Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

calculo de la huella ecologica

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (13)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à calculo de la huella ecologica (20)

Plus récents (20)

Publicité

calculo de la huella ecologica

  1. 1. <br />CALCULO DE LA HUELLA ECOLOGICA.<br />ASESOR DE LA MATERIA: ING. GIOVAGNNI BUSTAMANTE MARTINEZ<br />GRUPO: 203 SEMESTRE: SEGUNDO <br />PRESENTAN:PATRICIA LILIANA<br /> AGUSTIN <br /> ERIKA <br /> JOSÉ ROBERTO<br />SAN PEDRO IXTLAHUACA A 16 DE ABRIL DEL AÑO 2011<br /> Oaxaca de Juárez oax, a 14 de abril del 2011 Actividades a realizar1Completa la siguiente tabla y publica los datos en tu blog.Elementos a calcularProceso/procedimiento de calculoCálculoConclusiónAgua(para beber)Pues lo primero que hicimos para poder calcular que tanto de agua gastamos al día, en el plantel fue hacer encuesta a todos los alumnos:El cálculo fue que 66 estudiantes solo toma 500 ml de agua al día, 46 1 litro de agua, 102 estudiantes 1litro ½. En total suma que toman 186046 litros de agua al día. 500ml……………661 litros……….......461 ½ ……………..102  Lo que nosotros pensamos como conclusión del agua es que está bien, porque tampoco podemos vivir sin tomar nada de agua, pero para que sigamos tomando, lo mismo de agua necesitamos cuidarlo es nuestra fuente principal. Energía eléctricaLo mismo hicimos encuesta con los estudiantes.La energía que le calculamos es de sus celulares como de los salones de clases.54 personas gasta poca energía, 94 regular, 70 personas gasta mucha.54 personas…..poca94personas……regular70personas……muchaLa conclusión que nosotros llegamos después es que es mejor ocupar menor cantidad de energía porque también la luz pude ser un daño muy grave que nos cause como pude llegar a ser el calentamiento global.Pasaje Hicimos encuesta en el plantel que tanto de pasaje gastan los estudiantes al día.Que 88 alumnos gastan de $10.00 y 60 alumnos caminan de su casa a la escuela muchos de ellos es por motivo económico y otros pues están cerca del plantel y 68 alumnos gastan de $30 pesos.$10……………….88$60…………caminan$30……………….68La conclusión seria que es mejor viajar en camión para poder dejar de contaminar menos porque una gastamos más para ir en taxi y sobre todo contaminamos más.Espacio Para poder saber que tanto de espacio ocupan los estudiantes en la escuela y los maestros hicimos encuesta. Pues 10 personas son los que ocupan en 50% del espacio de la institución y 208 ocupan el 100% del espacio.10………………50%208……………100%Pues la mayoría ocupa el 100% del espacio que es toda la institución eso significa que estamos haciendo daño la mayoría de la institución pero eso lo podemos renacer, reforestando y cuidando los recursos naturales de la escuela.ComidaHicimos encuesta para poder saber que tanto de comida consumimos al día:De los 216 estudiantes 43 come poca, 48 estudiantes como regular y 33come mucha. 43estudiantes….poca48estudiantes…regular33estudiantes….muchaLa conclusión que llegamos es que muchos de nosotros estamos consumiendo más comida chatarra que natural, y eso también estamos dañando a nuestro planeta como a nuestro cuerpo.2Escriban cinco propuestas que están dispuestos a llevar a cabo y que permitan minimizar la huella ecológica del plantel 03(de acuerdo a tus cálculos) y describe como lograrías que todos los estudiantes del plantel apoyen y practiquen tu propuesta 3Escriban una reflexión sobre la huella ecológica que calcularon.4Responde a la pregunta ¿se cumplió con el propósito del bloque? Si/no describe a través de que actividad se logra cada punto del propósito<br />2 Escriban cinco propuestas que están dispuestos a llevar a cabo y que permita minimizar la huella ecológica del plantel 03(de acuerdo a tus cálculos) y describe como lo lograrías que todos los estudiantes del plantel apoyen y practiquen tu propuesta.<br />Reforestar.<br />Ocupar menor cantidad de agua.<br />Ocupar menor cantidad de energía.<br />Viajar en urbano.<br />Consumir menor cantidad de comida (chatarras, galletas, etc.).<br />La primera propuesta seria que todos los estudiantes del plantel siembre un árbol y que de este árbol que siembren que lo cuiden hasta que llegue el momento que se salgan de la escuela.asi podríamos tener más aire fresco ya no contaminar mucho.<br />Pues para que todos estos se cumplan, como estudiante tenemos que dar el ejemplo para que los demás compañeros o nuestra comunidad lo practiquen.<br />Para poder reforestar lo primero que tenemos que hacer es comprometernos que lo cuidaremos los arbolitos, o encargándonos de cada árbol que sembremos para que todo funcione.<br />La segunda pues lo primero que tenemos que hacer es ya no desperdiciar el agua, ya que esto es la fuente principal del ser humano, porque nosotros como seres vivos no podemos vivir sin agua por el mismo motivo necesitamos cuidar el agua y reutilizar para cualquier otra cosa.<br />En la tercera seria ya no ocupar mucha energía porque también eso hace que el calentamiento global sea más fuerte. <br />La cuarta seria que ya no viajar mucho en taxi ya que eso también provoca la contaminación del agua como de la naturaleza, también por lo económico que muchas veces gastamos dinero en lo que se nos antoja y pues hay que dejar de hacer muchas cosas que nos perjudique.<br />La última sería ya no consumir mucha comida chatarra ya que eso contamina en nuestro organismo y luego la basura lo tiramos en donde sea y eso hace a que se contamine el agua y nuestra naturaleza.<br />3<br />Escriban una reflexión sobre la huella ecológica que calcularon.<br />El cálculo de la huella ecológica, del plantel 03 San Pedro Ixtlahuaca nos dimos cuenta de que es muy grande, por el mal uso que le damos a los recursos naturales, en especial los estudiante del IEBO. La huella ecológica nos hace reflexionar mucho sobre la naturaleza.<br />El agua es el fuente principal de nuestra vida y la naturaleza igual porque de ahí nosotros tenemos oxigeno, todo esto llegará un momento en donde ya no tendremos nada por nuestra conducta y actitud hacia el medio ambiente podemos quedarnos sin nada.<br />Pero los que sufrirán mas por nuestros actos serán las futuras generaciones que serán nuestros hijos.<br />Hagamos conciencia porque demasiado tarde podríamos arrepentirnos por nuestros malos actos, porque día a día nuestra conducta y actitudes podrían ser muy duras. <br /> Si seguimos así ya no habría espacio para los futuros que vienen, ni duraría la tierra porque se <br /> Necesitaría como 7 planetas para que todos tengan el mismo espacio que requiere uno.<br />Espero que con esto reflexionen y hagan conciencia de sus actos porque la tierra que vivimos es<br /> prestado por las generaciones futuras que son nuestros hijos.<br /> <br /> <br />4Responde a la pregunta ¿se cumplió con el propósito del bloque? Si/no describe a través de que actividad se logra cada punto del propósito.<br />Sí, porque todo lo que hicimos se trató sobre la comunicación, como por ejemplo sobre del blog, porque ahí nosotros pudimos publicar lo que hicimos durante en clases y de ahí gente que lo leía podía hacer comentarios, y la búsqueda de información y documental que fue sobre la huella ecológica nosotros buscamos mucha información que nos sirvió para ocupara para poder realizar nuestro trabajo y para poder reflexionar un poco sobre nuestra naturaleza y tierra.<br />

×