Aprendizaje basado en retos

Fanny Aceves
Fanny AcevesTecladista à Arreglo de ropa
Aprendizaje
basado en
retos
(ABR)
Aceves Velásquez Estefanía
Arriaga González Kenya Nathalie
Contexto
En la actualidad el acceso a la información es de manera distinta a la
de hace algunos años,.
Los estudiantes no sólo son consumidores de la información, se han
convertido en productores de esta, ya que su adquisición de
conocimientos se debe a un aprendizaje informal.
El profesionista debe dominar, lenguaje, matemáticas y ciencias, y
también debe poseer habilidades transversales como ser crítico,
resolver problemas, persistente y trabajar en equipo.
Los estudiantes necesitan aprender a desempeñarse en ambientes
laborales más competitivos y globalizados, y lo que aprenden en la
educación formal.
Propuesta
El aprendizaje basado en retos.
¿Qué es un reto?
Un reto es una actividad, tarea o situación que implica al estudiante un estímulo y
un desafío para llevarse a cabo.
El ABR se basa en el aprendizaje vivencial.
El aprendizaje vivencial se basa en la idea de que los estudiantes aprenden
mejor cuando participan de manera activa en experiencias abiertas de
aprendizaje, que cuando participan de manera pasiva en actividades
estructuradas.
El aprendizaje vivencial da la oportunidad de aplicar en situaciones reales lo que los
alumnos aprenden
… donde se enfrentan a problemas, descubren por ellos mismos, prueban soluciones
e interactúan con otros estudiantes dentro de un determinado contexto (Moore,
2013).
Combina la experiencia, la cognición y el comportamiento (Akella, 2010).
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA:
KOLB (1984).
aprendizaje vivencial: modelo holístico
APRENDIZAJE VIVENCIAL AFECTIVO:
- EXPERIENCIAS: reflexivas, analizadas, sintetizadas, estructuradas para que el
estudiante tome la iniciativa de decidir y ser responsable de los resultados.
- Participación activa en el planteamiento de preguntas, solución del problema
siendo creativo durante el proceso.
El Aprendizaje Basado en Retos es un enfoque
pedagógico que se ha incorporado en áreas de
estudio como la ciencia y la ingeniería, y
demanda una perspectiva del mundo real porque
sugiere que el aprendizaje involucra el hacer o
actuar del estudiante respecto a un tema de
estudio (Jou, Hung y Lai, 2010).
Competencias claves:
★ trabajo colaborativo y multidisciplinario
★ toma de decisiones
★ comunicación avanzada
★ ética
★ liderazgo
ABR vs ABP
Mientras que el ABR se encarga de acercar a los alumnos a
problemas reales, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) a
menudo utiliza escenarios ficticios, teniendo como su objetivo
en sí no resolver el problema, sino usarlo para el desarrollo del
aprendizaje.
Challenge based learning: -apple
Éste término se le atribuye a la empresa Apple quien también da un aporte
metodológico a este modelo.
● Enfoque práctico
● estudiantes trabajan en equipo
● Conocimiento más profundo
● Identificar y resolver retos en sus comunidades
● Compartir resultados con el mundo
● Da problemas, pero también ofrece suficientes herramientas para resolverlos.
● Se aproxima a los problemas reales
● La tecnología es fundamental para el ABR
Marco metodológico del ABR de Apple
Beneficios del ABR
Los estudiantes:
➔ Comprensión más profunda de los temas.
➔ Se involucran tanto en el problema como en la solución.
➔ Se sensibilizan ante una situación dada.
➔ Se acercan a la realidad de su comunidad.
➔ Fortalecen la conexión entre lo que aprenden en la escuela y lo que perciben del
mundo que los rodea.
➔ Tienden a desarrollar habilidades de comunicación de alto nivel.
Herramientas de evaluación
Este enfoque no tiene un método de evaluación general y unificado, pero existen estrategias comunes
empleadas por los docentes para valorar los procesos y productos, así como la retroalimentación de cada
fase las cuales se observan en las experiencias de los estudiantes.
Los conocimientos y habilidades para solucionar los retos , tienen como objetivo el desarrollo de
competencias que evidencian el aprendizaje. Al seleccionar o diseñar los instrumentos de evaluación se
debe tener en cuenta la relación que existe entre los entregables o productos de la solución del reto y las
competencias a ser desarrolladas a lo largo del proceso.
La experiencia mediante retos ofrece la oportunidad de integrar herramientas alternas para evaluar no
solamente lo que aprenderán sino que lo aplicarán para resolver problemas o situaciones reales.
Herramientas de evaluación
que pueden ser utilizadas
durante la resolución del reto.
El e-portafolio es una herramienta de evaluacion donde se presenta una colección digital de evidencias,
que incluye demostraciones, recursos, y logros obtenidos por los estudiantes que se ha empleado para
facilitar y documentar experiencias auténticas de aprendizaje
E-PORTAFOLIOS PERMITE AL DOCENTE
1. Lograr que el plan de estudios valore tanto procesos como productos del aprendizaje.
2. Evidenciar el desarrollo de habilidades transferibles.
3. Incorporar herramientas de evaluación acordes a experiencias de Aprendizaje Vivencial.
4. Valorar a los estudiantes como pensadores globales y participantes críticamente activos.
5. Evaluar distintos momentos en el proceso de resolución de retos
Acciones recomendadas para profesores
Recomendaciones para potenciar la implementación del
Aprendizaje Basado en Retos
1. Retos aproximados a la realidad para despertar el
interés y motivación del estudiante.
2. Retos que permitan a los alumnos tomar decisiones y
realizar juicios basados en hechos e información lógica
y fundamentada para justificar sus decisiones y
razonamientos.
3. Participación en la definición del reto o determinar la
dirección de su investigación y propuesta de solución.
4. Los retos tienen que concordar con el tiempo y los
recursos, para que los alumnos puedan solucionarlos.
5.-Apoye a los estudiantes a dividir el
reto en segmentos razonables.
6.-Resista la tentación de apresurar el
proceso o encontrar una solución por
los estudiantes
7.-integre un equipo con profesores de
otras disciplinas para enriquecer la
experiencia del alumno.
8.-Vincule los contenidos con el entorno
y entidades externas como empresas,
líderes académicos, gobierno y otras
instituciones.
9.- Evalúe toda la experiencia de la implementación del aprendizaje, tanto productos como procesos. Las
evaluaciones pueden ser realizadas por los mismos profesores, invitados, clientes o agentes externos al
proceso.
1 sur 20

Recommandé

cuadro comparativo de gestión par
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión Rosita Ramirez Ruiz
45.2K vues1 diapositive
Bases psicológicas del aprendizaje par
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajelobly
40.6K vues124 diapositives
Modulo11 familia discapacidad visual par
Modulo11 familia discapacidad visualModulo11 familia discapacidad visual
Modulo11 familia discapacidad visualKarina Verónica Santisteban Fernandez
7.6K vues42 diapositives
Planeamiento educativo par
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativoMirna Cordova
4.2K vues7 diapositives
Los elementos del currículo charla par
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlagolave82
19.2K vues13 diapositives
Estrategias de enseñanza constructivista par
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaDesarrolloEducativo
97.4K vues26 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Administración Escolar par
Administración EscolarAdministración Escolar
Administración EscolarFátima De Sá
550 vues20 diapositives
Paradigmas y currículo 1. par
Paradigmas y currículo 1.Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.Ender Melean
5.9K vues29 diapositives
Modelos didácticos par
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticosThatianaCarol
2.9K vues9 diapositives
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA par
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBAProgramas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBACesar Augusto Hernandez Arellano
2.1K vues43 diapositives
Orientaciòn Educativa par
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa OPTIMUS08
78.8K vues51 diapositives
Fundam de la evaluacion institucional par
Fundam de la evaluacion institucionalFundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucionalMagda Benitez
2.8K vues32 diapositives

Tendances(20)

Paradigmas y currículo 1. par Ender Melean
Paradigmas y currículo 1.Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.
Ender Melean5.9K vues
Orientaciòn Educativa par OPTIMUS08
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS0878.8K vues
Fundam de la evaluacion institucional par Magda Benitez
Fundam de la evaluacion institucionalFundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucional
Magda Benitez2.8K vues
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx par karly71
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptxMODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
karly71142 vues
Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva... par Università di Catania
Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...
Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...
Necesidades específicas de apoyo educativo. par José María
Necesidades específicas de apoyo educativo.Necesidades específicas de apoyo educativo.
Necesidades específicas de apoyo educativo.
José María382 vues
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales par Magdiel de León
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León17.6K vues
Artículo enfoques y metodologías de la planeación par Sheccid Reborn
Artículo enfoques y metodologías de la planeaciónArtículo enfoques y metodologías de la planeación
Artículo enfoques y metodologías de la planeación
Sheccid Reborn323 vues
Didactica 1221778340435841-9 par santi2890
Didactica 1221778340435841-9Didactica 1221778340435841-9
Didactica 1221778340435841-9
santi2890474 vues

Similaire à Aprendizaje basado en retos

Kenya Estefania aprendizajeretos.pdf par
Kenya Estefania aprendizajeretos.pdfKenya Estefania aprendizajeretos.pdf
Kenya Estefania aprendizajeretos.pdfnathalieag
274 vues20 diapositives
Guillermo león tascon lastra par
Guillermo león tascon lastraGuillermo león tascon lastra
Guillermo león tascon lastraGuillermo Tascon
78 vues22 diapositives
Aprendizaje basado en retos par
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosK4rlaCalderon
1.9K vues20 diapositives
Aprendizaje basado en retos par
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosangeestrada
587 vues20 diapositives
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx par
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxAreliz Fernandez
23 vues27 diapositives
Taller practico 10 par
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10Aida Collazos
44 vues3 diapositives

Similaire à Aprendizaje basado en retos(20)

Kenya Estefania aprendizajeretos.pdf par nathalieag
Kenya Estefania aprendizajeretos.pdfKenya Estefania aprendizajeretos.pdf
Kenya Estefania aprendizajeretos.pdf
nathalieag274 vues
Aprendizaje basado en retos par K4rlaCalderon
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
K4rlaCalderon1.9K vues
Aprendizaje basado en retos par angeestrada
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
angeestrada587 vues
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e... par VespertinaEoumJulio
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Aprendizaje basado en problemas par streyuka
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka228 vues
Aprendizaje basado en problemas par streyuka
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka384 vues
Presentacion del curso ABP par Sergio
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
Sergio571 vues
Metodologías de trabajo par Zairix Mcs
Metodologías de trabajoMetodologías de trabajo
Metodologías de trabajo
Zairix Mcs219 vues
Aprendizaje Basado en Retos.pptx par seriglerom
Aprendizaje Basado en Retos.pptxAprendizaje Basado en Retos.pptx
Aprendizaje Basado en Retos.pptx
seriglerom26 vues
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA. par Dani Diz
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz382 vues
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos par brendagleza
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
brendagleza8.5K vues
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3 par angy169
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 32. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
angy1692.4K vues

Plus de Fanny Aceves

Paradigma educativo: Constructivismo par
Paradigma educativo: ConstructivismoParadigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: ConstructivismoFanny Aceves
3K vues33 diapositives
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. par
Los medios de enseñanza o materiales didácticos.Los medios de enseñanza o materiales didácticos.
Los medios de enseñanza o materiales didácticos.Fanny Aceves
351 vues3 diapositives
Paradigmas en educación. par
Paradigmas en educación. Paradigmas en educación.
Paradigmas en educación. Fanny Aceves
301 vues6 diapositives
Estefania procesos afectivos en cálcuo par
Estefania procesos afectivos en cálcuoEstefania procesos afectivos en cálcuo
Estefania procesos afectivos en cálcuoFanny Aceves
439 vues5 diapositives
Estefanía Aceves procesos cognitivos par
Estefanía Aceves procesos cognitivosEstefanía Aceves procesos cognitivos
Estefanía Aceves procesos cognitivosFanny Aceves
382 vues9 diapositives
Estefania calculo-propuestas.1 par
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Fanny Aceves
271 vues9 diapositives

Plus de Fanny Aceves(9)

Paradigma educativo: Constructivismo par Fanny Aceves
Paradigma educativo: ConstructivismoParadigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: Constructivismo
Fanny Aceves3K vues
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. par Fanny Aceves
Los medios de enseñanza o materiales didácticos.Los medios de enseñanza o materiales didácticos.
Los medios de enseñanza o materiales didácticos.
Fanny Aceves351 vues
Paradigmas en educación. par Fanny Aceves
Paradigmas en educación. Paradigmas en educación.
Paradigmas en educación.
Fanny Aceves301 vues
Estefania procesos afectivos en cálcuo par Fanny Aceves
Estefania procesos afectivos en cálcuoEstefania procesos afectivos en cálcuo
Estefania procesos afectivos en cálcuo
Fanny Aceves439 vues
Estefanía Aceves procesos cognitivos par Fanny Aceves
Estefanía Aceves procesos cognitivosEstefanía Aceves procesos cognitivos
Estefanía Aceves procesos cognitivos
Fanny Aceves382 vues
Estefania calculo-propuestas.1 par Fanny Aceves
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
Fanny Aceves271 vues
Cálculo diferencial e integral i par Fanny Aceves
Cálculo diferencial e integral iCálculo diferencial e integral i
Cálculo diferencial e integral i
Fanny Aceves338 vues
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion... par Fanny Aceves
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves7.1K vues

Dernier

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero par
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 vues61 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 vues52 diapositives
Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
35 vues5 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 vues28 diapositives
PEC_2023-24.pdf par
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 vues64 diapositives
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 par
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vues170 diapositives

Dernier(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vues

Aprendizaje basado en retos

  • 1. Aprendizaje basado en retos (ABR) Aceves Velásquez Estefanía Arriaga González Kenya Nathalie
  • 2. Contexto En la actualidad el acceso a la información es de manera distinta a la de hace algunos años,. Los estudiantes no sólo son consumidores de la información, se han convertido en productores de esta, ya que su adquisición de conocimientos se debe a un aprendizaje informal. El profesionista debe dominar, lenguaje, matemáticas y ciencias, y también debe poseer habilidades transversales como ser crítico, resolver problemas, persistente y trabajar en equipo. Los estudiantes necesitan aprender a desempeñarse en ambientes laborales más competitivos y globalizados, y lo que aprenden en la educación formal.
  • 3. Propuesta El aprendizaje basado en retos. ¿Qué es un reto? Un reto es una actividad, tarea o situación que implica al estudiante un estímulo y un desafío para llevarse a cabo.
  • 4. El ABR se basa en el aprendizaje vivencial. El aprendizaje vivencial se basa en la idea de que los estudiantes aprenden mejor cuando participan de manera activa en experiencias abiertas de aprendizaje, que cuando participan de manera pasiva en actividades estructuradas. El aprendizaje vivencial da la oportunidad de aplicar en situaciones reales lo que los alumnos aprenden … donde se enfrentan a problemas, descubren por ellos mismos, prueban soluciones e interactúan con otros estudiantes dentro de un determinado contexto (Moore, 2013).
  • 5. Combina la experiencia, la cognición y el comportamiento (Akella, 2010). APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA: KOLB (1984). aprendizaje vivencial: modelo holístico
  • 6. APRENDIZAJE VIVENCIAL AFECTIVO: - EXPERIENCIAS: reflexivas, analizadas, sintetizadas, estructuradas para que el estudiante tome la iniciativa de decidir y ser responsable de los resultados. - Participación activa en el planteamiento de preguntas, solución del problema siendo creativo durante el proceso.
  • 7. El Aprendizaje Basado en Retos es un enfoque pedagógico que se ha incorporado en áreas de estudio como la ciencia y la ingeniería, y demanda una perspectiva del mundo real porque sugiere que el aprendizaje involucra el hacer o actuar del estudiante respecto a un tema de estudio (Jou, Hung y Lai, 2010).
  • 8. Competencias claves: ★ trabajo colaborativo y multidisciplinario ★ toma de decisiones ★ comunicación avanzada ★ ética ★ liderazgo
  • 9. ABR vs ABP Mientras que el ABR se encarga de acercar a los alumnos a problemas reales, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) a menudo utiliza escenarios ficticios, teniendo como su objetivo en sí no resolver el problema, sino usarlo para el desarrollo del aprendizaje.
  • 10. Challenge based learning: -apple Éste término se le atribuye a la empresa Apple quien también da un aporte metodológico a este modelo. ● Enfoque práctico ● estudiantes trabajan en equipo ● Conocimiento más profundo ● Identificar y resolver retos en sus comunidades ● Compartir resultados con el mundo ● Da problemas, pero también ofrece suficientes herramientas para resolverlos. ● Se aproxima a los problemas reales ● La tecnología es fundamental para el ABR
  • 11. Marco metodológico del ABR de Apple
  • 12. Beneficios del ABR Los estudiantes: ➔ Comprensión más profunda de los temas. ➔ Se involucran tanto en el problema como en la solución. ➔ Se sensibilizan ante una situación dada. ➔ Se acercan a la realidad de su comunidad. ➔ Fortalecen la conexión entre lo que aprenden en la escuela y lo que perciben del mundo que los rodea. ➔ Tienden a desarrollar habilidades de comunicación de alto nivel.
  • 13. Herramientas de evaluación Este enfoque no tiene un método de evaluación general y unificado, pero existen estrategias comunes empleadas por los docentes para valorar los procesos y productos, así como la retroalimentación de cada fase las cuales se observan en las experiencias de los estudiantes.
  • 14. Los conocimientos y habilidades para solucionar los retos , tienen como objetivo el desarrollo de competencias que evidencian el aprendizaje. Al seleccionar o diseñar los instrumentos de evaluación se debe tener en cuenta la relación que existe entre los entregables o productos de la solución del reto y las competencias a ser desarrolladas a lo largo del proceso. La experiencia mediante retos ofrece la oportunidad de integrar herramientas alternas para evaluar no solamente lo que aprenderán sino que lo aplicarán para resolver problemas o situaciones reales.
  • 15. Herramientas de evaluación que pueden ser utilizadas durante la resolución del reto.
  • 16. El e-portafolio es una herramienta de evaluacion donde se presenta una colección digital de evidencias, que incluye demostraciones, recursos, y logros obtenidos por los estudiantes que se ha empleado para facilitar y documentar experiencias auténticas de aprendizaje
  • 17. E-PORTAFOLIOS PERMITE AL DOCENTE 1. Lograr que el plan de estudios valore tanto procesos como productos del aprendizaje. 2. Evidenciar el desarrollo de habilidades transferibles. 3. Incorporar herramientas de evaluación acordes a experiencias de Aprendizaje Vivencial. 4. Valorar a los estudiantes como pensadores globales y participantes críticamente activos. 5. Evaluar distintos momentos en el proceso de resolución de retos
  • 18. Acciones recomendadas para profesores Recomendaciones para potenciar la implementación del Aprendizaje Basado en Retos 1. Retos aproximados a la realidad para despertar el interés y motivación del estudiante. 2. Retos que permitan a los alumnos tomar decisiones y realizar juicios basados en hechos e información lógica y fundamentada para justificar sus decisiones y razonamientos. 3. Participación en la definición del reto o determinar la dirección de su investigación y propuesta de solución. 4. Los retos tienen que concordar con el tiempo y los recursos, para que los alumnos puedan solucionarlos.
  • 19. 5.-Apoye a los estudiantes a dividir el reto en segmentos razonables. 6.-Resista la tentación de apresurar el proceso o encontrar una solución por los estudiantes 7.-integre un equipo con profesores de otras disciplinas para enriquecer la experiencia del alumno. 8.-Vincule los contenidos con el entorno y entidades externas como empresas, líderes académicos, gobierno y otras instituciones.
  • 20. 9.- Evalúe toda la experiencia de la implementación del aprendizaje, tanto productos como procesos. Las evaluaciones pueden ser realizadas por los mismos profesores, invitados, clientes o agentes externos al proceso.