Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

ndp.- Bienal Arte F.ONCE en Casa Encendida

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 2 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à ndp.- Bienal Arte F.ONCE en Casa Encendida (20)

Publicité

Plus récents (20)

ndp.- Bienal Arte F.ONCE en Casa Encendida

  1. 1. Departamento de Comunicación Fundación ONCE 915068888 • comunicacion@fundaciononce.es Síguenos en NOTA DE PRENSA En el marco de la Bienal de Arte de Fundación ONCE La Casa Encendida acoge el programa ‘Píldoras y lentejuelas’, una selección de videos de mujeres artistas enmarcadas en el ‘Disability Art’ ‘Disability Art’ es cualquier arte, teatro, cine, escritura o música que toma la discapacidad como tema o cuyo contexto se relaciona con la discapacidad Madrid, 28 de octubre de 2022. La Casa Encendida acoge el próximo miércoles, día 2 de noviembre, el programa ‘Píldoras y lentejuelas’, una selección de videos de mujeres artistas que se enmarca en el denominado ‘Disability Art’. La propuesta forma parte de la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. ‘Disability Art’ es cualquier arte, teatro, cine, escritura o música que tome la discapacidad como tema o cuyo contexto se relacione con la discapacidad. Este movimiento nació a finales de los ochenta y sus inicios fueron las críticas a las narrativas literarias y cinematográficas sobre los cuerpos no normativos, simultáneamente hipervisibles e invisibilizados. El programa que se presenta en La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) muestra una selección de videos con algunas de las líneas recurrentes de esta corriente: trabajos documentales, la herencia de la experiencia teatral y poética en lengua de signos, la exploración de sensorialidades diversas y, siempre, mucho humor negro. La primera de las sesiones tendrá lugar el miércoles, día 2 de noviembre, de 17 a 20 horas. El martes 20 de diciembre, a la misma hora, La Casa Encendida acogerá la segunda sesión. Acceso al Programa completo (pdf, 98.74 KB)
  2. 2. Síguenos en BIENAL DE ARTE DE FUNDACIÓN ONCE Fundación ONCE organiza desde 2006 la Bienal de Arte Contemporáneo que se vertebra en torno a una exposición de artes plásticas, alrededor de la que se desarrollan una serie de actividades paralelas en las que se engloban ciclos de artes escénicas (cine, teatro y danza), y talleres de formación artística en cualquiera de sus disciplinas. Esta octava edición se desarrolla bajo el título ´Mujer y discapacidad’ y cuenta con un centenar de obras de unas 50 artistas, en su gran mayoría (cerca del 80%) con discapacidad. El éxito de las anteriores ediciones de la Bienal ha permitido contar con un gran número de patrocinadores y colaboradores que han confiado en el proyecto. Ayuntamiento de Madrid, Deutsche Bank, Fundación Konecta, Mastercard, Flexiguia y Samsung son algunos de los patrocinadores. Cuenta asimismo con la colaboración de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, La Casa Encendida, Centro Dramático Nacional, Museo Nacional de Arte Reina Sofía, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), Collection de L’Art Burt Lausanne (Suiza), Design Museum den Bosch (Países Bajos), Museo Lázaro Galdiano, Estudio Louise Bourgeois (EE.UU), Fundación María José Jove, Creative Growth Center (EE.UU), Galerie Thomas Schulte (Alemania), Musée de L’Abbatiale de Payerne, Galerie Steinek, Viena, Galería Juana Aizpuru, Galería Mother Gallery (NY), Facultad de Bellas Artes (UCM) y La Casa del Lector (Matadero). Al ser una muestra internacional, son muchos los colaboradores en la cesión de las obras, ponentes, actores y compañías de artes escénicas que han colaborado para que la Bienal se pueda llevar a cabo. Más Información: https://bienal.fundaciononce.es/actividades/cine

×