Planificación de clase 5 básico B

Fabián Cuevas
Fabián CuevasJefe de Unidad Técnico Pedagógica y Profesor Jefe en Escuela Ralco Lepoy G- 1181 à Escuela G- 1181 Ralco Lepoy

planificación + instrumento de evaluación

Planificación de Clase
Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 5° año Básico Tiempo/ hora: 2 hrs. pedagógicas
Docente: Fabián Cuevas Nombre de la unidad: Leyendo y escribiendo para el conocer mundo
Objetivos Transversales:
 Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la
valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
 Demostrar disposición e interés por expresarse clara y creativamente por medio de la comunicación oral
y escrita.
Habilidades: Comprender y analizar los textos leídos
Objetivos de
aprendizaje
Contenido Actividades Materiales y
Recursos
Evaluación
Lectura
Analizar
aspectos
relevantes de
diversos poemas
para profundizar
su comprensión:
Escritura
Escribir
frecuentemente
para compartir
impresiones
sobre sus
lecturas,
desarrollando un
tema relevante
del texto leído y
fundamentando
sus comentarios.
Comunicación
oral
Producir textos
orales
planificados de
Conceptual
Género Lirico
El poema
estructura del
poema.
Procedimental
Comprensión
de poemas
INICIO:
Se presenta el objetivo de la clase escrito en
la pizarra.
Se activan conocimientos previos
recordando algunos poemas y el lenguaje
empleado por los diferentes autores.
Como motivación los estudiantes ven un
breve video sobre la vida del pueblo
mapuche
https://www.youtube.com/watch?v=SxukJT
9QH54
El docente reparte copias del poema
Caupolicán, de Rubén Darío.
DESARROLLO:
El docente invita a los estudiantes a leer el
poema en voz alta (en lectura guiada). El
docente registra en la pizarra las palabras
que pueden ser difíciles para los
estudiantes.
Los alumnos continúan leyendo, se detienen
después de cada estrofa para comentar lo
que cada una comunica y hacer
comentarios sobre lo que les llama la
atención.
Conexión a
internet
Computador
Data
Diccionario
Enciclopedia
Evaluación
formativa
con lista de
cotejo para
produción
textual
Escala de Apreciación
INDICADOR 5 4 3 2 1
diverso tipo para
desarrollar su
capacidad
expresiva.
En parejas deben desarrollar una guía para
comprender mejor el poema.
La guía contempla las siguientes preguntas:
1. ¿Qué palabras o frases se usan para
describir a Caupolicán?
2. Averigüe quiénes eran los titanes. ¿Por
qué se usa esa palabra en el texto?
3. Señale a qué episodio de la vida de
Caupolicán se refieren los siguientes versos:
“Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del
día, / le vio la tarde pálida, le vio la noche
fría, / y siempre el tronco de árbol a cuestas
del titán.”
4. Averigüe quiénes eran Sansón, Nemrod y
Hércules. ¿Por qué cree que se incorporan
estos personajes en el poema?
CIERRE:
Retroalimentan sobre el lenguaje poético.
Sociabilizan la importancia de escribir
respetando las normas y estructuras
textuales.
Finalmente al azar, leen la noticia frente a
la clase.
Participa activamente de la lectura
Comentan sobre el texto leído
Redactan incorporando vocabulario nuevo
Ordenan las ideas siguiendo la planificación que hicieron en el borrador
Resumen del hecho
Elemento de la noticia destacado por el estudiante
Opinan y fundamentan sobre los hechos estudiados
Incluyen datos, elementos gráficos y fotografías para ampliar la información
que presentan.
Organizan su presentación
Puntaje ideal: 45 puntos.
Observaciones

Recommandé

Planificación clase 6 la noticia como texto informativo. par
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.majepisuca
26.7K vues2 diapositives
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind... par
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Cristina Carolina Gonzalez Ramirez
15.2K vues6 diapositives
Informe para la_familia_ c_amila mira par
Informe para la_familia_ c_amila miraInforme para la_familia_ c_amila mira
Informe para la_familia_ c_amila miraNelson Soto
63.3K vues3 diapositives
Planificación de clase 3 básico B par
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BFabián Cuevas
29K vues3 diapositives
Planificación de clase 6 básico A par
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico AFabián Cuevas
6.3K vues4 diapositives
Planificación de clase 5 básico A par
Planificación de clase 5 básico APlanificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico AFabián Cuevas
7.7K vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda par
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendamunaskita78
18.4K vues1 diapositive
Paci modelo 1 par
Paci modelo 1Paci modelo 1
Paci modelo 1Jorge Aravire
8.1K vues13 diapositives
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre par
 Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembreyulissa ortega
3.7K vues4 diapositives
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche par
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y aficheSebastian Vera
35.1K vues2 diapositives
Planificación de clase biografía par
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía muchina17
6.6K vues1 diapositive
Registro pie 2012_8vo par
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vomarcela veliz condore
79.9K vues16 diapositives

Tendances(20)

Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda par munaskita78
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
munaskita7818.4K vues
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre par yulissa ortega
 Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre Planificacion-dua-2019  2 basico  septiembre
Planificacion-dua-2019 2 basico septiembre
yulissa ortega3.7K vues
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche par Sebastian Vera
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Sebastian Vera35.1K vues
Planificación de clase biografía par muchina17
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
muchina176.6K vues
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo. par majepisuca
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca16K vues
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora par CARLOS ANGELES
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectoraAPRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
CARLOS ANGELES61.3K vues
Plan de mejora de la lectura par Mari Jose Cara
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
Mari Jose Cara109.1K vues
Criterios para evaluar la lectura par bflorezg79
Criterios para evaluar la lecturaCriterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lectura
bflorezg7923.5K vues
Lista de cotejo de la escritura de un texto par CEDEC
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
CEDEC26.1K vues
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado par Milena Alarcón
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Milena Alarcón17.8K vues
Planificación de clase 4 básico B par Fabián Cuevas
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
Fabián Cuevas17.1K vues
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas par Bellajossy Garcia
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia27.5K vues
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema par Hilder Lino Roque
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poemaLista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Hilder Lino Roque17.7K vues

Similaire à Planificación de clase 5 básico B

Tutoria 3 par
Tutoria 3Tutoria 3
Tutoria 3LUCIATRIVI
322 vues12 diapositives
P&N SD Profesora Nurdey Ruiz par
P&N SD Profesora Nurdey RuizP&N SD Profesora Nurdey Ruiz
P&N SD Profesora Nurdey RuizNatalia Cortes
52 vues7 diapositives
5° Español (Ago-Sep 2022).docx par
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docxMarcelaGomez385017
27 vues16 diapositives
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2 par
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Angel Sainz
2.9K vues12 diapositives
La leyenda par
La leyendaLa leyenda
La leyendaromina escalante
10.5K vues43 diapositives

Similaire à Planificación de clase 5 básico B(20)

Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2 par Angel Sainz
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Angel Sainz2.9K vues
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria par Pilar1321
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primariaEstandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
Pilar1321101 vues
P&n sd profesora lucelly rosero par Natalia Cortes
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
Natalia Cortes157 vues
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan par Natalia Cortes
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
Natalia Cortes51 vues
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014 par marchbry
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
marchbry440 vues
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014 par marchbry
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
marchbry699 vues
Prácticas del lenguaje proy final!!! par sant5y
Prácticas del lenguaje proy final!!!Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!
sant5y1K vues
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández par Natalia Cortes
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
Natalia Cortes49 vues
Agosto 7° lenguaje y comunicación par menpam
Agosto 7° lenguaje y comunicaciónAgosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicación
menpam303 vues
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras par Angel Sainz
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Angel Sainz1.9K vues

Plus de Fabián Cuevas

Otros indicadores de_calidad_educativa par
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaFabián Cuevas
1.2K vues92 diapositives
Otros indicadores de calidad par
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadFabián Cuevas
609 vues90 diapositives
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente par
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteFabián Cuevas
507 vues53 diapositives
Orientaciones pfc par
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Fabián Cuevas
258 vues62 diapositives
Orientaciones PEI par
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEIFabián Cuevas
1.3K vues35 diapositives
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana par
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaFabián Cuevas
878 vues153 diapositives

Plus de Fabián Cuevas(20)

Otros indicadores de_calidad_educativa par Fabián Cuevas
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
Fabián Cuevas1.2K vues
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente par Fabián Cuevas
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Fabián Cuevas507 vues
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana par Fabián Cuevas
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Fabián Cuevas878 vues
Orientaciones diversificación para educación básica D/83 par Fabián Cuevas
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Fabián Cuevas504 vues
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar par Fabián Cuevas
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Fabián Cuevas400 vues
Orientaciones para los planes locales de dpd par Fabián Cuevas
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
Fabián Cuevas104 vues
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico par Fabián Cuevas
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Fabián Cuevas296 vues
Orientacion planificacion curricular_2017 par Fabián Cuevas
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
Fabián Cuevas36 vues
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS par Fabián Cuevas
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
Fabián Cuevas9.5K vues
entrevista sobre las tics al docente par Fabián Cuevas
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
Fabián Cuevas2.8K vues

Dernier

Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx par
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
55 vues8 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vues60 diapositives
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vues10 diapositives
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vues4 diapositives
1701704307_UpdWfY.pdf par
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
82 vues1 diapositive
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
27 vues35 diapositives

Dernier(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vues
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vues

Planificación de clase 5 básico B

  • 1. Planificación de Clase Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 5° año Básico Tiempo/ hora: 2 hrs. pedagógicas Docente: Fabián Cuevas Nombre de la unidad: Leyendo y escribiendo para el conocer mundo Objetivos Transversales:  Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.  Demostrar disposición e interés por expresarse clara y creativamente por medio de la comunicación oral y escrita. Habilidades: Comprender y analizar los textos leídos Objetivos de aprendizaje Contenido Actividades Materiales y Recursos Evaluación Lectura Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: Escritura Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas, desarrollando un tema relevante del texto leído y fundamentando sus comentarios. Comunicación oral Producir textos orales planificados de Conceptual Género Lirico El poema estructura del poema. Procedimental Comprensión de poemas INICIO: Se presenta el objetivo de la clase escrito en la pizarra. Se activan conocimientos previos recordando algunos poemas y el lenguaje empleado por los diferentes autores. Como motivación los estudiantes ven un breve video sobre la vida del pueblo mapuche https://www.youtube.com/watch?v=SxukJT 9QH54 El docente reparte copias del poema Caupolicán, de Rubén Darío. DESARROLLO: El docente invita a los estudiantes a leer el poema en voz alta (en lectura guiada). El docente registra en la pizarra las palabras que pueden ser difíciles para los estudiantes. Los alumnos continúan leyendo, se detienen después de cada estrofa para comentar lo que cada una comunica y hacer comentarios sobre lo que les llama la atención. Conexión a internet Computador Data Diccionario Enciclopedia Evaluación formativa con lista de cotejo para produción textual
  • 2. Escala de Apreciación INDICADOR 5 4 3 2 1 diverso tipo para desarrollar su capacidad expresiva. En parejas deben desarrollar una guía para comprender mejor el poema. La guía contempla las siguientes preguntas: 1. ¿Qué palabras o frases se usan para describir a Caupolicán? 2. Averigüe quiénes eran los titanes. ¿Por qué se usa esa palabra en el texto? 3. Señale a qué episodio de la vida de Caupolicán se refieren los siguientes versos: “Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día, / le vio la tarde pálida, le vio la noche fría, / y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.” 4. Averigüe quiénes eran Sansón, Nemrod y Hércules. ¿Por qué cree que se incorporan estos personajes en el poema? CIERRE: Retroalimentan sobre el lenguaje poético. Sociabilizan la importancia de escribir respetando las normas y estructuras textuales. Finalmente al azar, leen la noticia frente a la clase.
  • 3. Participa activamente de la lectura Comentan sobre el texto leído Redactan incorporando vocabulario nuevo Ordenan las ideas siguiendo la planificación que hicieron en el borrador Resumen del hecho Elemento de la noticia destacado por el estudiante Opinan y fundamentan sobre los hechos estudiados Incluyen datos, elementos gráficos y fotografías para ampliar la información que presentan. Organizan su presentación Puntaje ideal: 45 puntos. Observaciones