1. LA SISTEMATIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS
-Corriente metodológica de investigación participativa de la acción social
colectiva.
- Proveniente de América Latina, tras las luchas sociales de la década de los
ochenta, por las condiciones dignas de las clases obreras.
La sistematización de experiencias se ve
como un proceso teórico y metodológico
que desde el ordenamiento, la reflexión,
la crítica, busca conceptualizar y cimentar
conocimiento, a través de la
comunicación que de ella se realice.
2. EL MAESTRO REFLEXIVO DE SU PROPIO SABER
-Reflexionar, escribir, discutir, reescribir, leer y documentarse.
- La incursión en el ámbito de la investigación educativa, garantiza el
desarrollo sustentable de sus procesos con creatividad y sentido.
- Reconocimiento de las características de la comunidades para impactarlas
con su saber y hacer, reformulando saberes y prácticas preexistentes.
La sistematización de experiencias genera
un proceso de escritura ordenada y
documentada, que no deja perder la
autenticidad y el rigor de los procesos.
3. La sistematización de experiencias parte
de la variabilidad de los escenarios con
todas las características que los
estructuran.
La sistematización de experiencias
permite que se evidencie la influencia del
docente sobre los actores y contextos
donde ejerce la acción profesional.
- Las prácticas pedagógicas se convierten en referentes para otros profesionales
de la educación, generando comparaciones y estadísticas.
- A la Sistematización de experiencias la antecede una práctica desde la cual se
analiza un proceso.
- No es simplemente narración, trasciende a la descripción , explicación y
clasificación, llevando al maestro a una interpretación crítica.
4. El campo educativo está marcado por la
heterogeneidad: Todos los actores tienen
un valor primordial , pues desde sus
experiencias se comprenden los problemas
de tipo social , político y económico.
sistematizar experiencias facilita la
formulación de hipótesis sólidas en el
marco de la investigación educativa.
5. EL MAESTRO QUE CONFRONTA SU QUEHACER
PEDAGÓGICO TRASCIENDE SOBRE LOS
PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN TRADICIONAL.