Gólgota nº 50 - Año XXV
Publicación perteneciente a la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Esperanza.
www.expiracionyesperanza.com
2. 1
Comienza la preparación en las calles de los barrios
y el centro de esta ansiada ciudad deseosa de beber
del néctar de la Pasión, Muerte y Resurrección.
En las horas de estos cuarentas días los priostes
colonizarán la ciudad entera los respiraderos de
los palios de nuestras Señoras serán movidos para
los cultos de nuestra hermandad, la cera de fundir
chorreará por el paño que envuelve la candelería
como nuestro corazón chorrea de esperanza para
que llegue el gran momento.
Ahora en un rincón oscuro, pavimentado con
adoquinesseescuchaelcrujirdelamaderayelrachear
de las zapatillas, ahora encima de las parihuelas
portan las vigas como peso de la preparación para
llegar al máximo gozo de los hermanos, que es portar
al Hijo de Dios y a su Santa Madre.
El florista sueña con poner las flores, el cerero con
la luz, el fotógrafo con la mejor escena, el pregonero
con el azahar y el viento sueña con tocar la túnica o
el torso dulcemente torturado de nuestro Cristo que
entre violetas y claveles se hace realidad en la nube
de mis sueños.
Solamente cuarentas días, donde la palma ya no
cuelga del balcón y se hace ceniza para impregnar
a los que creen, donde encontraremos un oasis de
triduos y quinario, donde besar un pie o una mano
por amor, llevará a la máxima manifestación de la fe
que un ser puede tener.
Edita:
Real Cofradía y Hermandad del Stmo.
Cristo de la Expiración y Ntra. Sra. De la
Esperanza
C/Tinte Nº 3. Linares
Coordina:
Secretaría
Maqueta:
Miguel A. Medina
Fotografía Portada:
Manuel Prados Salmerón
Fotografía Contraportada:
Juan López Leiva
Imprime:
Graficas Disa
Gólgota Nº: 50 Año: XXV
Boletín Oficial de la Real Cofradía y Hdad. Del Stmo.
Cristo de la Expiración y Ntra. Sra. De la Esperanza.
Linares
Gólgota
Cuaresma 2015
3. 2
Carta Pastoral
Queridos fieles diocesanos:
1. El próximo día 2 de febrero, Fiesta de la Presentación del Señor en el Tem-
plo, celebra la Iglesia la Jornada mundial de la Vida Consagrada. En este año
dedicado a los fieles consagrados debería tener entre nosotros una significación
especial, junto a las celebraciones del V Centenario del nacimiento de Santa
Teresa de Jesús y el Bicentenario de San Juan Bosco, dos cristianos consagrados
cuyos frutos tan abundantes han llegado hasta nosotros.
El lema de la Jornada para este año es: “Amigos fuertes de Dios”.
Verdaderamente define a la perfección lo que es la vida de un consagrado o
consagrada. Son buscadores de Dios y a esta búsqueda consagran las mejores
energías de su vida. Dejan lo secundario y se centran en lo verdaderamente im-
portante: buscan a Dios en todo y, desde Él, se entregan desde sus respectivos
carismas a los hombres y mujeres de su tiempo.
2. La Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo destaca, de forma es-
pecial, el símbolo de la luz. Es la luz que, partiendo de Cristo, se irradia sobre
María y José, sobre Simeón y Ana.
Esta preciosa imagen sirvió a los Padres de la Iglesia para descubrir el ca-
mino espiritual que nos invita a buscar y encontrar esa luz, que es Jesucristo.
El consagrado tiene una experiencia singular de esta luz, de Cristo mismo, y
la decisión de su entrega por entero a vivir y seguir de por vida esa luz, como
son los Consejos evangélicos, son, para todo el Pueblo de Dios, signo y profecía
que nos invitan a los demás a seguir también a Cristo que disipa toda tiniebla
y oscuridad.
3. El Papa Francisco, para conmemorar este Año de la Vida Consagrada, les
ha escrito una Carta a los consagrados llena de afecto. Contiene un verdadero
programa de vida para ellos y les marca objetivos concretos, mirando al pasado
con agradecimiento al presente con pasión y al futuro con esperanza.
Les invita, entre otras propuestas, a “experimentar y demostrar que Dios
es capaz de colmar nuestros corazones y hacernos felices”, ser “expertos en
comunión”, “salir de sí mismos para ir a las periferias existenciales”, y a vivir
“la radicalidad evangélica”.
4. 3
El Santo Padre nos indica en este mismo Documento a todos los fieles bau-
tizados, que tomemos también “conciencia cada vez más del don de tantos
consagrados y consagradas, herederos de grandes Santos que han fraguado la
historia del cristianismo”, como Santa Teresa de Jesús y San Juan Bosco, que
señalaba antes.
4. En más de una ocasión he querido resaltar en mis Cartas que la Iglesia
de Jaén se ha visto bendecida con una gran riqueza de carismas, tanto de vida
contemplativa, como de vida activa.
Rodeemos de nuestro afecto y estima a estos hermanos y hermanas, acercán-
donos a ellos y a sus Casas, organizando incluso visitas a las Iglesias de M.M.
y P.P. Carmelitas y de Religiosas de vida contemplativa para poder obtener
la indulgencia plenaria en este Año, bajo las condiciones acostumbradas para
ello, con la oración por los Consagrados.
Esta jornada es buena ocasión para presentar a los fieles la riqueza y, al tiem-
po que damos gracias a Dios por su entrega a esta Iglesia, les invito a solicitar
ante el Dueño de la Mies nuevas vocaciones de consagrados.
Con mi afecto en el Señor.
+ Ramón del Hoyo López
Obispo de Jaén
5. 4
EXPIRACIÓN POR BANDERA ,
ESPERANZA POR DEVOCIÓN
Todavía queda en la retina de este quien os escribe, del maravilloso día de la Madre
de Dios, en la Advocación de Esperanza, que tuvimos el pasado 18 de Diciembre. En
estos tiempos donde la apatía y la desidia nos inunda , y donde todo lo que vemos ,se
nos antoja en eslogan político , ver , una iglesia , donde se rendía culto público aba-
rrotada de fieles alrededor de la Madre , es indescriptible , emocionante y sobre todo
ilusionante. Algo estamos haciendo bien, ya que el amor y devoción de la Esperan-
za estamos propagando .No nos hace falta concentraciones públicas donde expresar
nuestra fe y amor hacía la Madre de la Esperanza. Gracias a todos y a todas , a los que
asistieron , a lo que lo dejaron de hacer , pero propagaron su amor , y a los que no
quisieron pues decirles , que os perdisteis algo grande , algo para el recuerdo , y una
bendición que en los tiempos que estamos , creemos no necesitarla , pero , en algún
momento de la vida será necesaria .
Pero si tenemos devoción por la Esperanza, no podemos obviar el cariño y
amor hacia el Hijo de Dios. Y hemos de salir a la calle y exponer que la Expiracion es
nuestra bandera. Debemos de sentirlo orgullosos de lo que tenemos, de estar orgullo-
so de los que somos, de lo andado y no olvidarlo. Un orgullo de Cofradia. Pero no po-
6. 5
demos decaer en nuestra superación, en nuestro servicio a los Hermanos y Hermanas
que componen nuestra Cofradia. Si lo hacemos caeremos en la desidia, en la apatía, en
la comodidad de sentirnos y salir a la calle con todo ganado, con todo realizado. Pero
la vida nos enseña que para hacerlo hay que ganarlo, hay que regarlo, para que la
devoción crezca en nuestros corazones. Pienso, que nos sabemos que somos algo im-
portante y nos dejamos llevar, creemos que todo está hecho, y nos equivocamos. Todo
está por realizar , todo está por superar , todo está por conseguir .Si alguien piensa de
ese modo, piense en la comodidades terrenales , que deje paso a la gente que sacrificar
a su familia ,a sus amigos por los fines y amor de esta Cofradia.
Todos somos necesarios pero no imprescindibles. Es el momento de dar un
paso adelante y ser ejemplo de los cristianos, ejemplo para nuestros hermanos, ejem-
plo para el pueblo, ejemplo para el mundo entero. No podemos caer como indicaba
en la desidia. Los problemas se hablan, se atajan, se soluciona. El dejarse llevar no es
solución. El mensaje es claro. Existen un compromiso y con ello una obligación hacia
Linares. La Expiración debe de abanderar esa revolución cristiana de valores que se
están perdiendo en el tiempo. Poco o nada nos sirve vivir de las rentas o decir que la
Expiración es grande y por ello creer que no hay que trabajar por ella. Tampoco nos
sirve creer en la suerte o creer en las tradiciones. Debemos de creer en lo único que nos
mueve que es la cruz de Cristo y dulce mirada de la Madre de la Esperanza.
Por ello, Hermanos y Hermanas de la Cofradia, debemos de ponernos al fren-
te, meter hombro y apoyar a quienes dirigen la Hermandad. Deseo un viernes Santo
como el pasado , lleno de luz y sol , y solo falta tu que nos acompañes , que portes con
ganas a nuestro Cristo y a nuestra Madre , que toques acordes musicales desde el amor
, desde el corazón . Este año debe de ser especial , ya que los hermanos que salgan
sentirán algo que nunca más podrán olvidar , el salir en su hermandad , en oración
,recogimiento y devoción , para ello se trabaja desde fiscalía , para ello se trabaja desde
la Junta de Gobierno . Y un ruego, debemos de asistir a los cultos que cada vez mas
tiene calado en nuestra sociedad. Tenemos que acompañara al pregonero en su labor
y caminar junto a él , y por primera vez , si es tu deseo acompañar a la Esperanza ,
ya que la lesiones de nuestro hermanos Horquilleros hacen mella en el caminar de la
madre, os pido que todo aquel que quiera portan en su hombros a nuestra Esperanza
, lo haga , que todo aquel que quiera notar a la Esperanza en sus hombros y cuyo sen-
timiento , cuyo alivio y cuya devoción incrementa, lo haga ya , ya que la Esperanza es
una devoción y la Expiracion nuestra bandera de amor hacia los demás .
Por todo ello, que os deseo una buena cuaresma y que la Estación penitencial
sea reflejo de amor y devoción que profesamos y de la fe cristiana que abanderamos
Juan Francisco Cuevas Merino
7. 6
NORMAS DE FISCALÍA
Como todos los años, para mantener el orden, seriedad y recogimiento caracte-
rístico de nuestra Hermandad en su discurrir por las calles de la ciudad, son de
obligado cumplimento los estatutos de la Hermandad y las normas que aquí
se detallan.
- La Estación de Penitencia es el culto externo más importante de la Cofradía.
Cualquier Hermano , especialmente los Directivos , deben de cuidar al máxi-
mo que la misma sea el espíritu Cristiano y religioso que los actos de nuestra
Cofradía debe de perseguir, dejando de lado cualquier ostentación pública o
individual que empañen el espíritu de sobriedad y penitencia que caracteriza
a nuestra Cofradía.
- En la tarde del Viernes Santo, nuestra Cofradía procesionará dentro del ma-
yor orden. El alarde personal en darse a conocer levantándose el caperuz o
cualquier acto que no sea propio de acto penitencial que realizamos está fuera
de lugar, pudiendo ser reprimida dicha actitud por los fiscales de Tramos.
- Para abandonar la procesión por cualquier causa, requiere del permiso del
Fiscal, tanto para ausentarse temporal o definitivamente.
8. 7
- Todo cofrade debe de evitar vestir la túnica con anterioridad a una hora antes
o posterior de la Estación, no pudiendo entrar a ningún local publico con la
misma. Deberán realizar el trayecto hasta nuestra sede canónica por el cami-
no más corto llevando el caperuz
puesto para evitar ser reconoci-
dos.
- Todo hermano deberá de
vestir la túnica con el mayor
decoro posible, recordando la
obligación de llevar guantes,
calcetines y calzado blanco. Los
fiscales podrán obligar a aban-
donar la procesión por el mal
estado o indecoro de la misma.
- El escudo debe de ir cosido en
el lado izquierdo de la capa.
- Todos los hermanos que reali-
cen Estación de Penitencia sal-
drán desde el interior del Tem-
plo. El penitente de cirio debe
de personarse en la Iglesia de
San Francisco para ocupar su
sitio a las 14:00 horas entrando
por la puerta de la calle Viriato
portando la papeleta de sitio,
único documento que lo habili-
ta para procesionar en la tarde
del Viernes Santo.
- La Estación de penitencia termina cuando Nuestros Titulares terminan su
caminar por las calles de nuestra ciudad. Es por esto por lo que rogamos desde
la Junta Directiva que acompañemos a Nuestra Señora de la Esperanza hasta
nuestra Casa de Hermandad momento en el que Ella termina con Soberana
Majestad su Estación de Penitencia.
La Junta Directiva
9. 8
OBTENCIÓN DE PAPELETAS DE SITIO
Y ALQUILER DE TÚNICAS
Para la obtención de papeletas de sitio y alquiler de túnicas para la estación de peni-
tencia del año 2015, se debe seguir las siguientes normas:
1) Todo aquel que quiera alquilar túnica y/o retirar papeleta de sitio para la estación
de penitencia del año 2015 tiene que ser Hermano de la cofradía y estar al corriente
del pago de cuota.
2) Los niños mayores de 10 años realizarán la Estación de Penitencia en el tercio de
Cirios.
3) Para retirar la túnica se fija una fianza de 10 €, que se recuperará si la devolución de
la túnica es en perfecto estado de conservación y limpieza y dentro de la fecha límite.
4) No se reservarán túnicas a aquellas personas que no sean hermanos de la Herman-
dad, aunque alquilara túnica el año anterior.
5) El préstamo de la túnica será renovable cada año y el incumplimiento del plazo de
devolución implicará la no renovación del préstamo por parte de la hermandad.
6) El reparto de papeletas de sitio y alquiler de túnicas se efectuara en la Casa de Her-
mandad con arreglo al siguiente calendario:
TÚNICAS RESERVADA DEL AÑO ANTERIOR
Desde el Lunes día 23 de febrero al Jueves 5 de marzo, ambos inclusive. De Lunes a
Jueves en horario de 19.30 horas a 21.00 horas.
Pasadas estas fechas se pierde el derecho a reserva de túnica.
TÚNICAS NO RESERVADAS
Desde el Lunes 9 de marzo al Jueves 19 de marzo, ambos inclusive. De Lunes a Jueves
en horario de 19.30 horas a 21.00 horas.
DEVOLUCIÓN DE TÚNICAS
Las túnicas alquiladas deberán ser devueltas a partir del día 13 de abril al 23 de abril,
de lunes a jueves en horario de 19.30 a 21.00 en la casa de hermandad. De no entregar-
se en estas fechas se perderá el derecho a reserva para el año siguiente
Recordamos la obligatoriedad de entregar la túnica, en perfecto estado, de conserva-
ción y limpieza, de no ser así, se perderá el derecho a reserva y a que le sea devuelta la
fianza de limpieza que se abono al retirarla. Es importante recordar, también, que las
túnicas deben Limpiarse en Seco.
INSIGNIAS, CUIDADORAS Y VENDEDORAS
Apartir del Lunes 23 de febrero hasta el Jueves 12 de marzo pueden retirar su papeleta
10. 9
de sitio todos aquellos/as hermanos/as que el año pasado salían como vendedores/
as, cuidadores/as, portadores de Cruz de guía, faroles, Marías, Incensarios, etc.
De no hacerlo así, se entenderá que no le interesa la reserva y su puesto quedara a
disposición de Fiscalía para que lo ocupe cualquier hermano que lo solicite.
Recordamos a todos los hermanos/as que se establece un número determinado de
Vendedoras y Cuidadoras y solo se podrá ocupar siempre que exista una vacante, ya
que, tienen preferencia aquellos hermanos/as que realizaron estación de penitencia en
este sitio el año anterior.
ACÓLITOS, INCENSARIOS Y MONAGUILLOS
A partir del lunes 23 de febrero hasta el Jueves 12 de marzo pueden retirar su papeleta
de sitio y retirar el traje establecido, aquellos hermanos/as que el año pasado realiza-
ban Estación de Penitencia como acólitos, monaguillos e incensarios, de lunes a jueves
en horario de 19.30 horas a 21.00 horas.
La Junta directiva establece un número determinado de acólitos, incensarios y mona-
guillos, teniendo que vestir el traje proporcionado por la Hermandad. Los niños Mo-
naguillos que realicen Estación de Penitencia, deberán comprender las edades entre
tres y ocho años.
SOLICITUD DE VACANTES
Cualquier hermano/a que desee optar a alguna vacante como portador de insignias,
cuidadoras, vendedoras, incensarios, monaguillos o acólitos. Deberán de solicitarlo en
la secretará de la Hermandad desde el 23 de febrero al 5 de marzo, de lunes a jueves
en horario de 19.30 horas a 21.00 horas. Las vacantes se cubrirán por orden de anti-
güedad de solicitud, siempre que el solicitante sea hermano de la Hermandad y este
al corriente del pago de la misma. Aquellos hermanos/as que solicitarán vacante el
año pasado deberán de renovar la solicitud, teniendo preferencia ante aquellos que la
soliciten en el presente año.
GRUPO JOVEN
Para llevar un control más exhaustivo de todos los niños que posesionan, deben re-
tirar una Papeleta de Sitio simbólica de 2 € en nuestra casa de hermandad, del 23 de
febrero al 19 de marzo en horario de 19.30 horas a 21.00 horas. De no ser así, no podrán
realizar Estación de Penitencia.
HERMANOS RESIDENTES FUERA DE LINARES
Todos aquellos hermanos/as residentes fuera de Linares, podrán solicitar la papeleta
de sitio a través de la web www.expiracionyesperanza.com o enviando un correo a
hermanos@expiracionyesperanza.com indicando nombre, apellidos, dirección, núme-
ro de teléfono y sitio donde desee realizar Estación de Penitencia. Una vez recibidos
los datos se le darán los pasos a seguir.
11. 10
ALQUILER DE TÚNICAS Y PAPELETAS
DE SITIO
Según aprobación en el Cabildo General de hermanos/as,
con motivo de la próxima Estación de penitencia se acuer-
dan los siguientes importes correspondientes al alquiler
de túnicas y papeletas de sitio:
Alquiler de túnicas
CONCEPTO PRECIO
Túnica 15.00 €
Fianza de túnica 10.00 €
La fianza se devolverá íntegramente al entregarse la túni-
ca en perfecto estado de conservación y limpieza.
PAPELETA SITIO PRECIO
Cirio 10.00 €
Banda 10.00 €
Insignias 10.00 €
Trompeteros 15.00 €
Horquilleros 12.00 €
Incensarios 12.00 €
Vendedores 12.00 €
Cuidadoras 12.00 €
Acólitos 12.00 €
Fiscales 15.00 €
Mantillas 15.00 €
Jóvenes Cofrades 2.00 €
Monaguillos 10.00€
Presidencias 40.00 €
Junta de Gobierno 40.00 €
Recordamos a todos nuestros hermanos que la recauda-
ción de los pagos de las papeletas de sitio son íntegramen-
te para sufragar los gastos de las Estación de Penitencia,
de igual manera se ha creado una papeleta de sitio sim-
bólica de 5.00 € para todo aquel para colaborar con los
gastos de la Estación de Penitencia.
12. 11
ITINERARIO VIERNES SANTO 2015
Según acuerdo tomado en la última Junta General de Cabildo, se ha decidido estable-
cer el siguiente itinerario para nuestra estación de Penitencia, habiendo experimenta-
do un ligero cambio, en horarios, por diversos problemas en la pasada Semana Santa.
A continuación se indica el recorrido calle a calle y horario aproximado de la Cruz de
Guía en dicha calle.
Salida
Isaac Peral
República Argentina
Espronceda
Viriato
Tinte
Sagunto
Teniente Ochoa
Marqués de Linares
Ceremonia
Tinte
Cánovas del Castillo
Plz. Ramón y Cajal
Pasaje del Comercio
Corredera San Marcos
Isaac Peral
Carrera Oficial
Entrada Stmo. Cristo
Sagunto
Teniente Ochoa
Marqués de Linares
Tinte
Entrada Ntra. Sra.
13. 12
REAL COFRADIA Y HERMANDAD
DEL SANTISIMO CRISTO DE LA EXPIRACION
Y NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA.
DE ESTA CIUDAD DE LINARES, ESTABLECIDA
CANONICAMENTE EN LA IGLESIA DE SAN
FRANCISCO DE ASIS
CELEBRA EN HONOR DE SUS VENERADOS
TITULARES
SOLEMNE QUINARIO
DURANTE LOS DIAS 9 AL 13 DE MARZO DE 2015
ORDEN DE CULTOS:
19.30 HORAS SANTA MISA
EL DOMINGO 15 DE MARZO A LAS 12.30 HORAS
SOLEMNE MISA DE COMUNION GENERAL
PREDICARA
RVDO. SR. ALBERTO JAIME MARTINEZ
VIERNES DE MARZO, TRAS LA CELEBRACION DE
LA EUCARISTIA LA IMAGEN DEL STMO. CRISTO
QUEDARA EXPUESTA EN SOLEMNE
BESAPIE
14. 13
SOLEMNES TRASLADOS DE NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA
Día 21 de Marzo a las 20.30 horas
Desde San Francisco a su Casa De Hermandad
Itinerario: Ventanas, Zabala, Marques de Linares, tinte
Día 28 de Marzo a las 18.30 horas
Desde Su Casa de Hermandad a San Francisco
Itinerario: Tinte, Marques de Linares, Teniente Ochoa, Sagunto
Acompañada por la SFL María Inmaculada
La hermandad invita a todos los hermanos a acompañar en las filas en los traslados a
Ntra. Sra. De la Esperanza, así como a las hermanas mantillas. Se ruega a todos aquellos
que quieran acompañar a nuestra Venerada Titular lo notifiquen en Secretaria de la Hdad
22. 21
REAL COFRADIA Y HERMANDAD DEL SANTISIMO
CRISTO DE LA EXPIRACION Y NUESTRA SEÑORA
DE LA ESPERANZA
Invita a todos los Hermanos y Cofrades al
XIX PREGON DE HERMANDAD
A cargo de
D. MANUEL AMAT CERÓN
Miembro y Vocal del Cuerpo de Trompeteros
Sera presentado por
D. ANTONIO TIRADO LOPEZ
Miembro del Cuerpo de Trompeteros
Intervendrá
Banda del Santísimo Cristo de la Expiración
SE CELEBRARA D.M.
SABADO 14 DE MARZO DE 2015, 20.00 HORAS
Capilla del Hospital de los Marqueses de
Linares
23. 22
Real Hermandad y Cofradía del Stmo. Cristo de la
Expiración y Ntra. Sra. De la Esperanza.
Linares.
Hermano:
De orden del Hermano Mayor y en virtud de lo que preceptúan nuestras Reglas,
Capítulo III Artículo 16, tengo el honor de convocarte a Cabildo General ordinario,
que se celebrará (D.m.) en la Casa de Hermandad, sita en calle Tinte nº 3, el próximo
8 de marzo de 2015, a las 11.00 horas en primera convocatoria y a las 11.30 horas en
segunda, de acuerdo con el siguiente Orden del día:
1. Lectura y aprobación del acta del cabildo anterior.
2. Palabras del Hermano Mayor.
3. Informe del fiscal.
4. Proclamación Hermanos Veteranos.
5. Ruegos y preguntas
Jesús Mª Cuevas Merino
Secretario
La Junta de Gobierno ruega la asistencia de los Hermanos.
24. 23
VIDA DE
HERMANDAD
Solemne Quinario 2015
Como ya se os ha comunicado
en nuestro boletín y podréis ver
por la cartelería repartida por
nuestra Ciudad, celebramos el
solemne quinario a nuestros
Sagrados Titulares durante los
días 9-13 de Marzo a las 19.30
horas, en nuestra Sede Canónica
la parroquia de San Francisco de
Asís, celebrándose el domingo
15 de Marzo a las 12.30 horas,
Solemne Misa de Comunión
General de Hermanos, en la que
se procederá a la proclamación de
hermanos veteranos.
Las misas serán preparadas para
los siguientes colectivos:
Lunes 9: Banda Stmo. Xto.
De la Expiración y Cuerpo de
Trompeteros.
Martes10:CuerpodeHorquilleros
Stmo. Cristo
Miércoles 11: Cuerpo de Horquilleros Ntra. Sra. de la Esperanza.
Jueves 12: Cuerpo de mantillas y hermanos / as
Viernes 13: Junta de Gobierno.
El viernes tras la celebración de la Santa Misa, la imagen del Stmo. Xto. De la Expiración
quedara expuesta en devoto besapié.
Las Misas serán aplicadas por todos los hermanos difuntos de nuestra Hermandad.
Se recuerda la obligatoriedad de asistir a estos Cultos.
Santo Rosario a Ntra. Sra. de la Esperanza.
Este año nos daremos cita ante Ntra. Sra de la Esperanza, el próximo Martes Santo
31 de Marzo a las 21.30 horas en la Cochera de la Calle San Francisco (entrada por
Calle Viriato), para rezar el Santo Rosario. Puede ser el momento más íntimo que cada
hermano tenga con Ntra. Sra de la Esperanza a lo largo del año, poder acompañarle ese
día es un punto de inicio para vivir la Semana Santa desde la Fe cristiana, alejándonos
25. 24
de las vanidades que a veces nos distorsionan los días de la Pasión de Cristo.
Ensayos Cuaresma 2015
Banda Stmo. Xto de la Expiración: Sábados a las 16.30 en el colegio Salesianos de
Linares.
Horquilleros Stmo. Xto de la Expiración: Viernes a las 22.30 horas. Casa de Hermandad
C/ Tinte Nº 3
Horquilleros Ntra. Sra. de la Esperanza: Viernes a las 22.30 horas. Casa de Hermandad
C/ Tinte Nº 3
Trompeteros: Martes y Jueves a las 22.00 horas por el centro urbano.
XIX Pregón de Hermandad
Como cada año y ya van diecinueve, se os invita a asistir a la celebración del Pregón de
Hermandad, acto que anuncia
nuestra Estación de Penitencia
por la calles de Linares.
Estavezlagranresponsabilidad
y honor ha recaído en nuestro
hermano D. Manuel Amat
Cerón trompetero, gran
cofrade y mejor amigo, que
será presentado por Antonio
Tirado López seguro que este
va a ser un momento para
conocer aún más a nuestra
Cofradía y poder recordar
con Manuel, momentos que
muchos teníamos guardados
en el corazón.
Cena de Hermandad
Tras el Pregón se celebrará
la tradicional Cena de
Hermandad, en honor a
nuestro pregonero, en el
Restaurante Casa Conde
de Linares. Podéis reservar
vuestras invitaciones en
nuestra casa de Hermandad o
llamando al teléfono 661 632
293.
26. 25
Junta General ordinaria de Cabildo
El próximo 8 de Marzo a las 11.00 horas en primera convocatoria y a las 11.30 horas
en segunda, en la sala de juntas de nuestra casa de Hermandad, se convoca a todos los
hermanos / as de pleno derecho de esta Hermandad a la Junta General de Cabildo de
carácter Ordinario.
Misa en Honor a Ntra. Sra. de la Esperanza
El pasado 18 de diciembre nos reunimos, en torno a Ntra. Sra. de la Esperanza, en la
Solemne Eucaristía celebrado con motivo de su festividad.
La parroquia se llenó de hermanos / as que fueron a ofrecer su oración y sus flores a
Nuestra Madre, que lucía bellísima con todo de encaje, saya de seda y manto verde
de Esperanza. Aprovechamos
estas líneas para agradecer en
especial la colaboración del
CoralMamáMargaritaquecon
sus voces juveniles llenaron
de música el templo, al igual,
que a Don Alberto Jaime, el
cariño que en cada celebración
nos muestra. Sus palabras
de enseñanza y siempre su
disponibilidad para cuantos
actos celebramos.
Campaña de Alimentos 2014
Este año la campaña de
recogida de alimentos, ropa
y juguetes ha sido todo un
existo, gracias a vuestra
colaboración, hemos repartido
un suspiro de Esperanza a los
más desfavorecidos, llegando
a alcanzar casi los 1500 kg.
Desde estas líneas agradecer
a todos aquellos que habéis
colaborado con esta buena
causa.
27. 26
PREGONERA SEMANA SANTA LINARES 2015
Queridos hermanos y hermanas en Cristo:
Es un placer para mí poder escribir unas líneas en este boletín que llevo años recibiendo
en mi hogar. Gólgota, nombre con el que conocemos el lugar donde tuvo lugar la
crucifixión de Jesús. “Lugar de la calavera” significa en todos los idiomas y donde,
según la tradición judía, sería el sitio donde se enterró el cráneo de Adán.
Acaba de empezar la cuaresma y en menos tiempo del que esperamos nos veremos
envueltos en el aroma de azahar e incienso que es tan característico de la Semana
Santa.
28. 27
Y comentaba hace unos días con un buen
amigo, que apenas sin darnos cuenta y
todavía resonando en nuestros oídos los
redobles de tambor de las procesiones del
pasado año, nos llegaba un año más el
tiempo de cuaresma; tiempo de oración, de
penitencia y de espíritu verdadero. Y para
ello hemos de amar la cruz cada uno según
su circunstancia.
Por mi parte, viviré la cuaresma como
un tiempo de espera, de preparación. La
Cuaresma es la oportunidad de mirar a
nuestrasvidas,encontrarlaszonasdesérticas
y crecer en las esperanzas de que el desierto
pueda florecer. Solo que este año lo haré
con un tinte especial, dedicando todo mi
tiempo a ser capaz de desnudar ante los ojos
de todos los linarenses el misterio pascual,
el supremo sacrifi¬cio, de valor infinito,
que Jesús ofreció a Dios Padre a favor de la
salvación de todos los hombres.
Su pasión, su muerte y su resurrección.
La Cuaresma es tu tiempo con Dios. Tiempo
para despojarte de tus afanes, de revisar tu
vida, de adquirir el equilibrio cristiano, de
rehabilitarte con fuerza del optimismo de
Dios. Es el camino a la Pascua de liberación
con Cristo. La Cuaresma es tu tiempo con tu
Dios.
La cuaresma es tu tiempo para conocer el
proyecto de Dios Padre, el proyecto de vida
que Dios tiene preparado para mí, por eso,
es tiempo de gracia para hacer un alta en
el camino y preguntarse a donde voy y con
quien camino.
Son días en que los cofrades andan
ensimismados en las tareas propias de
limpieza de enseres, arreglo de túnicas, actos
y eventos propios de cada cofradía, cultos a
sus veneradas imágenes pero sin olvidar el
verdadero sentido del tiempo de cuaresma.
29. 28
Suelo contemplar con gran devoción y amor creyente, las procesiones, el trabajo y el
esfuerzo que hay detrás de ellas, el sacrificio, esas filas de penitentes que soportan el
dolor que les produce las pesadas cruces, cirios o velas que cargan sobre sus hombros
durante largas horas, o el peso sobre los hombros o cuello de aquellos que cargan con
la Madre y Nuestro Señor.
Ofreciéndoles su esfuerzo como expiación de, quien sabe, tantas culpas pasadas o
agradeciendo favores recibidos.
Una que en silencio contempla esa caravana, recuerda al de Cirineo y piensa como
podríaayudaraesehermanopenitenteparatomarsucruzyllevarlaconélinundándole
de amor.
Y en este sentido me viene a la memoria San Pablo de la Cruz que dedicó toda su vida
a difundir el amor de Dios hacia los hombres y que dejó escrito esa hermosa reflexión:
“”La Pasión de Cristo es la prueba más grande del amor de Dios al hombre””.
Estoy convencida de que la Cuaresma es un camino hacia la Pascua. Pero qué lejos
estoy de la meta y cuanto me cuesta levantarme y empezar a caminar, aún cuando
entienda que la meta es Cristo resucitado y mi largo camino por recorrer es seguir lo
más cerca posible a Jesucristo para identificarme con Él.
Cuando no me comporto con amor hacia el hermano, cuando no cumplo con mis
obligaciones, cuando no sirvo al prójimo sino que espero egoístamente ser servido. Es
tiempo de cambio y él nos está esperando con los brazos abiertos de resucitado.
De este modo, para mí es importante la Cuaresma que me invita a contemplar la
Cruz para clavar en ella detenidamente la mirada de los ojos y del corazón y sentir
el impacto de Jesús que por amor recibió el dolor de todas las cruces de todos los
tiempos y de todas las culturas, para dejarnos su mandamiento primordial: “”Amaos
los unos a los otros como yo os he amado”
Buena Cuaresma y Mejor Estación de Penitencia
M. Del Pilar Tapia Morán
Pregonera de la Semana Santa 2015.
30. 29
LO QUE UN HERMANO NO
PUEDE OLVIDAR EL VIERNES
SANTO
Todo hermano de la Cofradía debe tener en
cuenta estos puntos importantes:
1. Todos los hermanos que realicen
Estación de Penitencia saldrán desde el
interior del Templo, se entrará por la puerta
de la calle Viriato con la Papeleta de sitio en
mano antes de las 14.00 horas
2. Acudir a San Francisco por el camino
más corto desde su domicilio y con el caperuz
puesto.
3. No vestir la túnica de la Cofradía
antes de las 14.00 horas ni más de una hora
de la posterior finalización de la Estación de
Penitencia.
4. Llevar la medalla de la Cofradía,
escudo de la Cofradía en el lado izquierdo de
la capa, calzado y guantes blancos.
5. No levantar el caperuz ni realizar
gestos que nos identifiquen mientras
realizamos Estación de Penitencia.
6. La Estación de Penitencia finaliza
cuando Ntra. Sra de la Esperanza entra en
la Casa de Hermandad. Todos los hermanos
de ambos tercios deben acompañarla
continuando en Estación de Penitencia.