Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

TIPOS DE BOSQUES EN LA ISLA DE SANTO.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à TIPOS DE BOSQUES EN LA ISLA DE SANTO.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

TIPOS DE BOSQUES EN LA ISLA DE SANTO.pptx

  1. 1. Pedro Armijo 2 PRESENTADO POR :
  2. 2. Pedro Armijo BOSQUES SECOS Subtítulo lorem ipsum dolor elit • Los bosques secos poseen una temperatura media anual que • oscila entre 18 y 30 ºC. En algunos casos, se han reportado • temperaturas mayores de 34 y 35 grados. • Su vegetación natural está constituida, principalmente, por especies • de cactáceas, arbustos y plantas xerófi las con hojas pequeñas • y duras, o con espinas. Se encuentran en este tipo de • bosques el guayacán, la baitoa, la bayahonda, la guasábara, el • cagüey y el cambrón. 3
  3. 3. Pedro Armijo Bosque seco subtropical Subtítulo lorem ipsum dolor elit • La precipitación media anual • es de 500 a 1 000 milímetros. Las lluvias se presentan en • dos épocas bien marcadas; la primera corresponde a los • meses de mayo a junio, en que los vientos alisios dan origen • a las lluvias convectivas más importantes del país, y • la segunda corresponde a los meses de septiembre y octubre. • Esta zona de vida se extiende en las zonas áridas y • semiáridas de la Isla, y corresponde a la segunda en extensión • de la misma. 4
  4. 4. Pedro Armijo Monte espinoso subtropical • . Esta zona de vida tiene una • biotemperatura media anual estimada de 22 grados. La precipitación • media anual está por debajo de los 500 milímetros • de lluvia. Esta precipitación proviene, por lo general, de lluvias • convectivas que caen, principalmente, durante los meses de • agosto a octubre. El monte espinoso subtropical se localiza en • las zonas más áridas de la Isla. 5
  5. 5. Pedro Armijo Bosque húmedo subtropical • Tiene una temperatura media • anual que oscila entre los 18 y 28 ºC y su biotemperatura fluctúa • entre los 23 y 24 ºC. En los lugares de mayor elevación • desciende a 21 ºC. La precipitación media anual va de 1 000 a • 2 000 mm, distribuida casi todo el año. Su vegetación natural • son los bosques de mangle, las gramíneas, los arbustos y árboles • dispersos (la caoba, la palma real y el roble criollo). 6
  6. 6. Pedro Armijo Bosque muy húmedo subtropical • El bosque muy húmedo • subtropical tiene una temperatura media anual entre los 18 y • 26 ºC. Su biotemperatura es de 24 ºC en las zonas costeras, • disminuyendo hasta 18 ºC en las vertientes montañosas. La • precipitación media anual es de 2 000 a 3 000 mm. 7
  7. 7. Pedro Armijo Bosque pluvial subtropical • Se localiza en pequeñas áreas • que permanecen cubiertas de nubes la mayor parte del año. • Sus árboles (ébano verde, helechos arbóreos...), están cubiertos • de plantas parásitas y epífitas. 8
  8. 8. Pedro Armijo 9 Bosque húmedo montano bajo. Posee una biotemperatura entre los 12 y 18 ºC, debido a que sus temperaturas fluctúan entre los 30 ºC, la máxima, y -1 ºC, la mínima. La precipitación media anual es de 900 a 1 800 mm y son más intensas desde abril hasta noviembre. Su vegetación natural son los pinos, sabinas y podocarpus, entre otras especies. Esta zona se localiza en las zonas que exceden los 800 metros de altitud. Bosque muy húmedo montano bajo. Esta zona tiene condiciones similares a las del bosque húmedo montano bajo, recibe mayor precipitación (1 500 y 3 000 mm). Sus especies naturales son: el pino, el palo de viento, el palo de cotorra; y se localiza en las zonas sobre los 1 000 msnm.

×