Matriz TPACK para el diseño de actividades

Matriz Tpack para el diseño de actividades pedagógicas

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Gloria Ivonne Gallego; Fanny Rubby .Quiñones-Liliana Torres.
Maestro formador: Luis Eduardo Hinestroza-Carlos Andrés Castañeda.
Título del proyecto: Si me salvas... te salvas.
URL DEL PID: faquijotadasblogspot.
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
LENGUA CASTELLANA: Conozco y utilizo algunas estrategias argumentativas
que posibilitan la construcción de textos en situaciones comunicativas auténticas.
Reconozco la diversidad y el encuentro de culturas para desarrollar la tolerancia.
Utilizo las TIC para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales
y grupales (recolectar, seleccionar, almacenar y procesar información )
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
PREGUNTA ESENCIAL.
Que acciones podemos realizar para preservar la vida en nuestro planeta?
PREGUNTA DE UNIDAD.
Cómo podemos minimizar el impacto ambiental en nuestro entorno?
PREGUNTAS DE CONTENIDO
¿Cómo puede contribuir la literatura en la construcción de un ambiente saludable?
¿Cómo se puede obtener y filtrar información a través de la lectura de diversos
tipos de texto?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
LENGUA CASTELLANA. El aviso: Un mundo lleno de imágenes.
Funciones de los avisos. Clasificación de los avisos. Instrucciones para elaborar un
aviso.
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
Modelo didáctico alternativo a los
tradicionales.
A partir de la pregunta
problematizadora esencial, Los
estudiantes trabajarán con sus propias
ideas.
Luego se procede a interpretar ideas
de la lectura de un video acorde al
tema del proyecto; se hará un
ejercicio de interpretación oral y
escrita de diferentes textos, aplicando
las ideas aprendidas a situaciones de
la vida cotidiana. Para finalmente,
resolver dicha la pregunta.
Metodología de investigación en el aula.
• Planteamiento del objeto de estudio.
• Formulación de hipótesis.
• Selección de la información.
• Presentación de la investigación en clase
• Evaluación.
• Publicación y difusión de trabajos
¿Qué recursos digitales
va a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a
Otros recursos
(No digitales)
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
Computador con acceso a
Internet
Para generar nuevas
experiencias de aprendizaje se
usan herramientas digitales
tales como plataformas de
video (ej: Youtube) y una
herramienta para que los
estudiantes estén en contacto
de forma ágil, es decir un chat.
Además se empleará un motor
de búsqueda (como google)
para hacer búsqueda de las
lecturas pertinentes.
• Tablero.
• Fotografías.
• Afiches.
• Pliegos.
• Carteles.
• Avisos.
• Lecturas.
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Se realizan lecturas informativas y a partir de ellas reflexiones; se resuelven
problemas matemáticos con aplicaciones en el mundo real y se conocen nuevas
formas del reciclaje tecnológico, para luego proponer acciones que les permitan
asumir cambios en el comportamiento ambiental y en el mejoramiento del entorno.
Estudio de situaciones de la ciudad que sensibilicen a los estudiantes para que
participen en debates.
Proponer soluciones a problemas del entorno donde es cumplimiento depende de
la responsabilidad individual por convencimiento propio y no de la aceptación
pública por imposición o norma.
El producto final del proyecto es la elaboración de un aviso, afiche o folleto donde
se integren diversas imágenes que impacten al receptor y le incentiven a cambiar
algún hábito para ayudar a minimizar el daño ambiental.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Lectura comprensiva.
Reflexión crítica.
Elaboración de resúmenes.
Producción de carteles y avisos.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Para obtener información se utiliza un navegador, para hacer evaluaciones se
puede emplear la herramienta Tagul, para las reflexiones se empearán videos de
youtube.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
La elaboración de folletos y avisos que logren causar sensibilidad y comprometan
a los receptores en ayudar a mejorar el entorno y minimizar el impacto ambiental.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de la
actividad
enseñanza y
aprendizaje
• Presentación de lecturas.
• Clarificación del taller.
• Conocer las ideas previas
del estudiante.
• Contrastar y validar la
información.
• Presentar pregunta
problematizadora.
• Dirigir los grupos de
trabajo.
• Aplicar rúbricas de
evaluación.
• Seleccionar lecturas.
• Presentar dudas para
aclarar ideas.
• Participar en la actividad de
ideas previas.
• Comparar ideas para
validar información.
• Socializar sus opiniones.
• Conformar grupos y hacer
aportes
• 1hr
• 30
min
• 1 hr
• 2 hrs
• 2 hrs
• 1 hr
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
 Pensamiento crítico y resolución de
problemas
 Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
 Alfabetismo en medios
 Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
 Iniciativa y autonomía
 Habilidades sociales e inter-culturales
 Productividad y confiabilidad
 Liderazgo y responsabilidad
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
La digiculturalidad sirve para aplicarla en este proyecto puesto que, mediante el uso de
herramientas tecnológicas, el estudiante puede obtener información, acerca de lo que se
está haciendo en otros sitios del mundo, para resolver los problemas ambientales.
A los estudiantes con NEE se pueden atender con el uso de la herramienta web quest que
permite compartir el trabajo a su ritmo.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después La evaluación se realizará
mediante la observación del
trabajo realizado en clase y la
colaboración entre pares, además
se utilizarán rúbricas; las cuales
permiten determinar de manera
objetiva los logros de los
estudiantes, así como proveerle
retroalimentación de forma ágil.
El diagnóstico
se realizará
por medio de
una encuesta,
para
determinar el
nivel de
conocimiento
de los
estudiantes
frente al
reciclaje
tecnológico
• Lecturas
comprensivas.
• Preguntas
acerca de la
lectura.
•
Resolución de
problemas.
•
Exposiciones.
• Debates.
Coevaluación.
Heteroevaluació
n.
Auto
evaluación.
Propuestas de
soluciones.
Afiches.
Pliegos.
Carteles.
Avisos.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra
en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después La evaluación se realizará
mediante la observación del
trabajo realizado en clase y la
colaboración entre pares, además
se utilizarán rúbricas; las cuales
permiten determinar de manera
objetiva los logros de los
estudiantes, así como proveerle
retroalimentación de forma ágil.
El diagnóstico
se realizará
por medio de
una encuesta,
para
determinar el
nivel de
conocimiento
de los
estudiantes
frente al
reciclaje
tecnológico
• Lecturas
comprensivas.
• Preguntas
acerca de la
lectura.
•
Resolución de
problemas.
•
Exposiciones.
• Debates.
Coevaluación.
Heteroevaluació
n.
Auto
evaluación.
Propuestas de
soluciones.
Afiches.
Pliegos.
Carteles.
Avisos.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra
en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Recommandé

Matriz tpack par
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackEloscar Hugo
393 vues6 diapositives
Diseño de actividades con TICs par
Diseño de actividades con TICsDiseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICsFernando Nizzola
5.5K vues41 diapositives
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto... par
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...Dalia María Perdomo Orejuela
357 vues7 diapositives
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradacleomarco
65 vues4 diapositives
Práctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACK par
Práctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACKPráctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACK
Práctica docente. Propuesta didáctica. Modelo TPACKClaudia136
2.1K vues9 diapositives
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada par
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejoradaGina Posso
295 vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Patricia palacios castrillon par
Patricia palacios castrillonPatricia palacios castrillon
Patricia palacios castrillonmetita
241 vues3 diapositives
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI par
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXILos Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXIJuan Enrique Arregoces Carrillo
1.7K vues10 diapositives
Exposicion tpack 30 de abril par
Exposicion tpack 30  de abrilExposicion tpack 30  de abril
Exposicion tpack 30 de abrilandrea tarapues
202 vues7 diapositives
Matriz tpack par
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackpatriciayepes
172 vues3 diapositives
Guia experiencia significativa innovadora par
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadorahernan de jesus Buitrago Zapata
98 vues17 diapositives
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu... par
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...Alberto Gutierrez Vasquez
338 vues4 diapositives

Tendances(19)

Patricia palacios castrillon par metita
Patricia palacios castrillonPatricia palacios castrillon
Patricia palacios castrillon
metita241 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu... par Alberto Gutierrez Vasquez
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5 par Lalee24
Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5
Senderos didácticos con tics - Capítulos 4 y 5
Lalee24390 vues
Proyectos de aula[1] par gradria65
Proyectos de aula[1]Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]
gradria65594 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología par cmpardo
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnologíaMatriz tpack para el diseño de actividades tecnología
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología
cmpardo324 vues
Tpack par jeidu
Tpack Tpack
Tpack
jeidu121 vues
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic par BreendaGalvan
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con TicCap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
BreendaGalvan394 vues
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic par aescalerac
Experiencias de aprendizaje y herramientas ticExperiencias de aprendizaje y herramientas tic
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
aescalerac772 vues
La tecnología como herramienta pedagógica. par AnaKaren2504
La tecnología como herramienta pedagógica.La tecnología como herramienta pedagógica.
La tecnología como herramienta pedagógica.
AnaKaren250475 vues
Aprender robótica y con robótica par dim-edu
Aprender robótica y con robóticaAprender robótica y con robótica
Aprender robótica y con robótica
dim-edu240 vues

En vedette

Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto par
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectocafeca07
246 vues6 diapositives
Virus y vacunas informaticas par
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasyesi-agudelo
163 vues12 diapositives
Data Driven Decisions - Big Data Warehousing Meetup, FICO par
Data Driven Decisions - Big Data Warehousing Meetup, FICOData Driven Decisions - Big Data Warehousing Meetup, FICO
Data Driven Decisions - Big Data Warehousing Meetup, FICOCaserta
960 vues25 diapositives
Accounting finals par
Accounting finalsAccounting finals
Accounting finalsJenny Huoy Miin
351 vues25 diapositives
fisicaDoc1 par
fisicaDoc1fisicaDoc1
fisicaDoc1jeisoncamacaro16
243 vues2 diapositives
El Regge par
El ReggeEl Regge
El ReggeTekinofayder
188 vues6 diapositives

En vedette(20)

Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto par cafeca07
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
cafeca07246 vues
Virus y vacunas informaticas par yesi-agudelo
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
yesi-agudelo163 vues
Data Driven Decisions - Big Data Warehousing Meetup, FICO par Caserta
Data Driven Decisions - Big Data Warehousing Meetup, FICOData Driven Decisions - Big Data Warehousing Meetup, FICO
Data Driven Decisions - Big Data Warehousing Meetup, FICO
Caserta 960 vues
ClasiFICACION DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTAS par Carlos Galarza
ClasiFICACION DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTASClasiFICACION DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTAS
ClasiFICACION DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTAS
Carlos Galarza7.2K vues
Pasos para hacer una tarjetas de invitacion en publisher lucia santos timana par luciasantostimana
Pasos para hacer una tarjetas de invitacion en publisher lucia santos timanaPasos para hacer una tarjetas de invitacion en publisher lucia santos timana
Pasos para hacer una tarjetas de invitacion en publisher lucia santos timana
luciasantostimana10.7K vues
Europa, el futur de Catalunya - Ramon Tremosa par Aic Agoracatalana
Europa, el futur de Catalunya - Ramon TremosaEuropa, el futur de Catalunya - Ramon Tremosa
Europa, el futur de Catalunya - Ramon Tremosa
John Linder's Results - Philanthropy Office 2015 Year in Review par John Linder
John Linder's Results - Philanthropy Office 2015 Year in ReviewJohn Linder's Results - Philanthropy Office 2015 Year in Review
John Linder's Results - Philanthropy Office 2015 Year in Review
John Linder92 vues
Instalaciã“n de oracle[1] par rumus1000
Instalaciã“n de oracle[1]Instalaciã“n de oracle[1]
Instalaciã“n de oracle[1]
rumus1000193 vues
Randstad en Social Media 2012 (interne strategie) par Tessa Witte
Randstad en Social Media 2012 (interne strategie)Randstad en Social Media 2012 (interne strategie)
Randstad en Social Media 2012 (interne strategie)
Tessa Witte419 vues
Antonio muñoz molina hora de despertar par martitamorango
Antonio muñoz molina hora de despertarAntonio muñoz molina hora de despertar
Antonio muñoz molina hora de despertar
martitamorango186 vues
DK Nordisk Præsentation par Claus_H
DK Nordisk PræsentationDK Nordisk Præsentation
DK Nordisk Præsentation
Claus_H221 vues
слова par Sokol194
слова слова
слова
Sokol194358 vues

Similaire à Matriz TPACK para el diseño de actividades

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradacleomarco
107 vues4 diapositives
Matriz tpack para el diseño de actividades par
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesLuzclubnoel
409 vues5 diapositives
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) par
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Lyzdaiana
218 vues5 diapositives
Matriz Tpack par
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack darigu RiasCos
272 vues3 diapositives
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua par
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaDeyanira Rodríguez Baquero
215 vues4 diapositives
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua par
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaDeyanira Rodríguez Baquero
657 vues4 diapositives

Similaire à Matriz TPACK para el diseño de actividades(20)

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par cleomarco
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
cleomarco107 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades par Luzclubnoel
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Luzclubnoel409 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) par Lyzdaiana
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Lyzdaiana218 vues
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada par psiranz1
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
psiranz1326 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par Carlos Sánchez
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Carlos Sánchez402 vues
Matriz de actividades par Jairo Mora
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora1.7K vues
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades par FAVIOLA MURILLO
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividadesEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades
FAVIOLA MURILLO460 vues
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65 par merichay
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a6550726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
merichay132 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades (2) par julietaayacu
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
julietaayacu554 vues
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2 par yarleypomeo
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
yarleypomeo292 vues
Orlando Aragón Matriz-TPACK par orlin844
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin84480 vues
Luz mary del c. gonzalez par metita
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalez
metita175 vues
Clara ines marin par metita
Clara ines marinClara ines marin
Clara ines marin
metita157 vues
Matrix tpack Clara ines marin par titaenlamarco
Matrix tpack Clara ines marinMatrix tpack Clara ines marin
Matrix tpack Clara ines marin
titaenlamarco185 vues

Plus de fannyquinonez

Rubrica pid copia par
Rubrica pid copiaRubrica pid copia
Rubrica pid copiafannyquinonez
156 vues4 diapositives
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas par
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasfannyquinonez
179 vues11 diapositives
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en el taller digital par
Cómo  enriquecer el proyecto con lo aprendido en el taller digitalCómo  enriquecer el proyecto con lo aprendido en el taller digital
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en el taller digitalfannyquinonez
230 vues1 diapositive
Tit@s par
Tit@sTit@s
Tit@sfannyquinonez
194 vues14 diapositives
Propuesta de una capacitación de formación de par
Propuesta de una capacitación de formación dePropuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación defannyquinonez
170 vues2 diapositives
Cuestionario cop par
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario copfannyquinonez
191 vues4 diapositives

Plus de fannyquinonez(13)

Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas par fannyquinonez
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
fannyquinonez179 vues
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en el taller digital par fannyquinonez
Cómo  enriquecer el proyecto con lo aprendido en el taller digitalCómo  enriquecer el proyecto con lo aprendido en el taller digital
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en el taller digital
fannyquinonez230 vues
Propuesta de una capacitación de formación de par fannyquinonez
Propuesta de una capacitación de formación dePropuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación de
fannyquinonez170 vues
Herramientas de uso pedagógico en el aula par fannyquinonez
Herramientas de uso pedagógico en el aulaHerramientas de uso pedagógico en el aula
Herramientas de uso pedagógico en el aula
fannyquinonez223 vues
Tabla evaluacion de recursos web par fannyquinonez
Tabla evaluacion de recursos webTabla evaluacion de recursos web
Tabla evaluacion de recursos web
fannyquinonez198 vues
Mayores desafíos que debe enfrentar la institución educativa al incorporar me... par fannyquinonez
Mayores desafíos que debe enfrentar la institución educativa al incorporar me...Mayores desafíos que debe enfrentar la institución educativa al incorporar me...
Mayores desafíos que debe enfrentar la institución educativa al incorporar me...
fannyquinonez253 vues
Tabla evaluaciã“n de recursos web copia par fannyquinonez
Tabla evaluaciã“n de recursos web   copiaTabla evaluaciã“n de recursos web   copia
Tabla evaluaciã“n de recursos web copia
fannyquinonez335 vues

Dernier

Discurso argumentativo par
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 vues67 diapositives
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 vues2 diapositives
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf par
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vues15 diapositives
Discurso conversacional par
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vues42 diapositives
Discurso pedagógico .pdf par
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
45 vues54 diapositives
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 vues12 diapositives

Dernier(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vues
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf

Matriz TPACK para el diseño de actividades

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Gloria Ivonne Gallego; Fanny Rubby .Quiñones-Liliana Torres. Maestro formador: Luis Eduardo Hinestroza-Carlos Andrés Castañeda. Título del proyecto: Si me salvas... te salvas. URL DEL PID: faquijotadasblogspot. Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad LENGUA CASTELLANA: Conozco y utilizo algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos en situaciones comunicativas auténticas. Reconozco la diversidad y el encuentro de culturas para desarrollar la tolerancia. Utilizo las TIC para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales y grupales (recolectar, seleccionar, almacenar y procesar información ) POC (Preguntas orientadoras de Currículo) PREGUNTA ESENCIAL. Que acciones podemos realizar para preservar la vida en nuestro planeta? PREGUNTA DE UNIDAD. Cómo podemos minimizar el impacto ambiental en nuestro entorno? PREGUNTAS DE CONTENIDO ¿Cómo puede contribuir la literatura en la construcción de un ambiente saludable? ¿Cómo se puede obtener y filtrar información a través de la lectura de diversos tipos de texto? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos LENGUA CASTELLANA. El aviso: Un mundo lleno de imágenes. Funciones de los avisos. Clasificación de los avisos. Instrucciones para elaborar un aviso. ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
  • 2. Conocimiento Pedagógico (PK) Modelo didáctico alternativo a los tradicionales. A partir de la pregunta problematizadora esencial, Los estudiantes trabajarán con sus propias ideas. Luego se procede a interpretar ideas de la lectura de un video acorde al tema del proyecto; se hará un ejercicio de interpretación oral y escrita de diferentes textos, aplicando las ideas aprendidas a situaciones de la vida cotidiana. Para finalmente, resolver dicha la pregunta. Metodología de investigación en el aula. • Planteamiento del objeto de estudio. • Formulación de hipótesis. • Selección de la información. • Presentación de la investigación en clase • Evaluación. • Publicación y difusión de trabajos ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a Otros recursos (No digitales) Conocimiento Tecnológico (TK) Computador con acceso a Internet Para generar nuevas experiencias de aprendizaje se usan herramientas digitales tales como plataformas de video (ej: Youtube) y una herramienta para que los estudiantes estén en contacto de forma ágil, es decir un chat. Además se empleará un motor de búsqueda (como google) para hacer búsqueda de las lecturas pertinentes. • Tablero. • Fotografías. • Afiches. • Pliegos. • Carteles. • Avisos. • Lecturas.
  • 3. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Se realizan lecturas informativas y a partir de ellas reflexiones; se resuelven problemas matemáticos con aplicaciones en el mundo real y se conocen nuevas formas del reciclaje tecnológico, para luego proponer acciones que les permitan asumir cambios en el comportamiento ambiental y en el mejoramiento del entorno. Estudio de situaciones de la ciudad que sensibilicen a los estudiantes para que participen en debates. Proponer soluciones a problemas del entorno donde es cumplimiento depende de la responsabilidad individual por convencimiento propio y no de la aceptación pública por imposición o norma. El producto final del proyecto es la elaboración de un aviso, afiche o folleto donde se integren diversas imágenes que impacten al receptor y le incentiven a cambiar algún hábito para ayudar a minimizar el daño ambiental. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Lectura comprensiva. Reflexión crítica. Elaboración de resúmenes. Producción de carteles y avisos. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Para obtener información se utiliza un navegador, para hacer evaluaciones se puede emplear la herramienta Tagul, para las reflexiones se empearán videos de youtube. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? La elaboración de folletos y avisos que logren causar sensibilidad y comprometan a los receptores en ayudar a mejorar el entorno y minimizar el impacto ambiental. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad
  • 4. enseñanza y aprendizaje • Presentación de lecturas. • Clarificación del taller. • Conocer las ideas previas del estudiante. • Contrastar y validar la información. • Presentar pregunta problematizadora. • Dirigir los grupos de trabajo. • Aplicar rúbricas de evaluación. • Seleccionar lecturas. • Presentar dudas para aclarar ideas. • Participar en la actividad de ideas previas. • Comparar ideas para validar información. • Socializar sus opiniones. • Conformar grupos y hacer aportes • 1hr • 30 min • 1 hr • 2 hrs • 2 hrs • 1 hr Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación  Pensamiento crítico y resolución de problemas  Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información  Alfabetismo en medios  Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad  Iniciativa y autonomía  Habilidades sociales e inter-culturales  Productividad y confiabilidad  Liderazgo y responsabilidad ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?
  • 5. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje La digiculturalidad sirve para aplicarla en este proyecto puesto que, mediante el uso de herramientas tecnológicas, el estudiante puede obtener información, acerca de lo que se está haciendo en otros sitios del mundo, para resolver los problemas ambientales. A los estudiantes con NEE se pueden atender con el uso de la herramienta web quest que permite compartir el trabajo a su ritmo.
  • 6. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después La evaluación se realizará mediante la observación del trabajo realizado en clase y la colaboración entre pares, además se utilizarán rúbricas; las cuales permiten determinar de manera objetiva los logros de los estudiantes, así como proveerle retroalimentación de forma ágil. El diagnóstico se realizará por medio de una encuesta, para determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes frente al reciclaje tecnológico • Lecturas comprensivas. • Preguntas acerca de la lectura. • Resolución de problemas. • Exposiciones. • Debates. Coevaluación. Heteroevaluació n. Auto evaluación. Propuestas de soluciones. Afiches. Pliegos. Carteles. Avisos. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.
  • 7. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después La evaluación se realizará mediante la observación del trabajo realizado en clase y la colaboración entre pares, además se utilizarán rúbricas; las cuales permiten determinar de manera objetiva los logros de los estudiantes, así como proveerle retroalimentación de forma ágil. El diagnóstico se realizará por medio de una encuesta, para determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes frente al reciclaje tecnológico • Lecturas comprensivas. • Preguntas acerca de la lectura. • Resolución de problemas. • Exposiciones. • Debates. Coevaluación. Heteroevaluació n. Auto evaluación. Propuestas de soluciones. Afiches. Pliegos. Carteles. Avisos. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.