son los protagonistas de su propio proceso de
enseñanza- aprendizaje y por tanto, deben asumir la
responsabilidad de ser la parte activa en este proceso.
ELECCIÓN DEL PROYECTO.
 A continuación, realizaré el análisis de un proyecto de
ABP, me he decidido centrar en el proyecto: “Andalucía
Profundiza, el Universo”, porque soy maestra de
educación primaria de un centro público de Andalucía y
me parece interesante analizar un proyecto que yo
misma podré realizar en un futuro con mis alumnos,
dadas las características similares.
http://cienciagf.blogspot.com.es/p/proyecto-memoria.html
CARACTERÍSTICAS DEL
PROYECTO
 PREPARACIÓN DEL PROYECTO.
Este proyecto se ha desarrollado en el CEIP Gloria Fuertes de
Castilleja de la Cuesta (Sevilla) y su eje principal es el Universo. Se
trabajó a los largo de 8 sesiones de 3 horas cada una.
Los objetivos están claramente definidos y encajan en el currículo
oficial y son adecuados para la edad y el nivel de los estudiantes.
Aunque no se existe una clara relación entre las actividades a
desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias
básicas de los alumnos.
http://ceipgloriafuertes.wordpress.com/
 ANÁLISIS DEL PROYECTO.
En este proyecto se relacionan los conocimientos previos
con los nuevos conocimientos, pues todo el proceso
comienza con una lluvia de ideas, sobre lo que los
alumnos ya conocen de años anteriores.
En cuanto a los objetivos, no se detallan con claridad, pero
los pasos a seguir y la secuencia temporal están
explicados correctamente.
Entre los retos que proponen y que además consiguen
están: resolver un problema, buscar información útil,
realizar las actividades dentro de su entorno, utilizar
diferentes materiales, proporcionar roles a los
estudiantesy utilización de las TIC.
 REVISIÓN Y EVALUACIÓN.
Los participantes de este proyecto han realizado
de forma óptima una revisión sobre los
conocimientos fundamentales que se
propusieron de forma oral, pero presenta
carencias en cuanto a este último paso.
PROPUESTAS DE MEJORA
En este espacio incluyo algunas de las propuestas que yo
realizaría para enriquecer aún más este proyecto.
_Definir claramente los objetivos, contenidos y criterios de
evaluación.
_Interactuar con agentes diferentes al docente para que
aporten su conocimiento o experiencia.
_Incluir elementos de auto-evaluación.
_Usar estrategias de evaluación tales como: el diario de
aprendizaje, portafolio u otras pruebas escritas u orales
como cuestionarios.
VENTAJAS ABP
 Método de trabajo activo donde los alumnos participan
en su proceso de enseñanza y aprendizaje.
 Está orientado a la solución de problemas que son
seleccionados para conseguir ciertos objetivos de
conocimiento.
 El alumno es el protagonista.
 Estimula el trabajo colaborativo.
 El docente solo actúa como mediador del aprendizaje.
DESVENTAJAS ABP
 El ritmo de avance es lento.
 Algunos alumnos muestran poco interés por aprender,
y hace que la participación no sea homogénea.
 El uso de los recursos para elaborar el proyecto
puede ser costoso.
APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS VS INSTRUCCIÓN
DIRECTA.
 El docente tiene el rol de guía o mentor.
 Los alumnos son responsables de su
aprendizaje.
 Los contenidos se basan en problemas
abiertos.
 Los alumnos pueden aprender por
cuenta propia.
 El aprendizaje es cooperativo.
 Los alumnos trabajan en equipo.
 El docente tiene el papel de experto.
 El/la profesor/a trasmiten los
conocimientos a los alumnos.
 Los contenidos se organizan en
exposiciones.
 Los alumnos son receptores pasivos de
información.
 El aprendizaje es individual.
 Las exposiciones del profesor son
unidireccionales.
CONCLUSIÓN
 En conclusión, creo que el proyecto que he analizado
está muy bien estructurado, es cooperativo, participativo
y está correctamente definido.
 En cuanto a si el ABP es mejor que la educación
tradicional, mi respuesta es sí. Aunque tampoco
podemos centrar todos los contenidos de todas las
materias en este tipo de aprendizaje, pero una buena
opción sería alternar los dos tipos de aprendizaje.
Educar a un niño es esencialmente enseñarle a prescindir de nosotros.
Berge
1 sur 12

Recommandé

Diferencias entre proyecto y abp par
Diferencias entre proyecto y abpDiferencias entre proyecto y abp
Diferencias entre proyecto y abpprofejosealejandro
1.3K vues1 diapositive
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU par
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHUPresentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHUAinhoa Ezeiza
646 vues30 diapositives
Paralelo proyecto vs aprend par
Paralelo proyecto vs aprendParalelo proyecto vs aprend
Paralelo proyecto vs aprendmarpe13
422 vues2 diapositives
Análisis pitv#ABPMooc_Intef par
Análisis pitv#ABPMooc_IntefAnálisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_IntefChema L.Nav
32.8K vues11 diapositives
Aprendizaje Basado En Proyectos par
Aprendizaje Basado En ProyectosAprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectosjhonchuchu
274 vues12 diapositives
Fases ABP par
Fases ABPFases ABP
Fases ABPJuan Sánchez Martos
23.7K vues18 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Aprendizaje por proyectos par
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosPaz Gonzalo
22K vues37 diapositives
Aprendizaje Basado En Proyectos par
Aprendizaje Basado  En ProyectosAprendizaje Basado  En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectoslarrasco
756 vues9 diapositives
Aprendizaje Basado en Proyectos par
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos LigiaMaraLpezRosales
55 vues6 diapositives
Aprendizaje basado en proyectos (ABP).  par
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Dennísse
78 vues6 diapositives
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia) par
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)
Abp tarea 4.2 (apren. apoyado por tecnologia)WilmarRodriguez19
56 vues6 diapositives
Tarea 4.2 par
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2kELY cASTiLLo
94 vues6 diapositives

Tendances(20)

Aprendizaje por proyectos par Paz Gonzalo
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Paz Gonzalo22K vues
Aprendizaje Basado En Proyectos par larrasco
Aprendizaje Basado  En ProyectosAprendizaje Basado  En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
larrasco756 vues
Aprendizaje basado en proyectos (ABP).  par Dennísse
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Dennísse78 vues
8 claves del aprendizaje basado en proyectos par CEDEC
8 claves del aprendizaje basado en proyectos8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
CEDEC2.2K vues
Enseñanza basada en el metodo de proyectos par snchezjosmanuel
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
snchezjosmanuel5.3K vues
M1 s4 presentacion_ab_p par rosalba212
M1 s4 presentacion_ab_pM1 s4 presentacion_ab_p
M1 s4 presentacion_ab_p
rosalba212307 vues
Aprendizaje basdo en_proyectos par acuapan
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan897 vues
Evaluación participativa: la diana par Manuel Diaz
Evaluación participativa: la dianaEvaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la diana
Manuel Diaz217K vues
ABP¿Eso qué es? par INTEF
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
INTEF4K vues
ABP par dasava
ABP ABP
ABP
dasava377 vues

En vedette

Tradicional vs abp par
Tradicional vs abpTradicional vs abp
Tradicional vs abpPablo Peñalver Alonso
345 vues5 diapositives
Cielo nocturno par
Cielo nocturnoCielo nocturno
Cielo nocturnoConsejería de Educación Canarias
5K vues341 diapositives
Constelación osa menor par
Constelación osa menorConstelación osa menor
Constelación osa menorjoshbowen9398
11.4K vues11 diapositives
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.? par
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?María Pérez
20.9K vues18 diapositives
Los Animales par
Los AnimalesLos Animales
Los AnimalesMarina Tristán
42.8K vues21 diapositives
El universo. par
El universo.El universo.
El universo.Marina Tristán
43.6K vues47 diapositives

En vedette(18)

Constelación osa menor par joshbowen9398
Constelación osa menorConstelación osa menor
Constelación osa menor
joshbowen939811.4K vues
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.? par María Pérez
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?
María Pérez20.9K vues
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). par Marina Tristán
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Marina Tristán80.7K vues
El cuerpo humano. Urgencias médicas. par Marina Tristán
El cuerpo humano. Urgencias médicas.El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
Marina Tristán49.8K vues
Unidades Formativas mediante ABP par Marina Tristán
Unidades Formativas mediante ABPUnidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABP
Marina Tristán83.7K vues
Secuencia didactica Conocemos el Universo par antoniosh1985
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh198579.3K vues
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco par Marina Tristán
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyalolocoEntre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Marina Tristán172.3K vues

Similaire à Unidad 1. estefanía. EL UNIVERSO. ABP vs TRADICIONAL

Abp par
AbpAbp
AbpAhnJac
12 vues6 diapositives
U4 T1 par
U4  T1U4  T1
U4 T1profeeddy
324 vues16 diapositives
U4 T1 par
U4  T1U4  T1
U4 T1guestfc676a
302 vues16 diapositives
Aprendizaje Basado en Proyectos par
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectossantos016
44 vues7 diapositives
Metodo abp par
Metodo abpMetodo abp
Metodo abpUni
579 vues11 diapositives
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad? par
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?nereagm
811 vues3 diapositives

Similaire à Unidad 1. estefanía. EL UNIVERSO. ABP vs TRADICIONAL(20)

Aprendizaje Basado en Proyectos par santos016
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
santos01644 vues
Metodo abp par Uni
Metodo abpMetodo abp
Metodo abp
Uni579 vues
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad? par nereagm
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
nereagm811 vues
Valoración de un proyecto par bbltk
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
bbltk184 vues
Aprendizaje basado en Proyectos par marcelaribba
Aprendizaje basado en ProyectosAprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en Proyectos
marcelaribba357 vues
Análisis critico del aprendizaje basado en proyectos par Medu Sa
Análisis critico del aprendizaje basado en proyectosAnálisis critico del aprendizaje basado en proyectos
Análisis critico del aprendizaje basado en proyectos
Medu Sa583 vues
Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2 par CindyPaz4
Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2
Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2
CindyPaz447 vues

Dernier

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vues4 diapositives
componente de calidad. par
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vues4 diapositives
Discurso pedagógico .pdf par
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
44 vues54 diapositives
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx par
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
85 vues503 diapositives
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
49 vues16 diapositives
Rumbo al Norte.pdf par
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vues41 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vues
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vues
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vues
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vues

Unidad 1. estefanía. EL UNIVERSO. ABP vs TRADICIONAL

  • 1. ANÁLISIS CRÍTICO DEL PROYECTO: ANDALUCÍA PROFUNDIZA EL UNIVERSO cienciagf.blogspot.com.es Estefanía González @by_estefania Byestefaniag.blogspot.com.es
  • 2. ÍNDICE  Definición ABP.  Elección del proyecto.  Características del proyecto: El Universo.  Preparación del proyecto.  Análisis del proyecto.  Revisión y evaluación.  Propuestas de mejora.  Ventajas ABP.  Desventajas ABP.  Aprendizaje basado en proyectos vs instrucción directa.  Conclusión.
  • 3. DEFINICIÓN ABP  En primer lugar, y antes de comenzar, definiré qué es un aprendizaje basado en proyectos. Pues bien, el ABP es una nueva metodología que se basa en el aprendizaje, investigación y reflexión que siguen nuestros alumnos para conseguir la respuesta a un problema que su maestro/a le plantea. En este tipo de metodología, los alumnos son los protagonistas de su propio proceso de enseñanza- aprendizaje y por tanto, deben asumir la responsabilidad de ser la parte activa en este proceso.
  • 4. ELECCIÓN DEL PROYECTO.  A continuación, realizaré el análisis de un proyecto de ABP, me he decidido centrar en el proyecto: “Andalucía Profundiza, el Universo”, porque soy maestra de educación primaria de un centro público de Andalucía y me parece interesante analizar un proyecto que yo misma podré realizar en un futuro con mis alumnos, dadas las características similares. http://cienciagf.blogspot.com.es/p/proyecto-memoria.html
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO  PREPARACIÓN DEL PROYECTO. Este proyecto se ha desarrollado en el CEIP Gloria Fuertes de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) y su eje principal es el Universo. Se trabajó a los largo de 8 sesiones de 3 horas cada una. Los objetivos están claramente definidos y encajan en el currículo oficial y son adecuados para la edad y el nivel de los estudiantes. Aunque no se existe una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias básicas de los alumnos. http://ceipgloriafuertes.wordpress.com/
  • 6.  ANÁLISIS DEL PROYECTO. En este proyecto se relacionan los conocimientos previos con los nuevos conocimientos, pues todo el proceso comienza con una lluvia de ideas, sobre lo que los alumnos ya conocen de años anteriores. En cuanto a los objetivos, no se detallan con claridad, pero los pasos a seguir y la secuencia temporal están explicados correctamente. Entre los retos que proponen y que además consiguen están: resolver un problema, buscar información útil, realizar las actividades dentro de su entorno, utilizar diferentes materiales, proporcionar roles a los estudiantesy utilización de las TIC.
  • 7.  REVISIÓN Y EVALUACIÓN. Los participantes de este proyecto han realizado de forma óptima una revisión sobre los conocimientos fundamentales que se propusieron de forma oral, pero presenta carencias en cuanto a este último paso.
  • 8. PROPUESTAS DE MEJORA En este espacio incluyo algunas de las propuestas que yo realizaría para enriquecer aún más este proyecto. _Definir claramente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación. _Interactuar con agentes diferentes al docente para que aporten su conocimiento o experiencia. _Incluir elementos de auto-evaluación. _Usar estrategias de evaluación tales como: el diario de aprendizaje, portafolio u otras pruebas escritas u orales como cuestionarios.
  • 9. VENTAJAS ABP  Método de trabajo activo donde los alumnos participan en su proceso de enseñanza y aprendizaje.  Está orientado a la solución de problemas que son seleccionados para conseguir ciertos objetivos de conocimiento.  El alumno es el protagonista.  Estimula el trabajo colaborativo.  El docente solo actúa como mediador del aprendizaje.
  • 10. DESVENTAJAS ABP  El ritmo de avance es lento.  Algunos alumnos muestran poco interés por aprender, y hace que la participación no sea homogénea.  El uso de los recursos para elaborar el proyecto puede ser costoso.
  • 11. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS VS INSTRUCCIÓN DIRECTA.  El docente tiene el rol de guía o mentor.  Los alumnos son responsables de su aprendizaje.  Los contenidos se basan en problemas abiertos.  Los alumnos pueden aprender por cuenta propia.  El aprendizaje es cooperativo.  Los alumnos trabajan en equipo.  El docente tiene el papel de experto.  El/la profesor/a trasmiten los conocimientos a los alumnos.  Los contenidos se organizan en exposiciones.  Los alumnos son receptores pasivos de información.  El aprendizaje es individual.  Las exposiciones del profesor son unidireccionales.
  • 12. CONCLUSIÓN  En conclusión, creo que el proyecto que he analizado está muy bien estructurado, es cooperativo, participativo y está correctamente definido.  En cuanto a si el ABP es mejor que la educación tradicional, mi respuesta es sí. Aunque tampoco podemos centrar todos los contenidos de todas las materias en este tipo de aprendizaje, pero una buena opción sería alternar los dos tipos de aprendizaje. Educar a un niño es esencialmente enseñarle a prescindir de nosotros. Berge